La envolvente es uno de los elementos clave del edificio, ya que, aparte de reflejar su identidad y su carácter final, debe cumplir una serie de exigencias normativas de acuerdo con el Código Técnico de la Edificación, encaminadas a contribuir en las condiciones de confort en el interior de las viviendas.
La envolvente es la parte del edificio con mayor exposición a los agentes externos, ya que confina todos los espacios interiores habitables y los separa del ambiente exterior aislándolos térmica y acústicamente.
Está formada básicamente por:...
[+]
La EAE está formada por asociaciones nacionales de fabricantes de SATE de varios países europeos, que persiguen el objetivo común de mejorar la eficiencia energética del enorme parque inmobiliario europeo, objetivo plenamente compartido por ANFAPA.
Las Asociaciones de la EAE en estos momentos representan a países de Austria, Bélgica, Republica Checa, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y Reino Unido...
[+]
La envolvente es uno de los elementos clave del edificio, ya que, aparte de reflejar su identidad y su carácter final, debe cumplir una serie de exigencias normativas de acuerdo con el Código Técnico de la Edificación, encaminadas a contribuir en las condiciones de confort en el interior de las viviendas.
[+]
El SATE es un sistema de aislamiento térmico por el exterior que consiste en un panel aislante, adherido a un muro, habitualmente con adhesivo y fijación mecánica.
[+]
Hay fábricas de ladrillo donde se emplean unidades de fábricas con alta succión. Hablamos en este caso de succiones superiores a 0,10 g/cm2 min. En estos casos hay que contemplar cuidadosamente la posibilidad de deshidratación del mortero.
[+]
La mayoría de defectos en los recubrimientos cerámicos obedecen a varias causas superpuestas. Dejando a un lado los defectos superficiales de las baldosas, consecuencia de un deficiente control de calidad o una equivocada selección, podemos clasificar los defectos y disfunciones según su aspecto visual.
[+]
El consumo energético de los edificios supone una parte considerable del total de energía consumida o ‘factura energética’. Por ello, se han ido aprobando normativas tendentes a reducirlo.
[+]
La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Material de Construcción, Andimac, y la Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE, Anfapa, han firmado un acuerdo de colaboración, bajo el que desarrollarán distintas iniciativas conjuntas dirigidas a reforzar las iniciativas públicas de fomento de la rehabilitación energética y mejoren sus niveles de ejecución...
[+]
El sistema SATE, como excelente solución constructiva para el aislamiento de la parte ciega de la envolvente de los edificios, continua su expansión y crecimiento en el mercado español.
[+]
Se trata de una publicación que ve la luz, con el objetivo de optimizar los recursos económicos vinculados al Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) y que se beneficien de sus actuaciones el mayor número de familias en todo el país.
[+]
Segunda parte del artículo elaborado por el departamento técnico de Anfapa, la Asociación de fabricantes de morteros y SATE, que explica cuáles son las propiedades técnicas del SATE.
[+]
Esta es la primera parte de un artículo elaborado por el departamento técnico de Anfapa, la Asociación de fabricantes de morteros y SATE, sobre las propiedades técnicas del SATE. Esta primera parte se centra en la reducción de los puentes térmicos.
[+]
En el siguiente artículo se detallan diferentes soluciones para habilitar la instalación de elementos externos sobre sistemas SATE.
[+]
Conforme al Documento Básico de Salubridad del CTE (DB.HS1) podemos determinar la solución de fachada más adecuada en función de determinados parámetros. Veamos a través de algunos ejemplos varias soluciones posibles y las características que deben cumplir los elementos constituyentes de esos cerramientos.
[+]
La correcta impermeabilización del vaso de una piscina es una operación fundamental que no debe descuidarse si se desea conseguir el óptimo funcionamiento de la instalación a lo largo de su vida útil.
[+]
Para el cálculo de la solución del cerramiento idóneo de un edificio, bajo el requisito de la salubridad, es preciso determinar primeramente el grado de impermeabilidad exigible respecto al exterior y, en segundo lugar, las condiciones de la solución constructiva capaces de asegurar esa prestación.
[+]
Las siglas que componen la palabra BIM significan, ‘Building Information Modelling’ o “Base information management”. La tecnología BIM es una metodología de trabajo colaborativa y que cada vez se utiliza más en proyectos de construcción, ya que no sólo incluye la creación del proyecto sino también su gestión.
[+]
Es conocido que entre las ventajas que presentan las fachadas SATE se encuentra la de eliminar los puentes térmicos en cantos de forjados y de pilares, evitar posibles condensaciones en zonas singulares y mejorar la envolvente térmica del edificio sobre el que se aplica.
[+]
Son morteros destinados a la realización de soleras continuas, en ellos se incluye la familia de los denominados autonivelantes. Su característica principal radica en la capacidad que posee en estado fresco para extenderse de forma natural y dar lugar a una superficie plana.
[+]
Los SATE se utilizan en nuestro país hace varias décadas, aunque su utilización se remonta ya a los años 40 en Centroeuropa. Al no haberse desarrollado normativas relativas al producto o sistema y a su puesta en obra, estos sistemas están regulados por una ETE, Evaluación Técnica Europea, que tiene su campo de aplicación en los productos innovadores o no tradicionales, es decir, en los productos que no disponen de una norma de producto.
[+]
El éxito en la reparación y protección de las estructuras de hormigón deterioradas precisa de la inspección de un profesional cualificado que evalúe su estado, identifique las causas de su degradación y determine el método de reparación, según los principios de la norma UNE EN 1504 vigente desde enero de 2009.
[+]
El primer punto que evaluar a la hora de colocar un SATE en una fachada, es el estado del soporte que va a constituir la base del sistema. Podemos encontrar una gran variedad de soportes, ya sea en intervenciones en obra nueva como en rehabilitación.
[+]
El SATE está reconocido hoy en día como una solución técnica de altísima calidad que presenta grandes propiedades y ventajas frente a otros aislamientos.
[+]
Manuel Grandes, presidente de la sección de morteros de albañilería de la Asociación de fabricantes de Morteros y SATE, Anfapa, es, así mismo, director general de Suco, una de las principales empresas nacionales del sector. Grandes revisa la situación de la industria de este tipo de materiales y deja ver aspectos como que el mortero industrial en España ha invertido en estos años la tendencia tradicional de uso frente al mortero hecho en obra y recuerda las herramientas de ayuda al profesional que se desarrollan desde la asociación...
[+]
En la actualidad hemos oído hablar de sostenibilidad, ciclo de vida, construcción sostenible, bioconstrucción, edificios de energía casi nula, etc. En todas ellas hay un denominador común, que es mejorar la arquitectura del edificio, que sea más respetuoso con el medioambiente y proporcionen más salud a aquellos usuarios que van a disfrutar de ellos, ya que no solo hablamos de edificios residenciales, sino lugares de trabajo, escuelas, hospitales, etc.
[+]
Es frecuente el deterioro que se produce en fachadas de edificios históricos y que requieren realizar actuaciones para repararla y rehabilitarla. En estos casos lo primero es examinar el mortero existente y tomar muestras para hacer una selección y prescripción lo más correcta posible de aquellos morteros que se vayan a emplear.
[+]
El 5 de marzo se celebró el Día Mundial de la Eficiencia Energética creado con el objetivo de hacernos reflexionar y tomar conciencia de un uso racional de la energía.
[+]
Son varios los revestimientos que se usan actualmente como capa de acabado de un SATE, los más utilizados son los revocos continuos de diferente naturaleza (acrílica, silano-siloxanos, hidráulicos de cemento o cal, silicato), todos ellos presentan una amplia gama de colores y texturas
[+]
Entre los morteros encontramos una amplia gama de productos y por tanto multitud de aplicaciones en las que se utilizan, y en la mayor parte de ellas actúa como elemento de unión compartiendo las solicitaciones del sistema constructivo del que forma parte. Su variada aplicabilidad está determinada por diversos factores como su adaptabilidad a cualquier superficie para poder adaptarlas a las exigencias que se deseen, así como su facilidad de aplicación.
[+]
Como sabemos hace años que disponemos en España del Código Técnico de la Edificación (CTE), recientemente actualizado en 2019.
[+]
Los materiales de rejuntado, así como el resto de morteros empleados en construcción han evolucionado y se han tecnificado con el tiempo incorporándose a los procesos industriales y control normativo dando lugar a productos con propiedades y características distintas en función de las aplicaciones para las que son requeridos.
[+]
Las empresas Beissier y Rockwool han formalizado su entrada en Anfapa, Asociación de Fabricantes de Morteros Industriales y SATE.
Beissier se incorpora en las secciones de Morteros Técnicos y SATE y Rockwool en la sección de SATE.
La asociación da la bienvenida a ambas empresas, que con una larga tradición en el sector enriquecerán aportándo su entusiasmo y conocimiento, indica la asociación...
[+]
Según el CTE El proyecto definirá las características técnicas mínimas que deben reunir los productos, equipos y sistemas que se incorporen de forma permanente en el edificio proyectado, así como sus condiciones de suministro, las garantías de calidad y el control de recepción que deba realizarse. Todos los materiales de construcción deben acogerse a los requerimientos del CTE. Para el caso de los morteros de albañilería y su puesta en obra se deben tener en cuenta varios aspectos importantes que nos darán garantías de una correcta ejecución...
[+]
Una declaración ambiental de producto (DAP) es una ecoetiqueta tipo III, según la norma ISO 14020 y muestra el perfil ambiental de un producto basado en datos cuantificados y verificables, obtenidos al realizar un estudio de Análisis de ciclo de Vida (ACV). Es, por tanto, un documento que describe el producto, su ciclo de vida y que nos va a ofrecer datos cuantitativos sobre una serie de parámetros ambientales previamente definidos.
[+]
A finales de 2019 tuvo lugar la actualización del Documento Básico de Seguridad en caso de incendio, Propagación por el exterior (DB-SI2) del Código Técnico de la Edificación (CTE) por el Real Decreto RD 732/2019, de 20 de diciembre. Esta modificación del documento básico SI2 es de carácter voluntario desde la publicación en el BOE hasta 6 meses después, es decir, el 27 de junio de 2020, haciéndose obligatorio a partir del 28 de junio de 2020.
[+]
Uno de los elementos más importantes dentro del SATE es el aislante. Podemos encontrarnos varios materiales aislantes usados en estos sistemas. Entre ellos, el más utilizado es el poliestireno expandido EPS, pero también se encuentran disponibles otros como son la lana mineral, el poliestireno extruido (XPS) y el poliuretano.
[+]
Si atendemos a la definición dada por la que es considerada la creadora de dicho concepto, Brenda Boardman, se trata de la “incapacidad para un hogar de obtener una cantidad adecuada de servicios de la energía por el 10% de la renta disponible”
[+]
Hispalyt y Anfapa se reunieron a primeros de marzo para ahondar en el camino de encontrar vías de colaboración, en defensa de la calidad de los morteros y piezas cerámicas que componen la fachada.
Asimismo, acordaron que es esencial colaborar para abordar las patologías existentes en esta unidad estructural, buscando soluciones que puedan redundar en una mejora del funcionamiento del sistema de fachadas de ladrillo cara vista...
[+]
En los últimos años ha tenido lugar una gran evolución en los materiales cerámicos. Encontramos en el marcado baldosas que presentan absorciones de agua cada vez más bajas y con formatos cada vez más grandes. Los lugares de colocación de estos materiales también son muy diversos desde industrias, centro comerciales y fachadas hasta otros menos conocidos como quirófanos y cámaras frigoríficas entre otros.
[+]
El mortero de cal es uno de los morteros más empleados en obras de rehabilitación y restauración de patrimonio histórico, ya que presenta una mejor compatibilidad con los morteros antiguos. En este artículo del departamento técnico de Anfapa se aportan definiciones, clases y propiedades, así como aspectos de colocación en obra nueva y rehabilitación.
[+]
El pasado 5 de marzo se celebró el Día Mundial de la Eficiencia Energética creado con el objetivo de hacernos reflexionar y tomar conciencia de un uso racional de la energía. Parte importante del consumo de energía se registra en las viviendas. Esto se refleja en las cifras: solamente la edificación supone el 40% del consumo energético total en Europa (Directiva 2010/31/UE), el 67% del consumo total de energía de un edificio es atribuible al gasto por calefacción y aire acondicionado, debido a un aislamiento deficiente...
[+]
Tras la revisión promovida por Afam en 2014 de las Normas UNE-EN 13318 y UNE-EN13813 quedo esclarecida la confusión derivada de una inexacta traducción de estas Normas Europeas cuyo campo de aplicación no se ceñía realmente sólo al ámbito de Pastas Autonivelantes, sino a morteros de solados en general.
[+]
El presidente de la Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE, Anfapa, explica los objetivos y las claves de la hoja de ruta de la asociación tras haberse unido con la Asociación Nacional de Fabricantes de Mortero AFAM. Anfapa representa al 95% de los fabricantes de Mortero y SATE en España. La asociación ha creado una dirección técnica para desarrollar este aspecto en las tres áreas básicas en las que se estructura: morteros de albañilería, morteros técnicos y sistemas de aislamiento térmico por el exterior (SATE)...
[+]
Anfapa, Asociación de Fabricantes de Morteros y Sate, presenta su nueva web tras la unión con Afam en la que se puede encontrar toda la información actualizada sobre el mundo de los morteros y el Sate.
En este año 2020 se ha querido dar un nuevo paso adelante con esta unión que permita desarrollar un brillante futuro, en el que han unido sus conocimientos y fuerzas para promover los morteros y los sistemas Sate...
[+]
El mortero forma parte en muy diversas aplicaciones en el ámbito de la edificación, formación de fábricas, revestimientos, solados, reparaciones, etc. Como consecuencia de su adaptabilidad y polivalencia constructiva, tales prestaciones requieren un conocimiento especializado de cada aplicación, considerando las variables y características específicas de los diferentes tipos de morteros...
[+]
Las condiciones de diseño en un revestimiento monocapa, que deben tenerse en cuenta ya desde el proyecto básico puesto que determinan la estética final del edificio, son, según explica Anfapa:
El ambiente
El uso previsto
El soporte
El color
El acabado
El despiece
El ambiente...
[+]
El 58% de los 25,2 millones de viviendas que hay en España se construyeron antes de 1981 cuando no existía regulación sobre aislamiento térmico, por lo que nuestro parque edificatorio presenta graves deficiencias de confort térmico y habitabilidad al tener un muy deficiente aislamiento y en muchos casos al no tener aislamiento ninguno.
[+]
Aparte de su función decorativa, los ornamentos tienen un significado, puede que transmitan un mensaje poético, que expliquen o simbolicen algo, o que establezcan un nexo histórico... Lo que es seguro es que no están allí solo para lucir bien. Se trata de una expresión arquitectónica individual, de un producto surgido de una cadena de proceso digital y marcado por la singularidad o por la precisión de las tecnologías modernas de fabricación en serie. Sobre la base de diferentes materiales, los ornamentos de fachada modernos permiten crear auténticas iconografías en la envolvente...
[+]
En 2019 Anfapa ha colaborado con una actividad que pone énfasis en el apoyo del sector de la construcción a la sociedad, que va en la línea de aportar valor, y a la vez enlaza con su voluntad por participar, desarrollar y fomentar la economía circular, aunque en este caso, tristemente, no es por vocación sino por las consecuencias de la guerra.
Es un proyecto que propone la colaboración en la reconstrucción de Alepo en Siria, devastada por una guerra que ha durado 8 años. Liderado por la ONG española Rescate, el proyecto se llama La Fábrica de Esperanza...
[+]
En su reunión anual del pasado 20 de noviembre, Anfapa comunicó a sus Asociados y Patrocinadores que, fruto de varios contactos con Afam, Asociación nacional de fabricantes de mortero, se había acordado la unión de ambas Asociaciones naciendo la nueva Anfapa, que manteniendo su nombre, y con la incorporación de otras 26 empresas más, se posiciona como referente indiscutible en el sector de los morteros y el sistema de aislamiento térmico por el exterior SATE...
[+]
El 20 de noviembre se celebró en el Hotel Porta Fira de l’Hospitalet de Llobregat la reunión anual de Anfapa, asociación de fabricantes de morteros y sate, a la que asistieron representantes de diferentes empresas relacionadas con el sector. Como elemento principal de la jornada, destacó el anuncio de la unión entre esta asociación y Afam, la asociación nacional de fabricantes de mortero.
[+]
Desde Anfapa siguen impulsando el conocimiento de los morteros y el SATE. Este año han realizado dos jornadas de formación en colaboración con el Colegio de Aparejadores de Valencia y los Colegios de Arquitectos de Alicante, Castellón, Barcelona y Madrid...
[+]
El sistema SATE, bien aplicado, tiene una duración similar a la vida del edificio, sin embargo, igual que cualquier fachada se ve sometido a diversas incidencias con independencia del tipo de edificio, uso, ubicación etc. Este envejecimiento natural requiere la adopción de medidas cada cierto tiempo, así como el control por parte de un profesional cualificado, tal y como explican desde la Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales y SATE, Anfapa...
[+]
Desde Anfapa se retransmitió el pasado 17 de octubre una jornada técnica sobre colocación de baldosas cerámicas. Para la organización de la jornada, la entidad contó con la colaboración del colegio de Aparejadores de Valencia y los colegios de arquitectos de Alicante, Barcelona, Castellón y Madrid.
La jornada despertó un elevado interés, con más de 450 inscripciones y fue seguida en directo por una media de 150 personas.
[+]
Al desencofrar un elemento de hormigón armado, según explica Anfapa, podemos encontrarnos con la desagradable sorpresa de que la superficie interna del encofrado no se reproduce en el elemento, sino que aparecen unas discontinuidades que, efecto estético aparte, pueden tener consecuencias de diversa gravedad en la durabilidad del mismo.
En general, son dos los tipos de desperfectos que se producen con más frecuencia:...
[+]
Cuando se quiere impermeabilizar un baño o ducha, hay que tener presentes ciertos factores, ya que una deficiente ejecución puede conllevar su deterioro por filtraciones de agua. Por ello, la Asociación de Fabricantes de Mortero y SATE, Anfapa, ofrece las claves para la impermeabilización de zonas húmedas en un baño...
[+]
A lo largo del tiempo, el calor ha sido un valor apreciado y un elemento de confort determinante. Incluso cuando el carbón o la madera se usaban para calentarse, no se puede decir que todos los espacios estuvieran climatizados, incluyendo aquellas edificaciones que eran más acomodadas. Solo en ocasiones muy especiales algunas habitaciones aparte de la cocina podían disfrutar de calefacción, y normalmente áticos o sótanos se dejaban sin calefactar...
[+]
Con el fin de poder garantizar una perfecta instalación del SATE, desde la Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE, Anfapa, señalan que deberemos prever el uso de productos especiales y/o accesorios que garanticen su correcto sellado en los puntos críticos que se producen en diversas situaciones:...
[+]
Un Sistema de Aislamiento térmico por el exterior (SATE), tal y como explican desde Anfapa, se basa en la aplicación de un aislamiento térmico sobre un soporte. Posteriormente se extenderá una capa armada de mortero base y finalmente se le aplicará un acabado decorativo...
[+]
El objeto de la Ley 8/2013, de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas Publicación BOE 27/0672013 es regular las condiciones básicas que garanticen un desarrollo sostenible, competitivo y eficiente del medio urbano, mediante el impulso y fomento de actuaciones que conduzcan a la rehabilitación de los edificios y la regeneración y renovación de los tejidos urbanos existentes, cuando sean necesarias para asegurar a la ciudadanía una adecuada calidad de vida y la efectividad de su derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada...
[+]
El consumo energético de los edificios supone una parte considerable del total de energía consumida o ‘factura energética’, por ello, los estados han ido aprobando normativas tendentes a reducirlo. Hay que tener presente que en España cerca del 80% de los 20,8 millones de viviendas fueron construidos antes de los años 80 y presentan grandes deficiencias de aislamiento lo que se traduce en no cumplir con los requisitos necesarios de habitabilidad o confort térmico.
[+]
La Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales y SATE, Anfapa, explica la importancia que tiene la publicación de la primera normativa de colocación cerámica en un nuevo video de Anfapa Responde:
[+]
La Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales y SATE, Anfapa, desvela, en un nuevo vídeo de Anfapa Responde, Qué oficialidad tiene la norma y cómo va a exigirse o asegurarse su seguimiento:
[+]
La Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales y SATE, Anfapa, desvela, en un nuevo vídeo de Anfapa Responde, cuánto tiempo hay que dejar endurecer al adhesivo y el rejuntado antes de llenar de agua una piscina:
[+]
La Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE, Anfapa, ha publicado un nuevo vídeo explicativo en el que ofrece varios consejos sobre el mortero de reparación y su resistencia.
[+]
La Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales y SATE, Anfapa, explica las principales ventajas del aislamiento SATE en este vídeo:
[+]
Los sistemas de aislamiento por el exterior están diseñados para dotar al edificio de un buen funcionamiento térmico al evitar los puentes térmicos y convertir el muro de cerramiento en un acumulador de calor, mejorando sustancialmente la inercia térmica del edificio.
[+]
Como en años anteriores, Anfapa ha seguido impulsando la formación mediante el conocimiento de los morteros y el SATE. Para ello ha organizado dos jornadas técnicas juntamente con los Colegios profesionales de arquitectos de Madrid y Cataluña, así como con los Colegios de aparejadores de Madrid, Bilbao, Sevilla y Valencia...
[+]
Este año se ha constatado un crecimiento sostenido en la construcción de obra nueva, con programas como el Plan estatal de Vivienda 2018-2021, como en rehabilitación con criterios de eficiencia energética con el plan PAREER del IDAE u otros programas locales (MADre, etc).
En este escenario, el sistema SATE se está imponiendo, en obra nueva es necesario controlar el coste de la energía respetando el confort y la sostenibilidad, y en rehabilitación, es un imperativo social aislar un parque edificatorio obsoleto...
[+]
El pasado día 21 de noviembre, la Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros y Sate, Anfapa, celebró su reunió anual con sus patrocinadores, asociados y demás colaboradores. La reunión tuvo lugar en el hotel 1898, en las Ramblas de Barcelona.
[+]
Anfapa organiza una nueva Jornada técnica, esta vez sobre la nueva normativa española UNE 138002:02/2017 de Colocación de Baldosas Cerámica.
Como en otras ocasiones, se realiza en colaboración con los Colegios de Aparejadores Madrid, Bizkaia, Valencia y Sevilla; y el Colegio de Arquitectos de Madrid COAM.
Solo se trasmitirá en directo vía streaming desde la Escola Sert del COAC el jueves 13 de diciembre de 18:30 a las 20:00 horas.
Se trata de una jornada gratuita con plazas limitadas. Inscríbete en este enlace...
[+]
Tal y como explica Anfapa en este artículo técnico, el SATE dota al edificio de un buen funcionamiento térmico minimizando la aparición de puentes térmicos convierten el muro de cerramiento en un acumulador de calor que mejora sustancialmente la inercia térmica del edificio contribuyendo de manera decisiva al confort térmico y reduciendo considerablemente el uso de calefacción y aire acondicionado...
[+]
Anfapa ha participado en la última reunión del CTN 138, en la que se realizó un seguimiento de la actual situación de las normativas en materia de baldosas cerámicas y materiales para su colocación.
En cuanto a las normas de adhesivos para colocación de baldosas cerámicas que fueron aprobadas en noviembre de 2017, se encuentran pendientes de su publicación en el DOUE, diario oficial de la unión europea, por pequeñas modificaciones.
En relación con las normas de materiales de rejuntado, han sido revisadas en febrero de 2018, confirmándose sin modificación...
[+]
Anfapa organiza una Jornada sobre SATE, Sistema de Aislamiento Térmico Exterior en colaboración con los Colegios de Arquitectos Técnicos de Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla y Valencia; la asociación FECEA y el Colegio de Arquitectos de Cataluña.
Se impartirá en el Colegio de Arquitectos de Madrid COAM el lunes 15 de octubre de 18:30 a 20 h y se retransmitirá en directo vía streaming para poder seguirla desde cualquier lugar.
Programa / inscripción: http://www.anfapa.com/es/jornadas-2018...
[+]
En la mayoría de las situaciones de obra, los tipos de soportes que nos encontramos y el tratamiento de estos, representan los pilares fundamentales para garantizar el éxito de la misma, en el caso de las baldosas cerámicas constituye la base para la correcta colocación cerámica. De sus condiciones de ejecución, tratamiento, dureza, estabilidad, etc., depende el resultado final en la colocación de los pavimentos y revestimientos cerámicos. Por tanto, una correcta ejecución asegura el perfecto comportamiento de la cerámica en el tiempo...
[+]
El hormigón, si está situado en condiciones adecuadas, es un material duradero que mejora su resistencia con el tiempo; sin embargo, las estructuras de hormigón están expuestas a múltiples agentes que pueden deteriorarlas, tras una inspección especializada se determinará su origen y se definirá una estrategia de reparación. La selección de los materiales de reparación se hará de acuerdo con la EN-1504 y su aplicación se realizará conforme a las instrucciones del fabricante.
Daños por ataques químicos...
[+]
El reglamento de productos para la construcción (305/2011) establece que todos los productos que se incorporen permanentemente en obras de edificación e ingeniería civil deberán de identificarse con un marcado CE.
Estos productos deberán cumplir, unos requisitos esenciales:...
[+]
Anfapa informa que en relación con el producto ‘H40 No Limits’ de Kerakoll Ibérica S.A., la Audiencia Provincial de Barcelona en Sentencia de 3 de mayo de 2018 ha desestimado el recurso presentado por Kerakoll confirmando la Sentencia del Juzgado de lo Mercantil nº3 de Barcelona de 27 de febrero de 2017 en cuyo “fallo” manifestó:...
[+]
Los sistemas de aislamiento térmico de fachadas por el exterior presentan una serie de características que las adecuan como solución constructiva de acuerdo a las exigencias contempladas en el CTE.
[+]
Los materiales cerámicos han experimentado una rápida evolución en los últimos años tanto por las baldosas con absorciones de agua cada vez más bajas y formatos cada vez mayores, así como por los lugares donde se colocan como industrias, centros comerciales, fachadas, quirófanos, cámaras frigoríficas etc.
Según apunta Anfapa, en la actualidad existen distintos materiales de agarre acordes a las diferentes solicitaciones, que quedan recogidos en el UNE EN 212004.
Tipos de adhesivos (según UNE EN 12004)...
[+]
Si vemos cualquier manual de colocación de un sistema SATE siempre estará presente como inicio de los trabajos, la colocación de un perfil de arranque. Este elemento que colocado a nivel nos proporciona una guía de trabajo para conseguir una buena planimetría, tiene el inconveniente de la altura de su colocación...
[+]
Regarsa, empresa fundada en 1982, con una dilatada experiencia en la distribución de materiales y accesorios para los sistemas de aislamiento térmico por el exterior, SATE, se incorpora a Anfapa como patrocinador.
El objetivo de este acuerdo es fomentar el intercambio de conocimiento entre las empresas para el mejor desarrollo de los accesorios necesarios del sistema SATE, así como la colaboración en la difusión de las prestaciones de estos sistemas en cuanto en cuanto a eficiencia energética, confort y calidad de vida...
[+]
Además de sus claras ventajas técnicas y económicas, el sistema de aislamiento térmico de fachadas por el exterior SATE es compatible con la mayoría de diseños del cerramiento en los edificios, proporcionando una gran libertad al proyectista, según apunta la Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE, Anfapa...
[+]
La empresa BASF Construction Chemicals se ha incorporado en la sección de morteros de Anfapa. En la pasada reunión de la Junta Directiva, a la que asistió su director general, Andreas Fleischhauer, se formalizo su incorporación a la Asociación.
BASF Construction Chemicals España S.L. es la empresa perteneciente al Grupo BASF, dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación, comercialización y asesoramiento técnico, en el empleo de productos químicos para la construcción y sistemas para su aplicación...
[+]
Los morteros monocapa son revestimientos minerales listos para su empleo, lo que suprime los inconvenientes de la preparación en obra. Además de cumplir una función estética —color y textura—, los morteros monocapa tienen como función principal dotar a la fachada de propiedades técnicas que aseguren la adherencia, impermeabilidad, transpirabilidad y durabilidad del revestimiento y, por tanto, de la fachada. A continuación, la Asociación de fabricantes de morteros y SATE, Anfapa, explica más en detalle cada una de ellas...
[+]
Anfapa, la Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros y sistemas de aislamiento térmico por el exterior (SATE) fue creada en el año 1987 con el objetivo de mejorar el nivel de calidad de los productos y sistemas de su sector por parte de varios fabricantes del gremio.
Esta organización representa el esfuerzo e ideales de calidad e innovación que tanto representan a BASF, intentando estar siempre a la vanguardia en materia de experto en el sector de la construcción...
[+]
En el presente artículo técnico, la Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE, Anfapa, hace un repaso por las principales exigencias de reacción al fuego establecidas en el CTE – SATE.
[+]
En el sistema BIM (Building Information Modelling) la información del proyecto está integrada y conectada en un único modelo, de forma que si el archivo recibe algún cambio, se ejecutará de manera generalizada.
[+]
La fijación de la placa aislante al soporte en un SATE, Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior, se consigue por la combinación del mortero de adhesión y las fijaciones mecánicas.
El mortero de adhesión vincula el SATE al material base y le transfiere cargas y tensiones térmicas (dilatación/contracción). Las fijaciones mecánicas colaboran con el mortero para contrarrestar tensiones y cargas horizontales (succión/depresión del viento) además de estabilizar el sistema...
[+]
Las condiciones de diseño en un revestimiento monocapa, que deben tenerse en cuenta ya desde el proyecto básico, puesto que determinan la estética final del edificio, son: el ambiente, el uso previsto, el soporte, el color, el acabado y el despiece. A continuación, la Asociación de fabricantes de morteros y SATE, Anfapa, detalla cada una de ellas.
[+]
Dentro de las operaciones de alicatado y solado, recibe el nombre de soporte aquel material o elemento constructivo que va a ser revestido con baldosas cerámicas. En este ámbito destacan los revocos de mortero de cemento, guarnecidos y prefabricados de yeso, la fábrica de ladrillo y el hormigón como soportes más habituales. Soportes especiales serían los revestimientos cerámicos ya existentes, la madera, metálicos, etc.
[+]
El Hotel Sofía de Barcelona acogió el pasado 22 de noviembre de 2017 la reunión anual de la Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE (Anfapa). En esta ocasión, la reunión coincidió con el 30 aniversario de la Asociación. Como en ediciones anteriores, la reunión de Anfapa contó con una elevada asistencia de representantes de asociados, patrocinadores, entidades y asociaciones con las que habitualmente trabaja la asociación. Interempresas Media también estuvo presente entre los medios invitados...
[+]
Son muchas las causas que pueden provocar el deterioro de un elemento de hormigón, haciendo necesario el uso de productos para la reparación no estructural. La más habitual es la reacción de los componentes alcalinos (Ca(OH)2, etc.) con el dióxido de carbono presente en el aire que se denomina carbonatación del hormigón.
[+]
La UNE EN 1504-2 especifica los requisitos y sistemas que se deben utilizar para la protección superficial del hormigón, con el fin de aumentar su durabilidad y el de las estructuras de hormigón armado, tanto para el hormigón nuevo como para los trabajos de mantenimiento y de reparación.
[+]
El 28 de noviembre, Anfapa, la Asociación Nacional de Fabricantes de Mortero y Sate, celebró una jornada en el Colegio de Arquitectos de Barcelona que trató los aspectos más destacables de la UNE 138002:02/2017, la nueva normativa española sobre ejecución de revestimientos cerámicos.
[+]
El Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior, SATE se utiliza como revestimiento de fachadas en obra nueva y en rehabilitación, con su aplicación se optimizan las prestaciones térmicas del edificio, mejoran las condiciones de confort y habitabilidad y reducen los consumos energéticos, y por consiguiente las facturas de calefacción y aire acondicionado.
[+]
Con el sistema BIM (siglas de Building Information Modelling) toda la información de un proyecto está integrada y conectada en un único modelo, así cuando el archivo recibe cualquier cambio o modificación se ejecuta de manera generalizada, lo que garantiza la integridad y actualización de todos los datos, permitiendo que puedan trabajar en el mismo proyecto e incluso de manera simultánea distintas empresas y/o profesionales. En la actualidad este tipo de metodología se ha convertido en la herramienta que hoy en día se impone y se está implantando cada vez en más países...
[+]
El presente texto explica un caso real de rehabilitación de las fachadas de dos edificios plurifamiliares aislados, ubicado en Eibar, provincia de Guipúzcoa, País Vasco, con una superficie total de 2.700 m2. Los bloques constan de siete alturas sobre rasante, con dos cubiertas planas, una de ellas transitable. Los edificios están construidos en un terreno con un fuerte desnivel dónde la fachada principal está orientada al Nord-Este y el resto da a zonas verdes...
[+]
En la actualidad, los revestimientos que se emplean como capas de acabado en el SATE, Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior son, por lo general, revocos continuos de diferente naturaleza (acrílica, silano-siloxanos, hidráulicos de cemento o cal, silicato), que permiten una gran variedad de colores y texturas. Sin embargo, los requerimientos del mercado, han promovido la introducción del acabado tipo discontinuo; el aplacado cerámico, del que hay colocados ya en obra un elevado número de metros cuadrados...
[+]
La Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE, Anfapa, organiza una jornada técnica sobre SATE en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña (COAC), en colaboración con los Colegios de Arquitectos de Valencia, Sevilla y Bilbao. En ella, diversos profesionales explicarán en qué consiste y cuáles son las características del sistema SATE para aislar térmicamente las viviendas desde el exterior...
[+]
Al desencofrar un elemento de hormigón armado podemos encontrarnos con la desagradable sorpresa de que la superficie interna del encofrado no se reproduce en el elemento, sino que aparecen unas discontinuidades que, efecto estético aparte, pueden tener consecuencias de diversa gravedad en la durabilidad del mismo.
En general, son dos los tipos de desperfectos que se producen con más frecuencia:...
[+]
En España, cerca del 58% de los 25,2 millones de viviendas de nuestro parque edificatorio fueron construidas antes de los años 80 por lo que presentan grandes deficiencias de aislamiento y no cumplen con los requisitos necesarios de habitabilidad y confort térmico establecidos por el CTE. En este sentido la necesidad de instalar sistemas de rehabilitación térmica como el SATE es indiscutible, como confirma en esta entrevista Robert Benedé, gerente de Anfapa.
[+]
La Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE (Anfapa) ha entrevistado a Cristina Gazulla, responsable de Producto de Economía Circular en Lavola y doctora en Ciencias y Tecnología Ambientales, para profundizar en qué son y qué alcancen tienen las DAPs sectoriales de SATE y Adhesivos para la colocación de baldosas cerámicas elaboradas por esta asociación.
[+]
La revolución tecnológica que ha experimentado la industria cerámica permite en la actualidad a los proyectistas disponer de materiales que satisfacen todas las necesidades tanto estéticas de color, textura, brillo, formas y tamaños, como técnicas, baja absorción, durabilidad y poco mantenimiento, para una parte tan importante del edificio como es la fachada.
[+]
La colocación de un revestimiento monocapa necesita que el proyectista prevea la resolución de algunos puntos en el diseño final de la fachada, adaptándola a las necesidades de la solución constructiva y las características del entorno.
[+]
Son productos que sirven para unir las barras de armadura de acero en las estructuras de hormigón y asegurar la continuidad entre ambos. Están regulados por la norma UNE EN 1504-6.
[+]
El SATE consiste en un material aislante adherido al muro habitualmente por fijación mixta mediante adhesivo y fijación mecánica. El aislante se protege con un revestimiento que se aplica directamente sobre las placas aislantes y que está constituido por dos capas de mortero entre las cuales se coloca una malla de refuerzo.
[+]
“En relación con el producto ‘H40 No Limits’ de Kerakoll Ibérica S.A., Anfapa informa que, no obstante haberse archivado la denuncia que en relación al mismo presentó ante las autoridades administrativas(*), el Juzgado de lo Mercantil no 3 de Barcelona ha dictado sentencia de fecha 27 de febrero de 2017 en cuyo ‘fallo’ manifiesta:...
[+]
La llamada economía colaborativa entró en la financiación colectiva, el denominado crowdfunding, por el micro mecenazgo para apoyar proyectos tecnológicos; se extendió a los servicios bancarios, como alternativa de financiación para las empresas, y ahora llega a la inversión inmobiliaria. Nombres de jóvenes empresas como Housers, Privalore, The Crowd Estates, InvestReal o Inveslar empiezan a sonar con fuerza en este sector...
[+]
El comité técnico de Anfapa ha redactado un nuevo monográfico sobre SATE, sistema de aislamiento térmico por el exterior. El documento recién editado, recoge una amplia información sobre este sistema de aislamiento térmico, desde el análisis de la necesidad de aislar las viviendas hasta una explicación pormenorizada de cómo aplicarlo correctamente para evitar patologías.
Para más información puede descargárselo en la página web www.anfapa.com en el apartado de SATE. Y si desea recibir un ejemplar del mismo en papel pídalo en este correo: mail@anfapa.com...
[+]
Anfapa, Asociación Nacional de Morteros y SATE, ha impulsado la elaboración de una DAP sectorial del sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE) y otra DAP de morteros para la colocación de baldosas cerámicas, invitando a participar en su elaboración a las empresas interesadas del sector. El procedimiento de certificación de las mismas se ha llevado a cabo con éxito, quedando pendiente su publicación oficial.
[+]
Se conoce como impuesto al sol al denominado 'peaje de respaldo' al autoconsumo energético, que supone abonar una cantidad por kW de potencia de cada panel que se tenga instalado. Están exentos las islas Canarias y Baleares.
[+]
La actual economía lineal basada en “tomar, hacer y desechar” refleja una época en que los recursos, la energía y el crédito se creían ilimitados, se obtenían con facilidad y no había conciencia de las graves consecuencias medioambientales que provocaban. La idea de una economía donde los materiales y los recursos son reciclados y no existen desperdicios ni contaminación es un tema de discusión en los principales foros del mundo. Es una filosofía de organización de sistemas que persigue cambiar la actual economía lineal, por otra que funciona de forma circular, como ocurre en la naturaleza...
[+]
Francesc Busquets, CEO y director general de Mapei Spain, ha sido nombrado presidente de la Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE (Anfapa) que, desde 1987, agrupa a las empresas pioneras en España en la fabricación y desarrollo de morteros industriales y sistemas de aislamiento térmico por el exterior SATE. Busquets sustituye en el cargo a Ángel González, que ha sido presidente de la Asociación en los últimos años...
[+]
Son muchas las causas que pueden provocar el deterioro de un elemento de hormigón, haciendo necesario el uso de productos para la reparación no estructural. Anfapa analiza este asunto en el siguiente artículo.
[+]
La rehabilitación energética de edificios se consolida como una de las soluciones óptimas de ahorro energético en edificios existentes. Los edificios construidos con anterioridad al actual Código Técnico de la Edificación tienen un deficiente Aislamiento Térmico o, en la mayoría de casos, carecen de él. Esto, unido al incremento en las facturas de energía, hacen del SATE una de las formas más eficientes de reducir los consumos energéticos y mejorar el confort térmico, además de mejorar el aspecto exterior...
[+]
La simbiosis entre el hormigón con su capacidad de resistir compresiones y el acero con su aptitud para tolerar tracciones y esfuerzos de corte, junto a la posibilidad de crear formas por moldeo, han hecho que el hormigón armado se haya impuesto en la mayoría de estructuras de edificios y obra civil.
[+]
La implantación en España de la metodología y sistemas BIM supondrá una fase más en la digitalización del proceso edificatorio. Sin embargo, la mayoría de los arquitectos muestran su preocupación por la inversión en equipos, software y formación para trabajar con este el sistema ya que son muy elevadas y desequilibran las posibilidades de acceso a las mismas de los pequeños estudios y los grandes gabinetes. El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha realizado una encuesta para profundizar en esta implantación del BIM...
[+]
Anfapa celebró el pasado 16 de noviembre la reunión anual con sus patrocinadores en la que se presentó la activad realizada en 2016 así como la previsión para 2017. En el evento, celebrado en Barcelona, se dieron cita aquellos profesionales, empresas y entidades que acompañan la labor de la asociación para velar y promover la cultura de la calidad en el ámbito de la construcción y la rehabilitación.
[+]
Las condensaciones superficiales son humedades que se producen en la cara interior de los cerramientos debido a un aislamiento deficiente, que provoca un enfriamiento de la zona haciendo que el aire, en contacto con la cara interior del muro se enfríe de una manera brusca por debajo de la temperatura de rocío.
[+]
Sate, Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior, es un revestimiento de fachadas que optimiza las prestaciones térmicas del edificio, mejora sus condiciones de confort y habitabilidad y reduce los consumos energéticos de calefacción y aire acondicionado.
[+]
En los últimos años el número de turistas internacionales que recibimos en nuestro país se va incrementando, así como su gasto medio en destino, consolidándose un crecimiento de calidad y cantidad del mismo; esta situación se confirma al mantenerse el número total de plazas hoteleras, pero aumentar los hoteles de 4 y 5 estrellas, y disminuir los de menor categoría y hostales.
[+]
Los sistemas de aislamiento térmico de fachadas por el exterior presentan una serie de características que los adecuan como solución constructiva de acuerdo a las exigencias contempladas en el CTE.
[+]
Si analizamos etimológicamente la palabra ‘confort’ podremos comprobar que proviene en primer lugar del término inglés ‘comfort’ cuya traducción es ‘confortable o cómodo’. Asimismo, diversas fuentes certifican que también proviene del latín, ‘confortare’ cuya traducción es ‘hacer más fuerte’. En definitiva, su definición podría ser que “aumenta el bienestar y las comodidades”. Pero ¿realmente es confortable el interior de las viviendas de nuestro país?
[+]
Actualmente, los Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior, SATE, son reconocidos como una solución técnica eficaz y de alta calidad en la rehabilitación térmica de fachadas. Una de las acciones previas fundamentales en la instalación de este tipo de Sistemas, es el tratamiento del soporte, el cual debe ser resistente, no presentar suciedad, polvo, aceite, grasa, cuerpos extraños (clavos, tacos, tirantes...), estar seco y sobre todo no contener humedad, incluyéndose en este punto la debida al remonte capilar...
[+]
A la hora de hablar de un sistema SATE, resulta inevitable detenerse en el aislante térmico como elemento principal del mismo, ya que supone la pieza que proporcionará las cualidades de mejora en este tipo de intervenciones.
[+]
El ahorro económico que supone adecuar las fachadas a las exigencias del CTE de la ‘envolvente térmica’ es del orden del 20%. Los edificios que deban ser rehabilitados deberán cumplir dichos requerimientos por lo que se prevé un desarrollo notable en el mercado del Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE), ya que una de sus características es precisamente el adaptarse a los edificios ya existentes.
[+]
Un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) está compuesto por morteros adhesivos para fijación de placas aislantes y morteros endurecedores de capa base y mallas de refuerzo, entre otros elementos.
[+]
Para fijar cargas en fachadas que cuenten con un sistema SATE de aislamiento térmico por el exterior hay que tener presente, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales y SATE (ANFAPA), que las perforaciones en el revestimiento y los sistemas de fijación pueden crear puentes térmicos y, además, representan un riesgo de penetración de agua en el sistema de aislamiento.
[+]
El BIM es la maqueta virtual de la obra arquitectónica. El proyectista diseña directamente con el sistema, inserta los componentes del proyecto y los modela gradualmente. Con este modelo virtual de encarar una obra, puede realizar cortes instantáneos, evaluar la repercusión de cada cambio o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto.
[+]
La Certificación BREEAM es un método para evaluar el grado de sostenibilidad de los edificios, evalúa el comportamiento ambiental de cualquier tipo de construcción, nueva o existente, considerando las particularidades de cada uno de los tipos de edificios, residencial, oficinas, escuelas etc. En este artículo, Anfapa, profundiza en los principales puntos a tener en cuenta a la hora de intentar conseguir esta Certificación.
[+]
El presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), Antoni Cañete, presenta las actividades realizadas durante el 2015, remarcando que, por un lado, los plazos de pago siguen siendo muy dilatados, y a mayor tamaño de empresa peor pagadora. Además, destaca que se ha producido un deterioro de estos plazos de pago de las AAPP en el último trimestre, y critica que se sigue sin disponer de un Observatorio de la Morosidad...
[+]
El pasado 24 de noviembre tuvo lugar la reunión anual de Anfapa, Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE, en el Hotel Princesa Sofía de Barcelona, a la que asistió un nutrido grupo representantes de asociados y patrocinadores, así como de colaboradores de instituciones públicas y privadas.
[+]
La Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros y SATE (Anfapa) ha presentado denuncia ante las autoridades de consumo competentes en relación con el producto ‘H40 No Limits’, que fue objeto de ensayo en fecha 29 de abril de 2015, de la empresa Kerakoll Ibérica S.A. por entender que presuntamente y, conforme a los ensayos realizados por un laboratorio independiente de referencia, dicho producto no cumple las prestaciones publicitadas por el fabricante ni resulta conforme a la categoría C2 TE S1 descrita en la norma UNE-EN 12004:2008+A1:2012 relativa a ‘Adhesivos para baldosas cerámicas’...
[+]
Stiferite, fabricante de placas de aislamiento térmico de polyisocianurato se ha incorporado recientemente a Anfapa como patrocinador. La firma del convenio contó con la presencia, por parte de Stiferite, de Massimiliano Stimamiglio, director gerente de Negocios en Stiferite, e Ivan Ledda, international business manager de Stiferite en España, y por parte de Anfapa, de su vicepresidente, Francesc Busquets y de Robert Benedé, gerente de la Asociación.
[+]
Una certificación ambiental es un sello que otorgan diferentes organizaciones(GBCe, BRE, USGBC) a un edificio, vivienda, local, etc tras analizar su comportamiento desde el punto de vista medio-ambiental. En este artículo, la Asociación de Fabricantes de Morteros y Sate (Anfapa), explica la situación de las eco etiquetas en el sector de la edificación en Europa y España.
[+]
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) llevará al Gobierno ante la UE si no toma medidas contra las empresas morosas del IBEX. En su última Asamblea Abierta, la PMcM estableció emprender una seria de acciones con el objetivo de que el gobierno cumpla con los compromisos adquiridos en materia de impagos a proveedores por parte del sector privado.
Concretamente se acordó elaborar un documento formal mediante el cual se informará de una manera personalizada a cada empresa morosa del IBEX sobre sus pagos a proveedores que superan los plazos legales...
[+]
Anfapa acaba de publicar una Monografía sobre ‘Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de Hormigón’, que dará a conocer al sector a través de varias jornadas técnicas en los Colegios Profesionales de Arquitectos y Aparejadores de Madrid y Barcelona el próximo mes de octubre...
[+]
Anfapa participará en el I Foro de Rehabilitación, Ahorro y Energía (Forae), que tendrá lugar en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid entre los días 4 y 6 de noviembre de 2015. Es el primer Foro especializado en rehabilitación de edificios en España, que según diversos indicadores será uno de los motores de la recuperación del sector de la construcción en nuestro país...
[+]
La envolvente es uno de los elementos clave del edificio, que aparte de reflejar su identidad y el carácter final debe contribuir al cumplimiento de una serie de exigencias normativas de acuerdo al Código Técnico de la Edificación; aspectos técnicos relevantes que van encaminados a contribuir en las condiciones de confort en el interior de las viviendas.
[+]
La huella de carbono es un indicador que evalúa el impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas al ciclo de vida de una organización, servicio o producto. La compensación de la huella de carbono permite a la empresa neutralizar aquellas emisiones de GEI que no ha podido reducir, ya que para el desarrollo de su actividad necesita un consumo mínimo de energía y materiales. Elisabet Amat Guasch, responsable de producto en la unidad de Cambio Climático de Consultoría ambiental Lavola habla sobre el sello de compensación de la huella de carbono en esta entrevista...
[+]
El pasado 12 de junio, la empresa Protektor, una de los fabricantes más importantes en el sector de perfiles para la construcción, se incorporó como nuevo patrocinador de Anfapa, asociación de fabricantes de morteros industriales y sistemas de aislamiento térmico por el exterior SATE.
El acuerdo de patrocinio contó con la presencia del director comercial para España de Protektor, Daniel Fernández, mientras que por parte de Anfapa estuvieron presentes Francesc Busquets, vicepresidente de la Asociación de la sección de morteros, y Robert Benedé, su gerente...
[+]
Anfapa ha participado en el seminario sobre fachadas organizadas por el Instituto Eduardo Torroja del 10 al 12 de junio exponiendo la contribución de la solución SATE a la hora de conseguir los objetivos de reducción del consumo energético de nuestros edificios, con el fin de avanzar en el camino hacia una sociedad de bajas emisiones de gases con efecto invernadero según la estrategia europea que plantea la Comisión en su ‘Hoja de ruta hacia una sociedad hipocarbónica y competitiva en 2050’...
[+]
El ahorro económico que supone adecuar las fachadas a las exigencias del CTE de la ‘envolvente térmica’ es del orden del 20%. Los edificios que deban ser rehabilitados deberán cumplir dichos requerimientos por lo que se prevé un desarrollo notable en el mercado del SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior), ya que una de sus características es precisamente el adaptarse a los edificios ya existentes.
[+]
El Congreso Europeo de los Morteros es la reunión bienal de los fabricantes de morteros y SATE (ETICS) para intercambiar opiniones sobre los problemas de actualidad y las tendencias futuras. Tras París en 2011 y Barcelona en 2013, en 2015 la Cumbre de los Morteros visitaba Lisboa los días 20 y 21 de mayo.
El evento, al que asistieron más de 130 congresistas, ofreció un encuentro técnico y de negocios para los expertos del sector, en el que se debatieron los últimos avances tecnológicos y de productos, así como las últimas tendencias del mercado...
[+]
Recientemente ha tenido lugar en Barcelona un encuentro entre los responsables técnicos de Anfapa, asociación de fabricantes de morteros y SATE, y responsables técnicos de las empresas de Afelma, asociación de fabricantes de lanas minerales.
Anfapa estuvo representada, además de por los técnicos de sus empresas asociadas, por Robert Benedé, gerente de la asociación.
Afelma es una asociación sin ánimo de lucro constituida en 1979 para promover el conocimiento del aislamiento en general y más concretamente de las lanas minerales aislantes...
[+]
Robert Benedé, gerente de la Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE (Anfapa), y Aleix Torné, director de Estrategia y Desarrollo Corporativo en Grupo Nova Àgora (Interempresas Media), firmaron el pasado 17 de abril un convenio de colaboración por el cual ambas entidades se comprometen a desarrollar acciones conjuntas en el sector de la construcción, la rehabilitación y la reforma...
[+]
El pasado mes de marzo se celebró en Madrid la Asamblea General de Aisla (Asociación de Instaladores de Aislamiento), a la que asistió Anfapa representada por su gerente, Robert Benedé.
Aisla es una asociación profesional de ámbito nacional que agrupa a los instaladores de aislamiento térmico, acústico, impermeabilización y protección pasiva contra el fuego en edificación. Una de sus preocupaciones es asegurar la eficiencia energética del edificio a través de una correcta instalación...
[+]
El pasado 12 de marzo la empresa Spit se incorporó como nuevo patrocinador de Anfapa. La firma del convenio contó con la presencia, por parte de Spit, Sergi Alzuria (Business Unit Sales & Marketing Manager) y Álvaro Bizzarri (Technical Manager); y por parte de Anfapa, su vicepresidente Francesc Busquets y Robert Benedé, gerente de la asociación...
[+]
Dentro del marco del Convenio de Patrocinio de Rehabilitación firmado con la Fundación Coam, Anfapa participa en diversos proyectos y aporta su conocimiento en varias iniciativas enfocadas a generar una mayor difusión y formación sobre la rehabilitación y sus beneficios. Una de estas iniciativas es la edición de la Guía General sobre Rehabilitación ‘GAT 19 Rehabilitación. La Rehabilitación en el momento actual’ que el Coam está desarrollando a través de diversos grupos de trabajo formados por sus colegiados...
[+]
La simbiosis entre el hormigón con su capacidad de resistir compresiones y el acero con su aptitud para tolerar tracciones y esfuerzos de corte, junto a la posibilidad de crear formas por moldeo, han hecho que el hormigón armado se haya impuesto en la mayoría de estructuras de edificios y obra civil.
[+]
Los sistemas de aislamiento térmico por el exterior se denominan mayoritariamente en Europa ETICS (Siglas de External thermal insulation composite systems) pero también son conocidos como SATE (traducción al español del término anterior) o EIFS (básicamente en EE UU).
[+]
Anfapa sigue ampliando su círculo de patrocinadores. En esta ocasión el acuerdo se ha firmado con la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes, Afelma. La firma del convenio de colaboración tuvo lugar este mes de febrero en Madrid, con la presencia de Ángel González de Sika, presidente de Anfapa, Fernando Arrabe, vicepresidente de SATE, y Francisco Javier Fernández Campal, presidente de Afelma. Un acuerdo que se prevé muy fructífero ya que ambas asociaciones tiene un punto en común, el potenciar la importancia del correcto aislamiento en la edificación de nuestro país...
[+]
Anfapa participó en la III Cumbre político-empresarial organizada por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), para erradicar los impagos a proveedores. En dicho encuentro, que tuvo lugar en Madrid el pasado 11 de febrero, se dieron cita Gobierno y partidos políticos, con el fin de adherirse al manifiesto que promueve la PMcM para implantar el principio de tolerancia cero en la demora de los pagos...
[+]
Desde el mes de enero Anfapa cuenta con un nuevo patrocinador, la empresa Ejot Ibérica S.L.U. Una interesante incorporación que se formalizó con la firma del convenio de colaboración entre el presidente de Anfapa, Ángel González Lucas y el director general de la División Construcción de Ejot, José Miguel Rivero, acto al que también asistió el vicepresidente de la sección de Sate de Anfapa, Fernando Arrabé, y el gerente de la misma Robert Benedé...
[+]
Los Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior, SATE, consiguen aproximadamente un 45% de ahorro en el consumo de energía gracias a su sistema, que disminuye el paso del calor en los cerramientos en los que se instala. De esta forma, disminuye el paso del calor del exterior del edificio al interior en verano y al contrario en invierno. Gracias a este sistema se mejora el confort térmico de los edificios y además, contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero...
[+]
Anfapa, al ser miembro de la Plataforma Multisectorial Contra la Morosidad, estuvo presente en la reunión en formato de asamblea abierta que tuvo lugar en Madrid el pasado 27 de noviembre. Con su participación, Anfapa continúa manifestando su apoyo a la importante labor de lucha que realiza la Plataforma para conseguir erradicar en España estas prácticas de demora en los pagos. Unas prácticas desdichadamente muy extendidas y nocivas para la economía del país, que han llevado al cierre a muchas empresas...
[+]
Anfapa es ahora la nueva Asociación de fabricantes de Mortero y SATE, Sistemas de Aislamiento por el Exterior. Esta nueva nomenclatura responde al objetivo marcado en la entidad: “dar respuesta a la nueva necesidad del sector, promoviendo y protegiendo los morteros industriales y al SATE”. El pasado 11 de noviembre fue la presentación oficial en Barcelona ante prensa técnica, socios, amigos y colaboradores.
[+]
Anfapa continúa trabajando para actualizar su imagen y crear nuevas herramientas de comunicación. Una de sus primeras acciones ha sido la actualización de su logotipo y la creación de una nueva imagen corporativa bajo el lema ‘Unidos para cuidar personas y edificios’, slogan que responde a su filosofía de trabajo de dar impulso a la formación, divulgación y concienciación en el fomento de la rehabilitación y eficiencia energética.
[+]
Anfapa celebró, con una interesante jornada, la presentación oficial de la nueva Anfapa que, con la incorporación a la Asociación de cinco nuevas empresas de reconocido prestigio y contrastada experiencia, se ha convertido en el referente indiscutible a nivel nacional en el sector del aislamiento térmico por el exterior Sate.
...
[+]
En un momento en el que la rehabilitación o el ahorro energético tienen un especial protagonismo en nuestra sociedad, Anfapa (Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros y SATE) ha organizado unas interesantes jornadas técnicas en los Colegios de Arquitectos y Arquitectos Técnicos de Barcelona y Madrid.
El propósito de estas jornadas es el de concienciar al sector sobre la necesidad de la rehabilitación térmica de la envolvente de los edificios como medida para conseguir unas viviendas más confortables y eficaces energéticamente...
[+]
El mundo de la colocación cerámica ha sufrido grandes cambios en los últimos años, y su complejidad ha aumentado a la par que la oferta de productos, sistemas, materiales de instalación y sistemas constructivos.
Esta evolución ha motivado el interés de tres asociaciones, Proalso (Asociación Profesional de Alicatadores /Soladores), Ascer (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) y Anfapa (Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales y Sate) que han valorado la necesidad de crear una nueva norma UNE sobre colocación cerámica...
[+]
Desde el 26 de septiembre Anfapa cuenta con un nuevo patrocinador, la empresa Storopack. Una interesante incorporación que se formalizó con la firma del convenio de colaboración entre el presidente de Anfapa, Ángel González Lucas, y el consejero delegado de Storopack, Jordi Cardoner...
[+]
Desde el 26 de septiembre Anfapa cuenta con un nuevo patrocinador, la empresa Storopack. Una interesante incorporación que se formalizó con la firma del convenio de colaboración entre el Presidente de Anfapa, el Sr. Ángel González Lucas y el Consejero Delegado de Storopack, el Sr. Jordi Cardoner.
Storopack es una empresa de transformación de poliestireno y polipropileno destinados al molding y packaging, con una facturación anual entorno de los 20 millones de euros en España...
[+]
A raíz del convenio de colaboración como Entidad Patrocinadora en las iniciativas de rehabilitación urbana lideradas por el colegio de arquitectos de Madrid Coam y su fundación (Fcoam), Anfapa reafirma una vez más su interés en concienciar y potenciar la cultura de la rehabilitación y la eficiencia energética.
A través de dicho patrocinio, Anfapa participa en diversos proyectos y aporta su conocimiento en varias iniciativas, lideradas por la Fcoam, enfocadas a generar un mayor conocimiento sobre la rehabilitación y sus beneficios...
[+]
Anfapa, la Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE, inicia una nueva etapa con una importante ampliación de asociados y un renovado proyecto de trabajo de referencia en el sector de los morteros y del aislamiento térmico por el exterior SATE...
[+]
Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros, Anfapa, ha organizado una jornada técnica sobre rehabilitación térmica de edificios en el marco de la nueva normativa sobre certificación energética de edificios existentes...
[+]
La Organización Europea de Morteros EMO y Drymix.info con el apoyo logístico de Anfapa, Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales, han celebrado el 2°Congreso Europeo de Morteros, reuniendo a ponentes del sector de toda Europa en Barcelona. Después del éxito del primer congreso celebrado en París (2011), Barcelona ha sido elegida para llevar a cabo este encuentro en junio, en el Hotel Condes de Barcelona...
[+]
Asistentes a las Jornadas
En el marco de la nueva normativa sobre certificación energética, Anfapa imparte una Jornada Técnica sobre Rehabilitación Térmica y Certificación Energética de Edificios Existentes en el Colegio de Arquitectos de Catalunya. La Jornada ha contado con la asistencia de 180 colegiados interesados en el nuevo marco legal que obliga a tener el certificado de eficiencia energética para edificios existentes que se vendan o alquilen.
...
[+]
El pasado 15 de noviembre, Anfapa, Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales, conmemoró su 25 aniversario con una jornada de celebración en el Hotel Princesa Sofía de Barcelona.Anfapa contó con la participación de representantes de diversos organismos y asociaciones públicos y privados, así como distintos colaboradores que la han acompañado a lo largo de estos 25 años, apoyándola en la persecución de su principal objetivo: la calidad en la edificación...
[+]
Mañana 15 de noviembre, Anfapa, Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales, conmemora su 25 aniversario con una jornada de celebración en el Hotel Princesa Sofía de Barcelona.Contará con la participación de representantes de diversos organismos y asociaciones públicos y privados, así como distintos colaboradores que la han acompañado a lo largo de estos 25 años apoyándola en la persecución de su principal objetivo, la calidad en la edificación...
[+]
Los sistemas de aislamiento térmico por el exterior (ETICS) permiten múltiples posibilidades de acabado, tanto en lo que respecta a la naturaleza de los materiales como en su textura y color. A continuación se describe el proceso de aplicación de los mismos.
[+]
Actualmente, los Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior, conocidos como SATE en España o ETICS (External Thermal Insulation Composite System) en terminología anglosajona, son reconocidos como una solución técnica eficaz y de alta calidad en la rehabilitación térmica de fachadas.
[+]
Anfapa, Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales, viene organizando anualmente desde 1998 jornadas técnicas sobre ETICS, morteros monocapa y adhesivos para colocación de baldosas cerámicas, habiendo impartido más de 210 ponencias en los distintos Colegios de Arquitectos y Aparejadores de toda España.A lo largo de estos años, Anfapa impulsa la formación como vía para estandarizar una selección adecuada y una aplicación de calidad de estos materiales haciendo especial hincapié en los últimos años en los ETICS sistemas de aislamiento térmico por el exterior...
[+]
Los sistemas de aislamiento térmico por el exterior se denominan mayoritariamente en Europa Etics, siglas de External Ihermal Insulation Composite Systems, en España también se conocen como Sate, traducción al español del término anterior o como Eifs, básicamente en EE UU. En este artículo, la Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales (Anfapa) explica cómo aplicar este sistema.
[+]
Anfapa, Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales, organiza jornadas técnicas desde 1998 y ha impartido más de 210 ponencias en los distintos Colegios de Arquitectos y Aparejadores de toda España. A lo largo de estos años, la asociación ha impulsado la formación como vía para estandarizar una selección adecuada y una aplicación de calidad de los adhesivos, los materiales de rejuntado, los morteros monocapa y los Etics.
[+]
La durabilidad de un mortero monocapa depende, además de una buena ejecución, del grado de adherencia que este haya adquirido con respecto al soporte base o cerramiento del edificio. Soporte y mortero monocapa, han de establecer la mejor adaptabilidad y compatibilidad para asegurar el perfecto anclaje el uno respecto del otro.
[+]
En el presente artículo Anfapa nos presenta qué es un ETICS, cómo se debe colocar este sistema aislante, sus beneficios y qué materiales lo componen: desde el mortero hasta la malla de refuerzo, los perfiles necesarios, las placas de aislamiento, el anclaje mecánico y la imprimación y capa de acabado.
[+]
A lo largo de estos años, desde Anfapa (Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales) se ha impulsado la formación como vía para estandarizar una selección adecuada y una aplicación de calidad de los adhesivos, los materiales de rejuntado y los morteros monocapa invirtiendo sus esfuerzos en divulgar sus características, tanto técnicas como de aplicación, para que los profesionales puedan exigir un elevado grado de calidad...
[+]
La cerámica ha estado presente, de alguna forma, desde los primeros asentamientos de la humanidad (con el empleo de la arcilla en la construcción de los primeros hornos) hasta la actualidad, en la que la industria cerámica de pavimentos y revestimientos ha demostrado que las innovaciones en el sector surgidos de la moderna tecnología pueden prestar un excelente servicio en condiciones físicas y químicas muy agresivas...
[+]
En la mayoría de las situaciones de obra, los tipos de soportes que nos encontramos y el tratamiento de estos, representan los pilares fundamentales para garantizar el éxito de la misma, en el caso de las baldosas cerámicas constituye la base para la correcta colocación cerámica. De sus condiciones de ejecución, tratamiento, dureza y estabilidad depende el resultado final en la colocación de los pavimentos y revestimientos cerámicos. Por tanto, una correcta ejecución asegura el perfecto comportamiento de la cerámica en el tiempo...
[+]
Anfapa, Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales, culminó la pasada campaña 2008 con un gran éxito de asistencia y participación en todas las jornadas técnicas de divulgación sobre morteros monocapa, adhesivos y materiales de rejuntado que realizó durante el año.
[+]
Anfapa, Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales, ha editado una renovada monografía de adhesivos para la colocación de baldosas cerámicas y materiales de rejuntado. Esta publicación tiene como objetivo actualizar los criterios de puesta en obra de los adhesivos y materiales de rejuntado desde la perspectiva del CTE y las últimas normativas europeas.
[+]
La Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales (Anfapa) organizó el pasado 13 de noviembre, en el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (Itec), una jornada de presentación sobre sus dos nuevas publicaciones monográficas: la de morteros monocapa y la dedicada a adhesivos y materiales de rejuntado.
[+]
Anfapa, la Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales, en colaboración con el ITEC (Instituto Técnico de la Construcción), ha redactado una nueva monografía sobre los morteros monocapa adaptada a las exigencias del nuevo Código Técnico de la Edificación y a las últimas normativas europeas. De esta manera, Anfapa aporta al sector una mayor precisión en el conocimiento de las características técnicas y de aplicación de estos productos, contribuyendo en el posterior control de su ejecución...
[+]
Anfapa, la Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales, organizó una interesante jornada dirigida al personal encargado de obra el pasado 29 de mayo en el Instituto Gaudí de Barcelona.
[+]
La Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales, Anfapa, celebra este año su 20 aniversario constituida por siete de algunas de las empresas más representativas del sector: Basf, Mapei, Maxit, Texsa Morteros, Propamsa, Sika y Weber.
[+]