Opinión

Entrevista a Carmen Álvarez, directora de Cevisama

6 febrero, 2025
Del 24 al 28 de febrero, Feria Valencia acoge una nueva edición de Cevisama que expondrá los retos del sector cerámico. La sostenibilidad y la eficiencia energética marcan la hoja de ruta de una industria que debe, a su vez, adaptarse a las exigencias del mercado actual. Ante este escenario, Carmen Álvarez, directora del certámen, nos desvela en la siguiente entrevista las novedades de la presente edición de la feria de referencia nacional en cerámica y equipamiento para el baño...

2025: el año para priorizar la seguridad contra incendios en España

5 febrero, 2025
Cada incendio que arrasa un edificio es más que una tragedia; es una advertencia que, lamentablemente, a menudo ignoramos. En 2023, los incendios y explosiones se cobraron 249 vidas en España, 173 de ellas en viviendas, según datos de la Fundación MAPFRE y la APTB. Estas cifras, las más altas desde 2010, nos obligan a reflexionar sobre la necesidad de actuar de forma urgente y prioritaria.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

La ventana debe forjar sinergias con otros gremios de la construcción

31 enero, 2025
La ventana forma parte de todo un universo constructivo integrado. Ya no es posible, ni deseable, deslindar un elemento constructivo de otro, todos forman parte de un todo con el objetivo de ofrecer las máximas cotas de confort, eficiencia energética, sostenibilidad y salud en el hogar y lugar de trabajo. Koldo Monreal, CEO de ONHAUS, expresa a continuación su opinión acerca de la evolución de la ventana en los últimos 35 años y de los retos a los que debe hacer frente en el futuro...

EMPRESAS DESTACADAS

Más paz y tiempo para todos

27 enero, 2025
Se ha publicado en el BOE de enero la ley Orgánica 1/2025, del 2 de enero, sobre medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia...

Nuevo proyecto legal sobre los productos de construcción en contacto con el agua de consumo

17 enero, 2025
El nuevo proyecto de real decreto tiene por objeto desarrollar ciertos aspectos necesarios para la implantación del Reglamento (UE) 2024/3110 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2024, por el que se establecen reglas armonizadas para la comercialización de productos de construcción y se deroga el Reglamento (UE) n° 305/2011 (en adelante, Reglamento Europeo de Productos de la Construcción, o bien RPC)...

Entrevista a Raquel López de la Banda, directora de Anape

16 enero, 2025
En la actualidad, tanto cumplir con la legislación obligatoria como incorporar una filosofía voluntaria de sostenibilidad supone un dificilísimo reto para todas las empresas en general y para las pymes en particular. La industria de fabricantes de poliestireno expandido (EPS) está trabajando en varias ramas de esta disciplina, tanto a nivel nacional como europeo, nos lo cuenta Raquel López de la Banda, directora de Anape...

Principales tendencias en seguridad para 2025

16 diciembre, 2024
En un mundo en constante evolución, el sector de la seguridad y la vigilancia enfrenta desafíos cada vez más complejos que demandan soluciones innovadoras. BauWatch, como líder en el desarrollo de tecnologías avanzadas de videovigilancia, ha sido siempre muy activo en el estudio de las tendencias que caracterizan la evolución del mercado y revela ahora las claves que transformarán la industria en 2025...

La fuerza de la colaboración: un valor clave en la construcción

8 noviembre, 2024
La Federación de Gremios de la Construcción (Gremios) nació en 2011 de la unión de tres asociaciones con el objetivo común de fortalecer la representación del sector y promover el intercambio de ideas y recursos entre los distintos actores de la construcción. Desde su creación, la colaboración ha sido el principio fundamental que ha guiado su crecimiento y éxito...

La descarbonización de los materiales de construcción, nuestro reto-país

8 noviembre, 2024
Según los últimos datos de los que disponemos, al cierre del tercer trimestre del año, el consumo de cemento en nuestro país permanecía estable, con una caída acumulada de tan solo un 0,5% respecto al mismo período de 2023, un dato que se ajusta a nuestras previsiones del inicio del ejercicio...

Mejorar la contratación pública para mejorar España

6 noviembre, 2024
Pocas veces habíamos visto una situación tan disfuncional en la economía: un país que crece pero que sufre tanto. Lo sabemos en la construcción porque en el segundo trimestre del año nuestro sector creó más de 60.000 empleos; en el tercer trimestre, más de 15.000, según las Encuestas de Población Activa. Pero por el camino, hay problemas con la contratación pública, que aprietan al máximo a nuestras empresas...

La reforma necesita un cambio de chip

4 noviembre, 2024
El sector de la reforma y la rehabilitación en España atraviesa una situación especialmente delicada, sobre todo teniendo en cuenta que 4,5 millones de viviendas cumplirán 50 años esta década...

¿Y si la hospitalidad fuera la base del nuevo hábitat?

4 noviembre, 2024
Hostelco, HIP, Interihotel… ¿Diferentes ferias y congresos con el vertical hotelero en el centro? Deberíamos empezar a poner en el centro a las personas, al ‘habitante’. Pero para ello deberíamos redefinir los conceptos de ciudadano, cliente, usuario, consumidor, comensal o huésped. ‘Habitar’ es una acción transversal que nos permite relacionar espacios como las Viviendas, Hoteles, Oficinas, Hospitales, Escuelas o Comercios. Todos ellos comparten al usuario, a la persona que los habita...