Plantean propuestas transitorias que avanzan hacia el futuro y que serían beneficiosas tanto para el sector citrícola como el apícola de la Comunitat Valenciana.
[+]
El próximo 11 de marzo, el Consejo General de Colegios de Ingenieros Técnicos Agrícolas celebrará su 75 aniversario en un acto que tendrá lugar en el Real Jardín Botánico de Madrid y al que asistirá el ministro de Agricultura, Luis Planas, y que también contará con una conferencia magistral del exministro Jaime Lamo de Espinosa. En el desarrollo del acto, el Consejo distinguirá a seis entidades por su contribución a la sostenibilidad e innovación en el sector agroalimentario y en el medio rural...
[+]
El responsable técnico y de asuntos regulatorios de las cooperativas españolas reflexiona en esta entrevista sobre aspectos tan determinantes para la actividad agraria de nuestro país como la reforma de la PAC, la Ley de Cadena Alimentaria o los retos que debe afrontar el sector hortofrutícola.
[+]
El presidente castellano y leonés lamenta que las mayores exigencias medioambientales no se compensen expresamente a los agricultores y ganaderos pero, tras la negociación, destaca que se hayan incluido aspectos que benefician a los agricultores y ganaderos de la Comunidad.
[+]
Datagri 2021 se convirtió durante dos días en epicentro de la transformación digital del sector agroalimentario, con charlas teóricas y presentaciones prácticas de las últimas novedades y tendencias.
[+]
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, presidió una nueva reunión de la Mesa del Sector Lácteo, continuación de las mantenidas anteriormente, para analizar la grave situación que atraviesa el sector como consecuencia del incremento sostenido de los costes de producción a lo largo de los últimos meses...
[+]
Tras más de 3 años de negociación, el pleno del Parlamento Europeo (PE) ha ratificado en Estrasburgo la reforma de la PAC que se aplicará a partir de 2023, aprobando por una holgada mayoría los reglamentos de planes estratégicos, el reglamento horizontal y el reglamento de la OCM de Mercados Agrarios. De esta manera se abre la puerta a que España presente su Plan Estratégico PAC y el sector consiga un marco estable para los próximos años...
[+]
La cooperativa ganadera Ovipor finalizó la celebración de su 40 aniversario con una jornada técnica en la que ensalzó el valor económico, social y medioambiental de la ganadería extensiva. El encuentro congregó a más de un centenar de personas, entre ganaderos, representantes del sector agroalimentario y la economía social agraria y autoridades...
[+]
La autora aprovecha la celebración del 15 de octubre, Día Internacional de la Mujer Rural, que este año llega bajo el lema 'La mujer rural, productora de alimentos sanos para todos', para reivindicar una mayor participación en el ámbito cooperativo y poder abordar los retos y obstáculos que siguen impidiendo una igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
[+]
El sector de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado la tercera estimación de cosecha que alcanzará los 24,08 millones de toneladas (Mt), un 4,02% por encima de la media de las últimas cuatro campañas. "Estos datos garantizan una gran oferta, muy necesaria para la importante cadena de valor del cereal en España", ha señalado Cooperativas a través de un comunicado...
[+]
Todos los agentes implicados en la cadena agroalimentaria, las organizaciones agrarias, ASAJA, COAG y UPA, en representación de la producción; Cooperativas Agro-alimentarias de España, FIAB y PROMARCA en nombre de la Industria y ASEDAS, como distribución, se han dirigido a los distintos grupos políticos con representación parlamentaria para pedir que se prohíba la venta a pérdidas en la nueva Ley de Cadena Alimentaria que está a punto de aprobarse en el Parlamento...
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura reclama ayudas extraordinarias para el sector vitivinícola de la región ante la preocupante y complicada situación que atraviesa por la reducción del 40% de la producción en la vendimia de este año en la región...
[+]
El sector de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado la segunda estimación de cosecha que alcanzará los 24,47 millones de toneladas, un 4,38% por encima de la media de las últimas cuatro campañas. Será la segunda mejor cosecha de España tras la impresionante cosecha del año pasado, y garantiza una gran oferta, muy necesaria para la importante cadena de valor del cereal en España...
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de España apremia al Ministerio y a las Comunidades Autónomas a que determinen lo antes posible el Plan Estratégico de la PAC para que las cooperativas y las explotaciones de sus agricultores y ganaderos socios y socias puedan contar con un marco regulatorio estable hasta 2027.
[+]
El jueves 15 de julio, a partir de las 17 h, Cajamar organiza un webinar bajo el título '¿Hasta cuándo los precios altos en los cereales?' en la que participan representantes de las cooperativas Agropal y Grupo AN y el director de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Antonio Catón.
[+]
Un informe elaborado por los servicios técnicos de Cooperativas Agro-alimentarias de España pone de relieve preocupantes cifras de rentabilidad negativa en el vacuno de carne. En concreto, los datos arrojan que en el vacuno de cebo los costes de producción son muy superiores a los precios de referencia del mercado en estos momentos...
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha valorado el acuerdo alcanzado en Europa sobre la futura PAC, que "asegura un marco estable hasta 2027"...
[+]
El sector de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado la primera estimación de cosecha de cereal de invierno en España, que alcanzará los 19,5 millones de toneladas, cifra por encima de la media de las últimas cuatro campañas que se sitúa en los 17,66 millones de toneladas, un 10,37% más, una buena oferta necesaria para la cadena de valor del cereal.
La superficie es de 5,84 millones de hectáreas de cereales, de las cuales el 86% son de secano y el 14% de regadío, la producción del secano español representa aproximadamente el 67% del total producido en España...
[+]
Raúl Muñiz, miembro del consejo sectorial de ovino y caprino de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha sido elegido vicepresidente del Grupo de Trabajo del sector Ovino-Caprino del COPA-COGECA. Muñiz ocupa así el cargo que dejaba vacante Marco Antonio Calderón, tras años de representación de los intereses de las cooperativas españolas en Bruselas. Raúl Muñiz es además presidente de la Interprofesional del Ovino y Caprino (Interovic) y director técnico de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cordero de Extremadura ‘Corderex’, en la que se integran numerosas cooperativas...
[+]
El titular del Ministerio de Agricultura, Luis Planas, se felicita por la vuelta a la senda del multilateralismo en el comercio internacional y, sobre todo, por poner fin a unos aranceles que gravaban "injustamente" al sector agroalimentario español, en concreto, al aceite de oliva, vino, quesos y cítricos, entre otros.
[+]
Para el presidente de la Confederación General de Cooperativas Agrícolas (COGECA), estas entidades son el instrumento idóneo para concentrar la oferta porque mejoran el papel de las productoras y productores en la cadena alimentaria.
[+]
El Consejo, el Parlamento y la Comisión Europea deben alcanzar un acuerdo final durante el próximo mes de junio, después de tres años de negociaciones y antes de que concluya la presidencia portuguesa de la Unión Europea.
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha participado en la presentación de la previsión de cosecha 'Europêch 2021'. Se confirma la caída de la producción nacional de fruta de hueso que se repetirá -todavía en mayor medida- en el resto de Europa como consecuencia de los graves episodios de heladas durante esta primavera.
[+]
La sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha analizado los rendimientos de la cosecha de cereales de 2021 que se sitúan en torno a las 4 toneladas por hectárea, superior a la media de las cuatro últimas campañas con 3,59 toneladas por hectárea y ligeramente inferior a la excepcional campaña 2020 con 4,62 toneladas por hectárea. Sin embargo, el cereal presenta en el campo un aspecto más sano y limpio que la anterior campaña...
[+]
Se trata de una comparativa entre variedades más rusticas y otras más modernas para constatar la importancia de la mejora genética. Los resultados aportarán datos claves para la producción competitiva, sostenible y de calidad de este cereal.
[+]
Los fabricantes de alimentos compuestos para animales disponen ya de un Modelo de Informe de Riesgos Ambientales Tipo (MIRAT), adaptado a las directrices que marca la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental en lo relativo a la fabricación de piensos y premezclas para alimentación animal...
[+]
Las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España piden al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la convocatoria urgente de la ‘Mesa Láctea’ para buscar soluciones a la “crítica” situación que viven los ganaderos, “asfixiados” económicamente por unos costes de producción cada vez más altos y unos precios de venta de la leche inamovibles que no les permiten cubrir, siquiera, los costes de producción, según denuncian los productores...
[+]
En un día muy triste y de profundo pesar para toda la familia del ovino de Aragón, Grupo Pastores anuncia que Francisco Marcén, conocido por la mayoría como Paco, ha fallecido tras sufrir una larga enfermedad, en paz y rodeado de su familia y amigos.
“Paco había cumplido 65 años la semana pasada y llevaba dos años retirado de la gestión oficial de la cooperativa, aunque siguió ayudando al sector hasta el final, con su visión y amplia experiencia de cuatro décadas dedicadas al ovino”, explica la cooperativa...
[+]
Armando Caballero Vadillo, presidente de la Cooperativa Cocetra de Castrejón de Trabancos (Valladolid), vicepresidente de Urcacyl y representante de cultivos herbáceos en esta Asociación de Cooperativas de Castilla y León, ha sido designado como presidente de este sector en Cooperativas Agro-alimentarias de España, en una Asamblea celebrada telemáticamente en la que participaron representantes de cooperativas cerealistas de Aragón, País Vasco, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Andalucía y La Rioja...
[+]
El Órgano Permanente para la Seguridad Alimentaria (OPSA) –formado por ACES, AECOC, ANGED, Asedas, Cooperativas Agro-alimentarias de España, FIAB, Hostelería de España y Marcas de Restauración– ha publicado la primera ‘Guía Nacional de Gestión de Alertas Alimentarias’, un documento de carácter orientativo y voluntario...
[+]
Las Organizaciones Profesionales Agrarias, las Cooperativas y el Gobierno coinciden en la necesidad de visibilizar y hacer frente a la desigualdad de género en un medio rural ya de por sí relegado en muchos aspectos y que reclama el acceso en igualdad de condiciones a los derechos y servicios que se disfrutan en las ciudades.
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de España ve “incomprensible” que, en el debate sobre la protección del lobo, “no se hayan tenido en cuenta” a las explotaciones familiares, “relegándolas a un papel secundario”. Así se lo trasladó a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, junto con una serie de propuestas entre las que destacan el control poblacional de la fauna salvaje...
[+]
El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España se ha reunido con el Comisario de Agricultura de la UE, Janusz Wokciechowski, para debatir sobre la reforma de la PAC y su aplicación en España en el marco de la Estrategia de la Granja a la Mesa y para la Biodiversidad 2030.
[+]
Es la respuesta a la solicitud de expresiones de interés para fomentar la economía circular en el ámbito de la empresa como instrumento para la recuperación que ha solicitado el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) y que está abierta hasta el viernes 26 febrero.
[+]
La innovación, la digitalización y la sostenibilidad son objetivos y herramientas indispensables en el campo actualmente. De ello se ha hablado en una mesa de debate que ha tenido lugar en la feria Agroexpo y que ha contado con técnicos de Cicytex, Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura, colaboradores de la jornada.
[+]
El portavoz de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agro-alimentarias CLM, José María Ciudad, asevera que “la mejor manera de hacer frente a la volatilidad es la comercialización en común en entidades asociativas, con gestores especializados que miran por el beneficio del agricultor socio y racionalizan su presencia en el mercado”.
[+]
Francisco Marcén, presidente del sector Ovino de Carne de Cooperativas Agroalimentarias de España, ha detallado en un artículo en el blog de la cooperativa Oviaragón las pretensiones de la organización cooperativa para la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC)...
[+]
El objetivo del Programa es frenar el abandono de la actividad agrícola en el medio rural e impulsar el relevo generacional en el sector.
[+]
Corteva Agriscience, compañía referente en el sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), formada ASAJA, UPA y COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos (AEAC.SV), han presentado el Programa Puebla...
[+]
El Consejo Sectorial de Vino de Cooperativas Agro-alimentarias ha celebrado por videoconferencia su Asamblea General, en la que el representante de La Rioja, Fernando Ezquerro, ha sido elegido presidente. Junto a Fernando Ezquerro, Antonio Ubide, representante de Aragón, ocupará el cargo de vicepresidente. Los asistentes de la Asamblea han destacado la labor desarrollada por Ángel Villafranca durante los 8 años en los que ha sido presidente del sector.
[+]
La buena salud de la cabaña ganadera de la comunidad autónoma de Andalucía, en general, es la principal conclusión a la que ha llegado la Mesa de la Sanidad Animal de Andalucía en su última reunión, celebrada de manera semipresencial y telemática...
[+]
Jerónima Bonafé, representante de Cooperativas Agro-alimentarias de España y presidenta de la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España, AMCAE, ha sido elegida vicepresidenta del Grupo de Trabajo de Mujeres del COPA-COGECA, organización que representa a los agricultores y agricultoras y cooperativas de la UE...
[+]
La Comisión General de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, ENESA, aprobó el pasado lunes el proyecto del 42º Plan de Seguros Agrarios Combinados, que incluye un incremento de 40 millones de euros en el presupuesto, lo que supone un 19% más respecto al presupuesto establecido en el Plan durante los últimos cuatro años, destinando 251,27 millones a la subvención del pago de las primas de seguros...
[+]
Más de 80 participantes, ponentes y moderadores participaron en Datagri 2020, una edición muy peculiar que ha contribuido a impulsar la transformación digital en el sector agroalimentario, que precisamente cobra aún más importancia en la coyuntura actual que atraviesa la sociedad mundial...
[+]
Datagri 2020 vuelve a situar la digitalización en el centro de la actualidad del sector agroalimentaria. Una intensa semana que convierte este Foro en un escenario con seis webinars protagonizados por influyentes actores del sector.
[+]
La ganadería y el aceite de oliva están invirtiendo en todo tipo de proyectos digitales para ganar en eficiencia y rentabilidad, como han detallado varios expertos de ambos sectores en la segunda jornada del foro virtual Datagri.
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de España, con el patrocinio de SantanderAgro, celebró a finales de 2020 un #SeminariosCoop online sobre el sector vitivinícola. Con el título ‘Perspectivas de mercado en el vino’, los más de 80 asistentes pudieron conocer la situación del mercado nacional e internacional, así como los principales retos a los que se enfrenta el sector.
[+]
La repercusión económica generada por la COVID-19 en los sectores ganaderos y, en concreto, en el ibérico es ya una realidad. Hace algunos meses que desde Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, el presidente del Grupo de Trabajo de Ibérico, Agustín González, ya lo advertía y es que esta crisis “puede ser mucho peor que la de 2008”...
[+]
El Consejo Sectorial de Frutas y Hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias celebró por videoconferencia su Asamblea General, en la que el representante de Andalucía, Juan Antonio González Real ha sido elegido presidente...
[+]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido con Ángel Villafranca de Cooperativas Agro-alimentarias, Pedro Barato de Asaja y Lorenzo Ramos de UPA, para analizar los principales asuntos de interés para el sector agroalimentario, en especial, la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2021-2027.
[+]
Las organizaciones agrarias ASAJA y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias, la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos (AEAC.SV) conforman el resto de miembros de la Alianza.
[+]
La Asociación de Agricultores del Sur (ACOS), la Unión de Grupos de Defensa Sanitaria del Alentejo, la Federación Andaluza de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (FADSG) y Cooperativas Agro-alimentarias de España, organizan el próximo 5 de noviembre, el II Congreso Luso-Español de Ganadería Extensiva y Desarrollo Rural bajo el título ‘Ganadería extensiva ante los nuevos retos de la PAC’, que será clausurado por Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación...
[+]
El presidente de la COGECA ha recordado a los ministros de agricultura de la UE que las cooperativas son las únicas herramientas con las que cuentan agricultores y ganaderos para obtener mayor valor por sus productos, reducir sus costes de producción y acometer proyectos medioambientales
[+]
Son muchos los actos, jornadas y eventos que se celebran el 15 de octubre por todo el mundo para reconocer la labor de las mujeres en el medio rural y en la actividad agraria, en la que su papel es si cabe más importante en momentos de crisis e incertidumbre como el que vivimos actualmente.
[+]
"Como cada año ha llegado la vendimia con unas expectativas regionales dispares dada nuestra gran diversidad agraria, con unas estimaciones por parte de cooperativas de unos 42,2 Mhl y con un elemento común, los bajos precios de la uva. ¿Y a qué se deben estos bajos precios si hemos tenido una cosecha media? A la dinámica del mercado, así de sencillo".
[+]
Latxa Esnea, cooperativa formada exclusivamente por pastores y pastoras de ovejas Latxas situadas en el País Vasco y Navarra, ha sido galardonada en el V Premio Cooperativas Agro-alimentarias de España, por su proyecto para valorizar la lana de las explotaciones...
[+]
Durante la clausura se han entregado los Premios Cooperativas Agro-alimentarias de España que en esta quinta edición han recaído en Oleoestepa en la categoría Cooperativa del Año, cooperativa de Viver en Desarrollo Rural, Colival en Igualdad de Oportunidades y Latxa Esnea en Innovación.
[+]
Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias, señaló al presidente Pedro Sánchez en un encuentro celebrado en la Moncloa con la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y una delegación de la Junta Directiva de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), que los nuevos fondos pueden ayudar al sector productor a invertir en producción de energías renovables, bioeconomía y economía circular que diversifiquen los recursos económicos de las explotaciones agrícolas y ganaderas...
[+]
El jueves 24 de septiembre se celebra la jornada digital ‘Agricultura europea biotecnológica y sostenible, ¡YA!’, organizada por AGPME, Anpromis y Asaja Huesca.
[+]
La consejera andaluza de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, se reunió con la organización para analizar las distintas medidas de protección que se han adoptado por el COVID-19.
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de España estima que la vendimia 2020 alcanzará los 43-44 millones de hectolitros, si bien las temperaturas y la posibilidad de lluvias en el mes de agosto determinarán la cosecha final...
[+]
La climatología favorable durante todo el ciclo del cereal ha sido el factor determinante para una gran cosecha de cereales en España que alcanzará los 26,7 millones de toneladas.
Cooperativas Agro-alimentarias de España recuerda que durante los próximos doce meses de campaña de comercialización, de julio de 2020 a junio 2021, las cooperativas españolas ofrecerán un suministro constante y seguro a la importante industria de transformadora española...
[+]
Varios actores del sector primario participan en la campaña de comunicación #DemosVozAlAgricultor lanzada a través de sus propios canales y de las redes sociales Twitter, Linkedin, Facebook e Instagram. La iniciativa pretende que el agricultor sea el único protagonista en exponer su voz por la compleja situación a la que se ve sometido para seguir cultivando de manera productiva y sostenible, al limitar sus herramientas, aunque estén certificadas por el criterio científico...
[+]
El Reino Unido ha anunciado su nuevo Régimen Arancelario post-Brexit que entrará en vigor el 1 de enero de 2021 en caso de No acuerdo, con aranceles importantes a las principales exportaciones españolas como vino, aceite oliva, frutas y hortalizas y productos cárnicos. Se trata de uno de los principales mercados para los productos agroalimentarios españoles, representando el 11% de nuestro comercio con la UE.
[+]
La cosecha de cereal de invierno ya ha comenzado y tanto las empresas representadas por ACCOE como las agrupadas en Cooperativas Agro-alimentarias de España, han hecho públicas sendas estimaciones sobre el volumen de grano que se espera recolectar este año en nuestro país.
[+]
Las empresas que forman la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes, AEFA, han donado un total de 85.824 mascarillas entre los trabajadores del campo que están realizando la recolección de la fruta en las diferentes zonas productoras de España.
El material que cuenta con todas las garantías de protección y seguridad marcadas por Sanidad ha sido distribuido por Cooperativas Agro-alimentarias de España, vía sus federaciones regionales y cooperativas. A continuación, se detalla el número de mascarillas repartidas...
[+]
El objetivo principal del proyecto MEF4CAP es establecer un inventario de necesidades de datos y posibles soluciones para satisfacer los requerimientos de seguimiento y evaluación de las políticas agrarias post 2020, tanto a nivel nacional como europeo.
[+]
La Comisión Europea aprueba el proyecto COOPID sobre bioeconomía y MEF4CAP sobre integración de datos, en los que participarán la cooperativa El Tejar, la bodega cooperativa Cuatro Rayas y la cooperativa de ovino EAGroup.
[+]
La Comisión Europea presentó el borrador de presupuesto de la UE para el periodo 2021-2027, que contempla recortes de entorno al 9% para las ayudas PAC y un refuerzo de 15.000 millones de euros para el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. La propuesta ha sido rechazada por el sector.
[+]
Sindicatos agrarios y cooperativas han reaccionado, en parte, con moderado optimismo, pero sobre todo con críticas ante lo que consideran políticas que van a acarrear una mayor presión hacia los agricultores y ganaderos a través de los objetivos medioambientales que se proponen, en su opinión sin tener en cuenta los desafíos que ha planteado la pandemia por coronavirus en la cadena agroalimentaria europea y el ajustado presupuesto del que se dispone para la futura PAC.
[+]
Coincidiendo con la celebración de San Isidro, la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA) felicitó a todos los agricultores y trabajadores del campo, a los que quiere agradecer su labor especialmente durante la pandemia de COVID-19. Con el fin de contribuir a la seguridad de los trabajadores y trabajadoras, los asociados han donado mascarillas que ya se están distribuyendo entre los trabajadores del campo que han comenzado a trabajar en la recolección de fruta...
[+]
La empresa de fitosanitarios y bioestimulantes ha colaborado con asociaciones como AEPLA y AEFA para poner su grano de arena en la batalla contra el COVID-19.
[+]
Absolutamente insuficiente. Así califica Cooperativas Agro-alimentarias de España el paquete de medidas propuesto por la Comisión Europea (CE) para afrontar la situación actual de los mercados, consecuencia de la crisis del COVID-19...
[+]
Coincidiendo con el inicio de campaña de recogida de fruta de temporada, las empresas que forman la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA) realiza una donación de 90.000 euros para la compra de mascarillas y entregarlas a los trabajadores del campo.
Con esta iniciativa solidaria, reconoce el trabajo de miles de agricultores y trabajadores del campo, que, a pesar del estado de alarma, continúan trabajando para garantizar el abastecimiento de frutas frescas a la población...
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha cubierto la totalidad de las ofertas de empleo en sus cooperativas agrarias asociadas a través de una bolsa de empleo creada al efecto y que ha superado las 200 demandas de empleo en la región...
[+]
Las 700 estaciones de servicio de las cooperativas agroalimentarias repartidas por todo el territorio nacional permanecen abiertas las 24 horas del día, para garantizar el abastecimiento de combustible a la población y a todos aquellos que mantienen su actividad durante la vigencia del estado de alarma, según informa Cooperativas Agro-alimentarias de España en un comunicado...
[+]
Dada la magnitud de la crisis que atraviesa el sector ovino y caprino como consecuencia del COVID-19 y del cierre del canal Horeca, Cooperativas Agro-alimentarias de España cree necesario que las medidas publicadas en el proyecto de Real Decreto que recoge ayudas estatales a la salida de corderos y cabritos de las explotaciones para su sacrificio se acompañen de un presupuesto fuerte y ambicioso y así se lo han traslado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
En la práctica, los agricultores y ganaderos están recibiendo sus ayudas sin dificultad, como ha comunicado recientemente el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Además, existe un reglamento de transición de la PAC que las instituciones comunitarias debaten. La eurodiputada Clara Aguilera (socialistas) explica que el objetivo es que la Eurocámara lo apruebe en septiembre, para que se garantice la continuidad del sistema, mientras se hace realidad la reforma.
[+]
El presidente de las cooperativas europeas (COGECA) echa en falta “más declaraciones de la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, y del comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, en favor del sector primario”, en un momento delicado, al que también se añade el Brexit.
[+]
Cooperativas Agro-Alimentatrias de España ve problemas para asegurar la mano de obra necesaria en el campo por el cierre de fronteras por el coronavirus, con especial incidencia en las campañas hortofrutícolas, que corren el riesgo de que una parte de su cosecha quede sin recolectar...
[+]
Las cooperativas de Jaén continúan en “estado de movilización permanente”. Si antes el sector se unía para protestar en calles, carreteras y plazas de ayuntamientos, al objeto de reivindicar medidas urgentes para el sector olivarero, ahora la alianza centra sus esfuerzos en combatir con trabajo y solidaridad la crisis sanitaria, social y económica sobrevenida con el coronavirus...
[+]
Las organizacioones agrarias Asaja, Upa y Coag junto a Cooperativas Agro-alimentarias de España consideran que la producción agrícola y ganadera tiene que continuar tanto en las explotaciones como en las cooperativas donde se recepcionan y procesan las materias primas que proceden del campo, garantizando así el suministro de alimentos a la población.
[+]
Con el objetivo de poder garantizar sin alteraciones el abastecimiento alimentario durante los próximos meses, un grupo de organizaciones agrarias y profesionales del sector han dirigido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) una carta en la que solicitan que la producción agraria “sea considerada prioritaria y se incluya dentro de los planes y medidas de contingencia del estado de alarma motivado por la actual crisis sanitaria”...
[+]
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se reunió con las organizaciones profesionales agrarias Asaja, Coag y Upa, así como con Cooperativas Agroalimentarias, para analizar la situación del sector apícola y explicar las diferentes medidas y líneas de trabajo que, desde el Ministerio de Agricultura, se han puesto en marcha para corregir las debilidades estructurales de un sector que suma, a su importancia económica, un alto valor medioambiental...
[+]
Unanimidad por parte del sector almendrero español en la clasificación de las variedades de almendra española, por familias, al objeto de unificar criterios tanto en su procesado como en la comercialización, para la mejora de la valorización tanto en mercados nacionales como internacionales así como la venta por parte de agricultores y cooperativas...
[+]
El próximo 17 de marzo se celebrará en Pamplona / Iruña el encuentro “Evento de la cadena de valor sobre cultivos industriales. Oportunidades para el sector agrícola”. Personal experto internacional debatirá sobre los cultivos no alimentarios más desarrollados en Europa que están promoviendo el progreso de la bioeconomía.
[+]
El Gobierno modificará la ley de integración cooperativa con el propósito de favorecer que las cooperativas ganen en dimensión para resultar más competitivas y reforzar su posición negociadora...
[+]
Ramón Armengol, que presidió por primera vez el Presídium de las Cooperativas Agroalimentarias de la UE, COGECA, trasladó el potencial papel que ofrecen en el Pacto Verde como el instrumento más racional y eficiente, para que agricultores y ganaderos obtengan mayor valor de sus productos, tal y como recoge la propuesta de la Comisión...
[+]
Nada más asumir oficialmente su cargo, entre los primeros compromisos incluidos en la agenda del renovado ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) fue mantener reuniones con los principales representantes de los agricultores y ganaderos españoles.
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de España y Cajamar firmaron un convenio de colaboración para contribuir a mejorar la competitividad del cooperativismo agroalimentario y la incorporación de jóvenes al sector.
El acuerdo incluye un programa de acciones divulgativas sobre transferencia del conocimiento y fomento de las cooperativas agroalimentarias españolas, así como para la implicación de los jóvenes en la gestión y dirección de las mismas, a través de jornadas sectoriales, así como de la organización del I Congreso de Jóvenes Cooperativistas...
[+]
Datagri se consolida como una referencia en el proceso abierto de digitalización del sector agroalimentario. Unos 2.000 participantes en un evento que reunió en Zaragoza, durante los días 14 y 15 de noviembre, a profesionales de una quincena de países. La primera jornada, de carácter teórico, se desarrolló en el Palacio de Congresos y la segunda, en los campos del Centro Público Integrado de Formación Profesional de Movera, en las proximidades de la capital aragonesa.
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de España celebró su jornada anual del sector del vino el 9 de julio en la cooperativa Cevipe de Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona). Con el patrocinio de Agrobank y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la jornada reunió a representantes de bodegas cooperativas de las principales zonas productoras de nuestro país, que pudieron compartir experiencias con nuestros homólogos de Francia e Italia, analizar los cambios en la nueva PAC y la OCM del vino, las tendencias del consumo, o conocer el proyecto ecológico que lleva a cabo la cooperativa Covides...
[+]
La organización lo presenta como “el tecnológo español más influyente a nivel mundial”. Es Enrique Dans, profesor de Innovación en IE Business School desde 1990, e impartirá la conferencia inaugural del Foro sobre Transformación Digital del Sector Agroalimentario Datagri 2019, que tendrá lugar en Zaragoza los días 14 y 15 de noviembre...
[+]
El consejo sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado una segunda estimación de la cosecha de cereales de 17,4 millones de toneladas, lo que supone un 27,3% menos con respecto a la pasada campaña y un 20,6% menos respecto a la media de los tres últimos años.
Por cultivos, en trigo blando se alcanzarán los 4,34 Mt, en cebada 6,94 Mt, en maíz 3,56 Mt, en trigo duro 700.608 toneladas, en avena 859.445 toneladas, centeno 286.187 y triticale y otros 802.824 toneladas...
[+]
Agrosap, Cooperativas Agroalimentarias y Universidad de Sevilla desarrollan los trabajos del Grupo Operativo Andaluz 'DronFruit. Aforamiento y manejo integrado en frutales mediante drones y visión artificial', que pretende desarrollar y validar un sistema de detección de naranjas mediante el uso de imágenes RGB obtenidas por vuelo de un UAV en combinación con un modelo de Machine Learning.
[+]
Marco Antonio Calderón, presidente del consejo sectorial de ovino y caprino de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha sido reelegido vicepresidente del Grupo Trabajo del sector ovino-caprino del Copa-Cogeca, organización europea que agrupa cooperativas y entidades agrarias.
Este ganadero extremeño es socio de las cooperativas Comercial Ovinos, dedicada a la producción de lana de más de un millón de ovejas y de EAGroup, que comercializa la producción de carne de 800.000 cabezas de ganado...
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de España considera que los Informes aprobados en la Comisión de Agricultura (Comagri) del Parlamento Europeo son una buena base de cara a la negociación clave con el Consejo de la Unión Europea (UE) y la Comisión Europea en los llamados Trilogos, que iniciarían su trabajo en octubre.
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de España y Grupo Hispatec quieren consolidar el concepto 'cooperativa de datos' como germen de la colaboración entre distintos agentes del sector agroalimentario para la generación de información abundante y de calidad...
[+]
El sector cítrico atraviesa un momento delicado, según se puso de manifiesto en la Mesa Nacional, donde el Ministerio presentó una serie de medidas para buscar su impulso y organización, que no fueron bien recibidas por todos los agentes.
[+]
Intia y Cooperativas Agro-alimentarias organizan en Madrid una jornada nacional sobre cultivos no alimentarios, que tendrá lugar el próximo 12 de marzo.
[+]
Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, recibió la medalla de caballero de la Orden al Mérito Agrícola en reconocimiento a su trayectoria profesional y su colaboración con el sector agroalimentario...
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de España aplaude el fallo del Tribunal Supremo que confirma la Sentencia de Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJB), de 31 de enero de 2017, que declaraba nulo el artículo 7 del Decreto Balear 31/2015, que exigía la presencia de un empleado en toda estación de servicio en Baleares, lo que venía a eliminar la posibilidad de establecer el modelo de estaciones automáticas.
[+]
Los firmantes del convenio marco sobre reempleo de grano para siembra, también conocido como convenio de Grano Sostenible –las organizaciones profesionales Asaja y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España y Geslive, filial de Anove—, estrenan página web para dar a conocer todos los aspectos del acuerdo y ayudar a que el sector continúe siendo rentable y sostenible.
[+]
La Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (Aevecar) “celebra que el Tribunal Supremo sentencie favorablemente sobre la puesta en marcha de la ITC-04 y así defienda la seguridad de los consumidores en las estaciones de servicio.”
[+]
El Tribunal Supremo ha dictado recientemente dos sentencias en las que desestiman los recursos que Cooperativas Agroalimentarias de España y la Asociación de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae) habían interpuesto contra la ITC-04, que regula la seguridad industrial en las instalaciones de suministro de carburante al por menor.
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén celebra la integración de Jaencoop y Olivar de Segura, con la que se constituye una entidad formada por 28 cooperativas de base y 26.000 socios agricultores, y anima al sector a seguir por este camino. El presidente de la federación provincial, Higinio Castellano, destaca la valentía con la que ambas cooperativas de segundo grado han mirado hacia el futuro para sumar fuerzas.
La integración puede tener incluso un efecto locomotora para que otras cooperativas se sumen al nuevo grupo, el segundo en producción y comercialización en el mundo...
[+]
El sector agrícola acoge con satisfacción las medidas de salvaguardia impuestas por la Unión Europea respecto al arroz procedente de Camboya y Myanmar/Birmania.
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de España considera necesario que los sectores económicos españoles, incluido el agroalimentario, prevean planes de contingencia ante la posibilidad real de un Brexit sin acuerdo.
[+]
Nuevo acuerdo sobre la directiva contra las prácticas comerciales desleales (PDC) que pretende ofrecer protección a la totalidad de los agricultores de la UE y a una gran mayoría de las empresas agroalimentarias.
[+]
“Un paso atrás inaceptable”. Así valoran las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias la nueva normativa que prohíbe la ”venta a pérdidas" en el sector agroalimentario, en supuestos en que se consideren prácticas desleales. Dicha normativa está incluida en el Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la Competitividad Económica en la Industria y Comercio, aprobado el viernes 7 de diciembre por el Consejo de Ministros.
[+]
#DATAGRI2018 puso de manifiesto el gran interés existente por la transformación digital del sector agroalimentario. Más de 1.600 asistentes de perfil profesional, altos representantes políticos de diferentes administraciones y cualificados representantes del mundo de la empresa se reunieron en Córdoba con intervenciones técnicas de gran nivel, mesas redondas en las que se abordaron contenidos muy diversos y una segunda jornada en campo con demostraciones de producto.
[+]
El comisario europeo Phil Hogan y el ministro de Agricultura español coinciden este lunes en Córdoba con motivo de #DATAGRI2018, foro para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario.
Este evento reúne durante dos jornadas a más de 1.500 profesionales con un intenso programa dirigido a impulsar la transformación digital en la cadena agroalimentaria, presentando casos de éxito y con el propósito de contribuir a crear estándares de buenas prácticas y oportunidades de colaboración...
[+]
En el marco de actuaciones de la Red Rural Nacional, el martes 13 de noviembre se celebró en Madrid un taller sobre relevo generacional en cooperativas agroalimentarias, donde se colocó la rentabilidad como el primer argumento, e imprescindible, para mantener y atraer a los jóvenes al medio rural.
[+]
La Unión de Cooperativas Agrarias de Madrid (UCAM) organizó, en colaboración con Eurocaja Rural, el I Encuentro de Jóvenes Cooperativistas de la región en la Vinícola de Arganda Sociedad Cooperativa Madrileña, de Arganda del Rey (Madrid), dirigida a jóvenes cooperativistas o hijos de cooperativistas cuyo futuro está orientado al medio rural, al cooperativismo y a la agricultura...
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de España organiza su Jornada de Vino que se desdobla durante los días 19 y 20 de noviembre en el Hotel NH Balago, de Valladolid, en colaboración con Urcacyl, Cajamar y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). En ella, se darán cita representantes de numerosas bodegas españolas, así como destacados expertos que analizarán la situación actual del sector y sus retos más inminentes...
[+]
Ángel Villafranca es el nuevo presidente del Grupo de Diálogo Civil de Vino de la Comisión Europea. El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España y representante del sector de Vino ocupaba la vicepresidencia de este grupo desde 2016.
La trayectoria de Ángel Villafranca siempre ha estado vinculada al sector del vino. Es presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha desde 2008 y vicepresidente de DCOOP cooperativa, que tras la integración de BACO, produce 2 millones de hectolitros...
[+]
La producción de arroz en esta campaña alcanzará las 825.741 toneladas, lo que supone un 3,6% más que la cosecha de 2017. La producción total se divide en 489.165 (40,76%) toneladas de arroz tipo japónica y 336.576 (59,24 %) toneladas de tipo índica.
Son las estimaciones efectuadas por el Consejo sectorial de arroz de Cooperativas Agro-alimentarias de España, que observa una mayor producción en todas las comunidades, salvo en Aragón (-8,79%) y Navarra (-14,03%), que han notado el efecto de la caída de superficie, y en el caso de la segunda, también del rendimiento...
[+]
El Informe aprobado el 2 de octubre por la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural sobre prácticas comerciales desleales supera un nuevo trámite. El Pleno del Parlamento europeo lo ratificó el jueves 25 de octubre, con 428 votos a favor, 170 en contra y 18 abstenciones.
Ahora se inician las negociaciones entre la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y la Consejo para lograr un texto común, cuyo acuerdo se espera alcanzar antes de que acabe la presente legislatura...
[+]
Poner en conocimiento del sector herramientas que facilitarían la puesta en marcha de dos de las catorce iniciativas que contempla el 'Plan de Medidas para el Sector de la Fruta Dulce' ha sido el objetivo de la jornada celebrada en el Ministerio de Agricultura (MAPA). El pasado 12 de marzo, el MAPA presentó estas dos medidas: la promoción del consumo y la creación de una organización interprofesional...
[+]
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (Comagri) votó a favor del Informe sobre prácticas comerciales desleales, que incluye ciertas modificaciones para mejorar la propuesta de la Comisión Europea del pasado 12 de abril.
[+]
#DATAGRI2018, foro sobre transformación digital en el sector agroalimentario que espera reunir en Córdoba, durante el 26 y 27 de noviembre, a más de 1.500 profesionales para analizar el presente y el futuro de la Agricultura 4.0. Está organizado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Cooperativas Agro-alimentarias de España, la compañía Hispatec y la ETSIAM de la Universidad de Córdoba.
[+]
Los resultados del último informe sobre residuos de productos fitosanitarios de la Agencia Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA) confirman que los alimentos producidos a nivel europeo continúan siendo los más seguros...
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de España estima que la producción de vino podría situarse entre los 42-43 millones de hectolitros, una cifra todavía provisional, tal y como ha destacado su presidente, Ángel Villafranca, debido a que la cosecha no está tan adelantada como el año pasado y a que la meteorología siempre incierta, podría incidir en el desarrollo del viñedo en las próximas semanas...
[+]
La última propuesta de la Comisión Europea en materia de protección fitosanitaria en frontera en la UE, en la que no ha participado la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), ha decepcionado al sector español.
Las organizaciones agrarias Asaja, Coag y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ailimpo y el Comité de Gestión de Cítricos hablan de "un paso atrás" en la "necesaria" política de protección fitosanitaria en frontera. "Se han decantado", aseguran en una nota conjunta, por los intereses de los importadores y la industria del norte de Europa...
[+]
La Mesa Nacional de Frutos Secos, donde participan las organizaciones agrarias Asaja, Coag y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (Aeofruse), ha elevado la estimación de producción de almendra hasta 61.160 toneladas de almendra grano, lo que supone un incremento de la producción de un 15% con respecto a la cosecha de la campaña pasada.
[+]
Asaja, Coag, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España han firmado un documento conjunto de toma de posición para defender una Política Agrícola Común (PAC) “fuerte, común y con presupuesto suficiente”. Lo han hecho en un acto apadrinado por el Ministerio de Agricultura, con su titular al frente, Luis Planas.
[+]
Este sábado, 7 de julio, la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) celebró el Día Internacional de las Cooperativas, cuyo lema en su 96ª edición fue 'Sociedades sostenibles gracias a la cooperación'.
Los valores, principios y estructuras de gobernanza, la sostenibilidad y la resiliencia forman parte del movimiento cooperativo que cuenta con más de 1.200 millones de miembros en el mundo. Los impulsores de esta iniciativa recuerdan que las sociedades sostenibles son aquellas que reflejan los límites ambientales, sociales y económicos del crecimiento...
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de España muestra su satisfacción tras la reunión mantenida por su Consejo rector con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien mostró su compromiso por mantener y realizar las modificaciones necesarias tanto en la Ley de integración cooperativa, como en el Plan Nacional de Desarrollo Rural y en las medidas que ya existen para mejorar la dimensionamiento, gestión y eficiencia de las cooperativas...
[+]
La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) y Unión por la Biomasa, a la que pertenece Cooperativas Agro-alimentarias de España, organizó, en el marco de la feria Genera 2018, una jornada que bajo el título 'Avances de la Biomasa en España', que puso de relieve el importante papel que juega la biomasa como fuente de energía...
[+]
La Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de España puso de manifiesto el buen momento que atraviesa el sector, al conseguir cerrar 2016 con un incremento del 3% del número de empleados y de más de un 10% de su facturación.
[+]
El reto de producir más y hacerlo de manera sostenible y rentable se puso sobre la mesa durante la jornada ‘Innovación en cereal’, organizada en Madrid con la presencia de expertos nacionales e internacionales.
[+]
Agricultores, cooperativas y científicos investigarán de forma conjunta las soluciones más apropiadas para erradicar la almendra amarga de los canales de comercialización y evitar un hándicap que constituye un lastre para la expansión del mercado de este producto de origen español.
[+]
Políticos, empresarios, ganaderos y, en general, todos los profesionales que participaron en la segunda edición de Agridata Summit, foro específico sobre transformación digital y 'bigdata', coincidieron al señalar que “la agricultura no puede quedarse al margen de la revolución tecnológica”.
[+]
Una de forma presencial y otro por vídeoconferencia. Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y Phil Hogan, comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, participarán el 8 de noviembre en Madrid, en el Agridata Summit, foro de referencia sobre transformación digital y ‘big data’ en agricultura.
[+]
Representantes de las organizaciones agrarias UPA, COAG y Asaja, junto a Cooperativas Agrarias, aprovecharon la apertura de la campaña de recolección de la aceituna para reclamar una homologación que facilite la utilización de los quads en tareas agrícolas en el campo.
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha asistido en Madrid al Consejo Sectorial de Aceite de Oliva, en el que se ha realizado un balance de campaña, las estimaciones de producción y la situación actual del mercado. En concreto, para Castilla-La Mancha, y tras analizar la información facilitada por las cooperativas de las principales comarcas productoras de la región (Montes Norte, Campo de Montiel, Campo de Calatrava, Montes de Toledo, Mancha, La Jara, Alcarria y Sierra de Alcaraz) se ha realizado una estimación de campaña 2016/2017 que habla de 105...
[+]
CaixaBank, a través de su línea de negocio AgroBank, y Cooperativas Agro-alimentarias de España han firmado un convenio de colaboración que permitirá a las cooperativas asociadas acceder a productos financieros en condiciones favorables y a nuevas fórmulas de financiación para desarrollar su actividad empresarial...
[+]
La Asamblea de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha celebrado un encuentro de trabajo para analizar y llevar a cabo las previsiones de cosecha del sector almazarero en la región.
El portavoz sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias, Gregorio Gómez, señalaba que “estimamos una producción media-baja, cifrada entre las 85.000 y 95.000 toneladas”...
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía celebró el día 8 de noviembre, en Córdoba, una jornada técnica sobre Aceite de Oliva, que ha reunido a los principales grupos cooperativos del sector a nivel nacional: Almazaras de la Subbética, Dcoop, Jaencoop, Oleoestepa y Olivar de Segura. A lo largo de la mañana se ha analizado la actualidad del sector.
Además, se ha hecho hincapié en los progresos realizados en integración cooperativa y ordenación de la oferta, fundamentales para obtener rentabilidad y ganar en competitividad...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado los datos económicos de los sectores de las carnes de vacuno, ovino, caprino y aves correspondientes al año 2013. Conforme esos indicadores, España se sitúa como tercer país de la UE en producción de carne de pollo, cuarto en producción de carne de ave, en quinta en censo y producción de carne de vacuno y en segundo lugar en censo de ovejas y cabras...
[+]
El pasado día 18 de noviembre el comisario Ciolos presentó a la comisión de agricultura del Parlamento Europeo su comunicación con las orientaciones fundamentales para la futura reforma de la PAC. Lo sorprendente de esta comunicación es que ha suscitado el aplauso de todos los grupos parlamentarios. Los nuevos Estados Miembros felicitaron al comisario por su audacia al plantear una redistribución de las ayudas y el fin de las referencias históricas...
[+]