La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) y el Centro Tecnológico CIRCE han abierto el 19 de enero y hasta el 18 de febrero la convocatoria del Premio a la Mejor Práctica Innovadora con Biomasa.
[+]
El pasado 22 de diciembre, la Oficina Española de Cambio Climático ha publicado la Convocatoria 2021 para la selección de proyectos de reducción de emisiones ubicados en territorio nacional.
[+]
Avebiom e Idae han elaborado una calculadora que facilita contabilizar el ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero de los biocombustibles utilizados en instalaciones que optan a ayudas a cargo de los fondos de recuperación.
[+]
Ecowarm, empresa pionera en España y en Europa en la fabricación de pellets de madera desde el año 1986, ha concluido de manera satisfactoria la auditoria de Sustainable Resources Verification Scheme (Sure) a principios del mes de diciembre de 2021. De esta manera, se une a la lista de 50 empresas europeas que ya lo han hecho, de las cuales 10 pertenecen a los grupos españoles Ence y Enso.
[+]
La Asociación Española de la Biomasa, AVEBIOM, publica el Informe estadístico sobre producción y consumo de pellets en España durante 2020. En 2020, España consumió 705.000 toneladas de pellet, sobre todo en el sector residencial unifamiliar, que se mantiene como el principal usuario de este biocombustible renovable, sostenible y económico.
[+]
La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) junto con el Centro Tecnológico CIRCE lanzan la red INtercamBIOM con la vocación de facilitar a las empresas del sector de la biomasa, la bioenergía y los bioproductos información a medida para que puedan adoptar tecnologías o procesos ya disponibles o explorar vías para invertir en procesos y productos novedosos.
[+]
El excepcional año 2020 funcionó bien para las instalaciones de biomasa en España, sobre todo en el ámbito residencial de las viviendas unifamiliares, pero también en la industria, donde ya se encuentran equipos en todos los sectores de actividad, y en edificios públicos y del sector terciario de todo el país.
[+]
La caldera Horizon + de Sugimat se ha alzado con el Premio a la Innovación 2021 que convoca Expobiomasa. Además, ha sido premiada la tecnología ZeroFlame de ÖkoFEN y el sistema para la combustión total de pellets de Palazzetti que recibirán sendos accésits. En esta convocatoria, y por primera vez, se concede el Premio a la Innovación en el ámbito de los gases renovables.
[+]
La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) renueva su junta directiva con representantes de todos los sectores de la cadena de la biomasa y el ánimo de seguir trabajando por situar a la biomasa en el lugar que le corresponde como fuente de energía renovable y sostenible indispensable en la transición energética del país.
[+]
El Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas de un programa de incentivos ligados a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Entre ellos, se incluyen ayudas directas a la instalación de estufas de biomasa que cumplan Ecodesign y empleen combustibles certificados como pellet ENplus A1, entre otros sistemas renovables.
[+]
El Congreso Internacional de Bioenergía -CIB- dedicará su 14ª edición a repasar las soluciones que la biomasa sólida y el gas renovable aportan al cambio de modelo energético en la Península Ibérica y América Latina y los desafíos que se presentan para conseguir su plena incorporación al mix energético.
[+]
Diversas empresas del sector de la venta, distribución y servicio técnico de calderas automatizadas de biomasa -pellet, astilla, leña- han elaborado con la colaboración de la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) un documento de principios denominado 'Guía de ayuda para una licitación de biomasa'.
[+]
La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) ha sido recientemente nombrada organismo de apoyo nacional de SURE, el sistema europeo de certificación de la sostenibilidad de la biomasa.
[+]
Durante el mes de julio, las empresas del sector de la biomasa tienen la oportunidad de aprender cómo mejorar su posición de mercado, innovar tecnológicamente y digitalizarse asistiendo a tres seminarios clave organizados por la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom). CDTI, Deloitte, DIHBU y algunos de los principales centros tecnológicos especializados en biomasa del país ofrecerán información valiosa sobre cómo acceder con éxito a fondos del plan 'España Puede' y del programa de proyectos 'Horizonte Europa'...
[+]
En una 'nota interpretativa' de mayo de 2021, la Subdirección General de Economía Circular aclara que el hueso de aceituna obtenido mediante métodos mecánicos o físicos es un material biomásico procedente de la agroindustria, natural, no peligroso y que se utiliza para generar energía sin poner en peligro la salud humana ni el medio ambiente. Una aclaración que la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) considera una muy buena noticia.
[+]
Según se estima a partir del último informe estadístico de Bioenergy Europe, en 2019 la UE28 contaba con 7 millones de instalaciones domésticas de calefacción con biomasa sólida, de las que 5,6 millones eran estufas de pellets y 1,4 millones calderas de pellets.
[+]
ENplus confirma que en 2020 la producción total de pellets certificados alcanzó los 12,3 millones de toneladas y prevé que la cantidad para el año en curso supere los 14 millones de toneladas, según se deriva de los datos aportados por los productores al Consejo Europeo del Pellet -EPC-. Estos volúmenes récord están ligados a la continua expansión del esquema y al creciente número de empresas certificadas.
[+]
Pablo Rodero Masdemont, gestor de proyectos internacionales en Avebiom, ha sido reelegido presidente del Consejo Europeo del Pellet (EPC) hasta 2023 en la votación realizada el 23 de marzo, durante la primera asamblea del año.
[+]
Avebiom, Asociación Española de la Biomasa y principal patronal del sector de la biomasa en España, mantiene en las fechas previstas, del 21 al 23 de septiembre de 2021, la celebración de Expobiomasa 2021, el evento profesional sobre innovación y tecnología para el uso energético de la biomasa.
[+]
La renovación masiva de equipos obsoletos de calefacción doméstica, y su sustitución por sistemas modernos de biomasa, reduciría de forma drástica las emisiones de partículas PM10 en Europa. Dos estudios recientes realizados en Francia y Austria lo demuestran.
[+]
Desde hace años, la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, realiza campañas de análisis y posterior comparativa de diferentes productores de pellets y otras biomasas, que luego publica en su sección web ‘Comparador de pellets’ y en la revista ‘OCU Compra Maestra’.
[+]
Como cada trimestre, Avebiom elabora el índice de precios de los biocombustibles sólidos para uso doméstico a cliente final. La información se obtiene por encuesta telefónica a diferentes empresas distribuidoras.
[+]
Al igual que Bioenergy Europe -la asociación europea de la biomasa-, Avebiom considera fundamental que la opinión pública conozca que la implementación de los criterios de sostenibilidad de la Directiva europea sobre energías renovables (REDII), que comenzará a mediados de 2021, aporta garantías extraordinarias en el uso de biomasa como fuente de energía a los ciudadanos europeos.
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) organiza el webinar 'Generando valor en el medio rural con la agrobiomasa'. Se va a llevar a cabo en tres sesiones de 90 minutos de libre acceso los días 26, 27 y 28 de enero.
[+]
La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) ha presentado dos proyectos al Gobierno de España para favorecer la implantación de la biomasa como fuente de energía renovable en municipios de menos de 5.000 habitantes que podrían movilizar 1000 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
[+]
La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) presentó durante el periodo de alegaciones al borrador de la orden que regula el mecanismo de subasta de energías renovables para generación eléctrica y el calendario para el período 2020-2025 la propuesta de comenzar en 2020 con 200 MW para la biomasa y continuar hasta 2025 añadiendo 100 MW cada año para alcanzar un total de 700 MW en centrales de hasta 20 MW de potencia como máximo.
[+]
La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) otorga el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2020’ a Christian Rakos, actual presidente de la Asociación Mundial de la Bioenergía, en reconocimiento a la sólida colaboración que, a título personal, ha mantenido con Avebiom en la divulgación y el desarrollo del sector de la biomasa sólida para usos energéticos en España desde hace 16 años.
[+]
La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) celebra el décimo aniversario de ENplus, el esquema de certificación líder mundial para pellets de madera. Durante una década, ENplus ha contribuido al desarrollo del mercado de pellets premium al introducir y mantener una calidad de pellets armonizada a lo largo de toda la cadena de suministro.
[+]
El incremento de la instalación de nuevas estufas y calderas de biomasa de uso residencial, con potencias hasta 50kW, ha registrado en 2019 un incremento en el volumen de negocio del 17,3% respecto al año anterior, hasta los 356 millones de euros, según ha informado el director de Expobiomasa, Jorge Herrero, en referencia al Informe Anual del Observatorio de Biomasa que está elaborando la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom).
[+]
El Departamento de Biomasa del CENER desarrolla una tecnología para producir biocombustibles sólidos fiables y competitivos a partir de biomasa residual con el objetivo de descarbonizar sectores industriales intensivos en consumo de energía térmica.
[+]
Las organizaciones europeas REDcert y Bioenergy Europe han puesto en marcha SURE, un sistema de certificación de la sostenibilidad de los recursos biomásicos. El objetivo es facilitar a todos los agentes económicos de la cadena de valor del sector energético con biomasa que demuestren que cumplen los requisitos legales de la Directiva de Renovables, REDII.
[+]
El Mapa de los Biocombustibles Sólidos 2020 elaborado por Avebiom, y actualizado en septiembre de 2020, muestra la ubicación y datos de 83 fábricas de pellet, 61 de astilla y 25 de hueso de aceituna inventariadas en el último año en España.
[+]
El primer encuentro de la Península Ibérica exclusivo para profesionales del sector vinculado al gas renovable se celebrará en Valladolid, los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2021.
El evento, organizado conjuntamente por la Asociación Española de Biogás y la Asociación Española de Biomasa, promoverá oportunidades de negocio entre las empresas participantes en España, Portugal e Iberoamérica y también divulgará las ventajas del desarrollo del biogás como fuente de energía renovable ante la sociedad...
[+]
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León (MIMCyL) solicita la incorporación del sector forestal al ámbito de actuación del Pacto por la Reconstrucción en Castilla y León por su enorme potencial para la generación de riqueza y empleo en las áreas rurales de la región y para responder, además, a lo dispuesto en el Pacto Verde Europeo y en las futuras Estrategias de Biodiversidad y Forestal de la Unión Europea.
[+]
A raiz de la reciente publicación del Real Decreto-ley para impulsar las energías renovables, la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) espera que las medidas propuestas en el reciente Real Decreto-ley para impulsar las energías renovables reconozcan el valor que aportan las plantas de biomasa al sistema eléctrico.
[+]
El uso de la biomasa con fines energéticos en Castilla y León se verá impulsado de manera sustancial gracias a las medidas contra el cambio climático que la Junta ha acordado aprobar a partir de 2020. Entre las diez medidas incluidas en el Acuerdo 26/2020, de 4 de junio, de esta administración, una de ellas indica que la biomasa es la fuente de energía de referencia para calentar los edificios administrativos en sustitución de los combustibles fósiles, lo que afectará a 1.200 edificios públicos...
[+]
ENplus ha certificado a más de 1000 empresas, consiguiendo copar el mercado en solo una década. Hoy en día, ENplus incluye a 526 productores de pellets, 471 distribuidores y 3 proveedores de servicios en 46 países. La producción total de pellets certificados supera los 12 millones de toneladas, lo que representa cerca del 77% del mercado europeo de calefacción, según estimaciones del informe “Pellet Report 2020” de Bioenergy Europe.
[+]
La producción de pellet de madera en España ha aumentado un 20% en el último año, alcanzado el volumen récord de 714.000 toneladas en 2019. En 2022 la producción de pellet se situará por encima de las 900.000 toneladas. Son datos del Informe Estadístico Anual sobre el Mercado del Pellet en España que ha elaborado recientemente la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom).
[+]
Bioenergy Europe une sus fuerzas a otras 180 entidades y personas, entre ellos responsables políticos, directivos empresariales y asociaciones de toda Europa, en la recién creada Alianza Europea para una Recuperación Verde.
[+]
Desde la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) y la Asociación Española de Empresas Productoras de Pellets de madera (Apropellets) informan que los profesionales de la bioenergía siguen trabajando para garantizar el suministro a todos los usuarios.
[+]
Empresas, bodegas y agentes de desarrollo rural españoles y europeos se dieron cita el 27 de febrero en el municipio barcelonés de Vilafranca del Penedès en unas jornadas demostrativas del proyecto europeo Agrobioheat, que promueve el uso eficiente de la agrobiomasa para obtener energía en la Europa rural.
[+]
La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) y la Asociación Española de Empresas Productoras de Pellets de Madera (Apropellets) informan que los profesionales de la bioenergía seguirán trabajando para garantizar el suministro de energía limpia y renovable a todos los usuarios.
[+]
El pasado viernes 28 de febrero, el BOE publicó la Orden TED/171/2020, de 24 de febrero, donde se actualizan los parámetros retributivos para instalaciones de energía renovable, cogeneración y residuos para su aplicación durante el período retributivo que comenzó el 1 de enero de 2020. Desde Avebiom aplauden este cambio normativo que, a su juicio, retoma la dirección correcta para facilitar el desarrollo de una actividad como la biomasa "que tanto tiene que aportar a nuestra sociedad, como garantizar una transición energética justa o luchar contra la despoblación de las áreas rurales"...
[+]
Varias comunidades autónomas han publicado recientemente convocatorias de ayudas y subvenciones que contribuyen a fomentar el uso de la biomasa como fuente de energía. Aragón, Euskadi y Galicia destinarán hasta 36 millones de euros en diversas partidas para desarrollar la implantación de las energías renovables, prevenir incendios forestales y la cooperación entre agentes del sector agrario.
[+]
De forma excepcional, este año el Día de la Bioenergía, celebrado el 3 de diciembre, coincide con la celebración de la COP25 en nuestro país. Desde ese día y hasta el último del año, nuestro país podría obtener toda la energía que necesita a partir de la biomasa, según afirman desde la Asociación Española para la Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom). La buena noticia es que contamos con un gran potencial de recursos infrautilizados que, de aprovecharse, nos permitiría adelantar el “Día de la Bioenergía” al 25 de noviembre, una fecha muy próxima a la media europea...
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, ha activado la web que gestiona el Sello del Instalador de Biomasa Térmica Certificado (iBTc), www.selloibtc.es, que permite poner en contacto a instaladores de biomasa avalados por la calidad y profesionalidad con los usuarios y potenciales usuarios que desean las mayores garantías de éxito en el funcionamiento de sus instalaciones.
[+]
La revisión final del sistema de certificación ENplus, para la calidad de los pellets de madera, entra desde el 7 de octubre hasta el 30 de noviembre en la fase de consulta pública abierta en la que todas las parte interesadas (fabricantes y distribuidores de pellets, de calderas y estufas y otras entidades como universidades, laboratorios, organizaciones de consumidores) pueden aportar sus comentarios sobre los requisitos del sistema, según informa la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom)...
[+]
Como ya es habitual en Expobiomasa, la parte comercial se complementa con un interesante programa de jornadas técnicas y eventos. En el marco de Expobiomasa 2019 tendrán lugar diferentes encuentros profesionales relacionados con la industria, arquitectura, producción y distribución de biocombustibles, novedades en climatización e internacionalización.
[+]
El desarrollo tecnologico del sector de la biomasa está en uno de sus mejores momentos; el crecimiento del sector está siguiendo las previsiones iniciales, aunque hay un potencial mucho mayor. Javier Diaz, presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) reconoce que el sector está evolucionando bastante bien, “teniendo en cuenta lo poco que se atienden nuestras demandas en las administraciones”. De todo ello nos habla en la siguiente entrevista...
[+]
Las singularidades y el dinamismo del mercado de pellet doméstico, que este año registrará en España una nueva cifra récord de producción al superar las 700.000 toneladas, ha aconsejado la celebración de una conferencia internacional que permita analizar sus características, entre las que cabe destacar el contraste entre los frecuentes síntomas de saturación seguidos de intervalos de alta demanda. Por ese motivo el 25 de septiembre se celebrará dentro de Expobiomasa 2019 la I Conferencia Internacional del Mercado del Pellet Doméstico (CIMEP)...
[+]
Tras la presentación oficial del sello de calidad de 'Instalador de biomasa certificado' en pasado mes de mayo, ya han conseguido este distintivo tres empresas: Calordom, Gebio y Erbi.
[+]
En el último informe del Observatorio de la Biomasa, que gestiona la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), Andalucía lideraba en 2018 el sector de la biomasa de calefacción por autonomías con un volumen de negocio de 177 millones y casi 2.000 empleos. Andalucía es la comunidad autónoma líder en el sector de la biomasa de calefacción, tanto por volumen de negocio como por empleo y número de estufas y calderas en funcionamiento.
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha otorgado el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2019’ al Ente Vasco de la Energía (EVE) en reconocimiento a las distintas acciones, tanto de divulgación como de apoyo e inversión, desarrolladas en los últimos años, sobre todo, en lo referido a la utilización de la biomasa para la generación térmica en edificios tanto públicos como privados.
[+]
El sector de la biomasa de calefacción generó en 2018 un volumen de negocio de 93,2 millones de euros en Cataluña, según el Informe Anual del Observatorio de la Biomasa que gestiona la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom).
[+]
Andalucía es la comunidad autónoma líder en el sector de la biomasa de calefacción, tanto por volumen de negocio como por empleo y número de estufas y calderas en funcionamiento, según se desprende del Informe Anual 2019 del Observatorio de la Biomasa que gestiona la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom).
[+]
En términos generales, los datos aportados por www.observatoriobiomasa.es son positivos para el sector. Así, al cierre de 2018 operaban en España 298.399 estufas y calderas alimentadas con biomasa, 53.480 más que el año anterior. Las ventas de equipos se han incrementado un 16,2%, pero ha sido de forma desigual, más estufas que calderas de gran potencia.
[+]
Finlandia será el país protagonista de la próxima edición de Expobiomasa 2019, feria internacional más importante del sector de la biomasa en Europa, organizada por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de septiembre en recinto ferial de Valladolid.
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha puesto en marcha el primer sello de ‘Instalador de Biomasa Certificado’ (IBC), que presentó el 9 de mayo en la sede del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae). El objetivo: ofrecer al cliente garantías de calidad y control de las instalaciones y poder diferenciar en el mercado las empresas que ejecutan de forma profesional su trabajo.
[+]
Todos los profesionales, empresas y entidades públicas o privadas del sector interesados en concurrir con sus proyectos, productos o servicios al Premio a la Innovación de Expobiomasa podrán presentar su candidatura sin exclusión. Los candidatos al premio podrán participar con independencia de su presencia en la feria Expobiomasa. La convocatoria, como ya ocurriera en las últimas ediciones, queda así abierta a todos los interesados, de forma que ya no es requisito indispensable ser expositor para acceder a la competición...
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) y la Fundación Circe participan en el proyecto europeo AgroBioHeat, cuyo objetivo es promover la expansión del uso térmico de la agrobiomasa (paja, podas agrícolas, hueso de aceituna, cáscara de almendra o cultivos energéticos, entre otros) en la Unión Europea. Un consorcio formado por 13 socios de nueve países participan en esta iniciativa que acaba de arrancar con una primera reunión en Tesalónica (Grecia)...
[+]
El 85% del pellet fabricado en España está certificado con el sello de calidad ENplus, según ha informado la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, que gestiona esta certificación desde su implantación en 2011.
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha otorgado el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2018’ al Centro de Desarrollo de Energías Renovables (Ceder) de Soria, adscrito al Departamento de Energía del Ciemat (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
[+]
El Gobierno de Castilla–La Mancha, en colaboración con la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), celebrará en Cuenca el Congreso Nacional de Bioenergía bajo el título ‘Instalaciones y redes de calor con biomasa para uso público’, los próximos días 12 y 13 de diciembre.
El Congreso dirigido a responsables y técnicos de las administraciones públicas, tendrá lugar en Cuenca y será inaugurado el día 12 de diciembre por el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural del Gobierno regional, Francisco Martínez...
[+]
Los productores de hueso de aceituna, que facturan casi 51 millones de euros anuales, y la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) han solicitado formalmente al Ministerio de Agricultura que ‘normalice’ su uso como biocombustible y que sea catalogado como ‘subproducto energéticamente valorizable’, con el fin de dar cobertura legal a los protocolos que se llevan a cabo actualmente en todo el proceso de la cadena comercial.
[+]
La Asociación de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, reunió en Valladolid el pasado 17 de octubre a expertos de España, Portugal, Grecia, Austria, Eslovenia, Croacia, Italia y Turquía, que llevan a cabo el proyecto europeo Biomasud Plus, un equipo multidisciplinar que gestiona el sello de calidad y sostenibilidad de las biomasas mediterráneas.
[+]
"La utilización de la biomasa como combustible de calefacción representa un ahorro para las familias que puede ser de hasta el 66% con respecto al coste del gasóleo", ha afirmado Javier Díaz, presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), en la apertura de las jornadas sobre 'El uso sostenible de la bioenergía en Valladolid', organizadas por la Asociación en colaboración con la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid...
[+]
El sector de la biomasa generó en Galicia un negocio de 77,2 millones de euros en 2017, como consecuencia del importante incremento registrado en la instalación de nuevas estufas y calderas tecnológicamente avanzadas, según la Asociación Española de Valorización Energética de Biomasa (Avebiom).
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha recibido con satisfacción el acuerdo alcanzado por el Consejo y la Comisión Europea sobre la Directiva de Energías Renovables II (RED II), que fija el objetivo de renovables para 2030 en el 32%, por encima del que defendían los gobiernos (27%), aunque tres puntos por debajo de lo que pretendía el Parlamento Europeo.
[+]
La utilización de la biomasa como combustible de calefacción, cuyas instalaciones se elevaron en 2017 hasta casi 245.000, evitó la emisión de 3,85 millones de toneladas de dióxido de carbono, el equivalente a lo que contaminan 2,6 millones de vehículos durante un año, según el informe elaborado por el Observatorio de la Biomasa, de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
[+]
La empresa Greenalia Woodchips S.L.U., ubicada en Sigüeiro (A Coruña), acaba de obtener la certificación de biocombustibles sólidos Biomasud para astillas de calidad, gestionada en España por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, (Avebiom) que lleva en funcionamiento en el país desde 2014.
[+]
Casi 245.000 instalaciones de calefacción se alimentaban con biomasa al cierre del ejercicio 2017, según los datos ofrecidos por el Observatorio de la Biomasa que gestiona la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom. Una cifra que supone un incremento del 23,15% con respecto al año anterior, 46.027 instalaciones más, gracias fundamentalmente al importante aumento de las estufas de pellet, que ha alcanzado un nuevo récord.
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de Biomasa (Avebiom) ha convocado oficialmente la duodécima edición de Expobiomasa, la feria especializada en tecnología de la biomasa, que se celebrará en Valladolid del 24 al 26 de septiembre de 2019, en la que se prevé que participen más de 500 firmas expositoras.
[+]
Un total de 42 empresas de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, han invertido 89,47 millones de euros en 140 instalaciones de biomasa, que han generado 1.022 puestos de trabajo con el objetivo de reducir las emisiones de CO2.Estas actuaciones se enmarcan en los proyectos Clima del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Rural (Mapama) correspondientes a las cinco convocatorias del periodo 2013-2017.
[+]
La Feria de la Energía de Galicia, la cual se celebrará del 22 a 24 de marzo en la Feira Internacional de Galicia Abanca con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Economía, Emprego e Industria, contará con un amplio programa de conferencias.
Bajo el título ‘Instalaciones de biomasa, claves para el instalador’, el primer día del certamen tendrá lugar una de estas jornadas técnicas, organizada por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom)...
[+]
"El buen comportamiento de los precios de la biomasa como combustible para las calefacciones se ha convertido en un argumento imbatible frente al uso de los combustibles fósiles, porque se ha demostrado que genera un ahorro real e inmediato en la economía de las familias”, ha manifestado el presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), Javier Díaz, en la comisión de trabajo que analiza los datos del Índice de Precios de la Biomasa Doméstico que publica periódicamente la Asociación...
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) mantendrá su representación en la asociación europea del sector (Aebiom), tras la reelección de su representante como ‘director de junta’ en el máximo órgano de dirección de la entidad. El representante de Avebiom, Pablo Rodero Masdemont, ha sido uno de los ocho directores elegidos para un nuevo mandato de dos años entre los 14 candidatos que se presentaron.
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) considera que es fundamental avanzar en la medición, control y mejora de las emisiones de partículas por parte de las instalaciones térmicas de biomasa. Por ello, la Asociación se ha comprometido con el desarrollo del proyecto tecnológico ‘Digital Biomass’, cuyo principal propósito es el diseño y la implantación de sistemas digitales de seguimiento de las emisiones en instalaciones de combustión de biomasa de pequeña y mediana potencia en entornos urbanos...
[+]
Ayer domingo, 3 de diciembre, se celebró el ‘Día de la Bioenergía en España’, coincidiendo con la fecha a partir de la cual la demanda energética se puede satisfacer exclusivamente con biomasa hasta final de año. España es autosuficiente gracias a la biomasa durante 28 días este año, un dato que sitúa a nuestro país en el puesto 23 del ranking europeo (junto con Bélgica), lejos de Suecia, con 132 días.
[+]
La multinacional italiana Ferrero Rocher ha aprobado la sustitución de 250 quemadores de gasóleo por otros de biomasa en 17 de las 22 plantas de fabricación con las que cuenta en todo el mundo, según informa la edición española de ‘Bioenergy International’, que edita la Asociación Española de la Biomasa, Avebiom.
Este ambicioso proyecto, que ha sido adjudicado al fabricante español Natural Fire, empresa asociada a Avebiom, se llevará a cabo en un plazo de dos años, después del buen resultado obtenido en el plan piloto desarrollado en la planta de Agrichile, situada en Talca (Chile)...
[+]
El próximo martes, 21 de noviembre, se celebra el ‘Día Europeo de la Bioenergía’, fecha a partir de la cual la demanda energética se podría satisfacer exclusivamente con biomasa hasta final de año. Según los datos de la Asociación Europea de Biomasa (Aebiom), Europa podría abastecerse con energía renovable durante 66 días en 2017, de los que en 41 días se utilizaría solo biomasa.
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) y el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL) lanzarán este año al mercado el primer sello de calidad para los instaladores de biomasa, como dieron a conocer en Expobiomasa 2017.
[+]
A pocas horas para la clausura de la feria Expobiomasa 2017, el ambiente del Salón es bastante optimista entre las 600 empresas y firmas del sector de la biomasa, procedentes de 30 países que participan en esta edición.
[+]
Solo el 38% de las empresas españolas que operan en el sector de energía cuenta con procesos internos digitalizados y únicamente un 10% ha puesto en marcha la comunicación interna para la movilización de las tecnologías digitales, según manifestó en Valladolid Javier Díaz, presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, entidad organizadora del Congreso Internacional de Bioenergía, que se celebrará el próximo día 27 en esta capital, en el marco de la feria Expobiomasa 2017...
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) lleva la exposición itinerante ‘Biomasa en tu casa’ a la octogésima tercera edición de la Feria de Muestras de Valladolid, que abrirá sus puertas al público el 2 de septiembre hasta el próximo día 10...
[+]
Valladolid acogerá la jornada Forae Debate '¿Cómo podemos mejorar nuestros edificios?' que se celebrará el día 28 de septiembre de 2017 en las instalaciones de Feria de Valladolid con motivo de la Feria Expobiomasa 2017, el principal evento profesional del sector térmico de la biomasa que se desarrolla en nuestro país desde hace más de diez años...
[+]
La Asociación de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) se estrena este año como expositor en Expobiomasa 2017, organizada por Avebiom los días 26 y 29 de septiembre en la Feria de Valladolid...
[+]
Javier Díaz ha sido reelegido como presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, para un nuevo mandato de cuatro años, por lo que se mantendrá al frente de la asociación hasta el año 2021...
[+]
El próximo 11º Congreso Internacional de Bioenergía es una clara apuesta de Avebiom por traer al sector toda la innovación disponible en el mercado, que facilitará el trabajo de miles de profesionales los próximos años haciendo que su trabajo sea una verdadera oportunidad de negocio en un sector que factura ya en España 3.700 millones de euros.
[+]
La Universidad de Valladolid (UVa) ha sido reconocida con el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2017’, que otorga cada año la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, por sus acciones e inversiones dirigidas a promocionar las bondades energéticas de la biomasa...
[+]
La utilización de biomasa como fuente de energía térmica evitó en 2016 la emisión de 3,68 millones de toneladas de CO2 en España, contribuyendo así a la reducción de gases de efecto invernadero en España, según los datos del Observatorio de Biomasa que gestiona la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom. Una reducción que es equivalente a la contaminación que producen 2,45 millones de vehículos durante un año.
[+]
Según los datos aportados por Avebiom, más de un centenar de inmuebles cuentan con instalaciones de calor y servicio de agua caliente alimentados por biomasa; entre ellos, más de 40 iglesias, monasterios y residencias parroquiales, más de 20 residencias de mayores y 14 universidades, así como una decena de colegios y residencias de estudiantes.
[+]
Todos los profesionales, empresas y entidades públicas o privadas del sector interesados en concurrir con sus proyectos, productos o servicios al Premio a la Innovación de Expobiomasa podrán presentar su candidatura sin exclusión. Los candidatos al premio podrán participar con independencia de su presencia en la feria Expobiomasa. La convocatoria, como ya ocurriera en la última edición, queda así abierta a todos los interesados, de forma que ya no es requisito indispensable ser expositor para acceder a la competición...
[+]
El 15 de marzo, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha abierto su sexta convocatoria de Proyectos Clima para seleccionar proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores difusos.
Las propuestas deben presentarse mediante el modelo de resumen de proyecto antes del 15 de mayo de 2017. El precio de compra de las reducciones verificadas de emisiones se mantiene en 9,7 €/tonelada CO2.
[+]
El Mapama comprará la reducción de emisiones a 121 instalaciones de 20 empresas asociadas, que han supuesto una inversión de 36 millones de euros. Avebiom y la Oficina Española de Cambio Climático suscriben el contrato de la convocatoria 2016 de los Proyectos Clima del Ministerio.
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa elabora cada trimestre el Índice de Precios de los Biocombustibles Sólidos Domésticos para cliente final.
[+]
Los profesionales del sector forestal conocen bien los principales motivos para seleccionar un equipo: el producto final que se desea obtener (tamaño de partícula, calidad de producto), su capacidad productiva, el tipo y dimensiones de la biomasa que hay que triturar (troncos, ramas, tocones, madera con elementos extraños como piedras, metales…), la inversión y coste de mantenimiento y la seguridad del equipo.
[+]
La exposición itinerante divulgativa ‘Biomasa en tu casa’ ha acabado su ruta del año 2016 el pasado mes de noviembre en Granada tras haber pasado por ocho comunidades autónomas: Navarra, Cataluña, Castilla y León, Galicia, Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía. El año pasado estuvo también en País Vasco, La Rioja, Extremadura, Asturias y Cantabria, por lo que ya quedan menos para completar su recorrido...
[+]
La empresa pública Navarra de Suelo y Vivienda (Nasuvinsa) ha sido galardonada hoy con el premio Fomenta la Bioenergía 2016 que concede anualmente la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, coincidiendo este año con la inauguración de la exposición Biomasa en tu casa en Madrid...
[+]
El pasado 4 de noviembre, la sede del IDAE en Madrid acogió una jornada sobre biomasa centrada en tres grandes bloques. En primer lugar, la Asociación Europea de la Biomasa (Aebiom) presentó los resultados del Informe Estadístico 2016 sobre el Desarrollo de la Bioenergía en la Unión Europea. A continuación, la asociación española, Avebiom, hizo públicas las cifras de desarrollo de la biomasa térmica en España durante este año. Y por último, la propia Avebiom aprovechó el encuentro para presentar y lanzar su nueva web www.observatoriobiomasa.es...
[+]
Actualmente, el 85% de la producción en España cuenta con esta certificación, quince puntos por encima de la media europea. Avebiom gestiona este esquema de certificación europeo en España y Aenor realizala auditoría y certificación.
[+]
Madrid acogerá durante los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre la exposición ‘Biomasa en tu casa’. La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) traen a la Avenida de Felipe II (junto al Corte Inglés de Goya), la exposición itinerante que da a conocer las ventajas de usar biomasa como fuente de energía para calefacción y agua caliente en los hogares madrileños. Madrid será la vigésima parada de la exposición antes de continuar en el mes de noviembre por Albacete, Murcia y Granada...
[+]
Esta campaña, impulsada por la Diputación de Pontevedra, ha evitado la compra de un millón de litros de gasóleo anuales y ha elevado el consumo de pellets en 1.500 toneladas, lo que ha supuesto un ahorro del 60%.
[+]
La celebración de este primer Seminario Chileno Español de Biomasa, en la feria Expo Frio Calor Chile, celebrado el pasado 12 de mayo en Santiago de Chile, ha supuesto un importante impulso al sector en Chile. El seminario contó con un total de 129 asistentes procedentes principalmente de Santiago y de las regiones del sur de Chile.
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) organizan ‘Biomasa en tu Casa’, una exposición itinerante que quiere dar a conocer las ventajas de usar biomasa como fuente de energía para calefacción y agua caliente en los hogares. La muestra, que ya ha visitado una docena de ciudades españolas desde su puesta en marcha en febrero de 2015, continúa acercando, en 2016, las ventajas de la biomasa a los vecinos de diferentes localidades...
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) organizan 'Biomasa e tu Casa' para dar a conocer las ventajas de usar biomasa como fuente de energía para calefacción y agua caliente en los hogares. La muestra, que ya ha visitado una decena de ciudades españolas el año pasado, volverá a acercar las bondades de la biomasa en 2016 a los vecinos de, al menos, ocho localidades más...
[+]
Oviedo supone la novena parada del periplo programado por el roadshow ‘Biomasa en tu Casa’ durante este año. El emplazamiento elegido para la penúltima ciudad de esta gira 2015 ha sido la Cubierta de Renfe – La Losa de Oviedo...
[+]
Avebiom sale de nuevo a la calle para dar a conocer las ventajas de la biomasa a los consumidores finales. Tras su paso por Valladolid, Vitoria-Gasteiz, Logroño, Guadalajara y Burgos, ‘Biomasa en tu Casa’ regresa después del verano y estrena la segunda etapa de su gira 2015 en Mérida. El Roadshow se instaló en la capital extremeña desdoblando su muestra en dos puntos estratégicos de la ciudad. Ahora la gira prosigue su camino para cumplir el siguiente calendario de visitas:...
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) organizan la muestra, que recorrerá una decena de ciudades españolas en 2015, para dar a conocer las ventajas de usar biomasa como fuente de energía para calefacción y agua caliente en los hogares.
[+]
Los pasados 22, 23 y 24 de septiembre, Valladolid acogió la feria Expobiomasa, el salón destacado a nivel internacional en tecnología de la biomasa. El evento logró reunir a 15.041 profesionales del sector según los organizadores de la feria, una cifra algo menor que la del año pasado, cuya asistencia fue de 16.423 profesionales, y algo alejada de los 18.000 que pronosticaba la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom)...
[+]
Según acaba de conocer Avebiom, siguen produciéndose las estafas que se denunciaron en noviembre de 2014 en las cuales varias empresas españolas productoras de pellets han sido víctimas de un fraude por suplantación de su marca. Durante estas últimas semanas los intentos de estafa han sido continuos. Estas personas se ponen en contacto con potenciales compradores, en nombre de estas empresas, para realizar una venta que finalmente no se consuma...
[+]
Los Proyectos Clima del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente siguen ganando popularidad entre las empresas comprometidas con la reducción de emisiones. La ministra García Tejerina anunció que en la próxima convocatoria cuadruplicará la dotación económica respecto a la de la primera convocatoria, hasta los 15 millones de euros, y aumentará el precio pagado por toneladas de reducciones de CO2 verificadas hasta 9,70 €/tCO2...
[+]
Avebiom, entidad nacional designada por el European Pellet Council como asociación nacional de apoyo al sistema de Certificación en España, y Aenor como entidad de certificación e inspección Enplus en España, han concedido a la empresa fabricante de pellets Coterram Generación, el Certificado Enplus para el alcance 'Producción de pellets Enplus-A1 a granel y en sacos de 15 kg'...
[+]
La profesionalización y tecnificación del monte es una aspiración cada vez más determinante para el sector de la biomasa, profundamente interesado en la producción de biocombustibles sólidos de calidad, más homogéneos y certificados...
[+]
Un invierno con cortes de suministro de gas por las crisis de 2006 y 2009 entre Rusia y Ucrania. El entonces presidente de Rusia, Putin, ordenó cerrar el gaseoducto ucraniano que alimenta en mayor medida a la Unión Europea. La solución pasa por la sustitución de los combustibles fósiles por biomasa. Y es que cada 10 millones de toneladas de biomasa evitan la importación de 20 millones de barriles de petróleo.
[+]
30 tecnólogos y profesionales del sector de la biomasa, la eficiencia energética, y las TIC y técnicos municipales han trabajado de forma colaborativa en el embrión de tres proyectos piloto en distintos barrios de las ciudades de Valladolid, Palencia y Santander bajo las premisas de eficiencia energética, integración de energías renovables y gestión inteligente, durante el taller 'Smart Biomass. Integración inteligente de la biomasa en Smart Cities', celebrado el 26 de febrero en Valladolid...
[+]
El curso de calidad de biocombustibles sólidos ha sido fruto de los resultados de un proyecto de investigación sobre mecanismos de valorización y sostenibilidad del mercado de la biomasa sólida en el sudoeste europeo (Biomasud).
A lo largo de la jornada, celebrada en las instalaciones del Ceder-Ciemat en Lubia, Soria, se han tratado aspectos teóricos y prácticos relacionados con los sistemas de certificación de biocombustibles sólidos Enplus y Biomasud...
[+]
La primera edición de Expobiomasa volverá a situar a Valladolid, durante el mes de octubre, en las agendas de los profesionales del sector de la biomasa. Durante tres intensos días de feria, congreso, actividades paralelas, visitas técnicas, reuniones, charlas, etc., Expobiomasa congregará a profesionales relacionados o interesados en introducirse en el pujante mercado de la biomasa...
[+]
La Asociación Española de Valoración Energética de Biomasa, Avebiom, ha firmado un acuerdo de colaboración con Banco Sabadell para ofrecer a las empresas asociadas un servicio financiero integral con mejores condiciones que las generales ofrecidas por el mercado.
El convenio está diseñado para cubrir todas las necesidades financieras y muy especialmente las derivadas de la financiación de su actividad profesional...
[+]
El pasado 28 de enero de 2014, Javier Díaz, presidente de Avebiom, firmó en el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (Magrama) el contrato de compra-venta de emisiones por el que el Fondo de Carbono, FES-CO2, adquirirá las reducciones verificadas de emisiones que las instalaciones de los socios de Avebiom adheridos al Canal Clima logren durante los próximos años...
[+]
El sector turístico en España vuelve a revindicarse un año más como el sector generador de riqueza de nuestro país (su aportación supera el 11% del PIB) y como uno de las fuerzas tractoras para nuestra economía. La Bioenergía está añadiendo competitividad al sector turístico.
[+]
La crisis ha llevado a muchos españoles a sufrir pobreza energética. El alza de los precios de los combustibles fósiles y la pérdida de poder adquisitivo de la población y las empresas se han encargado de ello. La sustitución de calefacciones centrales por calderas individuales de gas ha generado millones de clientes cautivos y dependientes del consumo de gas importado.
[+]
La Concejalía de Desarrollo Sostenible y Coordinación Territorial del Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con la Asociación Española para la Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), han celebrado 12 jornadas informativas durante 2013 acerca de las posibilidades de ahorro energético y otros beneficios derivados del uso de la biomasa en comunidades de vecinos...
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ostentará la vicepresidencia del Consejo Europeo del Pellet hasta 2015, junto con la Asociación Austriaca del Pellet (Propellet), que continúa en la presidencia. Marcos Martín, responsable de Relaciones Internacionales de Avebiom, fue elegido nuevo vicepresidente del Consejo Europeo del Pellet (EPC), en la última asamblea general celebrada el 15 de noviembre pasado, tras una reñida votación frente a Eija Alakangas del Centro Tecnológico de Investigación (VTT), de Finlandia...
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, ha sido galardonada con el premio nacional EnerAgen 2013 a la mejor trayectoria en la promoción de las energías renovables, que otorgan cada año las Agencias de Gestión Energética de España.
Avebiom ha recibido el reconocimiento a sus 10 años de trayectoria en materia de energías renovables, ahorro y eficiencia, y promoción y difusión, por su consolidada trayectoria en la promoción en España de la biomasa como fuente energética, que contribuye a la difusión a la sociedad de las ventajas de su uso...
[+]
Se ha firmado un acuerdo con Dinamarca para el desarrollo de redes centralizadas de calefacción con biomasa y para el establecimiento de empresas danesas en Castilla y León. La firma conincide con el comienzo de Expobioenergía'13.
[+]
Avebiom, entidad nacional designada por el European Pellet Council como asociación nacional de apoyo al sistema de Certificación en España, y Aenor como entidad de certificación e inspección ENplus en España, han concedido a las empresas distribuidoras Axpo Iberia y Carsan Biocombustibles el sello ENplus para las tres calidades previstas en el esquema (A1, A2 y B), siendo las primeras comercializadoras que lo consiguen en nuestro país. Además, Accuore se convierte en el undécimo productor de España en certificarse...
[+]
El proyecto Biomasud concede el primer sello de calidad para biocombustibles del Sur de Europa. Tras las auditorias piloto iniciales llevadas a cabo en 2013, se han concedido ya los dos primeros sellos Biomasud a las empresas productoras de hueso de aceituna y astilla forestal: ESS (Energía Sierra Segura), de Albacete, y a la aragonesa Mitrafor...
[+]
Con el objetivo de profundizar en el papel que puede jugar la biomasa dentro del nuevo marco legislativo que supone el Plan de Vivienda recientemente aprobado por el Gobierno, Avebiom organiza dos jornadas dentro de las sesiones técnicas de Expobioenergía 2013...
[+]
Con el objetivo de informar a los vecinos de Valladolid de las medidas de ahorro y eficiencia llevadas a cabo en la ciudad así como de las posibilidades de ahorro energético y beneficio medioambiental que ofrece el uso de la biomasa en edificios públicos y en comunidades de vecinos, la Concejalía de Desarrollo Sostenible y Coordinación Territorial del Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con Avebiom están celebrando una serie de 12 jornadas en los Centros Cívicos de los principales barrios de la ciudad durante mayo, junio, octubre y noviembre...
[+]
El próximo 23 de mayo, en la sede del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE, Ministerio de Industria, Energía y Turismo), se celebrará la jornada sobre ‘EN+ y Biomasud, sellos de calidad de biocombustibles sólidos’, organizada por la Asociación para la Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) con la colaboración del Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), organismo público de investigación adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad. Ejercerá de anfitrión el director general del IDAE, Fidel Pérez Montes...
[+]
El European Pellet Council (EPC) ha publicado la primera revisión del manual de la marca de calidad del pellet ENplus. El manual recoge medidas novedosas como la realización de inspecciones sorpresa a los fabricantes de pellets, para garantizar en todo momento la calidad del pellet. Las nuevas condiciones entran en vigor el 1 de mayo de 2013...
[+]
Tras dos años que lleva aplicándose el sistema en Europa y tras casi 6 meses de trabajo, el EPC (European Pellet Council) y todos los representantes nacionales acaban de publicar la revisión del manual del sistema de certificación ENplus. Para ello el EPC formó un comité redactor integrado por un grupo de expertos transnacional (Depi, Propellets, VTT y Avebiom), los cuales han propuesto una serie de cambios y mejoras en el manual...
[+]
La biomasa avanza con paso firme en el mercado español. Uno de los últimos ejemplos de las ventajas que ofrece esta fórmula energética la encontramos en un edificio de León de más de 40 viviendas situado en la calle Juan Madrazo, en el que la empresa Calor Erbi ha realizado recientemente una instalación que está permitiendo a los vecinos disfrutar de un ahorro en su factura del 10% (como mínimo) sin haber tenido que realizar ninguna inversión inicial.
[+]
Los días 16 y 17 de abril, el Palacio de Congresos y Exposiciones de León acogió la conferencia final ‘bio-en-area’ (Mejora de las políticas regionales para la bioenergía y el desarrollo territorial), la firma del acta de constitución de la ‘Red de Regiones Europeas por la Bioenergía’ y una interesante exposición de calderas de biomasa en la que se dieron a conocer algunas de las últimas novedades tecnológicas que han aparecido en el sector.
[+]
Los alcaldes y responsables locales de los territorios vecinos tienen una cita ineludible en León. Los organizadores de Expobioenergía 2013 (Avebiom y Fundación Cesefor) organizan las 4as Jornadas Biomun, Bioenergía para Municipios. Se trata de un foro de encuentro concebido para recoger ideas y madurar proyectos que mejoren la economía municipal a través de la reducción del gasto corriente energético y la creación de empleo, y todo ello, potenciando el compromiso medioambiental de los ayuntamientos...
[+]
El sector de bioenergía está de enhorabuena pues el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), a través de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, publicó el pasado 15 de febrero la segunda convocatoria de los Proyectos Clima 2013.
[+]
La bioenegía es la energía más utilizada en Suecia, con 136 TWh/año (terawatios hora), lo que supone un 31,6% del mix energético. Después se sitúa el petróleo, con 113,9 TWh y una cuota del 30%. Suecia ha desarrollado maquinaria forestal para el aprovechamiento de la biomasa, y ahora los fabricantes de maquinaria tratan de hacer más competitiva la bioenergía...
[+]
La creación de ‘empleo verde’ a través de la gestión forestal sostenible de los montes del proyecto Life+ ‘Bioenergy and fire prevention’, coordinado por el Ayuntamiento de Enguera y en el que participa el Ayuntamiento de Moixent, ha llamado la atención del gabinete de comunicación de la Comisión Europea, que ha visitado estas localidades para conocer el éxito del proyecto...
[+]
La Asociación Empresarial de Gestión Inmobiliaria, Aegi, y la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, han firmado un convenio para promover durante los próximos años el uso de la biomasa en edificios a través de las más de 800 oficinas de gestión inmobiliaria asociadas a Aegi...
[+]
El sector de la construcción en España redirige su actividad hacia la rehabilitación energética de edificios. La expectativa de crecimiento en los próximos años es elevada, por eso la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, ha firmado dos acuerdos con sendos congresos sobre rehabilitación sostenible: RIEd 2013 (10-11 de abril en Madrid) y Novabuild (13 – 15 de noviembre en Valencia).
[+]
La Comunidad Valenciana albergó una nueva jornada del proyecto LIFE+ ‘Bioenergy and Fire Prevention’ en la que se mostraron las importantes sinergias entre la biomasa forestal y el ahorro, el empleo y la prevención de incendios en el sur de Europa. Los ayuntamientos valencianos de Moixent y Enguera, con la colaboración de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), organizaron esta jornada el pasado 7 de febrero.
[+]
Avebiom, Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, informa que ya está disponible para su visualización en Youtube un video de 2,32 minutos en el que se explica cómo un cambio de energías fósiles a biomasa en el Camping-Bungalows Monte Holiday, en el Valle del Lozoya (Madrid), y una planta de astillado, contribuyen a generar puestos de trabajo locales (la biomasa genera 135 empleos cada 10.000 habitantes frente a 9 que generan los combustibles fósiles). El video ha sido realizado por la Agencia EFE. Avebiom invita a visitar ambas instalaciones, a tan sólo 70 km de Madrid...
[+]
Avebiom y Aenor han emitido recientemente el octavo certificado español ENplus a la planta de pellets RIBpellet, ubicada en Huerta de Rey (Burgos), que tendrá la identificación ES 008 y podrá utilizar el sello de máxima calidad ENplus A-1 para comercializar sus pellets de madera.El proceso empezó a mediados de julio cuando Arturo Rica, gerente de la sociedad, solicitó formalmente la certificación ENplus...
[+]
La bioenergía tiene un ciclo de carbón cerrado, no como los combustibles fósiles. Sustituir los combustibles fósiles por biomasa es más ecológico, más barato y contribuye a generar empleo y riqueza en nuestro país.
[+]
El sello de calidad ENplus garantiza la buena calidad del pellet, según la norma europea. Muchos países en Europa están certificando pellet ENplus para garantizar que el cliente final está comprando un producto de calidad. Avebiom ha detectado algún fabricante de pellet que sin estar certificado, está utilizando el sello en sus comunicaciones.Desde Avebiom queremos realizar algunas aclaraciones relativas al uso fraudulento de la marca ENplus y la publicidad engañosa que viene realizando reiteradamente algunas empresas a través de sus páginas web...
[+]
15.000 personas de 33 países visitaron Valladolid durante la semana de la bioenergía, del 23 al 25 de octubre. En Expobioenergía2012, la feria de referencia del sector; ConectaBioenergía, el Congreso en el que grandes consumidores de energía conectan con suministradores; y Biomun, la cita donde los alcaldes aprenden cómo ahorrar y generar empleo con biomasa, no se habló de crisis, sino de soluciones y nuevos proyectos. La bioenergía afronta el presente con optimismo.
[+]
Los días 23, 24 y 25 de octubre están convocados en Valladolid todos los alcaldes de España en las III Jornadas de Biomasa para Municipios: Biomun. Alcaldes que han instalado bioenergía y que presentarán ejemplos de cómo reducir hasta un 70% la factura municipal en calefacción y ACS en los edificios e instalaciones de uso público. Los responsables municipales están preocupados por gastar menos y a la vez intentar mantener los servicios que prestan a sus ciudadanos...
[+]
Andalucía es la primera comunidad autónoma en el aprovechamiento de la biomasa con 1.579 MW térmicos y 283 MW eléctricos instalados. Por todo esto, Andalucía va a recibir el ‘Premio Fomenta la Bioenergía’ que otorga la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, en la feria Expobioenergía.Andalucía es la comunidad autónoma española con mayor capacidad de generación eléctrica con biomasa (18 plantas que suman 257 MW), lo que supone más del 45% de la potencia instalada a nivel nacional...
[+]
Con motivo de la celebración de la 7ª edición de Expobioenergía, el mayor evento anual especializado en tecnología de la biomasa de Europa, los organizadores de la muestra (Avebiom y Fundación Cesefor) organizaron el pasado 8 de octubre una ruta profesional para la prensa por diferentes instalaciones de uso y producción de biocombustibles de la Comunidad de Madrid. La jornada incluyó la visita al Liceo Europeo, donde desde hace poco más de un año, calientan su piscina y el gimnasio con una caldera de biomasa...
[+]
El Gobierno aprobó el viernes 14 de septiembre la llamada ‘reforma energética’, que, según la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, “no es más que un aumento indiscriminado de la fiscalidad a la producción de energía eléctrica”. La bioenergía genera entre 29 y 36 empleos por MW eléctrico instalado, aporta 2000 /ha/año a los montes y contribuye a reducir el riesgo de incendios forestales. Javier Díaz, presidente de Avebiom, analiza la situación creada...
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) valora muy positivamente y apoya la propuesta presentada por el PSOE en la que solicita al Gobierno redactar una norma específica para el fomento de la bioenergía y que sirva para alcanzar los objetivos del sector para 2020 fijados en el Plan de Energías Renovables (PER) 2011-2020.La biomasa es una fuente de energía abundante en España, cuyo uso puede generar una gran cantidad de empleos, mejorar la balanza comercial del país y contribuir a controlar el riesgo de incendios forestales en nuestros montes...
[+]
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (Fiab) y la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) han firmado un acuerdo de colaboración para aproximar las tecnologías relacionadas con la eficiencia energética al sector de alimentación y bebidas español. De este modo, las asociaciones y empresas de Fiab y la organización del sector de la bioenergía aumentarán su conocimiento mutuo con el objetivo de comprender mejor y aplicar el potencial que tiene la valorización de residuos para cubrir las necesidades energéticas de la industria alimentaria...
[+]
El mayor escaparate de la tecnología y equipamientos para el aprovechamiento energético de la biomasa de Europa se completa con una serie de actividades en las que participan expositores, colaboradores y patrocinadores. Por un lado, las sesiones técnicas ofrecen un escenario propio a los aliados y colaboradores de Expobioenergía para explicar sus proyectos. Por otro lado, las presentaciones técnicas de los expositores, ofrecen un espacio adicional a las empresas participantes para mostrar sus proyectos, productos y servicios ante un auditorio más amplio...
[+]
Avebiom y Aenor —entidad encargada de la certificación ENplus en España— han emitido el sexto certificado a la fábrica de Energías Renovables de Tarazona S.A. (Ertasa) ubicada en Tarazona de la Mancha (Albacete).
[+]
Generar electricidad con biomasa es rentable para España. Y mucho. Sólo cumpliendo los poco ambiciosos objetivos del PER, dejaríamos de comprar casi 400 millones en combustibles foráneos. La bioenergía crea entre 29 y 36 empleos por MW eléctrico instalado, aporta 2.000 /ha/año a los montes y contribuye a reducir el riesgo de incendios forestales.
[+]
Los modernos campings-bungalows son establecimientos hosteleros con necesidades energéticas elevadas para dar servicio de climatización y agua caliente a una variedad de instalaciones: baños y vestuarios, bar y restaurante, bungalows, ludotecas, spas y piscinas climatizadas, e incluso centros de convenciones. Un camping de Madrid ha logrado aunar ahorro, confort y compromiso ambiental y social gracias a un district heating híbrido biomasa-solar, el primero de estas características en España...
[+]
A menos de cuatro meses para que Expobionergía 2012 abra sus puertas, la organización del certamen de referencia internacional en el ámbito de la biomasa, ha organizado una rueda de prensa para dar a conocer las novedades de esta próxima edición y profundizar en diversos temas relativos al papel de la biomasa en el escenario energético actual.
[+]
Instituto de Empresa y Avebiom, la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, han firmado un acuerdo de colaboración para transformar las empresas de bioenergía en líderes en sus áreas. Las empresas de biomasa se mueven en un sector altamente competitivo: el de la energía. En los tiempos actuales las empresas están enfrentando grandes retos. El entorno económico y empresarial ha cambiado drásticamente, lo que exige una revisión de conocimientos de gestión que nos ayude a adaptarnos a los cambios para avanzar en la incertidumbre.
...
[+]
En 2009, la Europa de los 27 emitió más de 4.600 millones de toneladas de CO2. Aproximadamente la mitad de las emisiones están dentro del protocolo de Kyoto (plantas de más de 20 MW). La propuesta EU pretende gravar el otro 50% de las emisiones de CO2 introduciendo una tasa de carbono para los usos de menos de 20 MW.
[+]
En un comunicado enviado el pasado 30 de abril, el gabinete del comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, confirma a Avebiom la preocupación surgida en Europa por la interrupción de las ayudas a las energías renovables en España. Oettinger afirma que la mayor parte de la contribución a los objetivos 20-20-20 recaerá en la biomasa y que es necesario seguir apoyando su implantación.
[+]
Las empresas Pellets Asturias, Enerpellet, Bioterna, Pellets y Virutas de Galicia e Hijos de Tomás Martín se han convertido en las primeras organizaciones españolas que han logrado la certificación europea de pellets de madera ENplus, en un proyecto liderado por Aenor y Avebiom. Las empresas se dieron a conocer durante la jornada ‘Un año de ENplus, certificación de pellets domésticos en España’, celebrada en la sede central de Aenor...
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) acaba de editar en español el ‘Manual de Combustibles de Madera’, uno de los resultados del proyecto Biomass Trade Center 2, que cuenta con el apoyo de la Executive Agency for Competitiveness & Innovation (EACI) en el marco del programa ‘Intelligent Energy Europe’...
[+]
Aenor y Avebiom (Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa) organizan la jornada ‘Un año de ENplus, certificación de pélets domésticos en España’, que tendrá lugar el próximo día 16 de mayo, a las 10:00 horas, en la sede central de Aenor, en la calle Génova, nº6 (1ª planta), de Madrid.Un punto de encuentro, organizado por ambas entidades, con el propósito de presentar esta novedosa certificación de la calidad, gestionada a nivel europeo por el European Pellet Council (EPC) y basada en la norma europea EN 14961-2 para los pélets de madera de uso no industrial...
[+]
El presidente de Avebiom y Expobioenergía, Javier Díaz, y el presidente de Remufor y alcalde de Enguera (Valencia), Santiago Arévalo, han firmado un convenio para promocionar la biomasa forestal como actividad para la generación de empleo, reducción de la dependencia energética y del riesgo de incendios.Con el precio de la energía y el desempleo en máximos históricos, la preocupación de los alcaldes de la Red de Municipios Forestales, Remufor es máxima...
[+]
El presidente de Avebiom y Expobioenergía, Javier Díaz, y el presidente de Remufor y alcalde de Enguera (Valencia), Santiago Arévalo, han firmado recientemente un convenio para promocionar la biomasa forestal como actividad para la generación de empleo, reducción de la dependencia energética y del riesgo de incendios.
[+]
Ya está terminada y funcionando la actualización de la aplicación Bioraies, un sistema de información geográfica (SIG) online para calcular el potencial de biomasa, los costes de recolección y los de transporte en regiones de España, Portugal, Francia, Italia y Grecia.
Bioraise ofrece una visión global de las empresas del sector de la biomasa sólida y permite conocer la disponibilidad de recursos de biomasa en localizaciones geográficas concretas a través de un mapa-visor, un servicio de gran utilidad para promotores de proyectos de energías renovables...
[+]
Hace unos meses la Alianza por la Bioenergía solicitaba una serie de cambios en la legislación que facilitasen el uso de la biomasa térmica en los municipios: entre otros, un IVA reducido del 8% para calderas de biomasa y biocombustibles sólidos; y una rebaja del IBI para los edificios que contaran con instalaciones de biomasa para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.
[+]
Profesionales de la bioenergía en España y Europa, coordinados por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) han participado en la redacción de un documento con recomendaciones al nuevo Gobierno sobre cómo crear empleo gracias a esta fuente de energía que definen como "local, limpia y sostenible". Según Peter Drucker, padre del moderno management o gestión empresarial, el objetivo principal de las compañías ha de ser contribuir al bienestar de las sociedades en las que se desarrollan...
[+]
Aebiom apoya el trabajo de la CE para incluir la bioenergía en la actual reforma de la PAC durante el periodo 2014-2020. No obstante, considera que deben aclararse mejor las oportunidades de la bioenergía y, especialmente, la potencialidad de los cultivos energéticos de turno corto dentro de la PAC...
[+]
Avebiom, la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, es la asociación nacional de apoyo al sistema de Certificación que gestiona la marca en España, y Aenor la entidad encargada de la certificación ENplus, ha certificado que Pellets Asturias cumple todos los requerimientos para la mejor calidad prevista en el sistema de certificación, la ENplus A-1, convirtiéndose en el primer productor que obtiene el sello de calidad en España. La fábrica posee una capacidad de producción de 30...
[+]
La jornada técnica de biomasa, organizada por la Plataforma Tecnológica Europea del Calor y Frío Renovables (RHC-ETP), mostrará las últimas innovaciones en biomasa térmica. El VI Congreso Internacional de Bioenergía se celebrará en Valladolid, coincidiendo con la feria Expobioenergía, durante los días 18, 19 y 20 de octubre de 2011. El congreso está organizado por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom).
[+]
La Directiva Europea de Energías Renovables (Directiva RES), aprobada en diciembre de 2008, contempla objetivos obligatorios para la UE y para cada uno de los Estados Miembros en el año 2020, así como la elaboración de Planes de Acción Nacionales, en España el PANER. La directiva recoge para España, en 2020, el objetivo del 20% de consumo de energía final procedente de fuentes renovables, el mismo asignado como media a la UE.
[+]
Todos nosotros asistimos con estupor a lo acontecido en el noreste de Japón el pasado marzo. No sólo un terremoto y un tsunami arrancaban miles de vidas; también provocaron el mayor incidente nuclear ocurrido desde Chernobil, hace ya 25 años. Otro tsunami, en este caso de miedo por un posible desastre nuclear, hizo que la comunidad internacional no tardara en responder: varios países, como Francia, ordenaban la revisión de los sistemas de seguridad de todas las centrales de su país y China suspendía la aprobación de nuevas plantas nucleares...
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), apoya la propuesta de la Comisión Europea para revisar la Directiva 2003/96/EC sobre tasas energéticas para la penalización del uso de los combustibles fósiles. La CE presentó la propuesta el 13 de abril.
[+]
Avebiom (Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa), en España, junto con Propellets (Austria) y Depi (Alemania) han sido las tres primeras entidades aceptadas por el EPC (European Pellet Council) para desarrollar el sello de calidad EN Plus en sus respectivos países. Solo una asociación nacional por país podrá implantar la marca en su territorio si es reconocida por el EPC como entidad capacitada...
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), propone ahorrar 3.500 y 5.000 millones de euros en importaciones de petróleo y gas, además de generar más de 35.000 empleos directos permanentes, con la instalación de 325.000 calderas de biomasa. Otros países como Suecia o Finlandia generan, según la entidad, con biocombustibles sólidos (astillas y pellets) más del 30% de la energía consumida, en el caso de Suecia, un 2% más que lo generado con los combustibles fósiles (29%)...
[+]
El pasado martes 8 de febrero, en Santander, se firmaron los acuerdos de concesión de los 28 proyectos aprobados dentro del marco del programa Interreg IV B financiados con fondos Feder. Avebiom, líder del proyecto Biomasud, estuvo presente con la participación de su presidente, Javier Díaz González, y del responsable del proyecto, Pablo Rodero Masdemont. Este proyecto tiene como objetivo el diseño y la implementación de mecanismos de soporte que ayuden al desarrollo de un mercado sostenible de la biomasa sólida...
[+]
El Observatorio Nacional de Calderas de Biomasa de Avebiom ha investigado cualitativa y cuantitativamente el peso de los proyectos bioenergéticos en el Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo (Plan E). Dicho plan financió 146 calderas de biomasa en 126 municipios. Los municipios que instalaron calderas de biomasa han conseguido ahorrar el capítulo II del gasto corriente, frente a los que se decidieron por la instalación de más hormigón y farolas, que lo han incrementado...
[+]
El Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo (Plan E) ha financiado la instalación de 146 calderas de biomasa en 126 municipios. Colegios y guarderías; piscinas y centros deportivos; edificios municipales; centros culturales y sociales, auditorios y bibliotecas; viviendas sociales y residencias geriátricas son los lugares donde se han ubicado las instalaciones...
[+]
Avebiom, la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, ha conseguido la aprobación del proyecto ‘Mecanismos de valorización y sostenibilidad del mercado de la biomasa sólida en el espacio Sudoe’, Biomasud, que consiste en la puesta en marcha de acciones de promoción de la biomasa sólida en España, Francia y Portugal.
[+]
Aebiom, la Asociación Europea de la Bioenergía, presentó el pasado 10 de noviembre un comunicado ante el Parlamento Europeo en el que, bajo el título ‘Biomasa forestal: una fuente de energía renovable y emisiones 0 de CO2’ afirma que la producción de energía procedente de biomasa de masas forestales sostenibles puede aumentar considerablemente, manteniendo la neutralidad de emisiones de CO2 y sustituyendo a los combustibles fósiles.
[+]
Avebiom, Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, se ha mostrado contraria a las recientes declaraciones de Anfta, Asociación Nacional de Fabricantes de Tableros, en que denunciaba el riesgo medioambiental y social que supone el uso directo de madera (biomasa).
[+]
Expobioenergía se consolida como uno de los eventos anuales especializado en bioenergía más grande de Europa y, a tenor de las cifras registradas en su quinta edición, refuerza su posicionamiento en el sector. Los organizadores realizaron las previsiones de reserva de espacio expositivo para 2010 teniendo en cuenta factores externos que, como la crisis económica, parecía que iban a contener la participación de las empresas. Sin embargo, a pesar de las estimaciones a la baja, finalmente se han inscrito 425 empresas y marcas procedentes de 22 países...
[+]
Se cumple el primer aniversario del inicio del Observatorio Nacional de Calderas de Biomasa de Avebiom. Hasta septiembre de 2010, el Observatorio cuenta con más de 1.800 registros, con una potencia acumulada de cerca de 450.000 kW instalados. Desde la última revisión, se ha constatado que el número de municipios con al menos una instalación ha crecido en aproximadamente 1%, pasando del 8,9% al 9,7%, con respecto a un total de 8.113 municipios en la geografía española.
[+]
El consumo de pellets para calefacción doméstica en Italia es de 1,2 millones de toneladas al año, el 17% del mercado europeo. En 2009, el mercado italiano de biomasa y calderas de biomasa creció por encima del 40%, debido más a los elevados impuestos que soportan los combustibles fósiles y al aumento de precio del gas que a una política energética específicamente dirigida. En todo caso, desde 2008, Italia ha implementado incentivos fiscales para inversiones que reduzcan el gasto energético de los edificios y para la compra de estufas de biomasa, y ya son 750...
[+]
Durante los meses de enero a marzo de 2010 se realizó el primer muestreo de pellets comerciales fabricados y comercializados en España. El muestreo se realizó en puntos de venta y en algunos casos en salas de calderas. Se han estudiado un total de 21 muestras de pélets de 17 fabricantes ubicados en 8 Comunidades Autónomas. El Centro de Desarrollo de Energías Renovables (Ceder- Ciemat), de Lubia (Soria), y la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) son los promotores del proyecto...
[+]
Los municipios de Enguera y Muixent, en la Comunidad Valenciana, serán los pioneros en demostrar que se puede reducir el riesgo de incendios con el aprovechamiento energético de la biomasa. La bioenergía utiliza como combustible, entre otras materias primas, la biomasa forestal procedente de las tareas de mantenimiento y de aprovechamiento forestal. Estas tareas son imprescindibles tanto para el buen desarrollo de las masas, como para reducir el riesgo de incendios...
[+]
Este año el V Congreso Internacional de Bioenergía mostrará las más provechosas 'Ideas para la Innovación en biomasa térmica', desde una óptica ecónomico-financiera y también buscando las últimas tendencias tecnológicas. Pellets, calderas y’district heating’ son los temas de cada una de las jornadas de este Congreso.
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, ha recopilado la mayor parte de las subvenciones autonómicas que han estado vigentes a lo largo de los años 2008 y/o 2009 y ha realizado un análisis para determinar el nivel de ayudas en materia de biomasa en el ámbito autonómico...
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha hecho públicos los primeros datos del Observatorio Nacional de Calderas de Biomasa a partir de la información obtenida entre diciembre de 2009 y marzo de 2010...
[+]
El resultado de 6 años de trabajo es 154 socios, un volumen de negocio de 2.300 millones de euros y más de 5.000 empleos generados por los socios de Avebiom: la mayor parte son nuevos emprendedores y empresas de otros sectores se están incorporando a la bioenergía.
La mayor parte de las empresas que se asocian a Avebiom, la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, son pymes que empiezan a trabajar en el uso térmico de la biomasa, una energía más barata que el gasóleo o el gas natural...
[+]
El Consorcio de Asociaciones Europeas de la Biomasa (AEBIOM y EUBIA), las Asociaciones europeas de propietarios forestales (EUSTAFOR, CEPF y NSF) y la Asociación Europea del Biogás (EBA) se ha mostrado de acuerdo con el informe de la Comisión sobre los criterios de sostenibilidad para biomasa sólida y gaseosa en la generación de calor y electricidad. Las medidas propuestas, no vinculantes, permitirán a los Estados Miembros asegurar la sostenibilidad de la biomasa y, al mismo tiempo, favorecer las oportunidades para movilizar estos recursos biomásicos...
[+]
La biomasa es, actualmente, la principal fuente de calor en los hogares suecos. Procedente de las masas forestales en forma de pellets, astillas y troncos se utilizan tanto en calderas particulares como calefacciones centralizadas de biomasa o ‘district heatings’.
[+]