En el contexto de la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR), la Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, ha otorgado 15 distintivos #GreenShop ‘Oro’ y 30 #GreenShop ‘Plata’ a 45 establecimientos #GreenShop por su compromiso con el reciclaje electrónico...
[+]
Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha alcanzado la cifra de 115.820 toneladas de dichos residuos correctamente gestionados en 2020. De esta forma, Ecolec se convierte en el único sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de España en superar las 100.000 toneladas anuales de RAEE correctamente gestionados durante cuatro ejercicios consecutivos...
[+]
Naciones Unidas celebra, durante 2021, el Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible. Este hito pretende crear conciencia, promover la cooperación y alentar el intercambio de prácticas y experiencias que contribuyan a las metas establecidas en la Agenda 2030 y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)...
[+]
El pleno del Parlamento Europeo ratificó el miércoles su compromiso con una Economía totalmente Circular a través de la adopción de políticas integrales que abordan la reducción de las emisiones de carbono y el consumo de recursos para 2030. Fundación Ecolec valora positivamente este impulso al considerarlo un elemento clave en el tratamiento y gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)...
[+]
La campaña ‘Madrid tiene su punto’ de la Fundación Ecolec llegará este mes de febrero a las calles de la capital con el objetivo de informar a la ciudadanía de la capital sobre la importancia del correcto uso de los Puntos Limpios de Proximidad y los Puntos Limpios Móviles que el consistorio tiene a disposición de todos los vecinos en diferentes dependencias municipales como centros deportivos o culturales y Juntas de Distrito.
[+]
La Fundación Ecolec se suma al Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, designado por Naciones Unidas como el día clave del año en la toma de decisiones en pro del cuidado del planeta y con el objetivo de crear conciencia y sensibilizar a la población sobre el cambio climático y los impactos ambientales ocasionados a causa de este...
[+]
La Fundación Ecolec se suma al Día Mundial de la Educación Ambiental, que celebra Naciones Unidas desde 1975. Con motivo de esta efeméride tan especial que busca que la población tenga conocimiento, aptitud, actitud, motivación y compromiso para afrontar los retos medioambientales existentes, la organización quiere poner en valor su iniciativa #GreenCampus. A través de este proyecto formativo, Ecolec pretender trasladar formación e información actualizada sobre la gestión y reciclaje de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) a todos los profesionales del sector...
[+]
Con la llegada del Black Friday y del Ciber Monday se intensifican las compras de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE). Por ello Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), recuerda que, si vas a cambiar tu electrodoméstico por uno nuevo, el vendedor está obligado a retirar el antiguo sin ningún coste para el consumidor...
[+]
La #GreenLeague20, iniciativa para el fomento del correcto reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en los centros de trabajo que promueve la Fundación Ecolec, se ha presentado en el Centro de Información Turística del Ayuntamiento de Sevilla coincidiendo con el cercano inicio de la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR) 2020, en la que se encuentra enmarcada. Desde su andadura la campaña ha informado a más de 5.500 trabajadores y ha recogido más de 1,5 toneladas de RAEE...
[+]
Una amplia alianza de entidades se une para impulsar una nueva edición de la campaña Digitalización Sostenible, que en esta ocasión quiere implicar al tejido empresarial de todo el Estado realizando una recogida selectiva de dispositivos electrónicos en los centros de trabajo con una finalidad solidaria: reducir la brecha digital para contribuir al fomento del acceso universal a la tecnología.
[+]
La iniciativa #GreenShop puesta en marcha por Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), llega a Galicia con 27 establecimientos adheridos de la mano de Acema, asociación de comerciantes de electrodomésticos que opera en Galicia. La distribución por provincias se conforma del siguiente modo: seis en A Coruña, siete en Lugo, seis en Orense y ocho en Pontevedra...
[+]
Aunque todavía es pronto para hacer un balance general de la actividad realizada por Fundación Ecolec durante el presente ejercicio sí se puede afirmar que, a pesar de los buenos resultados alcanzados en 2019 con más de 123.000 toneladas gestionadas correctamente en todo el territorio nacional, no se debe bajar la guardia. De hecho, en el primer semestre de 2020 se han tratado 50.162 toneladas, un 12% menos respecto al mismo periodo en el ejercicio anterior. Este dato dificulta el alcance los objetivos ecológicos fijados para este año (133.465,92 toneladas)...
[+]
La consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enmarcados en la Agenda 2030 fijada por Naciones Unidas, se ha convertido para Fundación Ecolec -organización sin ánimo de lucro para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos- en una guía de actuación para proteger nuestro planeta, mejorar los procesos de gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) generados por la ciudadanía y, por supuesto, combatir el Cambio Climático...
[+]
Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha puesto en valor, en el Día Mundial del Ahorro Energético, la importancia de apostar por electrodomésticos eficientes que, además de ser respetuosos con el Medio Ambiente, permiten un ahorro sustancial para la economía de un hogar.
[+]
La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, otorgará los distintivos Oro y Plata a 75 establecimientos #GreenShop de toda España por su compromiso con el reciclaje electrónico.
[+]
La Fundación Ecolec ha participado, a través de su director general, Luis Moreno, en la Semana Europea de la Región y las Ciudades celebrada en Bruselas. Este encuentro ha ido creciendo año tras año hasta convertirse en una importante plataforma de comunicaciones de los representantes políticos, funcionarios, expertos y académicos de las regiones y ciudades de toda Europa...
[+]
Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, apuesta por la concienciación sobre la correcta gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) a través de la educación y el compromiso de toda la ciudadanía con el reciclaje. Una idea que cobra mayor relevancia en el Día Internacional de los Residuos Electrónicos...
[+]
La Dirección Xeral de Calidade Ambiental, Sostenibilidade e Cambio Climático de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivienda reactivará, el próximo jueves 15 de octubre, la última fase del concurso de recogida de pilas en centros escolares, en el marco de la campaña Pilabot. La campaña, organizada en colaboración con los SCRAP de pilas y acumuladores autorizados en la Comunidad Autónoma de Galicia (European Recycling Platform-ERP España, Ecopilas y Ecolec) se suspendió de manera temporal el pasado mes de marzo a causa de la crisis de la Covid-19...
[+]
Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, y la empresa de recogida de residuos de la provincia de Huesca, Gestión de Residuos Huesca (Grhusa), han prorrogado su acuerdo de colaboración para la correcta gestión de los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) en las instalaciones de recogida selectiva de residuos y puntos limpios que gestiona la compañía...
[+]
La Fundación Ecolec ha organizado por cuarto año consecutivo, entre los días 7 y 28 de septiembre, su #GreenWeek20 para concienciar sobre la recogida de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, conocidos por sus siglas RAEE...
[+]
Madrid, Andalucía y Cataluña encabezan el ranking de las comunidades autónomas que más toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) gestionaron en el primer semestre de 2020 a través de la Fundación Ecolec. Solo entre las tres regiones acapararon el 43% del volumen de residuos electrónicos gestionados a nivel nacional por la entidad, un total de 50.162 toneladas frente a las 56.922 toneladas del ejercicio 2019...
[+]
Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, y Calvià 2000, empresa municipal del Ajuntament de Calvià (Mallorca) encargada de la limpieza viaria, la recogida de residuos y la red de saneamiento de aguas residuales del municipio, han suscrito un acuerdo de colaboración para la correcta gestión de los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) en las instalaciones de recogida selectiva de residuos y puntos limpios que gestiona la compañía...
[+]
Cofidis, entidad financiera especializada en la concesión de créditos y proyectos de financiación, y la Fundación Ecolec, han firmado un acuerdo para impulsar y fomentar la gestión de las tarjetas bancarias al final de su vida útil...
[+]
La Fundación Ecolec colabora en la muestra ‘Joan Jonas: Moving off the Land II’, expuesta en el Museo Thyssen–Bornemisza, que ha vuelto a abrir sus puertas. Esta exhibición visual de la artista neoyorkina Joan Jonas aborda el papel que el océano ha desempeñado en las culturas a lo largo de la historia como referente totémico, espiritual y ecológico, e incorpora esculturas, dibujos, sonidos y nuevas producciones de vídeo...
[+]
Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, acaba de poner en marcha #GreenSoul, la parte más solidaria de la Fundación. En elalmadeecolec.es se recogen las iniciativas de responsabilidad social corporativa (RSC) de la organización que tienen una incidencia directa en la sociedad y con una clara intención de contribuir en la lucha contra la crisis climática...
[+]
La Fundación Ecolec y la Fundación Real Betis han rubricado un acuerdo de colaboración que estará vigente durante dos temporadas y que es un fiel reflejo del compromiso de ambas entidades con el Desarrollo Sostenible. En él se incluyen tanto acciones de patrocinio en sus divisiones de fútbol masculina y femenina (Real Betis Balompié y Real Betis Féminas) y baloncesto (Coosur Real Betis) como otras iniciativas sociales relacionadas con el Medio Ambiente y también con el apoyo al fútbol femenino...
[+]
Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha gestionado a nivel nacional durante el primer trimestre de 2020 un total de 28.647 toneladas de este tipo de residuos. Esta cifra supone un incremento del 8% respecto a las previsiones de recogida que la organización había estimado para este período en el territorio nacional...
[+]
Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, ha alcanzado la cifra de 123.556 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) correctamente gestionados en 2019, lo que supone un incremento del 7,8% con respecto a 2018.
[+]
La Xunta de Galicia, junto con Ecopilas, ERP y Ecolec, ha puesto en marcha una nueva edición de la campaña Pilabot, centrada en la recogida selectiva de pilas y acumuladores portátiles en los centros educativos de primaria y secundaria de Galicia. En esta segunda edición, se repartirán entre los centros educativos participantes premios por valor de un total de 7.500 euros, repartidos en cuatro premios canjeables en material escolar, deportivo y/o actividades educativas...
[+]
Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha gestionado 56.922 toneladas de estos residuos durante el primer semestre del año. Esta cifra supone un 4,2% más que en el mismo periodo de 2018 y refuerza la posición de Ecolec como actor estratégico y líder en cantidades gestionadas en el sector.
[+]
Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha gestionado a lo largo de 2018 en la Comunitat Valenciana 12.213 toneladas de este tipo de residuos, un 5,9% más que en 2017. De esta manera, la Comunitat Valenciana se posiciona como la cuarta comunidad con mayor cantidad de RAEE recogido en todo el territorio nacional, tras Cataluña, la Comunidad de Madrid y Andalucía. De las toneladas gestionadas, se consiguieron recuperar 6.353 toneladas de metales férricos...
[+]
Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha gestionado a lo largo de 2018 en Aragón 3.785 toneladas de este tipo de residuos, un 3,3% más que en 2017. De esta manera, Aragón gestiona cerca del 3% del total de RAEE recogido en todo el territorio nacional. De las toneladas gestionadas, se consiguieron recuperar 2.159 toneladas de metales férricos, el equivalente al peso del emblemático Pabellón Puente de Zaragoza...
[+]
Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha gestionado a lo largo de 2018 en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha 5.601 toneladas de este tipo de residuos, un 15,1% más que en 2017. De esta manera, Castilla-La Mancha ha recopilado el 4,9% del total de RAEE recogido en todo el territorio nacional. De las toneladas gestionadas, se consiguieron recuperar 3.195 toneladas de metales férricos, el equivalente a 77 molinos de viento...
[+]
Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha gestionado a lo largo de 2018 en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2.840 toneladas de este tipo de residuos. De las toneladas gestionadas, se consiguieron recuperar 1.620 toneladas de metales férricos, el equivalente a 20 Pasarelas del Malecón de Murcia...
[+]
La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro para el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, y FECE, la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos, han ratificado recientemente su convenio de colaboración para continuar impulsando y fomentando la gestión de los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) desde los establecimientos adscritos a FECE...
[+]
La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, y Aden, la Asociación Nacional de Empresas Distribuidoras de Electrodomésticos, han renovado el acuerdo de colaboración para la correcta gestión de los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos)...
[+]
Agustín estudió Ingeniería Técnica de Informática de Sistemas en la Universidad Complutense de Madrid; también ha cursado varios programas de estudios relacionados con el área de informática. Recientemente ha obtenido un certificado de profesionalidad de administración y programación en sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y de gestión de relaciones con clientes (CRM).
[+]
La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, vuelve a superar por segundo año consecutivo la cifra de las 100.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) correctamente gestionados.
De esta manera, Ecolec incrementa en casi un 10% (113.131,47 toneladas de RAEE de origen doméstico), las toneladas gestionadas en 2018, reforzando de esta manera su posición de liderazgo como primer sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) en el sector de los RAEE...
[+]
La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro líder en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos y FECE, la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos, han firmado el pasado viernes 21 de septiembre un protocolo de colaboración para la gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) procedente de la venta online...
[+]
La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro referente en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, ha gestionado a lo largo de 2017 en Andalucía 17.164 toneladas de este tipo de residuos, un 28% más que en 2016. De esta manera, Andalucía se posiciona como la primera comunidad con mayor cantidad recogida de RAEE. De las toneladas gestionadas, se consiguieron recuperar 9.793 toneladas de metales férricos, el equivalente a 6 veces el volumen de la Giralda...
[+]
La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro para el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, junto a Ecotic, Ambilamp, Fundación Eco-Raee’s. European Recycling Platform, Ecolum, Ecofimática y Ecoasimelec, han presentado la III edición de la campaña 'Recicla tus aparatos', una iniciativa que tiene como finalidad concienciar a la población valenciana sobre la necesidad de reciclar, de manera correcta, los aparatos eléctricos y electrónicos...
[+]
El pasado año, la Fundación Ecolec ha puesto en marcha la campaña ‘1 contenedor = 1 vacuna’, iniciativa mediante la cual a cada contenedor de RAEE gestionado, Ecolec contribuye con la aportación económica necesaria para inmunizar a un niño con las tres dosis de vacuna neumocócica en Mozambique...
[+]
La Fundación Ecolec organiza por segundo año consecutivo, entre los días 12 y 24 de marzo, su #GreenWeek18 para concienciar sobre la recogida de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, conocidos por sus siglas RAEE. La primera edición tuvo lugar en Sevilla con una excelente acogida por parte de la ciudadanía de la capital hispalense...
[+]
Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, ha renovado su convenio de colaboración con la sociedad regional de distribución de electrodomésticos Expert-Cordevi, para continuar realizando una correcta gestión de los aparatos eléctricos y electrónicos que sus clientes desechan cuando adquieren un producto nuevo...
[+]
Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro dedicada al reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, se convierte en el primer sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (Scrap) de España en superar los 100 millones de kilogramos (100.000 toneladas) anuales de RAEE correctamente gestionados. Esta cantidad, recogida durante el año 2017, supera en aproximadamente un 14% a las toneladas gestionadas en 2016, reforzando de esta manera su posición de liderazgo en el sector de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)...
[+]
La Fundación Ecolec, con el apoyo de la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE), ha puesto en marcha su nuevo programa #GreenShop y, para ello, ha seleccionado a 51 comercios de electrodomésticos de Castilla y León que serán los primeros en participar en esta iniciativa.
Con este programa, Ecolec quiere reconocer a los puntos de venta de electrodomésticos participantes por su compromiso real con la economía circular, el desarrollo sostenible y la defensa del medio ambiente, además de potenciar su papel en la sociedad...
[+]
Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, en su objetivo por incrementar su compromiso con la Economía Circular, ha acordado, el pasado 27 de octubre, su incorporación al Marco regional de impulso a la Economía Verde y Circular elaborado por la Junta de Extremadura llamado ‘Extremadura 2030’. Este nuevo proyecto se suma a la reciente firma de Ecolec al ‘Pacto por una Economía Circular’ en España...
[+]
Con el objetivo de acercar a los periodistas ambientales al correcto tratamiento de los RAEE, ha tenido lugar en la Casa Rosa de Sevilla, Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Sevilla, el primer Taller de información ambiental para periodistas sobre el reciclaje y reutilización de RAEE, organizado por RAEE Andalucía con la colaboración de APIA (Asociación de Periodistas de Información Ambiental)...
[+]
Durante 2017, la Fundación Ecolec ha puesto en marcha la campaña ‘1 contenedor = 1 vacuna’, iniciativa mediante la cual a cada contenedor de RAEE gestionado, Ecolec contribuye con la aportación económica necesaria para inmunizar a un niño con las tres dosis de vacuna neumocócica en Mozambique. Esta acción se desarrolla a través del Programa de Vacunación Infantil liderado por la Obra Social ‘La Caixa’ y Gavi the Vaccine Alliance, consiguiendo así que economía circular y solidaridad se den la mano...
[+]
Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, ha renovado el convenio de colaboración con la Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos Mayoristas y Autónomos (Acema) para continuar realizando una correcta gestión de los aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que sus clientes desechan cuando adquieren un producto nuevo. Los acuerdos alcanzados se encuadran dentro del marco de colaboración que Fece y Ecolec renovaron recientemente para el presente ejercicio...
[+]
La primera #GreenWeek, que se celebró en Sevilla para fomentar el reciclaje responsable de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha conseguido implicar a más de 30 comercios de proximidad sevillanos en el fomento de estas buenas prácticas entre sus clientes. La iniciativa, organizada por la Fundación Ecolec con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla y de la Federación Andaluza de Electrodomésticos (FAEL), pretende tener continuidad dado los buenos resultados que se están obteniendo...
[+]
Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, participa con un stand virtual en la plataforma móvil ‘Ciudad Master’ de Hepecasa, reafirmando así su compromiso con la distribución agrupada de electrodomésticos. ‘Ciudad Master’ es una plataforma digital a la que los puntos de venta de electrodomésticos pueden acceder y consultar información de los productores de aparatos eléctricos y electrónicos.
[+]
La Fundación Ecolec organiza en Sevilla la primera edición de la Green Week del 13 al 19 de marzo. Bajo el eslogan ‘Esta primavera, renuévate y recicla’, este evento pretende fomentar el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). La campaña, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, la Federación Andaluza de Electrodomésticos (FAEL) y el apoyo de RAEE Andalucía, busca incrementar el grado de concienciación ciudadana acerca del reciclaje de RAEE y su importancia para el medio ambiente...
[+]
Fundación Ecolec, la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos, así como las asociaciones de comerciantes de electrodomésticos Comelec y Acepa, mantienen convenios y acuerdos de colaboración para aunar esfuerzos en la correcta gestión medioambiental de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y conseguir una mayor sensibilización ciudadana...
[+]
La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, ha estado presente a lo largo de toda la semana en Conama 2016, la gran feria del medio ambiente en España. Además de las intervenciones de Luis Moreno, director general de Ecolec en diversos foros y ponencias organizados en entorno de la economía circular y de los residuos, Ecolec contó con un stand inspirado en la economía circular, que tuvo mucho éxito entre los asistentes. Los más de 4...
[+]
La Fundación Ecolec participa en el Proyecto Athos (Avanzar Todos Hacia Objetivos Sostenibles), impulsado por FCC en sus centros de trabajo, un proyecto solidario y sostenible, enmarcado dentro de la Semana Europea de la Prevención de Residuos que se celebrará del 19 al 27 de noviembre. El proyecto tiene como objetivo promover la reutilización de textiles y aparatos electrónicos no utilizados en los centros de trabajo de FCC mediante acciones de sensibilización sobre el uso sostenible de recursos y gestión de residuos...
[+]
Las pilas, baterías y acumuladores son productos que nos permiten la obtención de energía eléctrica por transformación de la energía química y facilitan muchas de nuestras actividades cotidianas y nos aportan una importante movilidad e independencia. Las empleamos para escuchar la radio, saber la hora, hacer fotografías, hablar por teléfono y jugar con nuestros hijos. Para poder realizar su función, las pilas, las baterías y los acumuladores contienen algunos metales pesados como el mercurio, el cadmio o el plomo, que son potencialmente peligrosos para la salud y el medio ambiente...
[+]
La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro referente en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, ha gestionado 43.902 toneladas de estos residuos durante el primer semestre del año. Esta cifra supone casi un 20% más que en el mismo periodo de 2015 y refuerza la posición de Ecolec como actor estratégico y líder en cantidades gestionadas del sector.
[+]
La cantidad total de residuos de pilas y acumuladores recogidas por todos los sistemas en 2015, entre los que se encuentra la Fundación Ecolec, fue de 4.178 toneladas. Esa cantidad supone un grado de cumplimiento del objetivo del 36,73%. Un grado en el que la organización ha colaborado a partir de la recogida de más de 146 toneladas...
[+]
La Fundación Ecolec –organización sin ánimo de lucro para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos– ha firmado un convenio con la Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos de Cataluña (ACE) con el objetivo de adaptar su relación a los cambios del reciente Real Decreto, cuyo fin principal es aumentar las cantidades de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que se recogen en esta comunidad autónoma...
[+]
Toys 'R' Us ha instalado en todos los centros que tiene en nuestro país un multicontenedor para la recogida de aparatos electrónicos en desuso. La plataforma medioambiental Recyclia y el futuro Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada –Fundación Ecolec– se han encargado de su instalación y se responsabilizarán también de su gestión...
[+]
La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, realizó durante noviembre de 2015 la Auditoría de Seguimiento del Sistema de Gestión Ambiental y el Sistema de Gestión de Calidad según la norma ISO 14.001:2004 e ISO 9.001:2008. Estos certificados indican que todos los procedimientos de control de gestión de Ecolec son claros, están documentados, protocolizados y fijados, es decir que la operativa diaria está estandarizada...
[+]
Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, y la Unión de Consumidores de Andalucía (UCA-UCE), han firmado un Convenio Marco de Colaboración para la mejora de los servicios y la sensibilización de la sociedad andaluza en materia de gestión medioambiental de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)...
[+]
La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, y Acemur, Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos de Murcia, han firmado un acuerdo de colaboración para la gestión de los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos). Gracias a este convenio se dará respuesta a 94 puntos de venta de electrodomésticos de la Región de Murcia...
[+]
La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro líder en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, y la Universidad Autónoma de Madrid han alcanzado un acuerdo de colaboración para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
En este sentido, la Fundación instalará 22 contenedores en el campus universitario con los que espera recoger más de 2.000 kilogramos de RAEE muy pequeño, inferior a 25 centímetros y que engloba dispositivos como planchas, teléfonos móviles o cámaras de fotos...
[+]
La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro y sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor destacado en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, ha puesto en marcha una campaña para fomentar el reciclaje de dispositivos electrónicos de reducidas dimensiones (inferiores a 25 centímetros de lado). Así, la Fundación facilitará a todas las tiendas de venta de electrodomésticos, integradas en organizaciones que tengan suscritos acuerdos o convenios de colaboración, contenedores para recoger este tipo de residuos...
[+]
La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro y SIG de referencia en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, ha nombrado a Enrique Redondo nuevo director técnico y de operaciones, cargo desde el que se encargará de la gestión de la actividad operativa y de la de compras para material productivo, así como del desarrollo de proyectos y estudios técnicos de I+D+i, ejecución de organización y procesos. Además liderará los Sistemas de Gestión de Calidad y Medio Ambiente, Requerimientos Técnicos, Auditorías y Evaluaciones a Gestores y TI...
[+]
La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro y SIG destacada en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, ha gestionado 37.243.714,96 kilos de residuos electrónicos durante los seis primeros meses del año. Esta cifra supone un 34,52% más que en el mismo periodo de 2014 y refuerza la posición de Ecolec como actor estratégico y líder, tanto en cantidades gestionadas como en nivel de responsabilidad...
[+]
La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, y Aden, la Asociación Nacional de Empresas Distribuidoras de Electrodomésticos, han firmado un acuerdo de colaboración para la gestión de los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos). Gracias a este convenio se dará respuesta a 756 puntos de venta de electrodomésticos de Asturias, Cantabria, Castilla León, Galicia, La Rioja, País Vasco y Navarra...
[+]
La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro y SIG destacado en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, gestionó durante 2014 más de 67 millones de residuos electrónicos, frente a los 61,9 de 2013, lo que supone un 8% más. Estos datos posicionan a la Fundación como un actor estratégico y líder en cuanto a cantidades gestionadas y nivel de responsabilidad. El mayor volumen de residuos se recogió en Madrid (12.986.713 kilos), Cataluña (10.704.584 kilos), Comunidad Valenciana (6.495.297 kilos), Canarias (4.853.722 kilos) y Andalucía (4.529.064 kilos)...
[+]
La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, y Unebsa-Expert, empresa dedicada al suministro de electrodomésticos, han suscrito un acuerdo de colaboración para la gestión de los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos). Gracias a este convenio se dará respuesta a 88 puntos de venta en Baleares y Cataluña, áreas de la cadena Expert que gestiona Unebsa. En este sentido, la Fundación ofrecerá el servicio de recogida y posterior reciclado y valorización de RAEE de todos los asociados al distribuidor...
[+]
La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, ha gestionado un millón de electrodomésticos con el sistema WEEE Trace. La planta de Residuos Voluminosos de Cerceda, en La Coruña, recibió el pasado jueves 7 de mayo la pieza un millón, un frigorífico procedente de Carrefour...
[+]
La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, y Suesa-Expert, empresa dedicada al suministro de electrodomésticos, han suscrito un acuerdo de colaboración para la gestión de los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos). Gracias a este convenio se dará respuesta a 148 puntos de venta de la Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla y León, Castilla La Mancha y Madrid, áreas de la cadena Expert que gestiona Suesa...
[+]
En vistas a dar continuidad a la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (Raee) en Castilla y León realizada por Fundación Ecolec, la Consejería de Medio Ambiente y Fomento de Castilla y León mediante resolución de 16 de enero renueva la autorización de Fundación Ecolec como entidad gestora de un sistema integrado de gestión (SIG) de Raee...
[+]
Ecotic se incorpora al convenio suscrito entre la Federación Andaluza de Electrodomésticos (Fael), la Asociación Andaluza de Electrodomésticos (Aael), Fundación Ecolec, European Recycling Platform (ERP), Recyclia (entidad que aglutina a las Fundaciones Ecoasimelec, Ecofimática y Tragamóvil) y Recilec. Permitirá que en 2015 años se traten y descontaminen en Andalucía más 3,5 millones de kilos de aparatos eléctricos y electrónicos cuya vida útil haya concluido...
[+]
Gracias a este convenio suscrito entre la Federación Andaluza de Electrodomésticos (Fael), la Asociación Andaluza de Electrodomésticos (Aael), Fundación Ecolec, European Recycling Platform (ERP), Recyclia y Recilec más de 3.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) han sido recogidas de manera selectiva desde su puesta en marcha en noviembre de 2013. Recientemente se ha adherido Fundación Ecotic quedando así incorporados la mayoría de los fabricantes de aparatos eléctricos y electrónicos...
[+]
La Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (Fece) y Ecolec han renovado su Convenio de colaboración para impulsar y fomentar la gestión de Raee desde los establecimientos de los comerciantes de aparatos eléctricos y electrónicos...
[+]
La Fundación Ecolec es una entidad sin ánimo de lucro, creada en 2004 por las asociaciones empresariales que representan al sector de fabricantes e importadores de grandes y pequeños electrodomésticos. Su nuevo presidente, Thierry Villalongue, explica a Interempresas los retos del sector: “La recesión económica ha afectado tanto a la producción como al consumo de todo tipo de aparatos eléctricos y electrónicos, pero quizás el mayor reto venga de la transposición de la Directiva RAEE 2 a nuestra legislación y el cumplimiento de las nuevas exigencias”...
[+]
WEEE-Trace, el sistema de trazabilidad liderado por la Fundación Ecolec, recibió el mayor número de votos de los congresistas encargados de elegir el mejor 'Proyecto para una Economía Baja en Carbono' en el Congreso Nacional del Medio Ambiente, Conama. Una edición, la duodécima, que ha superado los 6.000 asistentes repartidos en sus cuatro jornadas, con lo que esta cita bienal se confirma como el encuentro más importante en medio ambiente del país.
[+]
Más de 1,6 millones de kilogramos es la cantidad de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) gestionada por la Fundación Ecolec en la Comunidad Autónoma de Aragón de enero a septiembre de 2014, un 11,91% más con respecto al mismo periodo de 2013, un dato que corrobora la decisión del Gobierno de Aragón de renovar su confianza en la Fundación Ecolec (por otros cinco años) para que siga gestionando los “residuos electrónicos” puestos en el mercado por sus productores adheridos...
[+]
Durante los nueve primeros meses de 2014, la Fundación Ecolec ha gestionado la recogida de 942.574 kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en la Comunidad Autónoma de Extremadura, un 100% más que los recogidos en el mismo periodo del año pasado.
[+]
Durante los nueve primeros meses de 2014, la Fundación Ecolec ha gestionado la recogida de 329.730 kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en la Comunidad Autónoma de La Rioja, casi un 10% más que los recogidos en el mismo periodo del año pasado.
[+]
El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares, Madrid) y la Fundación Ecolec vienen gestionando los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que se generen en la institución sanitaria en base a la firma del Convenio de Colaboración suscrito el pasado mes de julio mediante el que se regula el depósito, recogida y transporte de los mismos desde las instalaciones y/o dependencias del hospital.
[+]
La Fundación Ecolec y la Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos de la Región de Murcia (Acemur) han firmado un convenio de colaboración que permitirá optimizar la correcta gestión de los residuos que lleguen a las tiendas de los asociados que se adhieran a este acuerdo; labor que contará con la intervención de WEEE-Trace, el sistema de trazabilidad y control integral de RAEE desarrollado por Ecolec.
[+]
Durante el mes de julio de 2014 se han recogido más de 5.300 unidades de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), lo que supone 250 toneladas de RAEE, fruto del Convenio entre la Federación Andaluza de Electrodomésticos, la Asociación Andaluza de Electrodomésticos y los Sistemas Integrados de Gestión Fundación Ecolec y ERP.
[+]
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y la Fundación Ecolec han renovado el convenio de colaboración por el que seguirán trabajando conjuntamente para promover el reciclaje y fomentar el voluntariado ambiental en el municipio.
[+]
Aecoc, la asociación que reúne a más de 25.000 compañías del país, ha sido recientemente reconocida por la Fundación Ecolec por su aportación al proyecto de reciclaje de residuos electrónicos Weee-Trace. Aecoc colaboró en el desarrollo de una solución que combina la tecnología RFID, basada en los estándares de codificación de la asociación, con otras tecnologías de geoposicionamiento y captura de imágenes...
[+]
Durante el ejercicio 2013, la Fundación Ecolec gestionó la recogida selectiva de 61.911.353,62 de kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) lo que supone, tras valorar el comportamiento del mercado durante ese ejercicio, un incremento del 3,83% con respecto a la bajada en las cantidades de los productos puestos en el mercado por los fabricantes adheridos a esta institución.
[+]
Thierry Villalongue, director general de Groupe SEB Ibérica, es el nuevo presidente de la Fundación Ecolec, una organización sin ánimo de lucro cuyo fin es financiar de forma eficiente la recogida, el tratamiento, la valorización y la eliminación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
[+]
La Fundación Ecolec y Comercial OJA han suscrito un convenio para impulsar la gestión de los residuos de grandes electrodomésticos (fracciones A1 y A2) desde las dos instalaciones logísticas con que cuenta OJA, e implementar WEEE-Trace, el sistema de trazabilidad de Ecolec con el que se garantiza el control de esos residuos y proporciona toda la información sobre las cantidades, tipos de RAEE gestionados, dónde y cuándo son reciclados y valorizados.
[+]
La Fundación Ecolec y Recilec han suscrito un acuerdo de colaboración que implementará el sistema de trazabilidad WEEE-Trace de Ecolec para mejorar los resultados de la correcta gestión medioambiental de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en Andalucía. Una aportación, la de la trazabilidad, en línea con la 'Directiva RAEE 2', que se adelanta a la transposición de la norma europea a nuestra legislación.
[+]
El Proyecto de Eco-Innovación WEEE-Trace ha finalizado con éxito la fase de implantación financiada por la UE —en 2010 fue seleccionado por la Agencia Ejecutiva para la Competitividad y la Innovación de la Comisión Europea (AECI)—, y ahora da comienzo una nueva etapa, la de su operación efectiva, tras la implementación en el conjunto de la cadena de suministro de Ecolec, cubriendo toda la geografía nacional, y la posibilidad de su adopción por otras organizaciones interesadas...
[+]
La Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (Fece) y la Fundación Ecolec han ampliado el ámbito de su colaboración para el impulso y fomento de la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que suscribieron en 2012, con esta ampliación se busca integrar acciones que promuevan la correcta gestión medioambiental de los equipos de aire acondicionado usados.
[+]
El director general de Calidad Ambiental del Gobierno de La Rioja ha renovado por otros cinco años la autorización otorgada a la Fundación Ecolec para la gestión medioambiental de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) generados en la comunidad riojana.
[+]
Desde su nacimiento, hace tan sólo tres años, el Proyecto de Eco-Innovación WEEE-Trace, liderado por la Fundación Ecolec, ha gestionado con trazabilidad integral más de 20.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Un sistema, en plena fase de despliegue, que fue concebido para incrementar la cantidad de residuos electrónicos gestionados, seguir su rastro en todo momento y evitar fugas a circuitos paralelos no controlados o ilegales.
[+]
Luis Moreno Jordana es el nuevo director general de la Fundación Ecolec, una organización sin ánimo de lucro creada por las asociaciones empresariales Anfel y Fape, que representan al sector de fabricantes e importadores de grandes y pequeños electrodomésticos, para la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), pilas y acumuladores (RPA), que gestionó más de 60 millones de kilos de RAEE en 2013*.
[+]
La Fundación Ecolec ha renovado el convenio de colaboración —firmado por primera vez en mayo de 2008— con la Asociación Nacional de Empresas Distribuidoras de Electrodomésticos (Aden) para seguir impulsando la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que llegan a los establecimientos de los distribuidores de electrodomésticos.
[+]
Con la colaboración de la Fundación Ecolec, desde el pasado 13 de febrero al 18 de mayo de 2014, la sala Goya del Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge la obra ‘PourQuoi?, un cruel banquete’, de Ouka Leele, una creación con la que esta polifacética artista tratará de mostrar la terrible situación por la que pasan las mujeres del Congo, utilizadas como arma y sometidas a violaciones masivas.
[+]
El 1 de marzo de 2011, la Agencia Ejecutiva para la Competitividad y la Innovación Europea (EACI) seleccionó el proyecto de Eco-Innovación WEEE-Trace, una iniciativa basada en las últimas tecnologías para mejorar el control de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y soportar los requerimientos de la UE en vistas a incrementar los porcentajes de recogida y de reutilización, reciclado y valorización.
[+]
Raecíclalos es la primera campaña sobre sensibilización ambiental sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que promueve el Gobierno de Aragón. Su objetivo: reciclar más y mejor. Según la directora de calidad medioambiental, “la realización de esta iniciativa tiene tres objetivos: formar sobre las prácticas medioambientales, informar a los usuarios de la correcta gestión (de dónde y cómo tienen que entregar estos aparatos) e informar a los comercios de sus responsabilidades en esta materia...
[+]
Mare, empresa pública perteneciente al Gobierno de Cantabria y adscrita a la Consejería de Medio Ambiente, y la Fundación Ecolec, Sistema Integrado de Gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), han firmado un convenio de colaboración para desarrollar una prueba piloto del proyecto WEEE-Trace en una de las instalaciones de recogida de residuos gestionadas por Mare.
[+]
Un año más tras el período estival, comprobamos los buenos resultados de las acciones de concienciación, difusión y promoción de la sostenibilidad social, económica y ambiental en el ámbito del proyecto de colaboración entre Fundación Ecolec y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac). Dicho convenio persigue los objetivos de llevar a cabo actuaciones destinadas a la divulgación y concienciación relacionados con los objetivos de gestión de RAEE y RPA durante 2013, en torno al Programa de Bandera Azul...
[+]
La Fundación Ecolec ha renovado por un periodo de tres años los certificados de Gestión Ambiental y de Registro de Empresa (UNE EN ISO 14001 y UNE-EN ISO 9001, respectivamente) y ha añadido el certificado que garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPD) con lo que demuestra su capacidad para proporcionar de forma coherente servicios que satisfacen a sus adheridos, colaboradores y empleados y los reglamentos aplicables, manteniendo y asegurando la privacidad de todos sus datos. Una noticia que llega con la recolección de 5...
[+]
En vistas a mejorar la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en Navarra, la Asociación Navarra de Comerciantes y Distribuidores de Electrodomésticos y la Fundación Ecolec han alcanzado un acuerdo por el que se prolongará y mejorará la colaboración ya iniciada en diciembre de 2011 entre ambas instituciones y en el que participa la planta de tratamiento de RAEE Ecointegra.
[+]
En vistas a mejorar la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en Navarra, la Asociación Navarra de Comerciantes y Distribuidores de Electrodomésticos y la Fundación Ecolec han alcanzado un acuerdo, que se firmará esta misma semana, y prolongará y mejorará la colaboración ya iniciada en diciembre de 2011, entre ambas instituciones y en el que participa la planta de tratamiento de RAEE Ecointegra.
[+]
Durante el ejercicio 2012 la Fundación Ecolec ha gestionado la recogida selectiva de 65.924.403,75 kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, lo que supone un incremento relativo respecto al año 2011 debido a que los fabricantes de aparatos eléctricos y electrodomésticos adheridos a Ecolec pusieron en el mercado español un 15% menos de sus productos y, además, se suman los guarismos negativos resultantes de la recesión económica que afecta tanto a la producción como al consumo de electrodomésticos y material eléctrico...
[+]
El día 10 de junio dará comienzo la campaña del Plan Renove de Electrodomésticos de Castilla-La Mancha con una novedad; será el primero que incorporará el sistema de trazabilidad WEEE-Trace en los residuos recogidos y gestionados por la Fundación Ecolec. Una forma de facilitar y garantizar el correcto proceso de reciclaje. La campaña durará hasta el 31 de julio de 2013...
[+]
'Recicla-T' es el nombre de la mesa redonda organizada por 'Anoche tuve un sueño', una revista social, cultural y comprometida con la sostenibilidad. En este caso coincidía con su tercer aniversario, tres años y dos especiales dedicados al reciclaje. Un trabajo fruto del compromiso común entre esta publicación y los sistemas integrados de gestión, entre los que se encuentra la Fundación Ecolec que, en esta ocasión, fueron acompañados en la mesa redonda por la empresa Orange para mostrar sus aportaciones en el reciclaje de móviles...
[+]
La convocatoria para desvelar las playas y puertos galardonados con Bandera Azul de 2013 ha dado a conocer cinco enclaves del litoral español —tres playas: Ribadeo (Lugo), Castellón (Castellón) y Los Alcázares (Murcia), y dos puertos deportivos: L'Hospitalet del'Infant (Tarragona) y el de la Duquesa (Manilva)—, que han sumado al codiciado trofeo una Distinción Temática por las que se les reconoce ser los que más y mejor informan sobre la recogida y gestión de los residuos electrónicos...
[+]
Durante el verano de 2013, las autoridades de unos 250 municipios litorales y el personal de servicio en las casi 600 playas y 100 puertos deportivos españoles, galardonados con Bandera Azul, recibirán carteles y códigos de conducta, para que conozcan y trasladen a los ciudadanos que los frecuentan, qué se ha de hacer con la 'basura electrónica' y los residuos de pilas y acumuladores, respetando esos entornos ambientalmente afortunados...
[+]
El Artículo 5 del Real Decreto 106/2008 sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos impone a los productores de pilas y acumuladores la obligación de hacerse cargo de la recogida y gestión de la misma cantidad, en peso y tipo, de pilas, acumuladores y baterías usados que haya puesto en el mercado, cualquier que haya sido la modalidad de venta.
[+]
La recuperación de residuos, su reciclaje industrial y la gestión y valorización de los mismos protagoniza en Zaragoza, del 7 al 9 de mayo, la actividad de la IV edición de la Feria Internacional Exporecicla, una cita inexcusable para el sector medioambiental que servirá de termómetro para medir los progresos y nuevos avances tecnológicos y en la que estará presente la Fundación Ecolec (stand 1-3, pasillo C, pabellón 1) que, además, participará en las Jornadas Técnicas, concretamente en la del martes, 7 de mayo...
[+]
Concluido el ejercicio 2012, la Fundación Ecolec ha hecho balance de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) recogidos este año en la Comunidad Autónoma de Extremadura arrojando un resultado provisional de casi 1.500 toneladas de RAEE, lo que supone un nuevo aumento del ratio de kilogramos gestionados de RAEE en kilogramos por habitante al año; colaborando así al cumplimiento del objetivo mínimo de recogida en hogares particulares que fija el Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos...
[+]
Desde el 1 de marzo de 2013 hasta el 28 de febrero de 2014, la empresa pública Gestión de Residuos Huesca S.A. (GRHUSA) y Ecolec colaborarán en la recogida y correcto tratamiento medioambiental de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) depositados en las instalaciones gestionados por esa entidad pública...
[+]
Apagar la luz durante una hora como gesto de compromiso y reivindicativo de un cambio global en beneficio del medio ambiente. Esa es la propuesta de la llamada ‘La Hora del Planeta’, una iniciativa internacional de WWF (organización internacional independiente dedicada a la conservación de la naturaleza), a la que se suman ciudadanos, empresas, instituciones educativas, organizaciones (entre ellas la Fundación Ecolec), ciudades y ayuntamientos de todo el mundo...
[+]
En el año 2011, de las casi 670.000 toneladas de aparatos electrónicos y eléctricos lanzados al mercado español, sólo se recicló de forma correcta cerca del 30% de los mismos. Las cerca de 460.000 toneladas restantes fueron objeto de tratamiento ilegal o no controlado, con los consecuentes peligros que supone para el medioambiente y la competitividad del sector este tipo de tratamiento...
[+]
Concluido el ejercicio 2012, la Fundación Ecolec ha hecho balance de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) recogidos este año en el Principado de Asturias arrojando un resultado provisional de más de 2.400 toneladas de RAEE, lo que supone un ratio superior a los 2,4 kilogramos por habitante al año; colaborando así al cumplimiento de más de la mitad del objetivo mínimo de recogida en hogares particulares que fija el Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos...
[+]
Concluido el ejercicio 2012, la Fundación Ecolec ha hecho balance de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) recogidos este año en la Comunidad Autónoma de Galicia arrojando un resultado provisional de más de 5.800 toneladas de RAEE recogidas, lo que supone un ratio superior a los 2 kilogramos por habitante al año; colaborando así al cumplimiento de más de la mitad del objetivo mínimo de recogida en hogares particulares que fija el Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos...
[+]
De las 664.900 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos puestos en el mercado español durante 2011, sólo 155.000 toneladas de sus residuos se gestionaron correctamente desde el punto de vista medioambiental. El 70% restante fue objeto de tratamientos ilegales o no controlados que pueden conllevar un peligro para la salud pública, el medio ambiente y la competitividad y desarrollo económico del sector del reciclaje legal...
[+]
Los agentes implicados en el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) han aunado sus fuerzas para colaborar en la recogida y correcta gestión de estos materiales en la comunidad extremeña. De esta forma, la Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos de Extremadura (Acoelex) y la Fundación Ecolec acaban de firmar un acuerdo de colaboración para promover la recogida de los RAEE de estos comercios; y Recilec, gestor autorizado por la junta de Extremadura, se encargará del apropiado tratamiento de estos residuos...
[+]
Durante el mes de junio, la Fundación Ecolec ha firmado dos convenios de colaboración que permitirán la correcta gestión medioambiental de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) depositados por los consumidores en cualquiera de los establecimientos que forman parte de la Asociación de Distribuidores y Comerciantes de Electrodomésticos de Andalucía (Adean), y de los que estén suscritos a la Asociación de Empresarios del Comercio de Electrodomésticos de La Rioja (Aecer)...
[+]
La Fundación Ecolec y el Ayuntamiento de Zaragoza han firmado un convenio de colaboración para la correcta gestión medioambiental de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que, regulada por el Real Decreto 208/2005, pretende alcanzar una gestión sostenible con la implantación de un sistema que garantice una gestión eficiente, eficaz y respetuosa con el medio ambiente, con criterios de sostenibilidad ambiental y viabilidad económica de los residuos domésticos de aparatos eléctricos y electrónicos...
[+]
La Fundación Ecolec y Adeac (Asociación De Educación Ambiental y del Consumidor), ONG responsable del desarrollo del programa Bandera Azul en España, han firmado un convenio para contribuir a concienciar a nuestros municipios con playas y puertos galardonados sobre la importancia ambiental de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de su adecuada recogida y tratamiento a través de los puntos limpios. En 2012, de un total internacional de 3...
[+]
Durante el pasado año, la Fundación Ecolec (asociación sin ánimo de lucro formada por los principales productores de aparatos eléctricos y electrónicos para encargarse de financiar la correcta gestión medioambiental de sus productos cuando pasan a ser residuos) gestionó 69.858.407,28 kilos de lo que en el argot del reciclaje se denomina RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), un 17,64% más que la cifra conseguida el año pasado.
[+]
La Fundación Ecolec, el sistema de gestión colectiva de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) más importante de España creado por las asociaciones empresariales que representan al sector de fabricantes e importadores de grandes y pequeños electrodomésticos, se ha adherido al Convenio de cooperación firmado el pasado mes de marzo entre Fundación Canaria Recicla y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife (uno de los municipios con mayor población de las islas, con más de 200...
[+]
En 2010 se recogieron más de dos mil millones de kg de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Europa gracias a la labor de los miembros del WEEE-Forum, una asociación sin ánimo de lucro creada en 2002 y con sede en Bruselas, que agrupa actualmente a 41 sistemas integrados de gestión (SIG) de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y que actúan en nombre de una comunidad compuesta por más de 17.000 fabricantes e importadores, presentes en más de 24 países de Europa...
[+]
Joaquín Franco Lahoz, subdirector general y director del Área Económica de BSH Electrodomésticos España desde 1989, ha sido nombrado nuevo presidente de la Fundación Ecolec, una organización sin ánimo de lucro cuyo fin es financiar de forma eficiente la recogida, el tratamiento, la valorización y la eliminación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Nacido en Zaragoza, Joaquín Franco Lahoz es ingeniero aeronáutico por la ETS de Ingenieros Aeronáuticos de Madrid, titulado en Administración de Empresas por la EOI y MBA del IESE...
[+]
Más de 500 expertos de la industria, autoridades y académicos pertenecientes al mundo del reciclaje se han reunido en Salzburgo (Austria) para participar en el XI Congreso Internacional sobre Reciclaje Electrónico...
[+]
De estas cifras ha hablado la consellera de Medio Ambiente, Isabel Bonig, durante la celebración recientemente de un taller de reciclaje y arte en el Centro de Educación Ambiental de la Comunitat: “Los valencianos recuperamos cerca de 190.000 toneladas de diferentes materiales, entre vidrio, papel-cartón y envases, para reciclarlos, durante el pasado año”.
[+]
La muestra (del 9 al 22 de diciembre) recoge máquinas de todas las generaciones y modelos, antiguas y actuales, expuestas en la sala de exposiciones La Alhóndiga. Los visitantes pueden jugar con las consolas y participar en una actividad de reciclaje electrónico. La Exposición de Retroconsolas de Zamora está organizada por Asupiva (la Asociación de usuarios de PC, Internet, Videojuegos y Arcade) y Mundobit, gracias al patrocinio de la Fundación Ecolec, y el apoyo del Ayuntamiento de Zamora...
[+]
Durante los días 24 y 25 de noviembre, España y en concreto la ciudad de Málaga, han sido la sede y anfitriona de dos jornadas del Weee-Forum, la Asociación Europea de Sistemas de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Raee). El objetivo ha sido construir una plataforma desde la cual todas estas organizaciones puedan poner en común sus ideas y esfuerzos para lograr poner en práctica las medidas que posibiliten el óptimo funcionamiento para la gestión de los Raee en Europa...
[+]
La Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo cántabra ha dado su autorización a la Fundación Ecolec para la implantación y gestión de su sistema integrado de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (Raee) en la comunidad.
[+]
La Fundación Ecolec ha suscrito un acuerdo de colaboración con Garant-Möbel, el grupo de origen germano especialista en mueble de hogar, para gestionar los aparatos eléctricos y electrónicos recepcionados por esta empresa y sus asociados, y las pilas y acumuladores usados entregados por los usuarios en cualquiera de sus establecimientos.
[+]
El Gremio de Ferretería de Madrid (Agrefema) y la Fundación Ecolec han suscrito un acuerdo para la correcta gestión medioambiental de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (Raee) puestos en el mercado por los establecimientos que forman parte de esta asociación, y de las pilas y acumuladores usados que los usuarios retornen a los establecimientos asociados a Agrefema...
[+]
Con una media de 10,3 kilos de residuos por habitante y año, en 2010 las fuerzas coordinadas de los Consells de las islas de Ibiza y Formentera y los sistemas integrados de gestión Ecolec, Ecotic y Ecoasimelec, han logrado recoger un total de 1.467.000 kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (Raee). Este índice supera por mucho los 4 kilos de recogida selectiva que establece actualmente la Directiva Raee y que, en el caso de Formentera, con 13,9 kilos por habitante y año, se convierte en el segundo más alto de Europa, sólo superado por Suecia (14,8 kg/hab./año).
...
[+]
La Asociación para el Reciclaje de Lámparas (Ambilamp) dispone de un stand ubicado cerca de las líneas de meta de cada etapa de la Vuelta Ciclista a España en el que proporciona información sobre la actividad de reciclaje del sistema integrado de gestión (SIG) y premia a los espectadores que aporten una bombilla de bajo consumo o un fluorescente fundido para su reciclado.
[+]
La Vuelta a España, junto con los sistemas integrados de gestión Fundación Ecolec, Ecopilas y Ambilamp han impulsado una campaña de sensibilización en la competición ciclista. Durante las 21 etapas de La Vuelta —del 20 de agosto al 11 de septiembre— bajo la marca ‘España Recicla’ se desarrollarán actividades de divulgación y concienciación sobre la necesidad de avanzar en los hábitos de reciclaje.
[+]
Controlar de una forma más efectiva los residuos desde su origen hasta el reciclado final de los mismos, el proceso conocido con el nombre técnico de trazabilidad. Este es el objetivo del proyecto Weee-Trace, liderado por la Fundación Ecolec, el sistema integrado de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, y Mcctelecom, empresa especializada en tecnologías de la información y comunicaciones.
[+]
OfiRaee acaba de aprobar el nuevo Steering Committee (comité directivo), y ha nombrado presidente a Gonzalo Torralbo Pérez, director de servicios corporativos de Ametic, patronal española de la electrónica, las tecnologías de la información, las telecomunicaciones y los contenidos digitales.
[+]
Fnac Murcia acoge desde el 13 de julio y hasta mañana la Exposición de Retroconsolas, que muestra 7 generaciones de videoconsolas, y donde se celebra también un campeonato de videojuegos retro. La parte medioambiental del encuentro la proporciona la Fundación Ecolec, patrocinador, que cuenta con un estand en que distribuye información sobre la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (raee).
[+]
Durante el año 2010, la Fundación Ecolec gestionó en la Comunidad Autónoma de Canarias más de cinco millones de toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (raee), lo que equivale a 2,43 kilos por persona y año. La viceconsejería de Medio Ambiente del gobierno canario ha renovado por cinco años —y en todas y cada una de las categorías de raee, establecidas en el Real Decreto 208/2005—, la autorización otorgada a la Fundación Ecolec como sistema integrado de gestión (SIG) de este tipo de residuos en la comunidad...
[+]
Ecolec y el Consejo Insular de Mallorca han firmado un Convenio para la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (Raee), tras conseguir la Fundación Ecolec la autorización para operar como sistema integrado de gestión (SIG) de este tipo de residuos en la Comunidad Autónoma de Islas Baleares el pasado marzo.
[+]
Los residuos de grandes electrodomésticos —más de 53.000 toneladas— encabezan la lista de cantidades recogidas por la Fundación Ecolec durante 2010 como sistema integrado de gestión (SIG). Le siguen los pequeños electrodomésticos y los equipos de informática y telecomunicaciones.
[+]
La fundación sin ánimo de lucro Ecolec ha desarrollado una aplicación informática para localizar los denominados puntos limpios, las instalaciones municipales donde se llevan, separan y almacenan la mayoría de los residuos generados. Basta con tener un ordenador con conexión a Internet y teclear www.puntolimpio.info para poder localizar el más cercano (con su dirección y teléfono) simplemente introduciendo el código postal o seleccionando la comunidad autónoma.
[+]
La delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, y el director general de la Fundación Ecolec, Ramón Carbajosa, han suscrito un convenio de colaboración que regula las condiciones de la recogida de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (Raee) depositados en las instalaciones municipales de esta entidad local, puntos limpios de la ciudad de Madrid y Parque Tecnológico de Valdemingómez. El acuerdo concreta que los residuos gestionados son aquellos que pertenecen a la categoría de ‘Grandes electrodomésticos’ de los hogares particulares...
[+]
Ecolec, organización sin ánimo de lucro que trabaja para lograr una reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera y del vertido incontrolado de sustancias peligrosas de los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos, se ha sumado este pasado sábado a ‘La Hora del Planeta’. La iniciativa de apagar las luces durante una hora, entre las 20,30 y las 21,30 horas, ha sido promovida por WWF —organización internacional independiente dedicada a la conservación de la naturaleza—...
[+]
El Auditorio de Tenerife acogerá los días 11 y 12 de noviembre las jornadas Ecolec Green Forum, un encuentro de proveedores de Ecolec que inaugurará el consejero de Medio Ambiente del Cabildo Insular de Tenerife, Wladimiro Rodríguez Brito, y el director general de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Canarias, Emilio Atiénzar Armas. Los asistentes representan a la mayor parte de los gestores de residuos de AEE, contando asimismo con la presencia de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y del Gremi de la Recuperació de Catalunya...
[+]
Tenerife Lan Party ha cerrado su edición del año 2010 con un nuevo récord de cerca de 20.000 visitantes y con un gran éxito en la iniciativa de recogida de RAEE, una de las principales novedades de esta edición, con más de 7.000 kilos de RAEE entregados por participantes y visitantes. Entre los residuos que se recogieron en el 'Punto Limpio' instalado en la Tenerife Lan Party hay congeladores, televisiones, batidoras, pantallas de ordenador, móviles, lavadoras, etc...
[+]
Después de más de veinte años ocupando distintos puestos de responsabilidad en el sector de la industria electrónica, Enrique Redondo se ha incorporado a la Fundación Ecolec, en calidad de director de proyectos. En su nuevo cargo, Redondo se encargará de liderar un amplio abanico de iniciativas, con objeto de mejorar la eficacia de las actividades de Ecolec en sus varios campos de actuación. Para ello, Enrique Redondo coordinará la cooperación de la Fundación con los varios agentes externos...
[+]
La fundación Ecolec celebró el pasado 8 de octubre en Galicia, Santiago de Compostela, la 1ª edición de los Premios Testigo Medioambiental, que contó con la presencia de Agustín Hernández Fernández de Rojas, consejero de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras de la Xunta de Galicia, quien destacó que “la Fundación Ecolec gestionó el 97% de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Galicia durante 2008”...
[+]
La Fundación Ecolec celebró la primera edición de los 'Premios Testigo Medio Ambiental', en Santiago de Compostela. Con estos galardones, la entidad reconoce a personalidades e instituciones la labor realizada en defensa del medio ambiente, durante el año 2008. “La Fundación
Ecolec gestionó el 97% de los residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos en Galicia durante 2008”, destacó el consejero de Medio
Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández Fernández de Rojas...
[+]
La Fundación Ecolec ha recogido durante el primer semestre de 2009 un total de 2.352.303,50 kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) de origen doméstico en Canarias, lo que supone un incremento del 469% respecto al año 2008, en el que durante el mismo período Ecolec, recogió 501.265,86 kilos de RAEE en esta comunidad autónoma.
[+]
José Ramón Carbajosa, director general de la Fundación Ecolec, formará parte del Comité Directivo de Weeelabex, que ha designado a siete directores de sistemas integrados de gestión europeos para integrar este órgano...
[+]
El director general de la sociedad Perfil Estudios de Cocina, S.L.U., Francisco Javier Zamorano Rufo, y el director general de la Fundación Ecolec, José Ramón Carbajosa, han sellado un acuerdo por el que ambas entidades se comprometen a establecer los mecanismos necesarios para la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que los clientes del grupo desechan en cualquiera de sus establecimientos adheridos.
[+]
Extremadura se ha unido a la lista de autonomías españolas que ya han autorizado a la Fundación Ecolec como Sistema Integrado de Gestión (SIG) de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que se generan dentro de un territorio regional específico.
[+]
Félix Sánchez, director de operaciones de Bricorama, y José Ramón Carbajosa, director general de la Fundación Ecolec, han firmado un acuerdo que tiene como fines determinar las condiciones en las que los establecimientos de Bricorama recibirán y almacenarán (temporalmente) los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) entregados por sus clientes en el momento en el que compren un aparato nuevo...
[+]
VKG garantiza a sus asociados, mediante este acuerdo con la Fundación Ecolec, que todos los aparatos que se reciclen desde sus establecimientos seguirán los criterios medioambientales establecidos en el RD 208/ 2005 sobre apapartos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos.
[+]