La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2021 experimentó un crecimiento interanual del 2,6% en volumen y del 7,4% en valor, totalizando 13,4 millones de toneladas y 15.680 millones de euros respectivamente, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.
El 94% se destinó a la UE y Reino Unido, poniendo en evidencia la trascendencia para el sector español del mercado europeo y en especial en mercado comunitario, que sigue sosteniendo la exportación...
[+]
La Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña, Afrucat, ha presentado un resumen del estado de situación del mercado de la manzana en el que se apunta que los costes de producción se han disparado un 41%, por lo que las salidas de central han empezado a desacelerar por no vender el producto a bajo coste.
[+]
A mediados de febrero se abrirá el plazo de solicitud de participación para todas las empresas del sector hortofrutícola mundial.
[+]
El Canal Brexit, foro de colaboración entre la administración y asociaciones y organizaciones sectoriales para analizar la evolución del comercio con Reino Unido tras su salida de la UE y detectar y resolver los posibles problemas en los diferentes sectores económicos, se reunió esta semana por videoconferencia, por sexta vez desde su constitución.
Los responsables de la Secretaría de Estado de Comercio informaron, con carácter general, de las nuevas formalidades aduaneras en Reino Unido desde este mes y resolvieron dudas planteadas por los asistentes...
[+]
La importación comunitaria de frutas y hortalizas frescas a países terceros se situó en 11,4 millones de toneladas y 11.785 millones de euros en el primer semestre de 2021, lo que supone un aumento del 3% en volumen y del 2% en valor respecto al mismo periodo de 2020, según datos de Eurostat. Continua la tendencia al alza de las importaciones extracomunitarias, que crecieron un 18% en volumen y un 23% en valor en los últimos cinco años.
[+]
La ampliación del ámbito territorial de aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria, que tras la última reforma del mes de diciembre se extiende al comercio exterior; la ampliación también a otros sectores hasta ahora no incluidos como el de flores y plantas o la obligación de registrar todos los contratos alimentarios en un registro digital en el Ministerio de Agricultura, son algunos de los puntos que más inquietud generan ante la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria...
[+]
La implicación de la reforma laboral en el sector agrario, que entrará en vigor el 30 de marzo, previa aprobación en el Parlamento, fue abordada en un webinar, organizado por Fepex junto con Garrigues, en el que se analizaron los principales puntos aprobados, siendo el artículo 15, relativo a la duración de los contratos de trabajo y el 16 relativo a los contratos fijos-discontinuos, los que más afectarán ya que regulan la contratación temporal, que es inherente al sector hortofrutícola por la estacionalidad de sus producciones...
[+]
Los cactus y suculentas son plantas que cuentan con tejidos en los que se producen engrosamientos para acumular agua, por lo que están adaptadas a la sequía y tienen menos necesidad de riego, haciéndolas perfectas para contribuir al ahorro de recursos hídricos. Por otro lado, necesitan unos cuidados muy sencillos siendo también adecuadas para las personas que se inician en la jardinería, según la campaña Europa Florece.
[+]
La exportación española de flores y plantas en 2021 aumentará más de un 24% con respecto al año anterior, con un valor superior a los 550 millones de euros, según las estimaciones de Fepex. En 2022, el sector se enfrenta al incremento de los costes de producción, la aplicación de la Ley de la Cadena alimentaria, o la inclusión del sector en las intervenciones sectoriales de la nueva PAC, entre los principales desafíos.
[+]
Las frutas y hortalizas se encuentran entre los alimentos que Bielorrusia ha anunciado que prohibirá importar, a partir del 1 de enero de 2022, en respuesta a las sanciones interpuesta por la UE a este país, lo que genera una fuerte preocupación entre los exportadores españoles agrupados en Fepex, puesto que Bielorrusia era uno de los pocos mercados extracomunitarios que tenía un comportamiento positivo, con 5.602 toneladas exportadas en 2020, un 28% más que el año anterior...
[+]
La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas, Fepex, ha celebrado su LXII Asamblea General en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce, en Roquetas de Mar (Almería).
[+]
El comercio intracomunitario de frutas y hortalizas frescas, que refleja la exportación entre los Estados Miembros de la UE ascendió a 40,3 millones de toneladas en 2020, representando España el 31% del total, con 12,3 millones de toneladas, seguida de Países Bajos con 9,4 millones de toneladas, el 23% del total según datos de la Oficina de Estadística de la UE, Eurostat, procesados por Fepex.
[+]
El proyecto de REDES TECO consiste en configurar y disponer de unas redes permanentes de información técnico-económica de los diferentes sectores con el fin de conocer datos sobre los costes de producción, rentabilidad, beneficios…que puedan ser útiles para el sector en la toma de decisiones prácticas.
El sistema ya funciona en cultivos como herbáceos u olivar y ahora empieza a desarrollarse para determinadas frutas y hortalizas: tomate, melocotón y naranja, habiéndose celebrado recientemente una reunión del Panel Nacional de naranja...
[+]
La Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña, Afrucat, ha celebrado su asamblea general en la que Montse Baró Vilá tomo posesión de su cargo como nueva presidenta y celebró también la convención anual bajo el lema “Transformacción”, incentivando al sector frutícola catalán a seguir innovando y transformándose.
[+]
El valor de la exportación española de frutas y hortalizas frescas a la UE-27 ascendió a 8.493 millones de euros, según los últimos datos del Departamento de Adunas e Impuestos Especiales, correspondientes al periodo de enero a agosto de este año, lo que supone el 80% del total. Fuera de Europa, el valor de lo exportado fue de 285 millones de euros, un 2,6%.
[+]
La campaña de uva de mesa concluirá en unos diez días en la Región de Murcia, una de las principales comunidades autónomas productoras y exportadoras de España y la valoración de la campaña hasta la fecha es positiva, según Joaquín Gómez, presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios, APOEXPA.
[+]
Hoy se celebra la XXXII cumbre hispano-portuguesa en Trujillo, con la presencia de los presidentes de gobierno y al menos nueve ministros por parte de España, entre ellos el de Agricultura. En el ámbito hortofrutícola, Portugal exportó a España frutas y hortalizas por valor de 246 millones de euros en 2020, lo que supone un 100% más que hace cinco años, reforzándose como segundo proveedor comunitario del mercado español.
[+]
El incremento de los costes ha sido continuo a lo largo de este año, especialmente desde el mes de marzo y será decisivo para la campaña de hortalizas, que comienza ahora, así como para las frutas. En Almería, el incremento medio de los insumos se ha estimado en torno al 5-7%. El sector del bróculi de Murcia apunta a un crecimiento del 25%, a lo que hay que sumar la paralización de las inversiones previstas ante la incertidumbre provocada por nuevas subidas.
[+]
El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), Jorge F. Brotóns, y el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, han renovado el convenio de colaboración que ambas entidades mantienen desde hace años con el fin de seguir potenciando las exportaciones hortofrutícolas españolas.
[+]
La próxima edición de Fruit Attraction, que organizada por Ifema Madrid y Fepex se celebrará del martes 5 al jueves 7 de octubre, incorpora un nuevo espacio, Fruit Tech, dedicado íntegramente a la innovación y a la tecnología aplicada en apoyo a la digitalización del sector hortofrutícola. La novedosa área Fruit Tech, ubicada en el núcleo de los pabellones 6 y 8, contará con un plató virtual, espacios de realidad aumentada, retransmisiones en streaming, robótica…...
[+]
La feria que se celebra del 5 al 7 de octubre cuenta con la participación de un total de 1.300 empresas de 44 países; 42.000 metros cuadros netos de oferta hortofrutícola y de toda la cadena de valor; ocho pabellones de Ifema Madrid, y visitantes profesionales acreditados de 98 países.
[+]
Las palmeras se producen en viveros de las Islas Canarias y también en las autonomías de la costa mediterránea, con cultivos en muchos casos que se prolongan varios años hasta que se pueden comercializar...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en el mes de julio ha crecido un 14% respecto al mismo mes del año anterior, totalizando 1 millón de toneladas, y un 24% en valor situándose en 1.002 millones de euros, creciendo tanto las hortalizas como las frutas, mayoritarias en el mes analizado y destacando especialmente los incrementos de sandía, la fruta de hueso y frutos rojos.
[+]
Organizado por la Secretaría de Estado de Comercio, ICEX, FEPEX e IFEMA MADRID, este espacio de networking empresarial e institucional arranca el día 6 de septiembre para aprovechar las oportunidades en Brasil, Ucrania, Corea del Sur y Bielorrusia.
[+]
La Feria se posiciona como el primer gran reencuentro e instrumento sectorial para la comercialización internacional de productos y servicios de toda la cadena de valor del sector hortofrutícola.
[+]
La introducción de la vegetación en la arquitectura, el interiorismo y en la creación de espacios urbanos es una práctica que se ha convertido en los últimos tiempos en una perfecta aliada en la mejora del medio ambiente y de la calidad de vida de las personas...
[+]
La importación española de frutas y hortalizas frescas ha crecido un 6,8% en volumen y 9,9% en valor, totalizando 1,9 millones de toneladas y 1.247 millones de euros en el primer semestre del año, según los datos oficiales de la Dirección General de Aduanas.
[+]
A cien días para la celebración de Fruit Attraction 2021, y con el 85% de la superficie ocupada respecto a 2019, el evento comercial impulsa su habitual Programa de Invitados Internacionales, desarrollado con la colaboración del ICEX y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...
[+]
Por sus aromáticas flores, su gran número de variedades y belleza, los cítricos son unos árboles frutales muy interesantes para los aficionados a la jardinería. Se trata de plantas que pueden ser cultivadas tanto en amplios espacios como en otros más reducidos, como los balcones y terrazas. De hecho, en España tienen gran arraigo ornamental en muchas ciudades, cuyas calles quedan impregnadas del aroma a azahar.
[+]
El ministerio de Agricultura quiere dar un respaldo extraordinario al sector en la próxima edición de Fruit Attraction, que se celebrará del 5 al 7 de octubre, con el fin de que se pueda recuperar todo su potencial.
[+]
Con la llegada del calor surge la duda de qué plantas se pueden comprar para el hogar que soporten las altas temperaturas. Las candidatas perfectas son las plantas tropicales, las cuales con sus flores de colores vivos y hojas de amplio tamaño aportan alegría y bienestar al salón, balcón o jardín.
[+]
La Asociación Europea del Comercio de Patata, Europatat, que reúne a asociaciones y empresas nacionales involucradas en el comercio de patata de siembra y patata de consumo de toda Europa, ha celebrado su Congreso anual bajo el titulo 'Manténgase conectado: nuevas estrategias para el sector de la patata' en el que se ha analizado cómo el sector de la patata puede beneficiarse al máximo de la digitalización.
[+]
La exportación española de flor y planta viva en el primer trimestre de 2021 ha crecido un 40% respecto al mismo periodo de 2020, totalizando 154,8 millones de euros, según datos Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex, crecimiento derivado de una mayor demanda en los hogares europeos, impulsada por la pandemia, que también se observa en el mercado español...
[+]
España exportó en 2020 rosas por valor de más de 15 millones de euros, lo que la convierte en la flor cortada del país con más éxito en el mercado extranjero en términos de facturación. En total, España vendió al exterior flores cortadas por valor de 58 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales procesados por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX).
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en el primer trimestre de este año se ha situado en 3,7 millones de toneladas, un 3,5% menos que en el mismo periodo de 2020 y en 4.656 millones de euros, un 3% más, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, hechos públicos esta semana. La importación mantiene la evolución positiva, con un 7% de crecimiento, tanto en volumen como en valor, situándose en 961.122 toneladas y 887 millones de euros.
[+]
Los objetivos específicos del proyecto irán destinados a identificar los problemas reales y a desarrollar las soluciones tecnológicas (TICs) más adecuadas para el mantenimiento de la calidad de la fruta, desde su recolección hasta la llegada al consumidor final. El proyecto comenzó en diciembre de 2019 y está previsto que finalice el próximo mes de julio.
[+]
El sector productor y comercializador de flor y planta viva agrupado en Fepex ha puesto en marcha la campaña “Europa Florece: más vale una flor que mil palabras” que se desarrollará desde este mes y durante un año, en España y Alemania, con el objetivo de informar sobre los beneficios que aportan las plantas y flores e impulsar su consumo. Con un presupuesto total de 500.000 euros, financiada por la Comisión Europea y el sector, se desarrollará principalmente en redes sociales y plataformas digitales de televisión y video...
[+]
La asociación FruitVegetablesEurope (Eucofel), que agrupa a federaciones nacionales y regionales y a empresas principalmente de España, y también de Francia, Alemania, Grecia, Italia, Polonia y Portugal ha lanzando la campaña 'CuTE-4You: Cultivating the Taste of Europe for You', con el objetivo de poner en valor el trabajo esencial del sector realizado durante la pandemia del COVID-19 y generar un movimiento de apoyo a los agricultores europeos que promueva a su vez el consumo de frutas y hortalizas producidas dentro de la Unión Europea...
[+]
Cajamar ha dado a conocer, junto a la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), las posibilidades que ofrecen para el sector agroalimentario los fondos europeos Next Generation para ayudar a reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia del coronavirus.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha informado al sector sobre la decisión de Reino Unido de retrasar la entrada en vigor de los controles en frontera y la exigencia de certificados fitosanitarios y veterinarios a productos agroalimentarios procedentes de la Unión Europea.
[+]
En paralelo al evento comercial, la feria reunirá a toda la comunidad hortofrutícola durante los 365 días del año a través de la plataforma Fruit Attraction LIVEConnect; una herramienta digital que potencia y complementa con nuevas funcionalidades el encuentro físico, reforzándose mutuamente.
[+]
El Comité de fruta de hueso de Fepex se reunió por videoconferencia constatando que, aunque es muy pronto para hacer previsiones de la campaña 2021, puesto que los primeros volúmenes no se comercializarán hasta finales de abril, se observa una buena floración en las regiones de producción tempranas como Murcia, Andalucía o Extremadura, a la vez que se hizo balance de la pasada campaña cuando se exportaron 860.242 toneladas por un valor de 1.170 millones de euros.
[+]
La importación comunitaria de frutas y hortalizas frescas procedentes de Marruecos hasta noviembre de 2020 se situó en 1,4 millones de toneladas, lo que ha supuesto un crecimiento del 9% respecto al mismo periodo año anterior, según los últimos datos actualizados por Eurostat, con lo que se refuerza la evolución positiva de la última década, en la que se ha producido un crecimiento de las compras a Marruecos del 65%, entre 2010 a 2019.
[+]
El grupo operativo TICS4FRUIT sigue avanzando en el diseño de soluciones tecnológicas que permitan minimizar las pérdidas en el periodo de la post-recolección de la fruta y ahora comenzará a poner a prueba sensores para la monitorización de distintas variables durante toda la cadena de distribución, así como mejoras logísticas y de gestión de almacenes, con el fin último de reducir las pérdidas y los costes asociados.
[+]
El valor de la exportación española de frutas y hortalizas frescas fuera de Europa cayó un 13,5% en 2020 con relación al año anterior, situándose en 519 millones de euros, mientras que las ventas a la UE y a países europeos no comunitarios subieron, un 8% en el primer caso y un 22% en el segundo, totalizando 13.502 millones de euros y 1.092 millones de euros respectivamente, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2020 experimentó un crecimiento del 7,7% respecto a 2019 ascendiendo a 14.594 millones de euros. El volumen registró un descenso interanual del 2,8%, situándose en 13 millones de toneladas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex...
[+]
El valor de la producción de frutas y hortalizas en España alcanzó los 18.094 millones de euros en 2020, lo que supone el 59% de la Producción Vegetal Final que ascendió a 30.921 millones de euros, según el último Informe de Macromagnitudes Agrarias del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación correspondiente al mes de enero.
[+]
Tras varios años de gestiones realizadas desde Freshuelva, conjuntamente con Fepex, el MAPA ha confirmado la apertura del mercado canadiense a las fresas españolas que podrán exportarse esta misma campaña. La solicitud de Freshuelva a la apertura del expediente de exportación de fresas a Canadá, se completó con un dossier en el que colaboró la empresa asociada Frutas Borja, S.l. afincada en Almonte y desde donde ya se habían iniciado contactos con importadores canadienses muy interesados en nuestras fresas y berries...
[+]
Las frutas representaron el 6,5% del total del valor de la producción agraria y ganadera de la UE en 2019 y la patata el 3,4%, según el último informe de la Oficina Europea de Estadísticas de la UE, Eurostat, correspondiente a datos de 2019, con lo que el sector de frutas y hortalizas incluyendo las flores y plantas representan el 23,5%, el primer sector de la agricultura y ganaderías europeas...
[+]
La Comisión Europea ha hecho publico esta semana un estudio que analiza los efectos acumulativos de 12 acuerdos comerciales que se han negociado o se están negociando con países terceros, concluyendo que la repercusión de estos acuerdos sobre el conjunto del sector agroalimentario comunitario es positiva. No obstante, para el sector de frutas y hortalizas se evidencia un deterioro de la balanza comercial, con un mayor crecimiento de las importaciones que de las exportaciones comunitarias...
[+]
El Comité de patata de Fepex prevé para la campaña de 2021 un descenso de la superficie de entre el 5% y 10% para la variedad temprana, cultivada principalmente en Andalucía y Murcia, y del 20% en la variedad de media estación o tardía, cultivada especialmente en el centro y norte peninsular, según las estimaciones expuestas en la reunión mantenida por videoconferencia, en la que también se analizó la situación del sector de la patata en la futura PAC...
[+]
El objetivo del Programa es frenar el abandono de la actividad agrícola en el medio rural e impulsar el relevo generacional en el sector.
[+]
Las bajas temperaturas desde finales de diciembre en las huertas e invernaderos españoles han paralizado la producción de hortalizas, lo que ha recortado la oferta y encarecido sus precios, en un contexto agravado además por las dificultades logísticas tras la borrasca Filomena en el centro del país.
[+]
Corteva Agriscience, compañía referente en el sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), formada ASAJA, UPA y COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos (AEAC.SV), han presentado el Programa Puebla...
[+]
El endurecimiento en muchos países de Europa de las medidas restrictivas por la COVID-19 durante diciembre, entre los que se encuentran dos de los primeros destinos de la exportación española de flor y planta viva (Alemania y Países Bajos), que han cerrado todos los centros de jardinería y bricolaje hasta al menos la mitad del mes de enero, provocará una nueva caída de la exportación en este mes, que se unirá a la sufrida en marzo y abril, manteniendo la exportación española de flores y plantas en 2020 en el mismo nivel que el año anterior...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2020 creció un 5% en valor mientras que mantuvo volúmenes de producción similares a 2019, con 13,5 millones toneladas, según las estimaciones de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (FEPEX)...
[+]
El martes tuvo lugar el lanzamiento oficial por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de 2021 como Año Internacional de las Frutas y las Verduras, cuyo principal objetivo es concienciar sobre los beneficios del consumo de frutas y verduras para la salud, y que no consumimos en cantidades suficientes, según destacó el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, en la presentación on line.
[+]
A menos de tres semanas de que concluya el periodo transitorio para que Reino Unido salga definitivamente de la UE, el 1 de enero de 2021, la Comisión Europea y el Gobierno británico, acordaron seguir negociando para intentar alcanzar un acuerdo que rija las relaciones comerciales entre ambas partes después de esa fecha. Si no se alcanza, un total de 3,1 millones de toneladas de frutas y hortalizas procedentes de la UE e importadas por Reino Unido sufrirán el impacto de los aranceles...
[+]
FEPEX ha solicitado al Ministerio de Agricultura que inste a la Comisión Europea a que recupere la eficacia de los precios de entrada como método para evitar el crecimiento de las importaciones de tomate marroquí a bajo precio, que están provocando una grave crisis de cotizaciones del tomate español.
El inicio de la campaña de exportación de tomate marroquí a la UE a precios muy bajos, en el mes de octubre, está hundiendo las cotizaciones del tomate español, por lo que para FEPEX es prioritario y urgente recuperar la eficacia del régimen de precios de entrada...
[+]
El grupo operativo supra autonómico FITOSCEREZO comienza ahora la segunda fase de las actuaciones previstas y en concreto se desarrollarán ensayos de campo y muestreos con el fin de profundizar en el control integrado de plagas, que permita racionalizar el uso de productos fitosanitarios en el cultivo del cerezo en Aragón y Extremadura, que es el objetivo por el que se constituyó este grupo...
[+]
Las organizaciones agrarias ASAJA y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias, la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos (AEAC.SV) conforman el resto de miembros de la Alianza.
[+]
Fepex considera que el sector productor y exportador de frutas y hortalizas no puede asumir el impacto de un Brexit sin acuerdo comercial entre la UE y Reino Unido, porque ello provocaría que las exportaciones paguen derechos arancelarios, que la Federación ha estimado en una cuantía anual de 198 millones de euros, mientras que sus competidores directos, como Marruecos, acceden a este mercado exentos del pago de aranceles...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha suscrito un convenio con la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), con el fin de facilitar la presencia del sector de las frutas, hortalizas, flores y plantas vivas españolas en diferentes ferias internacionales. El acuerdo ha sido firmado por Fernando Miranda, secretario general de Agricultura, y José María Pozancos, director general de Fepex...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas en el primer semestre de 2020 ha descendido un 3,5% en volumen y ha crecido un 9,5% en valor con relación al mismo periodo del año anterior, totalizando 7,2 millones de toneladas y 8.564 millones de euros, según datos del Departamento de Adunas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex.
[+]
Varios actores del sector primario participan en la campaña de comunicación #DemosVozAlAgricultor lanzada a través de sus propios canales y de las redes sociales Twitter, Linkedin, Facebook e Instagram. La iniciativa pretende que el agricultor sea el único protagonista en exponer su voz por la compleja situación a la que se ve sometido para seguir cultivando de manera productiva y sostenible, al limitar sus herramientas, aunque estén certificadas por el criterio científico...
[+]
La exportación española de flor y planta en marzo ha caído un 23% con relación al mismo mes del año anterior, totalizando 46,7 millones de euros, confirmando el hundimiento del mercado a causa de la crisis del consumo por el coronavirus, según Fepex. La planta ornamental, principal partida de exportación se redujo en un 34%, situándose en 40,5 millones de euros y la de flor cotada cayó un 14% totalizando 4,6 millones de euros, según los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales...
[+]
El 5 de mayo entró en vigor el Reglamento de la Comisión Europea 2020/594, en el que se recogen las supuestas ayudas al sector de flor y planta viva, uno de los más afectados por la COVID-19 y que sólo incluye acciones de autorregulación del mercado, sin ningún tipo de dotación económica, una medida incomprensible e ineficaz, según el sector agrupado en Fepex, que no permitirá aliviar las pérdidas acumuladas por la ausencia de consumo y el cierre de los puntos de venta, que todavía se mantiene en España...
[+]
Las Asociaciones de productores de fruta de hueso integradas en la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fepex) alertan de la falta de mano de obra temporal para las tareas de aclareo y recolección, que comienzan en breve, y han trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) propuestas para resolver este grave problema, consecuencia de la crisis del COVID-19...
[+]
Fepex y Freshuelva, la Asociación Onubense de Productores y Exportadores de Fresa y Frutos Rojos de España, confían en que la Comisión Europea active “cuanto antes” las medidas excepcionales que ayuden al sector de los frutos rojos a paliar la situación de crisis ocasionada en la presente campaña por la pandemia del Covid – 19...
[+]
El sector de flor cortada y planta ornamental está siendo el sector agrario más afectado por la crisis derivada del Covid-19 al sufrir una caída total del consumo a nivel nacional e internacional, lo que supondrá la quiebra de las empresas del sector: productores, viveros, centros de jardinería…. Por ello, Fepex ha planteado al Ministerio de Agricultura la aprobación de medidas extraordinarias urgentes, entre las que figuran un régimen extraordinario de retiradas del mercado y una línea de liquidez ICO para los viveros...
[+]
Con el objetivo de poder garantizar sin alteraciones el abastecimiento alimentario durante los próximos meses, un grupo de organizaciones agrarias y profesionales del sector han dirigido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) una carta en la que solicitan que la producción agraria “sea considerada prioritaria y se incluya dentro de los planes y medidas de contingencia del estado de alarma motivado por la actual crisis sanitaria”...
[+]
Jorge Brotons y Jose María Pozancos, presidente y el director de FEPEX, se reunieron con el ministro Luís Planas, a quien trasladaron las prioridades del sector productor exportador de frutas y hortalizas, centrándose en tres ámbitos principalmente: reforma de la PAC y organización del sector, competencia de países terceros y Brexit...
[+]
El grupo de contacto de fresa de Francia, Italia, España y Portugal, constituido por representantes de las asociaciones de productores y exportadores de estos países, entre ellos Freshuelva-Fepex y responsables de sus respectivas administraciones, reunido en Agen (Francia) analizó las previsiones de campaña, estimando que la superficie de cultivo se mantendrá estable, con ligeras oscilaciones, que supondrán un incremento del 2% en el caso de España, un descenso del 4% en Italia y la misma superficie de cultivo en Francia que en 2019...
[+]
La exportación de frutas y hortalizas a Alemania se ha situado en 3,1 millones de toneladas y 3.184 millones de euros, lo que supone un incremento del 8% en volumen y del 3% en valor, con datos oficiales de Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales hasta noviembre de 2019 comprados con el mismo periodo de 2018, previéndose que el año 2019 concluya con unas ventas de 3,6 millones de toneladas y de 3.554 millones de euros, reforzándose la posición de Alemania como primer destino del sector español...
[+]
El Grupo Operativo Supraautonómico TICS4FRUIT 'Diseño de TICs para optimizar la cadena post-recolección y distribución de frutas' ya ha comenzado los trabajos, con dos objetivos principales: diseñar una cadena de suministro de fruta que minimice el deterioro y la perdida de producto durante su post-recolección y distribución, mediante la aplicación de TICS y, en segundo lugar, mejorar el desempeño logístico y la capacidad de respuesta durante las etapas más críticas de la cadena...
[+]
La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), anunciada por la ministra de Trabajo, no ha tenido en cuenta la realidad de los sectores más afectados y dañará la sostenibilidad social y económica de las explotaciones hortofrutícolas, ante la imposibilidad de trasladar este incremento a los precios de venta y ante la fuerte competencia de países competidores extracomunitarios con costes laborales por hora hasta 10 veces inferiores. Así lo considera la Federación Española de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex)...
[+]
A renglón seguido de confirmarse oficialmente la continuidad de Luis Planas como ministro de Agricultura, las organizaciones agrarias mostraron sus reacciones.
[+]
Fepex estima que en este 2019 las exportaciones de hortalizas alcanzarán los 5,5 millones de toneladas, con un incremento estimado del 3,9% sobre 2018, y por un valor que superará los 5.500 millones de euros, un 7% más. En hortalizas se observa una evolución positiva en volumen de la generalidad de los productos, destacando el retroceso en la exportación de tomate imputable a la fuerte competencia de Marruecos y al alargamiento de las campañas de otros países productores comunitarios, principalmente Países Bajos, con invernaderos de alta tecnología...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas a países no europeos se situó en 455.485 toneladas y 458 millones de euros, con un crecimiento del 38% en volumen y del 31% en valor, de enero a septiembre de 2019 en relación con el mismo periodo del año anterior, según los últimos datos actualizados por la Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales, siendo Brasil y Canadá los primeros destinos...
[+]
La exportación española de flor y planta viva de enero a septiembre de este año ha experimentado un crecimiento interanual del 3%, totalizando 330 millones de euros. La Comunidad Valenciana lider las ventas de plantas de exterior, que ascendieron a 61 millones de euros, y Andalucía lidera la planta de interior, con 29 millones de euros, según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por Fepex...
[+]
La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) se presentó el jueves 5 de septiembre en la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía con la presencia de su titular y el resto de sus altos cargos, con la celebración también de dos mesas redondas, donde organizaciones miembros y colaboradoras de ALAS expusieron sus propuestas en materia de producción agrícola sostenible, que se han debatido con representantes de organizaciones medioambientalistas, de la distribución agroalimentaria y de los consumidores...
[+]
Las altas temperaturas prolongadas en el tiempo que se están produciendo en toda Europa y con especial intensidad en la Península Ibérica, desde la última semana de junio, están afectando de forma preocupante a las hortalizas para IV Gama, ya que el exceso de calor está provocando una menor disponibilidad de materias primas y tensiones en el suministro, según el sector de frutas y hortalizas preparadas o IV Gama integrado en la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex)...
[+]
Según Coexphal, asociación integrada en Fepex, en el balance general de la campaña de frutas y hortalizas de Almería el resultado es aceptable. Los precios, aunque caen un 2%, son compensados por el crecimiento del 5% de la producción. Como resultado, los ingresos generados por el sector crecen un 3%...
[+]
La nueva directora general de Comercio de la Comisión Europea, Sabine Weyand, ha participado, en Bruselas, en un encuentro con grupos de la sociedad civil, entre ellos FruitVegetables Europe, del que es miembro Fepex, para explicar la agenda de la política comercial de la UE, haciendo un resumen de los principales acuerdos que se han negociado o se están negociando con países no comunitarios...
[+]
Los organizadores de la undécima edición de Fruit Attraction (Madrid, 22-24 de octubre de 2019) prevém un crecimiento superior al 16% en el número de empresas internacionales, enriqueciendo la diversidad y las novedades de empresas comercializadoras de cada vez más países de todo el mundo, ampliando por tanto la oferta hortofrutícola expositiva dirigida al conjunto de la distribución internacional de 130 países. Un incremento que supera la cifra final de ocupación internacional de la pasada edición...
[+]
La Agricultura constituye un sector estratégico que en España genera más de 749.000 empleos directos y 25.300 M€ de ingresos. Es la primera conclusión de un amplio informe que identifica retos y oportunidades de futuro, a partir de una radiografía de la situación actual. Rentabilidad, sostenibilidad, respeto por el medio ambiente y seguridad para productor y consumidor se articulan como ejes de futuro.
[+]
La Asamblea de Fepex ha reeelegido como presidente a Jorge Brotons, quien renueva su cargo por tercera vez consecutiva, en una reunión, en Madrid, en la que también se aprobó el Plan de Acción para 2019 y se han analizado las consecuencias de un Brexit sin acuerdo sobre las exportaciones de frutas y hortalizas con el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda...
[+]
La Reina Letizia recibió en audiencia a representantes de la Institución Feria de Madrid (Ifema) y de la Federación Española de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), entidades organizadoras de Fruit Attraction, con motivo del décimo aniversario de la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, que tuvo lugar el pasado mes de octubre.
[+]
El grupo de contacto de ajo del Comité Mixto Hispano-Franco-Italiano-Portugués prevé que la superficie de cultivo se reduzca en Europa para esta campaña. En España será del 8-10% con relación a 2018.
[+]
El Consejo aprueba definitivamente el Acuerdo de Asociación Económica de la UE y Japón para que pueda entrar en vigor el 1 de febrero de 2019, según las previsiones de la Comisión Europea y del Parlamento...
[+]
Las tres propuestas de Reglamentos de la PAC que presentó la Comisión Europea en junio de este año han recibido más de 6.000 enmiendas en el Parlamento Europeo. De ellas, 5.000 corresponden al Reglamento sobre Planes Estratégicos.
Estos datos se esbozaron en el seminario 'Las propuestas de la PAC más allá de 2020', organizado por la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea para informadores agroalimentarios de la UE, celebrado en Bruselas (Bélgica) los días 5 y 6 de diciembre...
[+]
La campaña de patata de España de este año ya está prácticamente concluida y cerrará con un 15-20% menos de producción que en 2017, según el presidente del Comité de Patata de Fepex, Jose Ramón Aguado...
[+]
La Comisión de Gobierno de Fepex se ha reunió el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, al que trasladaron las principales preocupaciones del sector productor y exportador de frutas y hortalizas, entre ellas la caída de la tasa de crecimiento de las exportaciones, la dificultad de acceso a los nuevos mercados y el incremento de las importaciones en el mercado interior...
[+]
Los resultados del último informe sobre residuos de productos fitosanitarios de la Agencia Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA) confirman que los alimentos producidos a nivel europeo continúan siendo los más seguros...
[+]
La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) trasladó al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y a la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Margarida Méndez Bértolo, los principales desafíos del sector de frutas y hortalizas...
[+]
La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) presenta un decálogo de realidades y retos del sector agrario español, como su viabilidad, la protección y defensa del medio rural o el uso de tecnologías reguladas basadas en la ciencia...
[+]
El Comité Mixto Hispano-Franco-Italiano celebró, en la sede del Ministerio de Agricultura, su 25ª reunión, en la que se analizó el impacto del Brexit y las propuestas de la PAC 2020, reforzando su posición como foro de diálogo y cooperación con la integración de Portugal, que participó como observador y se incorporará de forma progresiva a los grupos de contacto...
[+]
La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fepex) ha felicitado al nuevo ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, a quien ha ofrecido su colaboración para afrontar los retos del sector, entre los que destaca impulsar las ventas en el exterior para superar el estancamiento de la exportación en 2017 y 2018 y la globalización asimétrica de los mercados...
[+]
Los Comités de Fruta de Hueso y de Pepita de Fepex definieron las primeras medidas que debería incluir el Plan para mejorar el sector, presentado por el Ministerio de Agricultura, entre las que se incluyen principalmente, la diferenciación por especies y regiones, el fortalecimiento de la estructura del sector facilitando la incorporación de los productores a las OP y la creación de circunscripciones económicas y el fomento del consumo.
[+]
La participación de España en el comercio intracomunitario de frutas y hortalizas en el último periodo del que se disponen cifras oficiales, de enero a octubre de 2017, se ha situado en un 31% del total, con 9.484 millones de euros, lo que mantiene a España como el principal proveedor comunitario, pero supone un retroceso frente a los mismos meses del año anterior, cuando España detentaba el 32%, según datos de la Oficina Europea de Estadísticas, Eurostat. Por el contrario, crece la cuota de Países Bajos e Italia y se estabiliza la de Bélgica y Francia...
[+]
El grupo operativo supra autonómico Fitoscerezo ha concluido los trabajos para los que se constituyó. El análisis de la disponibilidad de fitosanitarios en el cultivo de cerezo y el diseño de un proyecto innovador para el control integrado de plagas, enfermedades y malas hierbas, y ha identificado varías vías que permitirán la mejora del cultivo y racionalizarán el uso de productos fitosanitarios...
[+]
El Comité de Flores y Plantas de Fepex (la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas) ha publicado nuevos datos sobre la exportación e importación de flor y planta viva en España a lo largo de 2017.
Las noticias son buenas y dibujan un panorama positivo de cara al nuevo ejercicio, con un crecimiento de un 8% en la exportación española de flores y plantas vivas de enero a octubre, comparándolo con el mismo período de 2016, totalizando los 306,7 millones de euros...
[+]
Más de 400 personas, procedentes de 12 países, han asistido el miércoles y jueves al II Internacional Onion Meeting, IOM 2017, celebrado en Albacete y organizado por la Asociación de Productores de Cebolla de Castilla-La Mancha, Procecam, en el que se ha analizado la situación actual del mercado, previendo una evolución favorable en los próximos meses, así como las novedades en cuanto a producción y comercialización...
[+]
En el marco de la última edición de la feria Fruit Attraction, celebrada en Madrid del 18 al 20 de octubre, se celebró un debate sobre la utilización o no de productos fitosanitarios para proteger los cultivos. Los ponentes coincidieron al subrayar su importancia como factor determinante para garantizar la competitividad de la agricultura.
[+]
La importación de frutas y hortalizas procedentes de Marruecos en enero y febrero de 2017 se situó en 136,3 millones de euros, con un crecimiento del 24% con relación a los mismos meses del año anterior, siendo las hortalizas de vaina y principalmente la judía verde, junto con el tomate, los principales productos importados. Las compras a Francia totalizaron 70,9 millones de euros, un 13% más, destacando la patata y la manzana.
[+]
El consumo de hortalizas frescas en los hogares españoles en 2016 (sin incluir la patata) descendió un 1%, totalizando 2.636 millones de kg mientras que el gasto creció en el mismo porcentaje, totalizando 4...
[+]
La importación de la UE en 2016 procedente de países terceros creció tanto para frutas, con un 6% más en volumen que en 2015, totalizando 12,5 millones de toneladas, como para hortalizas, con un 10% más, totalizando 2,1 millones de toneladas.Las principales frutas importadas por la UE procedente de países terceros son el plátano con 5,5 millones de toneladas, un 5% más que en 2015, seguida de cítricos, con 2,2 millones de toneladas (+10%) y piña y aguacate con 1,7 millones de toneladas (+9%)...
[+]
La climatología adversa en toda la Unión Europea ha tenido unas consecuencias especialmente graves en los cultivos de hortalizas al aire libre en el Sureste español, y se ha visto acompañada de cosechas arrasadas en Italia, Grecia y otros países de la cuenca mediterránea...
[+]
Fepex se congratula por la continuidad de Isabel García Tejerina como ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente, por su profundo conocimiento de la realidad social y económica de la producción y comercialización hortofrutícola y le pide que otorgue un trato prioritario a este sector, que representa el 39% de la producción final agraria, el 65% de la producción agrícola y un porcentaje mayoritario del empleo agrario...
[+]
El conjunto de la importación española de frutas y hortalizas frescas creció un 14% en 2015. De países terceros, no comunitarios, aumentó un 17% en 2015 con relación a 2014, ascendiendo a 1.161 millones de euros. Las importaciones de otros países de la UE crecieron un 11%, ascendiendo a 810 millones de euros. De América se importaron 594 millones de euros (+14,6%), destacando el fuerte crecimiento, superando el 20% de Brasil, Chile y Perú. De África se importaron 363 millones de euros, de Australia y Nueva Zelanda 45 millones de Euros y de Asia 27 millones de euros...
[+]
El valor de la exportación hortofrutícola española en 2015 creció un 11,7% con relación al año anterior, asciendo a 11.902 millones de euros y un 2,29% en volumen totalizando 12.789.939 toneladas. La importación de frutas y hortalizas frescas creció un 14,22%, ascendiendo a 1.971 millones de euros y 2.591.783 toneladas. Según los datos del Ministerio de Economía y procesados por Fepex...
[+]
Fepex planteó la necesidad de mejorar las medidas de gestión de crisis y de controlar las importaciones desordenadas de tomate de Marruecos en la reunión que se realizó, convocada por el secretario general de agricultura, Carlos Cabanas, para analizar la situación del sector de frutas y hortalizas. El secretario anunció que, en el próximo Consejo de Agricultura del 15 de febrero, España pedirá que se incrementen las cuantías de las retiradas...
[+]
La importación extracomunitaria de la Unión Europea de frutas creció un 12% hasta octubre de 2015, totalizando 9.833 millones de euros, destacando los crecimientos de Sudáfrica con 1.391 millones de euros, un 19% más, siendo cítricos, uvas, y manzanas-peras las principales frutas importadas de este país. Destacan también los crecimientos de las importaciones procedentes de Chile, con 816,5 millones de euros (+13%) y Turquía, con 636,2 millones de euros (+10%)...
[+]
Fepex ha denunciado ante la Comisión Europea que Marruecos no está respetando el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, que establece que las concesiones realizadas en el sector tomate tienen por objeto mantener el nivel de las exportaciones marroquíes tradicionales a la UE y evitar perturbaciones en los mercados comunitarios...
[+]
En el ámbito de la producción se consideró prioritario mejorar la disponibilidad de los productos fitosanitarios, con el fin de que haya igualdad de condiciones entre los productores de la Unión Europea y de países terceros...
[+]
La Asamblea de Fepex se reunió en Madrid con el fin de analizar la evolución de los sectores representados y aprobar el Plan de Acción de 2016, en el que se encuentran acciones relacionadas con el ámbito de la producción, la calidad, los mercados, la promoción, así como la política agraria, comercial y socio laboral...
[+]
El sector productor exportador de lechuga, coliflor y brócoli agrupado en Proexport, Murcia, ha mantenido diversas reuniones con el fin de analizar posibles medidas para afrontar los bajos precios en origen de estas producciones, proponiendo aplicar intensamente las medidas de gestión de crisis previstas en la Organización Común de Mercados...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas, hasta el pasado octubre de 2015, se incrementó un 7% en volumen y un 14% en valor con relación al mismo periodo de 2014, totalizando 10 millones de toneladas y 9.477 millones de euros, según la Dirección General de Aduanas del Ministerio de Economía y FEPEX prevé que 2015 haya concluido con un incremento similar, consecuencia de la recuperación de la demanda en el mercado comunitario y de la evolución del sector a productos con mayor valor añadido...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta octubre del 2015 se ha incrementado un 7% en volumen y un 14% en valor con relación al mismo periodo de 2014, totalizando 10 millones de toneladas y 9.477 millones de euros, según los últimos datos actualizados por la Dirección General de Aduanas del Ministerio de Economía, y Fepex prevé que 2015 concluya con un incremento similar, consecuencia de la recuperación de la demanda en el mercado comunitario y de la evolución del sector a productos con mayor valor añadido...
[+]
En el periodo de enero a octubre de 2015 el consumo descendió tanto en frutas, como en hortalizas y patata. El consumo de frutas totalizó 3.756 millones de kgs, un 4% menos que en el mismo periodo de 2014, debido al descenso de las principales frutas consumidas en este periodo, la naranja con 746 millones de kg (-1%) y el plátano con 419 (-3%). Otras de las principales frutas consumidas registraron crecimientos, como es el caso de la manzana con un 1% de incremento, totalizando 415 millones de kg, y la sandía con 384 millones y un 2% de incremento...
[+]
La participación de la UE en la exportación española ha crecido, pasando de representar el 92% del total exportado en el periodo de enero a octubre de 2014 al 93% en el mismo periodo de 2015; mientras, la participación extracomunitaria se ha reducido del 8% al 7% del total...
[+]
Alberto Garrocho, presidente de Freshuelva, ha valorado que el pasado mes de noviembre fue prácticamente como uno de marzo, mientras que las temperaturas de diciembre se asemejan a las de febrero, con lo que la recogida de la fruta se ha adelantado casi un mes de la fecha habitual de inicio de recolección. Esto ha provocado que la campaña se haya iniciado prácticamente en todas las zonas de producción de la provincia, con las variedades tempranas de Fortuna, Splendor, Primoris o San Andreas, si bien las cantidades aún son pequeñas...
[+]
La importación de plátano totalizó 2,7 millones de toneladas, un 2% más que en el primer semestre de 2014 y los principales proveedores fueron Costa Rica, Ecuador y Colombia.
Tras el plátano, la principal fruta importada por la UE de países terceros en el primer semestre de este año es la piña con 819.340 toneladas y un descenso del 2% con relación al mismo periodo de 2014. Los principales proveedores de piña son Costa Rica con 377.840 toneladas y Perú con 122.889 toneladas...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas a la UE hasta julio de 2015 ha crecido un 10% en volumen con relación al mismo periodo de 2014, totalizando 7,5 millones de toneladas y la destinada a países terceros no europeos creció un 24%, situándose en 298.263 toneladas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria procesados por Fepex.
[+]
La Guía de Interpretación Nacional para España, que establece los criterios para implementar el protocolo de calidad GLOBALG.A.P., ha sido ya publicada y su cumplimiento será obligatorio a partir del 15 de diciembre de este año para todas las empresas que se certifiquen mediante este protocolo, el más extendido entre los productores de frutas y hortalizas españoles...
[+]
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares en el primer semestre de 2015 ha descendido un 6% con relación al mismo periodo de 2014, totalizando 3.973 millones de kg y el gasto descendió un 1%, totalizando 5.480 millones de euros, según los últimos datos del Panel del Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente...
[+]
Fepex ha elaborado una propuesta de actuaciones prioritarias para su traslado a la Asociación Europea de Viveros, ENA, son sede en Bruselas, expuestas en la última reunión del Comité de flores y plantas de Fepex y que están siendo actualmente analizadas por sus asociaciones, con el fin de conseguir el objetivo de mejorar la sostenibilidad económica y la competitividad de la producción comunitaria...
[+]
Brasil, Argelia y Emiratos Árabes Unidos son los principales destinos no europeos de la exportación de frutas y hortalizas frescas españolas, en el periodo de enero a junio de 2015, países que ya habían registrado crecimientos notables en años anteriores.
La exportación española a Brasil en el primer semestre del año 2015 creció, con relación a 2014, un 79%, totalizando 34.918 toneladas y en valor aumentó un 74%, totalizando 30,5 millones de euros...
[+]
Las importaciones de frutas y hortalizas frescas totalizaron 949 M€, con un crecimiento del 12,45% en comparación con los seis primeros meses de 2014. El crecimiento de las importaciones se produce, tanto en hortalizas, que crecen un 7,53% y ascienden a 301 millones de euros y 280.028 toneladas, como en frutas, con un crecimiento del 14,90%, totalizando 648 millones de euros y 638.207 toneladas.
[+]
La importación española de frutas y hortalizas frescas creció un 20% en volumen y un 27% en valor hasta el mes de mayo en comparación con el mismo periodo de 2014, totalizando 226.717 toneladas y 177 M€ respectivamente, según datos del departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria procesados por Fepex...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas en abril de este año ha crecido un 10% en volumen y un 16% en valor con relación al mismo mes de 2014, totalizando 1,1 millones de toneladas y 1.144 millones de euros respectivamente, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, dependiente del Ministerio de Economía procesados por Fepex...
[+]
El consumo de la generalidad de las frutas y hortalizas frescas en los hogares, incluida la patata, ha registrado un descenso del 2,8% en volumen en 2014 con relación a 2013, a pesar del comportamiento negativo de los precios, observándose una caída del valor del 8,1%, según los datos del Panel del Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El volumen de las frutas y hortalizas frescas consumidas en los hogares totalizó 8.416.000 toneladas en 2014 por un valor de 10.932 millones de euros...
[+]
El presidente y la vicepresidenta de la Asociación de Productores Exportadores de frutas y hortalizas de Murcia, Apoexpa, Joaquín Gómez Carrasco y Esther Gómez respectivamente, han solicitado ante la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo una ampliación de las medidas adoptadas por la UE para contrarrestar los efectos negativos del veto ruso en el sector de frutas y hortalizas, que concluyen en próximo 30 de junio, en un acto organizado a iniciativa del vicepresidente del Parlamento Europeo, Ramón Luis Valcárcel Siso...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pondrá en marcha la segunda parte de la campaña de promoción institucional del consumo de frutas y hortalizas en los meses de junio y julio, a través de tres medios principalmente, televisión, internet y publicidad exterior, con un presupuesto de 750.000 euros, según se informó, en la reunión de la Mesa Sectorial de Promoción Alimentaria, celebrada ayer, en la sede del MAGRAMA...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas a la UE en el primer trimestre de 2015 aumentó un 12% en valor y un 9% en volumen con relación al mismo periodo de 2014, totalizando 3.219 millones de euros y 3,4 millones de toneladas, aumentando su peso en la exportación española, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por Fepex...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en el primer trimestre de 2015 ha crecido un 7,5% y un 9,9% en valor con relación al mismo periodo de 2014, totalizando 3.745.274 toneladas por un valor de 3.487 M€, representando las hortalizas el 52% y la frutas el 48% del valor, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria del Ministerio de Economía y Competitividad hechos públicos ayer.
[+]
La Comisión de Gobierno de Fepex ha analizado la propuesta de la Comisión Europea de reforma del Reglamento 543/2011 sobre la aplicación de la OCM en el sector de frutas y hortalizas, con el fin de adoptar una posición común sobre las principales medidas que se van a reformar, como el reconocimiento de las organizaciones de productores, los fondos y programas operativos que incluyen las medidas de prevención y gestión de crisis y los precios de entrada.
[+]
En la reunión número 22 del Comité Mixto Franco-Hispano-Italiano de frutas y hortalizas, compuesto por representantes de la administración y de los productores y asociaciones de productores de los tres países, celebrada el 28 de abril en Madrid, Fepex solicitó que se traslade a la Comisión Europea la necesidad de adoptar medidas urgentes en el sector del tomate y en el de la fruta...
[+]
El valor de la exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2014 descendió un 2% con relación al año anterior, totalizando 10.475 millones de euros, rompiendo la tendencia creciente mantenida en los últimos años. El volumen exportado mantiene su evolución positiva, aumentando un 2% y totalizando 12 millones de toneladas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales del Ministerio de Economía y procesados por Fepex...
[+]
En noviembre, destaca el descenso del consumo de patata, con un 8,6% menos y 83 millones de kg. Caen también las hortalizas y las frutas, con un 5% menos en ambos casos, totalizando 219 y 347 millones respectivamente. El gasto también desciende en noviembre: un 27% la patata, situándose en 47 millones de euros; un 3% las hortalizas frescas, totalizando 361 millones de euros; y un 7% las frutas, con 476 millones de euros.
[+]
La importación española de frutas y hortalizas frescas mantiene la tendencia al alza, con un crecimiento en noviembre de 2014 del 17% en volumen y del 20% en valor con relación al mismo mes del año anterior, totalizando 205.474 toneladas y 138 millones de euros respectivamente, según los últimos datos actualizados por la Dirección General de Aduanas del Ministerio de Economía y Competitividad...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta noviembre de 2014 repite el resultado negativo que se observa desde el mes de junio, con un descenso del 2% en volumen y del 3% en valor, con relación a noviembre de 2013, totalizando 1,2 millones de toneladas y 996,7 millones de euros respectivamente, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales del Ministerio de Economía.
[+]
El presidente de Fepex, Jorge Brotóns Campillo, ha sido reelegido en su cargo para los próximos cuatro años, según se ha acordado en la Asamblea reunida, en Madrid, en la que también se aprobó el Plan de Acción 2015 y que fue clausurada por el secretario general de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas. Es la segunda reelección de Jorge Brotóns como presidente de Fepex, cargo que ocupa desde diciembre de 2006...
[+]
El consumo en septiembre de frutas y hortalizas en los hogares ascendió a 746,7 millones de kilos (-3%) y 957,6 millones de euros (-4%).El descenso de septiembre se suma a las caídas de los meses de enero, febrero, abril, junio, julio y agosto, con lo que en el acumulado de los nueve primeros meses del año, la demanda de los hogares ha descendido un 2% en volumen y un 9% en valor, en comparación con el mismo periodo de 2013, totalizando 6,45 millones de kilos y 8.266 millones de euros...
[+]
Entre el 15 y el 17 de octubre Madrid acoge la VI edición de Fruit Attraction (#FA14), el gran evento del sector hortofrutícola que, organizado por Ifema y Fepex (Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas), reune la mayor representación de la producción internacional de frutas y hortalizas...
[+]
La participación internacional, especialmente la de países del ámbito europeo, crece fuertemente en la sexta edición de #FruitAttraction, Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, organizada por Fepex e Ifema que se celebrará del 15 al 17 de octubre en Madrid...
[+]
Fepex condena los ataques de los agricultores franceses a los envíos españoles de melocotón, en tránsito por territorio galo, que han tenido lugar este fin de semana y exige que se garantice el derecho comunitario al libre tránsito y que se adopten medidas eficaces de gestión de crisis de mercado...
[+]
La ministra de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, transmitió el pasado lunes en la reunión con la Comisión de Gobierno de Fepex, la política del ministerio en el ámbito del reconocimiento de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas, las actuaciones llevadas a cabo para mejorar la disponibilidad de productos fitosanitarios y la apertura de nuevos mercados, así como su posición sobre el régimen de precios de entrada...
[+]
La sexta edición de Fruit Attraction, Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, que se celebrará en Madrid del 15 al 17 de octubre, acogerá el simposio dedicado a las berries 'Fresh & Life', organizado por Freshuelva y Fepex junto con Ifema, cuyo objetivo es difundir novedades en los ámbitos de la nutrición, la investigación, la producción y los mercados...
[+]
La importación española de frutas y hortalizas en enero y febrero de este año creció un 7% en volumen y un 3% en valor con relación a los mismos meses del año anterior, totalizando 391.293 toneladas y 261 millones de euros respectivamente, lo que refleja un buen comportamiento de la demanda interior, según Fepex...
[+]
El gasto en frutas y hortalizas en los hogares en 2013 totalizó 11.934 millones de euros, un 4,4% más que en 2012, creciendo en todas las categorías. El gasto en frutas aumentó un 3,6%, ascendiendo a 6.439 millones de euros, el de hortalizas aumentó un 1,7% y el de patata creció un 30%, situándose en 868 millones de euros.Por grupos de productos, el consumo de frutas frescas descendió en 2013 un 2,2%, destacando las fuertes caídas de manzana (-7,2%), mandarina (-8,6%) y pera (-14%) y las menores caídas de melón (-3%) y sandía (-0,1%)...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2013 creció un 11% en valor con relación a 2012, totalizando 10.682 millones de euros y un 7% en volumen, con 11,8 millones de toneladas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales del Ministerio de Economía hechos públicos esta semana, lo que refleja una evolución positiva de la exportación, debido al buen comportamiento del mercado comunitario, según Fepex...
[+]
Afrucat y Fepex critican el acuerdo relativo a los sistema de pagos directos a que han llegado estasemana los responsables de las 17 Comunidades Autónomas y el Ministro de Agricultura en elmarco de la Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada en Madrid.
Manel Simon, director general de Afrucat, se lamenta de la oportunidad perdida de reestructurar, enbase a una realidad productiva, los pagos directos de la PAC. Actualmente estos pagos secuantifican según derechos históricos que no representan la situación actual...
[+]
El sistema de calidad y buenas prácticas agrícolas y medioambientales para la producción de plantas de vivero, Plant Production Quality System, PPQS, que incluye los requisitos exigidos en los sistemas de calidad más demandados por los principales mercados de destino de la exportación española, ha comenzado su implantación y la primera empresa en adoptarlo ha sido Coplant Galicia, dedicada a la comercialización de planta de vivero...
[+]
Mañana 3 de enero de 2014 entra en vigor la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, que fue aprobada por el Gobierno el pasado año y que tendrá como principales objetivos, según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, mejorar el funcionamiento y la vertebración de la cadena alimentaria, aumentar la eficacia y competitividad del sector agroalimentario español y reducir el desequilibro en las relaciones comerciales entre los diferentes operadores de la cadena de valor...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas de enero a octubre de 2013 se incrementó un 6,5% en volumen y un 13% en valor con relación al mismo periodo del año anterior, totalizando 9,1 millones de toneladas y 8.351 millones de euros respectivamente, según los últimos datos actualizados por la Dirección General de Aduanas del Ministerio de Economía y se prevé que el año 2013 concluya con un ritmo de crecimiento similar, según Fepex...
[+]
Una delegación de la Asociación Onubense de Productores-Exportadores de Fresa, Freshuelva, se reunirá hoy, 3 de diciembre, en Bruselas, con una representación de europarlamentarios españoles, así como con responsables de la Comisión Española, con el fin de abordar los principales temas que preocupan al sector de la fresa en España.
Los representantes de Huelva mantendrán una reunión con una delegación de europarlamentarios del Partido Popular y otra reunión con una delegación de europarlamentarios del Partido Socialista...
[+]
Las exportaciones españolas de frutas y hortalizas frescas en el mes de septiembre crecieron un 23% en volumen y un 28% en valor con relación al mismo mes del año anterior, totalizando 562.318 toneladas y 464 millones de euros. En hortalizas, la exportación creció un 29% en volumen, totalizando 197.467 toneladas y un 32% en valor, situándose en 148 millones de euros. En frutas, la exportación aumentó un 19,5% en volumen y un 27% en valor, situándose en 364...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas a países no europeos se situó en 194.754 toneladas de enero a agosto de 2013, lo que representa un 1% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando se situó en 196.223 toneladas, según los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales procesados por Fepex. En los primeros ocho meses del año, la exportación española a China fue de 2 toneladas, a Japón fue de 19 toneladas y a Estados Unidos se situó en 11.049 toneladas frente a 20.286 toneladas en el mismo periodo de 2012...
[+]
El 40% de las frutas y hortalizas frescas consumidas en los hogares españoles en el periodo de enero a agosto se compró en tiendas tradicionales y el 36,5% en supermercados y autoservicios. El 9% del total consumido se compró en hipermercados, el 6% en mercadillos y sólo un 0,3% correspondió a la venta a domicilio.El consumo total de frutas y hortalizas en los hogares en los ocho primeros meses se situó en 5.842 millones de kilos, de los que 2, 292 millones de kilos correspondieron a tiendas tradicionales y 2.143 millones de kilos se compraron en supermercado...
[+]
El Comité Mixto Hispano-Marroquí de frutas y hortalizas se ha reunido en Casablanca bajo la presidencia de los ministros de Agricultura, Alimentación y Pesca de España, Miguel Arias Cañete y de Marruecos, Aziz Akhannouch. Es la segunda reunión de este Comité desde que se constituyó en diciembre de 2012 a instancia de los gobiernos de los dos países...
[+]
Las asociaciones miembros del Comité de flores y plantas de Fepex se han reunido con el fin de analizar la campaña de exportación de flores y plantas, calificada por el sector como muy complicada debido a las malas condiciones climatológicas de los países del norte. Así mismo, en el mercado interior, el aumento del IVA ha provocado el hundimiento del consumo, que se ha visto reducido en más de un 25% desde el mes de septiembre...
[+]
La Comisión de Agricultura del Senado ha debatido recientemente una moción en la que se ha solicitado al Gobierno que se modifique el tipo impositivo de IVA en el sector de flores y plantas, ya que la subida del 8% al 21% aprobada el año pasado está teniendo consecuencias muy negativas especialmente para el sector productor de planta ornamental...
[+]
El Comité de Flores y Plantas Vivas de Fepex, constituido por representantes de las principales comunidades autónomas productoras, analizó el pasado 9 de abril, en Madrid, la necesidad de una mayor internacionalización de las empresas del sector, así como las consecuencias del cambio del tipo impositivo del IVA. El Comité analizó la participación de las empresas productoras y comercializadoras principalmente de planta viva en ferias internacionales que continúa creciendo...
[+]
Representantes de Fepex y de las asociaciones integradas en la federación intervinieron en el IV Foro de Colaboración Público-Privada, organizado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, Inia, sobre la adaptación al cambio climático de la producción hortícola. El objetivo de la jornada, celebrada la semana pasada, fue poner en contacto a los investigadores que realizan trabajos con fondos públicos con investigadores del sector empresarial y con representantes del sector...
[+]
Productores y comercializadores de patata agrupados en Fepex has trasladado a representantes de la distribución española las ventajas de la patata nueva y plantearon al Ministerio de Agricultura la importancia de promover su consumo por sus valores nutritivos, en el transcurso de una reunión celebrada en la sede del Ministerio y presidida por el director general de Industria Alimentaria, Fernando Burgaz...
[+]
La importación española de clavel en 2012 se situó en 12 millones de euros superando, por primera vez en la historia, a la exportación española de esta flor cortada, que totalizó 10,5 millones de toneladas, y de la que España había sido el principal exportador mundial detrás de Holanda. Colombia es el principal proveedor de clavel de España con 10,5 millones de euros en 2012, lo que supone el 87,5% del total de la importación española de clavel, seguido a gran distancia de Ecuador, con 769.811 euros...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas en 2012 aumentó un 13% en valor con relación a 2011, totalizando 9.641 millones de euros. El volumen aumentó un 6% situándose en 11 millones de toneladas, según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales del Ministerio de Economía, lo que refleja un comportamiento general positivo de la exportación en 2012, según Fepex.
[+]
Fruit Audit, el servicio de información y verificación de calidad en destino para empresas dedicadas a la producción y comercialización de frutas y hortalizas ha definido su plan de acción para 2013, año en el que consolidará la prestación de servicios en mercados prioritarios para los productores y exportadores españoles como Alemania y Polonia, estudiando su implantación en otros países. En estos países Fruit Audit cuenta con una estructura propia, compuesta por un equipo técnico de agrónomos...
[+]
La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas Hortalizas y Plantas Vivas (Fepex), con la colaboración y apoyo de Icex España Exportación e Inversiones, organiza una participación agrupada en la feria Salon du Vegetal 2013. Esta actividad está dirigida a las empresas del sector de bulbos, plantones y plantas, flor cortada y se celebra desde el 19 hasta el 21 de febrero de 2013 en la ciudad de Angers, Francia.
[+]
La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas Hortalizas y Plantas Vivas (Fepex), con la colaboración y apoyo de Icex España Exportación e Inversiones, organiza una participación agrupada en la feria IPM 2013. Esta actividad está dirigida a las empresas del sector de bulbos, plantones y plantas, flor cortada y se celebra desde el 22 hasta el 25 de enero de 2013 en la ciudad de Essen, Alemania.
[+]
La importación española de planta viva y flor cortada hasta octubre de 2012 descendió un 3% con relación al mismo periodo de 2011, totalizando 142,4 millones de euros, según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria procesados por Fepex.El principal capitulo de las importaciones españolas es la planta viva con 65 millones de euros (-1%) y dentro de la planta viva destaca la importación de planta de interior con 26,5 millones de euros (-10%) y la de planta exterior con 13,9 millones de euros (-3%)...
[+]
La Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, Fruit Attraction, organizada por Fepex e Ifema, iniciará el próximo mes de febrero la comercialización de espacios de su quinta edición, que se celebrará del 16 al 18 de octubre de 2013, en los pabellones 5,7 y 9 de Feria de Madrid. El inicio de la comercialización supone que las empresas que quiera participar como expositoras en la V edición pueden formalizar su inscripción, estableciéndose un plazo preferente hasta el 17 de abril...
[+]
La exportación española e frutas y hortalizas en el año 2012 concluyó con un crecimiento del 10% con relación al año anterior, superando los 9.500 millones de euros, según las estimaciones de Fepex, basadas en los últimos datos oficiales del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales. En el ámbito del consumo en los hogares, en 2012 se ha producido un crecimiento del 2% hasta el mes de octubre, totalizando 7.364 millones de kilos, lo que refleja, para la federación, la sensibilidad creciente entre los consumidores sobre los beneficios para la salud de las frutas y hortalizas...
[+]
Continuando la tendencia alcista del mes de agosto, la exportación española de planta viva y flor cortada ha repuntado un 8% interanual en septiembre, sumando un total de 189 millones de euros, informa la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex). Este incremento, se debe, principalmente, al aumento en las exportaciones de planta viva, que registraron un 11% y una facturación total de 164 millones de euros, según los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales...
[+]
El grupo de contacto de tomate reunió en París a productores de España, Francia e Italia, quienes constataron el hundimiento del mercado comunitario por las importaciones procedentes de Marruecos y acordaron solicitar a la Comisión Europea un mayor control sobre las aduanas. Los grandes volúmenes de tomate exportados por Marruecos a la UE en los últimos días a bajo precio están provocando una grave crisis de mercado con la consiguiente alarma social sin que se estén aplicando las medidas previstas en el Acuerdo entre la UE y Marruecos para evitar las crisis...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas en agosto aumentó un 11% en volumen y un 28% en valor con relación al mismo mes del año anterior, totalizando 662.059 toneladas y 518 millones de euros respectivamente. Así se desprende de los últimos datos actualizados hasta agosto por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales y que reflejan, según FEPEX, que la tendencia alcista en la exportación de frutas y hortalizas se consolida...
[+]
Fepex ha presentado el nuevo protocolo de calidad para la producción de flores y plantas ornamentales: Plant Production Quality System (PPQS), en el marco de la feria Iberflora, en Valencia. El nuevo protocolo de calidad para la producción de flores y plantas ornamentales, PPQS, ha sido promovido por el sector de flores y plantas agrupado en Fepex, con un doble objetivo. Por un lado, el establecimiento de un sistema de producción adaptado a las condiciones de producción españolas y que satisfaga las demandas de calidad y seguridad más frecuentemente exigidas en el mercado...
[+]
La Asociación Empresarios Agrícolas de la Margen Derecha del Ebro, asociación formada por productores de fruta dulce de Zaragoza, se ha integrado en Fepex, con el objetivo de asentar su representatividad en el sector de fruta dulce en España y en Europa, y mejorar la defensa de los intereses de sus asociados en el marco de una Federación con amplia presencia nacional e internacional. La Asociación de Empresarios Agrícolas de la Margen Derecha del Ebro se constituyó el 1 de marzo de 2001 y cuenta con 430 socios con explotaciones en 40 localidades de 9 comarcas de la provincia de Zaragoza...
[+]
La comisión de gobierno de Fepex ha propuesto mantener el régimen actual de la OCM de frutas y hortalizas, mejorando su eficacia, y en especial potenciando las medidas de gestión de crisis del mercado y la competitividad de las explotaciones, en el documento de respuesta a la consulta pública lanzada por la Comisión Europea para la revisión del régimen de la UE para el sector de frutas y hortalizas, que concluye este domingo día 9. La posición de Fepex adoptada ayer tiene como objetivo principal mantener la competitividad de las explotaciones y el empleo en las zonas de producción...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas en mayo creció un 10% con relación al mismo mes de 2011, totalizando 838 millones de euros y un 6% en volumen, totalizando 908.872 toneladas, según los datos actualizados hasta mayo por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex. La evolución positiva de la exportación en el mes de mayo se debió al buen comportamiento de las hortalizas, que crecieron un 20% en valor y un 17% en volumen con relación a mayo de 2011, totalizando 271 millones de euros y 351.030 toneladas respectivamente...
[+]
La subida del IVA aplicado a las flores y plantas, pasando del tipo reducido (8%) al normal (21%), agravará la crisis en las explotaciones agrarias de este sector y tendrá consecuencias devastadoras para el mantenimiento de esta actividad productiva, según Fepex, a la vez que provocará también una fuerte caída de la actividad en los puntos de venta...
[+]
El presidente, Jorge Brotóns, y responsables de Fepex se reunieron el pasado 3 de julio con el director general del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), Manuel Laínez, con el fin de trasladarle el interés del sector agrupado en la Federación en constituir una Plataforma Tecnológica específica para el sector de frutas y hortalizas...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas en abril de este año se incremento un 5% en volumen con relación al mismo mes de 2011, totalizando 934.609 toneladas y un 4% en valor ascendiendo a 827 millones de euros, según los datos actualizados hasta abril por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex...
[+]
La Comisión Europea ha iniciado esta semana el proceso para reformar el régimen específico de política agraria del sector de frutas y hortalizas que constará de dos fases principalmente: la elaboración de un documento de reflexión y lanzamiento de una consulta pública, que ha tenido lugar este lunes, y la redacción de un informe, que se presentará en mayo de 2013 al Colegio de Comisarios, acompañado, en su caso, de propuestas legislativas que entrarían en vigor en 2014...
[+]
La importación española de frutas y hortalizas de enero a marzo de 2012 se situó en 606.101 toneladas, el mismo volumen que en el primer trimestre de 2011, mientras que el valor cayó un 16% situándose en 338 millones de euros, debido al descenso del valor de la patata, el producto con más peso en la importación española.La importación de hortalizas en el primer trimestre de 2012 cayó en volumen y valor totalizando 339.353 toneladas (-8%) por un valor de 133 millones de euros (-33%). El pronunciado descenso se ha debido a la caída de las compras de la patata por España: la patata, con 243...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas en el primer trimestre de 2012 aumentó un 3% en volumen y un 5% en valor con relación al mismo periodo del año anterior, totalizando 3,2 millones de toneladas y 2.949 millones de euros respectivamente, según los datos actualizados hasta marzo por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex.
[+]
El Comité de Cebolla de Fepex se reunió, ayer, en Madrid, para analizar las previsiones de cosecha de la campaña actual y constató que existe entre un 10 y 15% de reducción de superficie plantada, como media en España, por lo que se prevé un descenso similar de la producción.
[+]
Fepex ha solicitado en el marco de la reunión del Comité Mixto Hispano-Franco-Italiano de frutas y hortalizas, celebrada en Madrid, la plena inclusión de este sector en el régimen de pago único de la PAC, así como la puesta en marcha urgente de medidas eficaces de gestión de crisis.La inclusión de las frutas y hortalizas en el nuevo régimen de pagos directos permitirá, según Fepex, suprimir la discriminación y la distorsión de la competencia que sufren actualmente los productores tradicionales de este sector...
[+]
La contratación de espacio por parte de los expositores para Fruit Attraction 2012, la Feria Internacional de frutas y hortalizas, que se celebrará del 24 al 26 de octubre, en Madrid, ha aumentado un 27% con relación a las mismas fechas del año pasado y un 20% con relación al espacio total de la edición de 201. Porcentajes que reflejan unas excelentes perspectivas de participación y crecimiento, según se constató en la reunión del Comité Organizador, celebrado el pasado 23 de abril, y en la reunión de elección de espacio, que concluyó el pasado 24 de abril...
[+]
La exportación de frutas y hortalizas en enero de este año registró un incremento interanual del 1,7% en volumen, totalizando 1,19 millones de toneladas y un descenso en valor del 1,2%, situándose en 983 millones de euros, según los datos actualizados hasta este mes de la Dirección General de Aduanas, procesados por FEPEX.La exportación de hortalizas en enero de 2012 aumentó un 2,4% con relación al mismo es de 2011, totalizando 526.579 toneladas, y el valor también se incrementó en un 1,4%, situándose en 495 millones de euros...
[+]
La Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, Fruit Attraction, organizada por Ifema y FEPEX, ha comenzado la comercialización de su cuarta edición que se celebrará entre el 24 y el 26 de octubre de 2012. El Salón se ha convertido en una cita de referencia para todo el mercado hortofrutícola nacional y cada convocatoria gana más presencia también en el ámbito internacional. De esta forma, en la última edición, crecieron los visitantes extranjeros de la Feria hasta alcanzar los 3.371 –un 81% más–, provenientes de 92 países...
[+]
La exportación de frutas y hortalizas experimentó dos comportamientos muy dispares en 2011: evolución positiva hasta el mes de mayo, con un incremento del 6% con relación al mismo periodo del año anterior, y descenso del 7% a partir de junio, como consecuencia de la crisis de Escherichia coli, que provocó un descenso generalizado del consumo en toda la UE, según FEPEX, basándose en los datos de la Dirección General de Aduanas correspondientes al año completo de 2011.
[+]
El grupo de contacto hispano- francés-italiano de fresa, compuesto por productores de Francia, de España e Italia, así como por representantes de las respectivas administraciones, se reunió, ayer, en Huelva, para analizar las estimaciones de esta campaña y las consecuencias de la aprobación del protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos, el pasado 16 de febrero, entre los principales temas...
[+]
Un total de 49 empresas españolas, integradas en Fepex, dedicadas a la producción y exportación de planta ornamental participan, desde hoy y hasta el día 23 de febrero, en el Salon du Vegetal, que se celebra en Angers (Francia), con el fin de promocionar el sector de planta ornamental en Francia, uno de los principales países destinatarios de la exportación española. De las empresas españolas que participan en el Salon du Végétal un total de 19 proceden de la Comunidad Valenciana, 19 de Cataluña, 4 de Galicia, 6 de Andalucía y 1 de las Islas Canarias...
[+]
La ilusión de una primavera política árabe, las expectativas de apertura del mercado marroquí a los excedentes comunitarios de cereales y productos lácteos y la presión marroquí, han sido determinantes para que el Parlamento Europeo votase a favor de ratificar el Acuerdo entre la UE y Marruecos, con 369 votos a favor, 225 en contra y 31 abstenciones, último paso para que dicho acuerdo entrase en vigor. La ratificación provoca una gran desolación en el sector hortofrutícola porque las consecuencias agravarán la pérdida de empleo y la crisis en España...
[+]
El presidente y el director de FEPEX, Jorge Brotons y José María Pozancos respectivamente se han reunido con el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, con el fin de transmitirle los principales retos a los que se enfrenta el sector de frutas y hortalizas: la ratificación o no del protocolo agrícola de la UE con Marruecos, la reforma de la PAC, las medidas de gestión de crisis y la modernización de las explotaciones...
[+]
Un total de 40 empresas españolas integradas en FEPEX, dedicadas a la producción y exportación de planta ornamental, han participado este año en la Feria Internacional IPM de flores y plantas, que se ha celebrado en Essen (Alemania), del 24 al 27 de enero, lo que refleja un aumento del 11% con relación a la participación del año pasado y permite incrementar la presencia española en el mercado europeo. En cuanto al espacio ocupado por los expositores españoles se ha incrementado en un 28%, con relación a la edición pasada, totalizando 1.500 metros cuadrados...
[+]
La Asamblea de Fepex, reunida en Madrid, ha aprobado el Plan de Acción para 2012. El plan incluye tres prioridades: el rechazo al protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación de la UE con Marruecos, las medidas de gestión de crisis y la aplicación del régimen de pagos directos de la PAC al sector hortofrutícola. Según Fepex, es muy importante que el Parlamento Europeo rechace, el próximo mes de febrero, el protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación con Marruecos por las consecuencias devastadoras que tendrá para las zonas de producción españolas...
[+]
Según la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX), el valor de la exportación de frutas y hortalizas en el mes de septiembre bajó un 5,5% con relación al mismo mes del año anterior, totalizando 320 millones de euros, mientras que el volumen se incrementó un 2%, situándose en 427.967 toneladas. Se inicia así una campaña, según FEPEX, marcada por los bajos precios, ya que el precio medio de exportación en septiembre cayó un 7%, situándose en 0,75 euros/kilo...
[+]
Fepex considera que Miguel Arias Cañete, nombrado ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ayer, es un valor solido para resolver la crisis en el ámbito agrario y especialmente en el sector de frutas hortalizas, por su experiencia y conocimiento de la política agraria y comunitaria, así como del funcionamiento de las instituciones europeas...
[+]
Dada la difícil situación por la que está atravesando el sector de la cebolla, con unos precios que se encuentran muy por debajo de los costes de producción, los productores de cebolla de Castilla-La Mancha apuestan por la innovación y mejora en los procesos productivos y una optimización de los recursos, como vía de solución a este escenario.
[+]
La exportación de tomate de Marruecos al mercado de Saint Charles, en Perpignan, Francia, ha cuadruplicado a la española en el mes de octubre y la ha quintuplicado en noviembre, lo que para FEPEX supone que Marruecos ha expulsado al tomate español del que hasta ahora ha sido su tradicional y principal mercado: Saint Charles, y lo está haciendo mediante precios ruinosos que están provocando una situación insostenible en el sector español y especialmente en provincias como Almería o comunidades autónomas como Canarias y Murcia, que figuran, además, entre las regiones con más paro de la UE...
[+]
En noviembre, segundo mes de campaña, Marruecos sigue incumpliendo lo establecido en el Acuerdo de Asociación con la UE para tomate, tanto en los volúmenes exportados como en los precios de entrada, como ya hizo en octubre, agravando la situación crítica del mercado comunitario, por lo que FEPEX reitera la necesidad de la aplicación de las medidas de salvaguarda previstas en el protocolo agrícola en vigor del Acuerdo de Asociación de la UE con Marruecos. El incumplimiento afecta también a otras hortalizas como calabacín...
[+]
El valor de la exportación de frutas y hortalizas en el mes de septiembre bajó un 5,5% con relación al mismo mes del año anterior, totalizando 320 millones de euros, mientras que el volumen se incrementó un 2%, situándose en 427.967 toneladas. Se inicia así una campaña, según FEPEX, marcada por los bajos precios, ya que el precio medio de exportación en septiembre cayó un 7%, situándose en 0,75 euros/kilo.La exportación de hortalizas, que en su mayoría comienzan la campaña en el mes de septiembre, descendió un 6%, situándose en 94 millones de euros. En volumen aumentó un 10%, hasta las 148...
[+]
El representante de Fepex y presidente de la Asociación de Cosecheros y Exportadores de Flores y Plantas Vivas de Canarias (Asocan), Lennart Loven, ha sido elegido presidente del Grupo de Trabajo asesor de la Comisión Europea para el sector de flores y plantas, Grupo que tiene como objetivo principal asesorar a la Comisión Europea sobre la situación y necesidades de esta actividad productiva y económica dentro del marco de la UE...
[+]
En un país en el que estamos faltos de buenas noticias y en el que se pone más énfasis en las cifras críticas del paro y de nuestra maltrecha economía, da gusto ver cómo hay decisiones, ideas, en definitiva, proyectos, que funcionan. Y dentro de ese grupo, selecto en nuestros días, debemos incluir Fruit Attraction. Se trata de un proyecto consolidado, tras tres años consecutivos marcados por un crecimiento importante, que ha comportado que la industria productora de frutas y hortalizas españolas ya cuente con su propia feria...
[+]
El sector de las áreas verdes no es ajeno a la crisis. Las inversiones no paran de caer y la situación, como quedó bien reflejado en Demoverde, empieza a ser realmente preocupante. Con la intención de evidenciar los principales problemas que afectan a este mercado y de buscar soluciones en común, siete asociaciones representativas de la jardinería y el paisajismo conformaron el 22 de septiembre una mesa redonda de la que salió la necesidad de profesionalizar aún más el sector y de aunar esfuerzos...
[+]
La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex) organiza junto a Ifema del 19 al 21 de octubre la tercera edición de Fruit Attraction. Convertido en tan solo dos años en el salón por excelencia de la distribución hortofrutícola, la cita ha apostado claramente por atraer a expositores internacionales y por adaptarse a todas las necesidades de un expositor que busca en Fruit Attraction expandirse en un mercado global...
[+]
El grupo de contacto de melocotón y nectarina de Francia, Italia y España, compuesto por representantes del sector de los tres países se reunió el 4 de junio con carácter de urgencia, en Paris, con el fin de analizar la grave situación de los precios y los mercados que sufren estas frutas y requirió la implementación urgente de medidas de gestión de crisis. Para Fepex la fuerte caída de precios está ocasionada en gran medida por el retroceso del consumo tras la crisis alimentaria en Alemania...
[+]
Fepex pide al gobierno español que demande a la Comisión Europea ante del Tribunal de Justicia de la UE porque no ha asumido su responsabilidad por su mala gestión en la denominada crisis del pepino y ha aprobado una propuesta insuficiente que no compensa el 100% del daño ocasionado a los productores españoles de frutas y hortalizas...
[+]
La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) le sugirió al MARM que se pongan en marcha rápidamente campañas de promoción a la ingesta de frutas y hortalizas para lograr que se normalicen los mercados después de la ‘Crisis de la E.Coli’. Estas campañas normalmente deberían ser facturadas por la Comisión Europea, pero Fepex ha efectuado la valoración de que son insuficientes porque no cubren los daños que le han generado al sector español...
[+]
Fepex considera que la propuesta que presentó, ayer, la Comisión Europea elevando a 210 millones de euros la compensación al sector de frutas y hortalizas comunitario por los daños ocasionados por la denominada “crisis del pepino” sigue siendo insuficiente, ya que se aplicará sólo a cinco hortalizas y no incluye ninguna medida para recupera la imagen del sector, por lo que Fepex reitera al Gobierno que demande a la Comisión Europea ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no asumir el 100% de los daños ocasionados...
[+]
Fepex ha planteado hoy que el Gobierno de España demande a la Comisión Europea ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo, si ésta no asume el 100% de los daños provocados a todo el sector hortofrutícola, ya que la denominada “crisis del pepino" se ha generado por el deficiente funcionamiento del sistema de alerta sanitaria y la mala gestión de la Comisión. Fepex considera que la crisis ha sido provocada por una mala gestión comunitaria, tanto del sistema de alerta sanitaria, como por la lentitud e insuficiencia en la aplicación de medidas de crisis de mercado...
[+]
Fepex valora la oferta de la gran distribución española y alemana para trabajar conjuntamente en la normalización de la situación en los mercados de frutas y hortalizas y recuperar la confianza del consumidor. Con el fin de normalizar la situación en los mercados y que se recupere la exportación de frutas y hortalizas, Fepex colaborará con distintas cadenas de la distribución para desarrollar acciones de promoción tanto en España como en la UE...
[+]
Tras la rectificación de Alemania que exculpó a los pepinos de origen español del brote letal de 'E coli' que sufre este país y el levantamiento de la alerta sanitaria por parte de la Comisión Europea, ayer, Fepex considera absolutamente necesario que se establezcan hoy medidas de gestión de crisis, ya que la situación es crítica en las zonas de producción, donde no se ha normalizado la situación y crecen los stocks de algunas frutas y hortalizas...
[+]
Fepex considera prioritario, ahora, recuperar la normalidad en los mercados europeos de frutas y hortalizas, y que se restablezca la confianza en las frutas y hortalizas españolas después de que Alemania rectificará, ayer por la tarde, y exculpara a los pepinos de origen español del brote letal de ‘E. Coli.’ que sufre este país.Para Fepex estas acusaciones han causado un grave daño económico, puesto que se ha producido la casi total paralización de los envíos españoles a Europa de todas las frutas y hortalizas...
[+]
Ante la situación originada en los mercados por el derrumbe “en picado” de los precios en origen de la patata temprana, que en estos momentos se está recolectando en las regiones andaluzas y del este español, el Comité de Patata de Fepex, ha querido resaltar los siguientes aspectos:· Nuevamente se pone de manifiesto la fragilidad del sector, donde una oferta fragmentada, atomizada y cautiva de pánico vuelve a derrumbar los precios hasta puntos por debajo del umbral de rentabilidad del cultivo...
[+]
La sección de hortícolas de la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (Anove) ha organizado por tercer año consecutivo sus Jornadas de Puertas Abiertas en las que se han visitado centros de I+D de las empresas asociadas y en las que se aprovecha para analizar la situación actual del sector desde el punto de vista de la investigación y la mejora varietal. Con la Colaboración de Fepex y Proexport, Anove ha elegido este año Murcia para organizar estas jornadas que han acabado con la visita al Centro de Investigación y Ensayos de Syngenta en Torre Pacheco...
[+]
El Comité de Flores y Plantas Vivas de Fepex, constituido por representantes de las principales comunidades autónomas productoras, analizó, ayer, en Madrid, la situación de la campaña actual, considerada como irregular, y acordó apoyar el desarrollo del sistema de código de barras en el sector. Acordó también fomentar la implantación del ‘Protocolo de Buenas Prácticas Agrícola’s entre los productores y definió nuevas actividades de promoción en el marco de la feria Iberflora...
[+]
El rechazo al acuerdo agrícola entre la Comisión Europea y Marruecos está creciendo en el Parlamento Europeo (PE), según la valoración de Fepex tras las reuniones mantenidas el miércoles y jueves de esta semana, en Bruselas, con los ponentes de los informes que el PE está elaborando sobre el acuerdo y con europarlamentarios de distintos grupos...
[+]
El Comité de Cebolla de Fepex, constituido por productores, comercializadores y exportadores de cebolla de las principales comunidades autónomas productoras, se reunió esta semana en Villarrobledo (Albacete) y acordó estudiar la constitución de interprofesionales por zonas de producción, con el fin de conseguir una organización del sector más eficaz...
[+]
Fepex ha indicado que la exportación de frutas y hortalizas de enero a octubre de 2010 descendió un 3% en volumen con relación al mismo periodo de 2009, totalizando 7,1 millones de toneladas, lo que permite calcular, según Fepex, que el año 2010 concluirá con un volumen similar. Ha recordado que el ejercicio comenzó con “notables descensos” en el volumen exportado de frutas y hortalizas y que, en marzo de 2010 el descenso interanual de la exportación fue del 13%; en abril, del 14%; en mayo, del 12% y en junio, del 9%...
[+]
Las exportaciones de tomate de Marruecos a la UE en el mes de diciembre han aumentado fuertemente, provocando, según Fepex, el hundimiento del mercado comunitario; solamente en el mercado de Saint Charles, en Perpignan, Francia y desde el día 1 hasta el pasado 21, se han incrementando en un 70% con relación al mismo periodo del año pasado, totalizando 30.458 toneladas, según datos del Ministerio de Agricultura francés.
[+]
El presidente de Fepex, Jorge Brotons, ha sido reelegido en su cargo para los próximos cuatro años, según acordó la Asamblea reunida ayer, en Madrid, en la que también se aprobó el Plan de Acción 2011 y fue clausurada por el Secretario General del MARM, Eduardo Tamariz.
[+]
Fepex se ha apuntado un tanto importante al asentar en en el programa ferial español una cita como Fruit Attraction. Tras solo dos ediciones el sector ya cuenta con una fecha inexcusable en el calendario. Por ello hemos querido analizar con su director general, José María Pozancos, la consistencia de Fruit Attraction y de un sector, que a juzgar por lo visto en el recinto ferial madrileño, va por el buen camino.
[+]
Los productores de tomate españoles, representados en el Comité de Tomate de Fepex (Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas), se han reunido en Murcia, en convocatoria urgente debido que se ha presentado ante el Colegio de Comisarios el Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos, y ha sido adoptado por la Comisión...
[+]
La comercialización de frutas y hortalizas de IV Gama de enero a junio de 2010 se ha situado en 36.143 toneladas, lo que representa un incremento del 8% con relación al mismo periodo de 2009, cuando se comercializaron 33.455 toneladas, según los últimos datos disponibles de Afhorla, la Asociación Española de Frutas y Hortalizas Lavadas Listas para su empleo (IV Gama) integrada en Fepex.
[+]
La Asamblea de Fepex se reunió ayer, en Madrid y analizó las actividades desarrolladas durante el primer semestre del año relacionadas con los temas de interés del sector: mejora de las explotaciones y de la competitividad, OCM, acuerdos con terceros países, situación de los mercados, actividades de los comités sectoriales y temáticos de la Federación, integración del REASS en el Régimen General de la Seguridad Social, etcétera.
[+]
A seis meses de la celebración de Fruit Attraction 2010, la feria de frutas y hortalizas, la contratación de espacio por parte de los expositores se ha incrementado un 20%, con relación al espacio total contratado de la edición del año 2009. Ello muestra unas excelentes perspectivas de participación y crecimiento, en opinión de los comités organizador y asesor de la feria, reunidos el pasado 13 de abril. Durante el encuentro, ambos comités también aprobaron el programa de actividades paralelas para esta segunda edición...
[+]
Durante el año 2009, la exportación de plantas y flores vivas descendió un 9%, debido a la crisis económica. Así lo ha confirmado la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex). La entidad ha asegurado que el sector ha experimentado una “caída brusca del consumo privado y de las ventas a las empresas de jardinería, obra pública y construcción”. Por subsectores, las ventas a mercados internacionales cayeron un -18% en el caso de la flor cortada, hasta los 27,6 millones, y un -3% en el follaje, situándose en 5,8 millones...
[+]
De “muy negativo” considera la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex) el nuevo convenio agrícola entre la Unión Europea (UE) y Marruecos. Según la entidad, este acuerdo proporciona al reino alauita “prácticamente libertad de acceso” al mercado comunitario...
[+]
Iberflora, la Feria Internacional de Planta y Flor, Tecnología y Bricojardín y Fepex (Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas) suscribieron el pasado 9 de octubre en Feria Valencia un convenio de colaboración. El acuerdo fue ratificado por Vicente Peris Alcayde, presidente de Iberflora y José María Zalbidea, secretario general de Fepex...
[+]
La incorporación del Club Ibérico de Profesionales de la Patata (Cipp) a la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadoras de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex) ha sido aprobado durante la Asamblea General de este ultimo órgano el dia 26 de junio en Madrid. El Cipp había pedido su incorporación a Fepex para asentar su representatividad en el sector de la patata en España y en Europa siguiendo su línea de actuación. Durante la asamblea también se acordaron las principales líneas de actuación a tener en cuenta en un futuro inmediato...
[+]
El sector de flores y plantas vivas agrupado en Fepex seguirá apostando en 2009 por el sistema de calidad medioambiental para flor y planta, MPS, ya que se trata del protocolo más importante y más extendido a nivel mundial para el sector de flor y planta y porque es un sistema de producción que garantiza una forma de producir flores y plantas vivas respetuosas con el medio ambiente...
[+]
La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo, ANPCA, ha acordado su integración en la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas, FEPEX, con el fin de mejorar la defensa de los intereses de sus asociados en el marco de una federación con amplia presencia nacional e internacional.
[+]
Mantener contactos con el extranjero es algo familiar para MPS, ya que cuenta con unos 500 participantes repartidos por 29 países. Un coordinador internacional, que además asesora el registro, mantiene los contactos con los cultivadores. Puesto que cada vez más cultivadores españoles se interesan por MPS, la federación española Fepex asesorará el registro de MPS en España
[+]
Las exportaciones de FEPEX continúan creciendo, mientras que Andrés Cuartero Ruiz vuelve a ser reelegido presidente de esta Federación.
[+]
El actual presidente de Apeph y de Fefruth, Antonio García ultima negociaciones para integrar a Fefruth en el Fepex. En la Asociación profesional de empresarios productores hortofrutícolas de Zaragoza y desde la presidencia de la Federación española de asociaciones productores y profesionales de las frutas y hortalizas se pretende la integración de organizaciones.
[+]
En la sede de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (FEPEX), se celebró una Comisión de Gobierno, en la que se trataron como principales aspectos el convenio entre FEPEX y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) sobre productos fitosanitarios, así como el análisis de la situación laboral.
[+]
FEPEX rechaza rotundamente el acuerdo alcanzado durante este mes de septiembre, en Rabat, por la Comisión Europea y Marruecos, según el cual, el país magrebí podrá aumentar la exportación de tomate a la UE durante esta campaña en 18.081 toneladas. El motivo de este rechazo es que, según FEPEX, supone hacer nuevas concesiones en un producto que ya soporta la mayoría de las concesiones agrarias que se realizan a países terceros mediterráneos.
[+]
La Asamblea de FEPEX se ha reunido esta semana con el fin de aprobar su Plan de Acción para el año 2001, que tiene como objetivo prioritario la defensa de la rentabilidad de las producciones de los asociados. En esta Asamblea, se ha reelegido como presidente a Andrés Cuartero y como vicepresidentes segundo y tercero a Juan Colomina, por la Asociación de Almería COEXPHAL, y Fernando Gómez, por la Asociación de Murcia APOEXPA, respectivamente. Como vicepresidente primero ha sido elegido José Hernández, presidente de la Asociación de Murcia, PROEXPORT...
[+]
La Federación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de España, Fepex, en colaboración con varias organizaciones del sector y el Ministerio de Sanidad ha presentado la Guía de Higiene para el manipulado y Envasado de frutas y hortalizas, una herramienta que servirá para el autocontrol de los problemas sanitarios por parte de las empresas comercializadoras, con el fin de conseguir una mayor seguridad y salubridad en los alimentos...
[+]
La Federación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de España, FEPEX, en colaboración con varias organizaciones del sector y el Ministerio de Sanidad ha presentado la Guía de Higiene para el manipulado y Envasado de frutas y hortalizas, una herramienta que servirá para el autocontrol de los problemas sanitarios por parte de las empresas comercializadoras, con el fin de conseguir una mayor seguridad y salubridad en los alimentos...
[+]