El éxito de las estufas de pellets en Italia, un ejemplo a seguir en España
27/09/2010
27 de septiembre de 2010
El consumo de pellets para calefacción doméstica en Italia es de 1,2 millones de toneladas al año, el 17% del mercado europeo. En 2009, el mercado italiano de biomasa y calderas de biomasa creció por encima del 40%, debido más a los elevados impuestos que soportan los combustibles fósiles y al aumento de precio del gas que a una política energética específicamente dirigida. En todo caso, desde 2008, Italia ha implementado incentivos fiscales para inversiones que reduzcan el gasto energético de los edificios y para la compra de estufas de biomasa, y ya son 750.000 las estufas de biomasa instaladas.
Marino Berton, presidente de la Asociación Italiana de Energía Agroforestal, AIEL, desde su fundación en 2001, cree que con las estufas de pellets “se puede hacer un verdadero cambio energético en Italia y España”. Para Berton, en España —donde el mercado es bastante pequeño aún—, podría darse una circunstancia parecida de crecimiento importante de instalaciones domésticas de biomasa, pues al igual que Italia “la estructura energética tiene una alta dependencia del gas natural como fuente de energía térmica, cuyo precio sube constantemente, y además cultural y climatológicamente también tenemos gran parecido”.En su opinion el desarrollo del uso doméstico de la biomasa debe ser respaldado desde la Administración con ayudas dirigidas sobre todo al consumidor final. Destaca el Plan Renove alemán que subvenciona la sustitución de equipos antiguos con un 25% del valor de la nueva estufa de biomasa. “Esta medida agrada a toda la cadena; fabricantes, instaladores y consumidores finales. Además reducimos emisiones de CO2 y hacemos un país más eficiente energéticamente”.

Marino Berton, presidente de la Asociación Italiana de Energía Agroforestal, AIEL.
Marino Berton ofrecerá una ponencia en el V Congreso Internacional de Bioenergía acerca de ‘El éxito de las estufas de pellets en Italia’el día 27 de octubre de 2010, en Valladolid, dentro de la sesión de Biomasa Térmica y Economía. El V Congreso tiene como lema este año ‘Ideas para la Innovación en usos térmicos de la biomasa’ y se celebra de 26 al 28 de octubre, coincidiendo con la feria Expobioenergía.
Empresas o entidades relacionadas
Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa