Un informe de Engie identifica las tendencias en la descarbonización urbana
La transición hacia ciudades sostenibles avanza impulsada por la electrificación, la eficiencia energética y la digitalización, según el informe de escucha social 'Ciudades sostenibles: tendencias en la descarbonización urbana', publicado por Engie. El estudio analiza las principales preocupaciones y expectativas en torno a la sostenibilidad urbana y destaca que el 65% de las conversaciones en redes sociales sobre descarbonización giran en torno a la eficiencia energética y las energías renovables.

El informe revela que la electrificación del transporte y la digitalización de las infraestructuras desempeñan un papel determinante en la reducción de emisiones en las ciudades. En este sentido, el 42% de los debates en línea sobre movilidad sostenible mencionan la electrificación como solución prioritaria, mientras que la implementación de redes inteligentes y el uso de tecnologías digitales aparecen en un 38% de las conversaciones sobre eficiencia energética.
El documento también refleja el creciente interés por la climatización eficiente en los entornos urbanos. Según los datos analizados, un 27% de los comentarios sobre sostenibilidad en las ciudades hacen referencia a la adopción de soluciones de climatización basadas en energías renovables y sistemas de gestión inteligente del consumo.
Engie señala que la adopción de soluciones sostenibles en los entornos urbanos requiere una combinación de innovación tecnológica, planificación estratégica y colaboración público-privada. En este sentido, el informe pone de relieve que el 54% de las interacciones en redes sociales sobre proyectos de sostenibilidad urbana hacen referencia a la necesidad de inversiones en infraestructura y políticas de apoyo.
Por otro lado, la compañía señala que la digitalización se está consolidando como una herramienta indispensable para mejorar la eficiencia en la gestión de la energía y reducir la huella de carbono de las ciudades. En este contexto, el estudio destaca que el 46% de los comentarios sobre transformación digital en el ámbito urbano vinculan directamente estas soluciones con la reducción del impacto ambiental.
Por último, el informe confirma que la descarbonización de las ciudades es un proceso en el que confluyen múltiples factores, desde la transición energética hasta la digitalización de las infraestructuras y la movilidad sostenible, ámbitos en los que hay que seguir avanzando para acelerar el camino hacia un modelo urbano más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, tal y como concluyen desde Engie.