Tecnología

El aprovechamiento de las energías del subsuelo en entornos urbanos

5 junio, 2024
Las redes subterráneas de las infraestructuras urbanas canalizan fluidos que “transportan” una energía de intensidad moderada y una temperatura prácticamente constante, lo que los hacen ideales para los usos de climatización (calefacción y refrigeración) y generación de agua caliente sanitaria. Ejemplos donde se pone de manifiesto el potencial de estas energías del subsuelo lo encontramos en el Centro Deportivo Municipal de Moratalaz de Madrid o en el proyecto Bunhill 2 de Londres...

Proyecto SolWinHy Cádiz

31 mayo, 2024
El proyecto SolWinHy Cádiz que está desarrollando Viridi , busca soluciones innovadoras para la producción de hidrógeno verde y combustibles renovables. Ubicado en la gaditana localidad de Arcos de la Frontera, este proyecto prevé una inversión de 300 millones de euros (Solar, Eólica, H2 y e-metanol) y la creación de 430 puestos de trabajo durante la fase de construcción y operación.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

Cómo la condensación acorta la vida útil de las baterías y amenaza a la electrónica encerrada

27 mayo, 2024
Imagínate conduciendo en un día lluvioso y las ventanas del automóvil comienzan a empañarse. Limpias la condensación y todo parece estar bien. Imagina un escenario similar, pero tus valiosos dispositivos electrónicos (en lugar de las ventanillas de tu automóvil), se empañan dentro de su carcasa. Este evento cotidiano puede tener consecuencias desastrosas para tus dispositivos electrónicos, incluida una reducción de la vida útil de la batería, además de posibles fallas del dispositivo...

HVO: ¿Es la gran alternativa al diésel?

27 mayo, 2024
En Genesal Energy son muy conscientes de la necesidad de encontrar nuevos combustibles sostenibles para esos sectores donde la electrificación no va a llegar o al menos no lo hará a corto plazo. Y es aquí, en este escenario, donde entra en escena el HVO, un combustible que en los últimos años se ha ido posicionando como una de las principales alternativas al diésel. Estas son las claves del novedoso combustible...

EMPRESAS DESTACADAS

Impulsando la energía renovable: la tecnología que potencia la producción de componentes en parques eólicos marinos

24 mayo, 2024
La rápida expansión de los parques eólicos marinos como fuente de energía sostenible ha provocado un aumento en la demanda de maquinaria avanzada capaz de producir los componentes esenciales para estas enormes estructuras. Desde torres eólicas hasta cimientos marinos, la fabricación eficiente y precisa es crucial para el éxito de los parques eólicos marinos.

La influencia del precio de mercado en las instalaciones fotovoltaicas del Recore

17 mayo, 2024
Durante los meses de marzo y abril el mercado eléctrico mayorista, el denominado “pool”, ha vivido una situación cuanto menos inquietante para los productores renovables, al registrar precios muy bajos de forma prolongada, que llegaron reiteradamente a los 0 euros el MWh durante marzo, e incluso a precios negativos, por primera vez en la historia, durante el mes de abril.

Seguridad y salud laboral en la emergente economía del hidrógeno verde

6 mayo, 2024
La comunidad internacional ha adquirido el compromiso de alcanzar la neutralidad de emisiones entre 2050-2100. En la Unión Europea tenemos el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), en el horizonte 2050, entre un 80% y un 95% respecto al nivel de 1990, para convertirnos en el primer continente climáticamente neutro...

Reducir la huella de carbono es clave para el futuro

25 abril, 2024
Tanto las personas, como las infraestructuras y los medios de transporte que utilizamos generan una huella de carbono. Esta huella de carbono se refiere a la cantidad total de gases de efecto generados por una sistema, organización o actividad. Para ponerlo en contexto, una persona que vive en Estados Unidos tiene una huella de carbono de 16 toneladas aproximadamente, mientras que el promedio mundial se sitúa alrededor delas cuatro toneladas...

V2Market, el potencial de los vehículos eléctricos como proveedores de servicios de flexibilidad distribuidos

24 abril, 2024
Desde Anese, en nuestro papel de divulgación e impulso del modelo de servicios energéticos, en los últimos años venimos participando de forma regular en proyectos europeos de temáticas relacionadas con la energía, la descarbonización y la sostenibilidad. Esta búsqueda de nuevas oportunidades y mecanismos permite a nuestros asociados y a los protagonistas del sector en general desarrollar sus proyectos de sostenibilidad en nuevos entornos y utilizando tecnologías innovadoras...

Ideko participa en BioStruct, proyecto que desarrollará nuevos procesos de fabricación de composites

24 abril, 2024
La adopción de materiales biológicos como refuerzo en el desarrollo de compuestos industriales se posiciona como una potencial alternativa más económica y sostenible para suplir el uso de componentes sintéticos como la fibra de carbono o el vidrio. Sin embargo, el empleo de biocompuestos también plantea dificultades técnicas en el caso de aplicaciones estructurales por sus propiedades menos regulares y sólidas...