Las ventajas de usar biomasa en las comunidades de vecinos
18 de junio de 2013
En estas jornadas el Ayuntamiento de Valladolid informa a los ciudadanos sobre el compromiso de la ciudad en materia medioambiental y energética, detallando las principales medidas ya implantadas, sus beneficios medioambientales y el ahorro económico para las arcas públicas: iluminación eficiente en vías y edificios públicos, generación eléctrica fotovoltaica, y calefacción de varios edificios públicos con pelet fabricado a partir de biomasa recogida en Valladolid. Con estas acciones el Ayuntamiento evita la emisión de Gei y el derroche económico derivado del consumo de gasóleo, gas y electricidad utilizados originalmente en las instalaciones intervenidas.
Vecinos de las dos primeras comunidades de propietarios de Valladolid que se calientan con biomasa han compartido su experiencia y resuelto dudas en estas jornadas, como Vicente Requejo, vecino de la Comunidad de Propietarios Grial: “el 21 de septiembre de 2012 empezamos a tener calor en nuestras instalaciones. Nadie se ha ido a quejar de que tenía frío. Nuestra impresión es satisfactoria tanto en poder calorífico y en consumo, ya que el ahorro es aproximadamente del 50%. Con ese 50% estamos pagando la sala de calderas. Nosotros hicimos un contrato a 10 años y contratamos solamente calorías; pagamos por las calorías que nos da la empresa de servicios energéticos Rebi. Todas las personas están pagando entre 10-15 euros menos que antes en el recibo mensual y dentro de 10 años la sala de calderas será nuestra”. Esta comunidad está formada por 237 viviendas en la calle Huertas y cuenta con una caldera de 2,6 MW gracias a la que se evita la emisión de 838 t/año de CO2.

Los vecinos reciben de Avebiom una interesante información práctica sobre los beneficios que conlleva el uso de biomasa en sus comunidades.
Los vecinos reciben de Avebiom una interesante información práctica sobre los beneficios que conlleva el uso de biomasa en sus comunidades. Se les explican las diferentes biomasas disponibles, las formas de distribución y almacenamiento, y la evolución de los precios en comparación con los fósiles. También se presentan resultados técnico-económicos de casos reales en comunidades de vecinos que han contratado con Empresas de Servicios Energéticos, una solución especialmente indicada para este tipo de consumidor. Avebiom también explica a los vecinos de Valladolid los beneficios ambientales y socioeconómicos que genera la sustitución de combustibles fósiles por biomasa: ésta es renovable, sostenible, crea empleo y ahorra dinero al Estado al evitar la importación de derivados del petróleo.
Con estas Jornadas, Avebiom pretende dar a conocer la biomasa a potenciales usuarios, en este caso del sector residencial en Valladolid. Una vez finalizado el ciclo se estudia extender su organización a otras ciudades de España. Las jornadas, coorganizadas con el Ayuntamiento de Valladolid, se encuadran dentro del concepto ‘Conecta bioenergía’, con el que Avebiom pretende poner en contacto oferta y demanda.