En su trayectoria de constante innovación y progreso, Cerviglas ha realizado recientemente dos inversiones para reafirmar su papel como uno de los más importantes transformadores de vidrio del país.
[+]
La empresa valenciana Cerviglas, con más de 30 años de experiencia en el sector de vidrio, está reconocida en el mercado nacional por ser una empresa de innovación constante en la forma de trabajar el vidrio para incrementar la seguridad, la calidad la estética y el confort tanto de los grandes proyectos arquitectónicos como de los espacios interiores en los que participa. Además, la empresa es pionera en los vidrios laminados decorativos.
[+]
En 1983 iniciaba su actividad Cerviglas, empresa que ha fundamentado en la innovación y su puesta al día en las nuevas tecnologías un crecimiento sostenible dentro del ámbito de la transformación del vidrio para la construcción. Su presencia internacional en obras arquitectónicas, así lo acredita. Hemos hablado con Vicente Cervera, gerente de Cerviglas, quien nos ha informado de las últimas novedades y proyectos de la empresa.
[+]
El vidrio templado es un tipo de vidrio de seguridad, procesado por tratamientos térmicos o químicos, para aumentar su resistencia en comparación con el vidrio normal. Esto se logra poniendo las superficies exteriores en compresión y las superficies internas en tracción.
[+]
El pasado 16 de marzo, tuvo lugar la Asamblea General de Revip, la Asociación Regional Valenciana de Empresarios del Vidrio Plano, en la que Vicente Cervera, gerente de Cerviglas, fue elegido presidente de la asociación para los próximos cuatro años. En este cargo, Cervera sustituye a Felipe Bayo, de Comercial Felman, que durante los últimos doce años, y con el apoyo de Vicente Mascarós como secretario, ha asumido la responsabilidad de presidir Revip, entidad representativa del sector del comercio y manufactura del vidrio plano de la Comunidad Valenciana...
[+]
El vidrio laminado consiste en la unión o conjunto de, al menos, dos láminas de vidrio de cualquier grosor, mediante películas de materiales plásticos intercaladas. Estas láminas plásticas pueden ser butirales de polivinilo (PVB) o de etil-vinil-acetato (EVA). Estas láminas pueden ser transparentes, translúcidas o de colores.
[+]
El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza. Se obtiene a 1500 °C a partir de arena de sílice (SiO2), carbonato de sodio (Na2CO3) y caliza (CaCO3).
[+]
Desde hace más de 30 años, Cerviglas mantiene una sólida trayectoria de especialización en el mundo del vidrio plano y curvo. Su capacidad de adaptación a las demandas del mercado y a las necesidades de sus clientes, así como la innovación tecnológica aplicada a sus procesos han situado a esta firma valenciana en una posición puntera en el desarrollo de proyectos de vanguardia.
[+]
Idai Nature, empresa especializada en fertilizantes naturales y abonos orgánicos, es todo un referente en soluciones naturales innovadoras. La firma ha construido su nueva sede, una superficie de más de 1000 m2, en el interior de la provincia de Valencia. El arquitecto Rubén Muedra ha sido el encargado de este proyecto. Cerviglas ha aportado el vidrio que define la fachada de este edificio.
[+]
El nuevo vidrio laminado Cervilam P8B ha obtenido por parte de Enac la certificación de resistencia al ataque manual, tras el ensayo realizado por Tecnalia según la norma UNE-EN 356:2001. Esta certificación es una nueva demostración de que los productos Cerviglas responden a los más altos requerimientos de calidad y seguridad que exige el mercado.
[+]
Con más de 30 años de experiencia y trabajo en la industria del vidrio, Grupo Cerviglas es una de las compañías de referencia en el sector, conocida en todo el mercado nacional por su apuesta por la innovación tecnológica y su capacidad de adelantarse a muchas de las demandas del mercado...
[+]
El programa Horizonte 2020 es el programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea que financia proyectos de investigación e innovación de diversas áreas temáticas en el contexto europeo, contando con casi 80.000M€ para el periodo 2014-2020.
[+]
Del 13 a 16 de noviembre pasados tuvo lugar en Ifema la feria Veteco. Este año, además, el certamen estrenaba Veteco Glass, un nuevo espacio expositivo destinado a toda la industria y cadena de valor del vidrio. Aprovechando esta nueva sección, Cerviglas decidió apostar y formar parte como expositor por primera vez de una feria de esta índole.
[+]
Con más de 35 años de experiencia transformando el vidrio, la empresa valenciana Cerviglas, bajo su política de inversiones constantes en tecnologías productivas y en innovación, formará parte por primera vez de los expositores de Veteco Glass.
[+]
Veteco Glass, Asefave y la revista Vítrea, de InterempresasMedia, organizan conjuntamente en Madrid y en el marco de ePower&Building’18 la jornada técnica ‘El Vidrio Aislante, más allá de un concepto’.
[+]
El acristalamiento estructural con silicona es un método que utiliza un adhesivo de silicona como fijación de paneles de vidrio, tanto vidrio simple, como doble o triple acristalamiento, a la carpintería de la estructura de un edificio.
[+]
Durante los pasados meses la empresa Cerviglas dedicada a la manufactura de vidrio, ha realizado una gran inversión en mejorar y ampliar su factoría.
[+]
Los pasados 25 y 26 de mayo tuvo lugar la Convención anual de los fabricantes de las marcas Climalit y Climalit Plus en España, organizada por Saint-Gobain Building Glass y que este año ha elegido a la ciudad de Sevilla para su celebración. En el evento se han dado cita más de medio centenar de empresas transformadoras de vidrio y fabricantes de doble acristalamiento de las marcas Climalit y Climalit Plus, que consolidan día a día su compromiso con la fabricación de acristalamientos que aportan confort, ahorro y eficiencia energética en los hogares...
[+]
Cerviglas ha realizado diversos edificios con doble acristalamiento en los últimos años, edificios que pasarán a la historia por su complejidad en la edificación y donde la compañía ha puesto la guinda al pastel suministrando vidrios acordes a la orientación o la utilización de cada edificio, garantizando el confort y aportando propiedades de aislamiento térmico, control solar, acústica, diseño y seguridad.
[+]
Cerviglas es uno de los principales transformadores de vidrio del país. Con una trayectoria de más de 3 décadas, la firma cuenta hoy con más de cien empleados y una facturación de 12 millones de euros anuales. Entre sus procesos de transformación, Cerviglas cuenta con gran experiencia en el vidrio laminado. En la siguiente entrevista, Vicente Cervera, su gerente nos habla de cómo se lleva a cabo este proceso en sus instalaciones, así como de la evolución de la empresa.
[+]
Uno de los proyectos en los que Cerviglas estuvo implicada en 2016, por encargo de Cristal Chafiras, empresa del sur de Tenerife, fue la ejecución de un ambicioso y exigente proyecto, la construcción de una escalera toda de vidrio. El equipo técnico de Cerviglas colaboró estrechamente con el instalador para garantizar la correcta resolución de un nuevo caso de éxito para la firma.
[+]