Para atraer la motivación de los jóvenes desempleados y promover su incorporación al mundo laboral, Agremia ha puesto en marcha el proyecto 'Creando cantera', una iniciativa formativa, de cursos gratuitos para jóvenes desempleados menores de 30 años, con prácticas en empresas y una beca de 18 euros al día.
[+]
Para llevar el autoconsumo compartido a aquella parte de la población que, por la falta de recursos o de espacio, no puede tener autoconsumo individual, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) se ha unido con la empresa Barter para la creación de comunidades solares que sean capaces de suministrar a los ciudadanos energía solar 100% renovable, generada de forma local, sin necesidad de tener tejado propio (en el hogar, pyme o local) ni invertir en la instalación...
[+]
Con motivo de la temporada de invierno, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha puesto en marcha, en colaboración con la Comunidad de Madrid y otras empresas (Nedgia Madrid, Repsol y Madrileña Red de Gas) y organismos del sector (Sedigas), una campaña de seguridad para prevenir accidentes de gas en viviendas.
[+]
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) participará activamente, una edición más, en el Salón Climatización y Refrigeración, C&R 2021, que se celebrará del 16 al 19 de noviembre en el recinto ferial de IFEMA, en Madrid.
[+]
Una edición más C&R acogerá el Taller de Técnicas Aplicadas de Climatización (TAC) y el Taller de Refrigeración con el objetivo de promover las mejores prácticas en el ámbito de la instalación.
[+]
El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) y la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), han organizado una jornada sobre tramitación y gestión de subvenciones de eficiencia energética, en la que han destacado el importante papel que tienen los agentes para la difusión de las ayudas y subvenciones destinadas a la eficiencia energética del Ayuntamiento de Madrid.
[+]
La aprobación de los Reales Decretos por los que se regulan las ayudas para la actividad rehabilitadora, publicados en el BOE, suponen el pistoletazo de salida para acometer la transformación energética en el parque inmobiliario.
[+]
Italsan refuerza su compromiso en el área de la formación a las empresas instaladoras con la apertura del Aula 'Italsan- Sistema Niron' en la Escuela Técnica de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía de Madrid (Agremia).
[+]
Para promover la incorporación de profesionales desempleados, en ERTE, trabajadores por cuenta ajena y autónomos al sector de las instalaciones y la energía, Agremia ha puesto en marcha una campaña en medios (radio y redes sociales) con una oferta completa de cursos gratuitos con título y acreditación oficiales, con inicio en el mes de septiembre.
[+]
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha presentado, en el desarrollo de la Asamblea General, su Plan Estratégico 2021-2024, que marcará la hoja de ruta de la actividad asociativa en los próximos cuatro años. Un Plan que, en palabras de Emiliano Bernardo, presidente de Agremia, “se revisará anualmente para adecuarlo a las circunstancias a las que nos tengamos que enfrentar”.
[+]
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha sido designada por el Ayuntamiento de Madrid como entidad colaboradora para gestionar las ayudas destinadas a la instalación de infraestructuras de recarga para el vehículo eléctrico durante los años 2021, 2022 y 2023.
[+]
El estudio “Nuevos profesionales instaladores. Las diversas caras de renovar el capital humano. 2020-2021”, elaborado conjuntamente por cinco de las asociaciones de instaladores más importantes de España (Agremia, Asemiet, el Gremi d’Instal.ladors de Barcelona, Epyme e Instagi) en colaboración con Telematel, ha permitido tener una radiografía del sector de las instalaciones en la actualidad, tras obtener las opinión de más de 400 jovenes en formación y cerca de 350 profesionales con experiencia...
[+]
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha sido designada por el Ayuntamiento de Madrid como entidad colaboradora para gestionar las ayudas destinadas a impulsar la renovación de las instalaciones térmicas y de climatización durante los años 2021, 2022 y 2023. Esta designación, conseguida a través del procedimiento de concurrencia, mediante Decreto del Delegado de Área de Medio Ambiente y Movilidad, ha sido publicado el 7 de junio en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM)...
[+]
Con la llegada del buen tiempo, y ante una temporada de verano post-Covid, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) aconseja adoptar una serie de medidas para garantizar el adecuado funcionamiento de los equipos de climatización.
[+]
La modificación del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), que regula todas las actividades relacionadas con la electricidad (edificios, viviendas, locales, industrias, automatización, domótica, energía solar Fotovoltaica para generación de electricidad…), ha llevado a la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) a diseñar un ambicioso programa formativo especializado en la acreditación estatal de instaladores eléctricos.
[+]
La irrupción de la pandemia en 2020 ha traído consigo muchos cambios en el sector de las instalaciones y la energía. Uno de ellos ha sido la digitalización. El otro, la transformación energética.
[+]
Fundación Mutua Madrileña, Fundación Exit y la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) han puesto en marcha 'Jóvenes Profesionales II', un programa formativo para jóvenes en situación de vulnerabilidad que les capacitará como técnicos de instalaciones de energía del hogar, con el fin de dotarles de una salida profesional en un sector donde hay múltiples oportunidades y escasez de profesionales. Tras un proceso de selección, los 15 seleccionados han comenzado su formación en Madrid...
[+]
La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), la Asociación de Fabricantes y Emisores Generadores de Calor (Fegeca) y las compañías distribuidoras de gas Nedgia, Madrileña Red de Gas y Redexis Gas han suscrito el convenio para la puesta en marcha del Plan Renove de Salas de Calderas en la Comunidad de Madrid para el año 2021.
[+]
Consciente de la actual situación económica, que impide el normal desarrollo formativo y laboral, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha destinado el 0,7% de su beneficio en 2020 a la Asociación Norte Joven para la formación e incorporación de jóvenes en riesgo de exclusión social al mercado laboral.
[+]
Con el objetivo de emprender iniciativas de impulso a la digitación en pymes y autónomos, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) y habitissimo, el portal referente de la reforma y reparación, han firmado un acuerdo que sienta las bases de la transformación digital del sector instalador.
[+]
Con la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Madrid, a partir del 1 de enero de 2022 estarán prohibidas todas las calderas de carbón del municipio. Para incentivar la sustitución de salas de calderas en comunidades de propietarios por otros equipos más eficientes y menos contaminantes el Ayuntamiento madrileño ha anunciado un Plan de ayudas que será gestionado por la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia)...
[+]
Consciente de la importancia de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), como entidad que agrupa a más de 2.000 empresas y autónomos, avanza en su compromiso por promover y cumplir nueve de los 17 Objetivos.
[+]
Conscientes de la actual situación sanitaria, que impide el normal desarrollo de cursos presenciales, la Escuela Técnica de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha diseñado para este primer trimestre de 2021 un programa formativo basado en la especialización e impartido exclusivamente a través de las modalidades online y semipresencial.
[+]
Debido a la destrucción parcial de un edificio céntrico de Madrid, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) recuerda que las instalaciones y aparatos de gas sólo pueden ser manipuladas, revisadas y mantenidas por empresas y operarios habilitados por la autoridad competente en materia de Industria de cada Comunidad Autónoma.
[+]
La Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (Conaif) ha aprobado la incorporación de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) en su Asamblea General celebrada el pasado 11 de diciembre. De esta manera culmina con éxito el hito principal del convenio que ambas entidades firmaron a finales de 2019 y que supuso el primer paso para trabajar juntas por un mismo objetivo: representar y defender los intereses del sector a través de una voz única...
[+]
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha firmado un acuerdo de colaboración con el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) para compartir sinergias y mejorar los servicios que impulsen el sector energético.
[+]
Los dias 26 y 27 de noviembre Centros de Referencia Nacionales (CRN) de Moratalaz organiza un seminario sobre 'Emprendimiento y autoempleo: ser empresario de instalaciones de frío y climatización"
[+]
Para anticiparse al frio invernal, desde la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) recomiendan seguir una serie de pautas para preparar las instalaciones.
[+]
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía de la Comunidad de Madrid (Agremia) celebró el 22 de julio en su sede la Asambles General. Su presidente, Emiliano Bernardo, en el inicio de la reunión destacó la alta representatividad alcanzada en patronales y organismos, el alto índice de satisfacción de los asociados, y la estabilidad económica de la asociación en los últimos años.
[+]
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha renovado el sello Madrid Excelente, que obtuvo por primera vez en 2014 gracias a su apuesta por la innovación, la responsabilidad social y la calidad en la prestación de sus servicios.
[+]
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) confía en que el levantamiento de la suspensión temporal de las obras publicado en el BOE, permita recuperar la Campaña de Climatización 2020.
[+]
La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom) y Agremia (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) han presentado una nueva edición del Plan Renove de Salas de Calderas en la Comunidad de Madrid para el año 2020, en el que colaboran compañías distribuidoras de gas (Nedgia, Madrileña Red de Gas, Redexis Gas), fabricantes de calderas (a través de Fegeca) y empresas instaladoras y mantenedoras (a través de Agremia).
[+]
Ante las distintas interpretaciones referentes a la posibilidad de instalar equipos de climatización en viviendas habitadas tras la Orden SND/385/2020, de 2 de mayo, que levantaba el veto, con restricciones, a las reformas en edificios residenciales, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha dado respuesta, a petición de Conaif, a las dudas trasladadas desde Agremia.
[+]
La Comunidad de Madrid, a través de la Fundación de la Energía, organiza la jornada on- line 'Instalaciones térmicas centralizadas en edificios. Sistemas y medidas de ahorro energético', en colaboración con la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía de la Comunidad de Madrid (Agremia).
[+]
Tras la declaración del estado de alarma, el 59% de las pymes y autónomos del sector de las instalaciones han visto reducir su facturación entre un 70 y un 100% en la Comunidad de Madrid. Así se desprende del estudio sectorial realizado por la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) para analizar y valorar el impacto del COVID-19.
[+]
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), como representante de los instaladores madrileños en la CEIM, ha firmado un Manifiesto Institucional conjunto en el que demanda a las distintas Administraciones Públicas “medidas contundentes, decididas y reales" para proteger a las más de 2.000 empresas del sector de las Instalaciones y la Energía.
[+]
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha puesto en marcha un completo programa formativo online para garantizar el aprendizaje de los instaladores durante el confinamiento por el COVID-19, adaptando sus recursos a la nueva situación potenciando las herramientas formativas online, e-learning o vía streaming.
[+]
El RD-Ley 10/2020 considera como esenciales las actividades de mantenimiento y de reparaciones de averías urgentes. También los servicios de las empresas que trabajan en actividades de abastecimiento, depuración, conducción, potabilización y saneamiento de agua.
A fin de aclarar estos aspectos, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha elaborado una guía en donde da respuesta a las principales dudas que han surgido con este nuevo Real Decreto...
[+]
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) recuerda cómo desde el sector de la fontanería y durante el confinamiento derivado de la emergencia sanitaria por el coronavirus se puede ayudar a gestionar mejor el uso del agua potable e implementar sencillas medidas enfocadas a un mayor ahorro en viviendas...
[+]
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha editado una guía informativa que sintetiza las medidas que deben tomar las empresas instaladoras y mantenedoras ante la situación de alarma nacional decretada el sábado, relativas al cierre de comercios y establecimientos.
[+]
Pedro Vila-Belda, director gerente de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom) ha visitado, acompañado por Luis Collado, presidente de la Patronal del Metal de la Comunidad de Madrid (AECIM) y su secretario general, José María Roncero, las instalaciones de la Escuela Técnica de Agremia.
[+]
La Escuela Técnica de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha formado, durante el curso 2018-2019, a más de 2.000 alumnos, de los cuales 1.624 (80%) se han incorporado al mercado laboral al superar con éxito alguno de los 128 cursos distintos impartidos.
[+]
Más de 1,5 millones de hogares en España, según datos de empresas del sector instalador, están a la espera de que el nuevo Gobierno regule, a través de un Real Decreto, el uso de la calefacción central en edificios residenciales y, por consiguiente, a la contabilización de consumos individuales por medio de contadores de energía o repartidores de costes.
[+]
Según Agremia (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía), la mayoría de las personas mayores todavía desconocen los consejos de seguridad en el suministro o revisiones de los aparatos de gas. “Este desconocimiento provoca que la población más vulnerable ceda ante fraudes por amenazas de suspensión de suministro de gas, por ejemplo, en la temporada de más frío”, advierte Inmaculada Peiró, directora General de Agremia.
[+]
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) participará, el próximo 10 de diciembre, en la Feria del Asociacionismo 2019 que organiza el Ayuntamiento de Madrid a través de su Área delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana.
[+]
El 22 de noviembre la Asociación Española de Ingenierías e Ingenieros Consultores de Instalaciones (Aedici) organizó una interesante jornada en la sede de IDAE sobre el ’Futuro de las instalaciones de calefacción en la Transición Energética’ en la que también se presentó el libro ‘Salas de calderas para calefacción y acs’, editado por la asociación.
[+]
Tras la presentación de la filosofía de la Estrategia 'Madrid 360', el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, mantuvieron el pasado 31 de octubre una reunión con los empresarios madrileños, entre los que se encontraba la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) para escuchar las propuestas concretas en torno al desarrollo e implantación de “Madrid 360” por parte todos los sectores económicos afectados...
[+]
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado la nueva Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 que será “la herramienta” con la que el Ayuntamiento de Madrid cumplirá con los límites de calidad del aire establecidos en la Directiva 2008/50/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008.
[+]
Actualmente el sector de las instalaciones energéticas se encuentra en una fase de plena recuperación y expansión de actividad, ya se han recuperado en muchas de nuestras actividades los niveles de trabajo anteriores a la crisis y, además, el reto de la transición energética a sistemas y fuentes de energía más eficientes está encima de la mesa con fechas y plazos a cumplir, lo que origina una serie de nuevas oportunidades de negocio para todas las empresas del sector y obliga a un especial esfuerzo en materia formativa de los profesionales del mismo...
[+]
El pasado día 14 de junio Agremia celebró su tradicional Fiesta Patronal. En esta ocasión, la cena de gala tuvo lugar en el emblemático restaurante Zalacain La Finca, donde 450 personas pudieron disfrutar de una velada en la que el compañerismo fue la nota dominante.
[+]
Desde el 11 de junio está en marcha un nuevo Plan Renove en la Comunidad de Madrid para sustituir calderas y calentadores individuales, ayudas gestionadas a través de la Fundación de la Energía de Madrid (Fenercom).
[+]
Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el 5 de junio, y que este año se centra en la contaminación del aire, desde la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía de Madrid (Agremia) se insta a los gobiernos del Ayuntamiento y la Comunidad que se formen a no olvidar que una de las medidas de sus programas era la eliminación de las viejas calderas de carbón y la progresiva sustitución de las de gasóleo.
[+]
Emiliano Bernardo Muñoz ha sido elegido nuevo presidente de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), tras la celebración de la Asamblea General y posterior Junta Directiva celebrada el 21 de mayo.
[+]
Coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, que se celebró el 17 de mayo, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha destacado la oportunidad que tienen los ciudadanos de reciclar los equipos de aire acondicionado que se renuevan anualmente con el comienzo de la temporada de verano.
[+]
La modificación de la Ley de Industria ha traído consigo un incremento considerable en el importe de las sanciones (se ha multiplicado por 20) que puede afectar a las empresas instaladoras, a los titulares de las instalaciones (particulares, comunidades de propietarios, empresas, etc.), o a los organismos encargados de su control y al resto de personas y entidades por ausencia de inspección o revisión reglamentaria de distintas instalaciones (ascensores, gas, eléctrica, etc.)...
[+]
Una edición más, el Salón Climatización y Refrigeración, C&R 2019, que tendrá lugar en Ifema del 26 de febrero al 1 de marzo, celebrará el Taller de Técnicas Aplicadas a la Climatización, Taller TAC, organizado en colaboración con la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía de Madrid (Agremia), actividad de carácter práctico y formativo, dirigida al instalador.
[+]
La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) celebró el pasado 15 de noviembre una Jornada Técnica sobre la Bomba de Calor en la sede de Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), contando con la asistencia de numerosos técnicos del sector, gran parte de ellos instaladores.
[+]
La Asociación Norte Joven, Acliamar, Agremia, Fundación Avintia y Fundación Endesa han firmado, en Madrid, un acuerdo marco de colaboración para el lanzamiento de un programa piloto bianual de Formación Dual en el ámbito laboral. Un modelo que combina la oportunidad de trabajar en el sector de la construcción e instalaciones energéticas, con gran demanda actualmente, con la formación en aulas taller para conseguir las habilitaciones de instalador, que a medio plazo mejorará sus perspectivas laborales con empleos de mayor calidad...
[+]
Podo, comercializadora independiente de luz y gas de última generación, y la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía de la Comunidad de Madrid, (Agremia), han firmado un acuerdo de colaboración para que los miembros de la asociación puedan prescribir y ofrecer a los hogares y pymes los servicios de Podo con mayores facilidades.
[+]
Con la llegada de la época estival, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) recomienda adoptar una serie de medidas para garantizar el adecuado funcionamiento de los equipos de climatización, de manera que, con los rigores del verano, las viviendas no se conviertan en derrochadoras de energía...
[+]
Tras finalizar el periodo de alegaciones al Proyecto de Real Decreto que obliga a la individualización de consumos de calefacción en edificios con sistema de calefacción central, la Asociación de Empresas de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha manifestado la necesidad de incluir la obligación de instalar válvulas termostáticas en los radiadores como medio más eficaz para que el usuario pueda actuar sobre su instalación y reducir la demanda energética de ésta.
[+]
Con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) quiere poner de manifiesto cómo desde el sector de la fontanería se puede ayudar a gestionar mejor el uso del agua potable e implementar medidas enfocadas a un mayor ahorro en viviendas existentes.
[+]
El próximo 11 de marzo es el día Mundial de la Fontanería y desde Agremia han preparado un manifiesto sobre lo importante que es esta actividad para la sociedad. Para la comunicación de este manifiesto se han adherido diferentes fabricantes del sector, colaboradores de Agremia.
[+]
Con esta campaña se quiere recordar a los usuarios de gas natural y de propano canalizado que deben hacer una inspección periódica cada cinco años y que es la empresa distribuidora la que tiene obligación de avisar al titular de la fecha límite para realizarla. Así lo ha destacado el viceconsejero de Economía y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Javier Ruiz, durante la presentación de la Campaña de Seguridad en las instalaciones de Gas 2018...
[+]
Durante los próximos días 28 al 31 de octubre se celebrará otra nueva edición del Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica, Matelec 2014, organizado por Ifema, en la Feria de Madrid...
[+]
El Grupo Vemair zona centro, que se dedica a la venta de equipos, aparatos y accesorios de aire acondicionado, ventilación, climatización y refrigeración,tiene como nuevo socio colaborador a Asefosam, la Asociación de empresarios de Fontanería, Saneamiento, Gas, Calefacción, Climatización, Mantenimiento, Electricidad y afines de Madrid.
Asefosam mantiene una estrecha relación con el gobierno de la Comunidad de Madrid y con diversas compañías energéticas (Iberdrola, Repsol, Butano, Fenosa, Endesa...)...
[+]
Las jornadas técnicas que Geberit ofrece en el CTG de Madrid, forman parte del programa de formación que el Centro de Formación Manuel Laguna de la Asociación de Empresas Instaladoras de Madrid (Asefosam) ofrece a los instaladores de fontanería que se preparan para conseguir la acreditación oficial de la Dirección General de Industria así como a aquellos desempleados que buscan su nueva orientación laboral en el ámbito de las instalaciones de fontanería...
[+]