Cuidar del medioambiente y, a la vez, contribuir a mejorar el entorno más cercano a través del reciclaje es ya una realidad para los 115.000 españoles que utilizan Reciclos, el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) desarrollado por Ecoembes que premia el compromiso ciudadano con el reciclaje a través de incentivos sostenibles y sociales...
[+]
Con una clara apuesta por seguir impulsando la formación en emprendimiento y medioambiente, TheCircularLab- el centro de innovación abierta en economía circular de Ecoembes- participará en la segunda edición de la Semana de la Educación Emprendedora, una iniciativa impulsada por el Alto Comisionado para España Nación Emprendedora, que se desarrollará del 24 al 28 de enero, y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Universidades y la colaboración de diferentes entidades que pertenecen al ámbito emprendedor, educativo e innovador...
[+]
Soluciones Verdes de Fundación Juan XXIII, en colaboración con la firma de servicios profesionales Deloitte, acaban de poner en marcha el programa educativo ‘The Inclusive Circular Lab’, proyectos de innovación educativa y sostenibilidad. Una iniciativa de educación medioambiental e innovación social liderada por personas con discapacidad intelectual expertos en agricultura ecológica y naturación urbana.
[+]
Tras el éxito de la primera convocatoria, en la que participaron 40 empresas, ISM lanza la segunda edición del curso 'Claves para incorporar la variable Sostenibilidad al desarrollo del packaging', en colaboración con TheCircularCampus, el campus de formación sobre economía circular de Ecoembes, con el objetivo de responder a las necesidades formativas de aquellos profesionales vinculados al mundo del envase...
[+]
La apuesta por la innovación es uno de los pilares básicos para afrontar los retos a los que se enfrenta la sociedad, y en concreto, se ha convertido en una herramienta esencial a la hora de desarrollar soluciones que persigan la preservación del medio ambiente y los lugares donde vivimos, nuestras ciudades y pueblos...
[+]
Innovación, emprendimiento, sostenibilidad y desarrollo de smartcities son algunas de las claves que han guiado el evento final del programa Circular Urban Challenge, la competición europea entre empresas vinculadas al ámbito de la economía circular que ha recibido más de 100 candidaturas, organizada por TheCircularLab- el centro de innovación abierta en economía circular de Ecoembes- en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño...
[+]
Hasta el mes de enero se instalarán 1.129 contenedores amarillos en las calles de la ciudad para que los 300.000 habitantes de Valladolid puedan realizar el reciclaje de envases de plástico, latas y briks. El despliegue ha comenzado en los barrios de Parquesol y Covaresa, según ha comprobado el alcalde, Óscar Puente; el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Palomino; el director de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes, Ángel Hervella, y los responsables de la empresa FCC Medio Ambiente...
[+]
Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de los envases domésticos en España, ha lanzado su Portal de Transparencia, un espacio que pretende facilitar información pública sobre la organización y su actividad...
[+]
Reciclos, el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) que ya está funcionando en 29 provincias españolas, da un paso más en su apuesta por un modelo innovador de reciclaje incentivado con el desarrollo de un aro dotado de tecnología puntera que transforma el contenedor amarillo en inteligente.
[+]
La responsabilidad de los ciudadanos españoles con el reciclaje se ve consolidada año tras año, siendo cada vez más los que se suman a este hábito sostenible. Ahora, además, aquellos que tienen a su disposición el reciclaje incentivado de Reciclos han demostrado su solidaridad hacia los problemas que afectan a su entorno más cercano y a sus propios vecinos y vecinas...
[+]
Cuatro parques de ocio de Madrid se han convertido en los primeros del país en contar con máquinas de reciclaje de Reciclos, el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) de Ecoembes que premia el compromiso con el reciclaje de latas y botellas de plástico de bebidas. Así, gracias a la colaboración de Parques Reunidos con Ecoembes, la organización sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, ya están instaladas cinco máquinas en el Parque de Atracciones de Madrid, Faunia, Zoo Aquarium de Madrid y los restaurantes Porky Pig Diner y Daily Planet del Parque Warner...
[+]
La escuela de negocios San Telmo y Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, han reunido a cerca de 40 directivos de alto nivel de las principales empresas de consumo del país en la segunda edición del Aula de Economía Circular y Competitividad Empresarial celebrada por ambas entidades...
[+]
Tomarse una bebida mientras se realizan compras en centros comerciales o mercados municipales, se pasea por puertos marítimos, se practica deporte o se realizan actividades de ocio, además de refrescante ahora resulta, también, gratificante. Y es que al reciclar esa lata o botella de plástico de bebidas en alguna de las 62 máquinas Reciclos que ya hay en España, los ciudadanos obtendrán recompensas sociales o ambientales.
[+]
Los Gobiernos Locales son protagonistas imprescindibles en el proceso de implantación de un nuevo modelo de economía circular, el nuevo paradigma productivo que prevé la reducción al mínimo de los residuos y la máxima valorización de los recursos, una línea completamente diferente al modelo lineal que se ha convertido en una amenaza para el planeta...
[+]
Libera Makers, la iniciativa de carácter formativo en innovación, creada dentro del marco del Proyecto Libera, de SEO/Birdlife en alianza con Ecoembes, pone el broche final a su segunda edición con 20 proyectos finalistas y tres destacados, procedentes de todo el país. Esta actividad comenzó a principios de año en distintos centros de formación profesional de España con un claro objetivo: motivar a los estudiantes para idear y diseñar herramientas innovadoras capaces de contribuir en la lucha contra la basuraleza...
[+]
Reciclos, el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) desarrollado por Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases domésticos en todo el país, ya está presente en todas las comunidades autónomas. Así, más de 3.200...
[+]
A pesar de la excepcionalidad vivida durante gran parte del 2020 y que continúa en la actualidad como consecuencia de la COVID-19, el reciclaje de envases volvió a consolidarse un año más como una práctica medioambiental muy extendida en la sociedad española. Así se desprende de los datos de participación ciudadana proporcionados por las 8.000 entidades locales de toda España a Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro encargada de la gestión de los envases domésticos ligeros (1)...
[+]
Los habitantes de Mérida, comprometidos con el reciclaje, obtendrán a partir de hoy recompensas, cada vez que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebidas. Esto es posible gracias a la apuesta del Ayuntamiento y de la Junta de Extremadura por Reciclos, el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) desarrollado por Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en todo el país...
[+]
Expra (Extended Producer Responsibility Alliance), la organización europea que representa a los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) sin ánimo de lucro en el ámbito de los envases, ha aprobado, durante la reunión de su Asamblea General de primavera, que la presidencia de la institución recaiga en Ecoembes...
[+]
Intu Xanadú cuenta ya desde hoy con Reciclos, el primer sistema de Devolución y Recompensa (SDR) de reciclaje desarrollado por Ecoembes, la organización ambiental que coordina el reciclaje de envases domésticos en España. De esta forma, se convierte en el primer centro comercial de la Comunidad de Madrid en sumarse a este innovador y novedoso proyecto que premia por reciclar a los usuarios con incentivos sostenibles y sociables...
[+]
El emprendimiento es, y ha sido siempre, una enorme fuente de mejora para la sociedad en su conjunto, ofreciéndonos las ideas y las herramientas necesarias para poder avanzar y adaptarnos a los cambios que se han ido sucediendo a lo largo de los años...
[+]
Los habitantes de Llanera comprometidos con el reciclaje obtendrán recompensas cada vez que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebidas. Esto es posible gracias a la apuesta del Ayuntamiento y Cogersa por Reciclos, el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) que ha sido desarrollado por Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases domésticos en todo el país...
[+]
Las estaciones marítimas de Baleària en Valencia y Denia ya cuentan con máquinas que recompensan a los ciudadanos cada vez que se reciclen en ellas las latas y botellas de plástico de bebidas. Esto es posible gracias a la apuesta de Baleària por Reciclos, el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) desarrollado por Ecoembes que premia el compromiso ciudadano con el reciclaje a través de incentivos sostenibles y sociales...
[+]
La tecnología lleva años haciéndose hueco en nuestra sociedad y cada vez cobra más protagonismo en todos los ámbitos de nuestra vida...
[+]
El mundo entero está cambiando para adaptarse y combatir la situación a la que nos enfrentamos. El medioambiente se encuentra en una situación crítica y en nuestra mano está el buscar y aplicar la forma de frenar su declive. Es por ello que muchas organizaciones dedican ya una gran parte de sus recursos a alcanzar un modelo basado en la economía circular, es decir a investigar y desarrollar nuevas formas de producción y consumo más responsables y sostenibles con nuestro entorno...
[+]
Ecoembes, la organización ambiental que coordina el reciclaje de envases en toda España, ha lanzado una nueva campaña con la que quiere transmitir la importancia de la economía circular a la ciudadanía. Con un estilo muy emocional, la organización busca hacer comprensible este concepto, cada vez más presente en nuestro día a día, pero al que hay que dar un impulso. Se trata de hacer ver la necesidad de dejar atrás el modelo de “usar y tirar” y apostar por la reducción, la reutilización y el reciclaje en todos los ámbitos de nuestra vida...
[+]
Las recompensas por reciclar ya son una realidad en la ciudad Valencia gracias al Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) Reciclos, un proyecto pionero que premia el compromiso ciudadano con el reciclaje a través de incentivos sostenibles. Así, tal y como anunciaron el pasado mes de diciembre el Ayuntamiento de Valencia y Ecoembes, este SDR recompensará a los ciudadanos y ciudadanas que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebidas en los contenedores amarillos de la calle o en las máquinas instaladas en mercados municipales...
[+]
La equiparación de oportunidades entre mujeres y hombres es una de las grandes aspiraciones de la sociedad española. Para alcanzarla, la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral se posiciona como esencial, algo que cobra especial importancia cuando la mujer, además, se encuentra en riesgo de exclusión social...
[+]
TheCircularLab, el centro de innovación abierta en materia de Economía Circular creado por Ecoembes y ubicado en Logroño, lleva desde 2017 trabajando para impulsar y desarrollar proyectos que contribuyan a la transición hacia la Economía Circular y que mejoren la eficiencia del sistema de reciclaje en España. Y, con motivo del Día Mundial de la Mujer en la Ciencia quiere reconocer el papel fundamental que han desempeñado desde el primer momento y desempeñan cada día las mujeres en el centro de innovación en la búsqueda de un futuro mejor para nuestro planeta...
[+]
Durante los últimos años, la preocupación por el medio ambiente y la búsqueda de un modelo de sociedad más responsable y sostenible para el planeta, basado en lo que se conoce como Economía Circular, han pasado a tener un papel protagonista tanto en el día a día de los ciudadanos como en el de las empresas e instituciones. La Economía Circular, además de proporcionar un aprovechamiento más eficiente de los residuos y ofrecer un respiro a nuestro entorno, permite a las empresas ahorrar costes y obtener ingresos con productos y servicios nuevos...
[+]
El pasado viernes 22, con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, se celebró en el emblemático edificio de Casa Seat en Barcelona el encuentro ‘Más Sostenibles’. El objetivo del evento era que entidades de referencia dedicadas a la gestión de diversos tipos de residuos compartieran su experiencia sobre la evolución del reciclaje en el contexto del estado de alarma, y valoraran de qué modo ha impactado en las entidades dedicadas a la gestión de residuos...
[+]
Impulsar el avance desde la economía lineal hacia una economía circular, fomentando la transparencia de los procesos, la concienciación y la reducción de costes es el objetivo de CircularChain, el ecosistema de colaboración que están desarrollando Ecoembes y Minsait para construir la plataforma blockchain de la economía circular en España...
[+]
La Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia, y Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, han presentado esta mañana en la capital valenciana Reciclos, el primer sistema de reciclaje del país que aúna tecnología y recompensas.
[+]
La conocida Regla de las 3 R’s –reducir, reutilizar y reciclar– es una constante en la que cada vez más empresas españolas se apoyan a la hora de poner en marcha sus políticas ambientales. Así, y teniendo como base esos principios de la economía circular, el ecodiseño, es decir, el diseño y producción de envases teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad, se convierte en una herramienta esencial con la que las empresas pueden minimizar el impacto ambiental de sus envases...
[+]
España cuenta con máquinas que recompensan cada vez que se recicla en ellas las latas y botellas de plástico de bebidas. Así, cuando un ciudadano eche esos envases en estas máquinas, además de asegurar que se reciclan y contribuir, de este modo, a darles una segunda vida, podrá obtener incentivos con los que fomentar el transporte sostenible...
[+]
El próximo viernes 20 de noviembre, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) y Ecoembes presentarán en Barcelona las máquinas de reciclaje instaladas en estaciones de transporte con las que los ciudadanos recibirán recompensas por reciclar.
La implantación de esta máquina supone un paso más en el avance 'Reciclos', un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR), creado por Ecoembes, que premia a la ciudadanía que recicla sus latas y botellas de plástico de bebidas con incentivos sostenibles y ambientales relacionados con la mejora de su entorno más cercano...
[+]
El Ayuntamiento de Getafe junto a Ecoembes, ha puesto en marcha el programa Reciclos, un sistema de devolución y recompensa que incentiva a los vecinos y vecinas que reciclan envases. Esta iniciativa convierte a Getafe en pionera en la Comunidad de Madrid, y también a nivel nacional, aseguran fuentes del consistorio getafense, como primer municipio de más de 100.000 habitantes en apostar por este sistema de reciclaje, que incorpora la tecnología móvil a este hábito y a su vez, premia a los ciudadanos recicladores con incentivos personales y sociales que ayuden a mejorar la ciudad...
[+]
El presente estudio ha sido realizado por La Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes (Fedemco) en colaboración con Ecoembalajes España (Ecoembes) han presentado el estudio Tasa de valorización de los envases y embalajes de madera en España en 2019, con el objeto de conocer la tasa de valorización (reciclado, reutilización y valorización energética) de los residuos de envases y embalajes de madera en España en 2019. A continuación, se muestran los antecedentes y las principales conclusiones del mismo...
[+]
Reciclos, creado por TheCircularLab, el centro de innovación abierta en materia de economía circular de Ecoembes, comenzó como una prueba piloto en Granollers hace casi un año. Hasta ahora han sido más de 350 vecinos de los barrios de Can Bassa y Ponent los que han disfrutado de las ventajas de reciclar con Reciclos, un proyecto que pretende recompensar a los ciudadanos recicladores a través de incentivos sostenibles...
[+]
Desde el inicio del estado de alarma, vigente desde el pasado 14 de marzo, los ciudadanos han incrementado en un 15% el uso del contenedor amarillo para reciclar sus envases de brik, plástico y metal...
[+]
A día de hoy, 5.200 especies de animales se encuentran en peligro de extinción a causa, entre otras, del cambio climático o la destrucción de hábitats, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el organismo internacional con mayor potestad sobre el problema...
[+]
El planeta lleva años enviando señales evidentes del impacto que tienen las acciones humanas: extinción masiva de especies, derretimiento de los polos o mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos adversos. Urge un cambio de modelo respecto a la forma en la que nos relacionamos con el medio para reducir las consecuencias del cambio global al que estamos sometiendo al planeta tierra.
[+]
Los hosteleros alcalaínos no dudan y saben que el cuidado del medio ambiente pasa por el reciclaje de envases. Así lo han demostrado los 268 establecimientos del Canal Horeca (hoteles, restaurantes y servicios de catering) de Alcalá de Henares que han apostado por la separación correcta de los envases de plástico, latas y briks (contenedor amarillo) en su día a día...
[+]
La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura ha ofrecido, el pasado 2 de enero, un concierto solidario en el Teatro Real de Madrid de la mano de Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de los envases en toda España. La formación paraguaya ha actuado por sexta vez en la capital, poniendo fin a su tradicional gira navideña por nuestro país, que este año pasó también por el Palacio de Festivales de Cantabria (Santander)...
[+]
Un año más, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura se subirá a las tablas del Teatro Real de Madrid en su ya tradicional concierto navideño solidario. Este año contará con dos colaboraciones muy especiales: la de una de las solistas más valoradas de la música popular de ese país, Luz Casal y la de la famosa bailaora y coreógrafa flamenca, Sara Baras. A estas dos grandes artistas se sumará el Coro Gospel de Madrid...
[+]
La Orquesta de ‘La Música del Reciclaje’ de Ecoembes ha inaugurado el acto ‘Award Ceremony Global Youth Video Competition 2019’ enmarcado dentro del Young And Future Generations Day, que se ha celebrado en la zona azul del Ifema de Madrid con motivo de la de la XXV Conferencia de las Partes de Cambio Climático de la ONU (COP25), ofreciendo un mensaje esperanzador y motivador en torno al reciclaje, la sostenibilidad y las nuevas oportunidades a todos los asistentes...
[+]
Tras haber recibido más de 150 solicitudes, una selección de 30 profesionales y emprendedores de perfiles multidisciplinares participaron en el segundo challenge del programa Circular Design Challenge, el pasado 23 de noviembre en el espacio Utopicus Plaça Catalunya de Barcelona. Una jornada de co-creación destinada a impulsar la colaboración de los participantes en el contexto de la economía circular y el reciclaje de envases para el cuidado del medio ambiente, empleando la metodología Design Sprint de Google...
[+]
El abandono de residuos en el entorno terrestre se ha convertido en un grave problema que amenaza la biodiversidad. Según el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidades, los bosques albergan a más del 80% de todas las especies terrestres de animales, plantas e insectos. Esto hace que sea fundamental desarrollar acciones para prevenir y concienciar a la sociedad sobre la importancia de no generar basuraleza...
[+]
Si no sabes cómo acabar con la basuraleza, ¡invéntatelo! Este es el lema de Libera Makers, la nueva iniciativa de Libera, el proyecto de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. Desarrollada en colaboración con centros de Formación Profesional de toda España, tiene como objetivo capacitar a los futuros profesionales en el diseño de soluciones innovadoras que tengan un impacto favorable en el medio ambiente y la economía circular...
[+]
El proyecto Libera, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, y la FEMP han celebrado el pasado 23 de octubre la primera ‘Jornada Libera, unidos contra la basuraleza’, un evento que busca informar a los Gobiernos Locales españoles de las iniciativas de búsqueda de una naturaleza sin basura, y contribuir a acabar con el grave problema que supone el abandono de basura y residuos en los espacios naturales...
[+]
Desde el 28 de septiembre al 6 de octubre ha tenido lugar la tercera edición de la campaña de ciencia ciudadana ‘1m2 por las playas y los mares’ del Proyecto Libera de SEO/Birdlife en alianza con Ecoembes. Esta campaña tiene como objetivo recoger basuraleza de las costas y océanos de todo el territorio nacional para caracterizarla y conocer el tipo y origen de residuos encontrados. Casi 5.800 ‘Héroes Libera’ han recogido un total de 36 toneladas de basuraleza de las que se han conseguido caracterizar 75...
[+]
Un año más, miles de voluntarios salen a las playas y costas de nuestro país para poner de manifiesto el problema de la basuraleza en estos entornos. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Playas, Libera, el proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, celebra la tercera edición de ‘1m2 por las playas y los mares’, una campaña que busca concienciar, recoger y, sobre todo, caracterizar los residuos encontrados para conocer la cantidad y la tipología de las basuras marinas, con el fin de plantear estrategias más eficientes y efectivas para frenar la basuraleza...
[+]
En un contexto de crisis climática como el actual en el que el medio ambiente se enfrenta a grandes amenazas, la educación se presenta como una de las principales armas con las que poder combatir esta situación. Y, aquí, es donde el papel de los docentes se vuelve especialmente relevante. Así, Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, quiere dotar a la comunidad educativa de las herramientas necesarias para poder educar activamente en valores ambientales y enseñar a los más pequeños la importancia de cuidar de nuestro planeta...
[+]
Que los ciudadanos españoles están cada vez más concienciados con el cuidado del medio ambiente, es una realidad que se ve reflejada en acciones como la separación de residuos para su posterior reciclaje. Prueba de ello es que, según el ‘Estudio de hábitos de reciclaje’ elaborado por el Instituto Apolda para Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, el 79,8% de los ciudadanos declara disponer de un espacio en su casa para depositar los envases en el cubo amarillo (envases de plástico, latas y briks)...
[+]
Los españoles no se quedan de brazos cruzados ante la basuraleza abandonada. Así se desprende del II estudio sociológico sobre las ‘Actitudes frente a la basuraleza’ que se ha desarrollado desde Libera, proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. En esta línea, el 46,1% de la población asegura que su primera reacción al ver basura en entornos naturales es recogerla, aunque no sea suya; porcentaje que aumenta respecto al año anterior, cuando la cifra se situaba en un 42,3%. A esta reacción le siguen llamar la atención a quién ha tirado el deshecho (33,8%)...
[+]
Al hilo de la festividad de Santiago Apóstol, la Orden del Camino de Santiago ha sumado 31 miembros más que contribuirán a potenciar los valores del Camino con una clara vocación de internacionalización. Es por ello, que la Orden ha querido reconocer el valor de la iniciativa del Camino del Reciclaje, un proyecto promovido por Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España...
[+]
Con la celebración hace unos meses del Día Mundial del medioambiente (5 de junio) y el Día Mundial de los Océanos (8 de junio), la concienciación de todos los ciudadanos sobre la gran responsabilidad que tenemos con nuestro entorno y la necesidad de que todos alineemos nuestras acciones para protegerlo se vuelve patente. Cada vez somos más y más los que tenemos claro que no hay planeta ‘B’ y que es necesario que nos involucremos para revertir la situación actual.
[+]
Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, ha puesto el broche de oro a la primera edición del Circular University Challenge, en la que han participado más de 140 universitarios procedentes de 11 universidades repartidas en 9 comunidades autónomas...
[+]
Libera, el proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, pone en marcha una nueva campaña de sensibilización sobre el abandono de residuos en espacios naturales. En esta ocasión, el objetivo son las cunetas ya que se han identificado como puntos de gran concentración de residuos. Bajo el lema ‘Tirar basuraleza en la carretera nunca lleva a un buen lugar’, tiene como objetivo sensibilizar a la población del impacto ambiental asociado.
[+]
La Fundación Reina Sofía continúa sumando esfuerzos para luchar contra la basuraleza. Así, ha anunciado que renueva su colaboración con el proyecto Libera, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. Fruto de este convenio, desarrollarán acciones conjuntas dentro de los ejes del proyecto (conocimiento, prevención y participación)...
[+]
La ONG conservacionista SEO/BirdLife ha muestreado ya más de 20 IBA, Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad, como parte de su proyecto Libera, desarrollado en colaboración con Ecoembes, cuya labor científica se centra en estos momentos en mapear la presencia de posibles contaminantes en esta red de espacios protegidos a nivel internacional...
[+]
La labor de los docentes resulta fundamental para que niños y niñas aprendan a respetar y amar el planeta. Conscientes de su papel y de la necesidad de promover una actitud más responsable con el entorno a través de la educación, docentes de Madrid se han unido a Naturaliza para poder impartir sus clases con una mirada ambiental a partir del próximo curso escolar. Esta propuesta pedagógica de Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, fomenta la presencia del medioambiente en el currículo escolar...
[+]
Cerca de 13.000 voluntarios se han movilizado hoy para liberar de basuraleza diferentes espacios naturales repartidos por todo el territorio. La campaña ‘1m2 por la naturaleza’, la gran recogida colaborativa de basura abandonada en la naturaleza a nivel nacional puesta en marcha por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha celebrado su tercera edición con unos resultados que demuestran que la sociedad está cada vez más concienciada y comprometida con los problemas ambientales...
[+]
La Orquesta de ‘La Música del Reciclaje’ ha sido la orquesta escogida por la gira ‘Operación Abrazo del Corazón Americano’ para acompañarlos en su primera actuación musical en España y en Europa...
[+]
Los espacios naturales de nuestro país están sufriendo la invasión de una catástrofe ambiental sigilosa, la basuraleza. Millones de residuos se acumulan en la naturaleza, con las consiguientes consecuencias nocivas para la flora y la fauna que allí habita.
Para llamar la atención sobre este grave problema, el proyecto Libera, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, convoca el próximo 15 de junio una nueva edición de ‘1m2 por la naturaleza’, la gran recogida colaborativa nacional para liberar de basuraleza los entornos naturales...
[+]
El pasado 11 de abril, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, Ecoembes, organizó una rueda de prensa en Madrid para presentar los Datos de Reciclaje 2018. Durante el acto, Ignacio González y Óscar Martín, presidente y consejero delegado de la organización, respectivamente, abordaron los datos relativos a la colaboración de los ciudadanos con el reciclaje en los contenedores amarillo y azul, así como los principales retos que tiene nuestro país en relación con los objetivos marcados por la Unión Europea en materia de reciclaje...
[+]
Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, ha presentado esta mañana, junto con la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Naturaliza, su gran proyecto de educación ambiental, con el que busca fomentar la presencia del medio ambiente de forma transversal en el currículo escolar y promover la creación de una nueva competencia ambiental...
[+]
Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, ha creado un Panel de Expertos en Transparencia y Escucha Activa compuesto por miembros de referencia en ámbitos muy diversos como son la sociología, la comunicación o la innovación. El objetivo de este proyecto es desarrollar un entorno que invite a la reflexión crítica y al debate para profundizar en cuestiones relevantes dentro de la sostenibilidad y la transparencia y que, a su vez, proporciones una visión estratégica externa de alto nivel a la organización...
[+]
La Orquesta de ‘La Música del Reciclaje’ de Ecoembes actuó el pasado jueves 28 de marzo en el ciclo del Espacio Somos de la Fundación Botín: ‘Chiqui Somos’.
Con el objetivo de educar en valores y mostrar iniciativas que dejan huella a los más pequeños, el ciclo del Espacio Somos ‘Chiqui Somos’ quiso contar con la orquesta de ‘La Música del Reciclaje’, una iniciativa social, impulsada por Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente coordinando el reciclaje de envases domésticos...
[+]
El proyecto Libera, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha llevado a cabo del 9 al 17 de marzo la segunda edición de la campaña ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’, destinada a la recogida y caracterización de los residuos encontrados en estos entornos. Cerca de 5.400 voluntarios -más del doble que el año anterior- salieron a 159 puntos del país para realizar recogidas y caracterización de basuraleza...
[+]
Más de 150 personas han disfrutado de la actuación de la Orquesta de ‘La Música del Reciclaje’ de Ecoembes que ha actuado el pasado 21 de marzo en el VI Foro Cultura & Empresa realizada en la Fundación Telefónica.
En esta edición, el Foro ha hecho hincapié en los compromisos de mejora del sector cultural en el ámbito de la sostenibilidad mediante la presentación de un decálogo de buenas prácticas, así como de inspirar y promover proyectos de colaboración exitosos entre Cultura y Empresa tan necesarios para la sociedad...
[+]
La Orquesta de ‘La Música del Reciclaje’ de Ecoembes actuará el próximo 28 de marzo en el ciclo del Espacio SOMOS de la Fundación Botín: 'Chiqui Somos'...
[+]
Ante el real y creciente problema de la acumulación de residuos en los mares y océanos, la Fundación Ecoalf y Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, pusieron en marcha el proyecto ‘Upcycling the Oceans’ con un doble objetivo. El primero de ellos, recoger los residuos marinos con el fin de reciclarlos y que sean materia prima útil para otros sectores, en concreto, convertirlos en hilo de primera calidad que sirva para fabricar tejidos...
[+]
Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, ha sido elegida como una de las mejores empresas para trabajar en España dentro de los premios que otorga la consultora Great Place to Work. Con este premio, Ecoembes suma su sexto Great Place to Work consecutivo, todo un hito para la organización...
[+]
TheCircularLab, el centro de innovación en economía circular de Ecoembes, ha sido el encargado de acoger la reunión general del proyecto ‘PlastiCircle’, la iniciativa europea en la que participan 20 instituciones, representada por 8 países, que aboga por aplicar la economía circular a los envases de plástico. El encuentro, que tuvo lugar el pasado 22 y 23 de enero, ha servido para debatir, proponer e idear futuros proyectos innovadores para la optimización de la gestión de estos residuos...
[+]
TheCircularLab, el centro de innovación en Economía Circular de Ecoembes, ha abierto el plazo de inscripción de su Circular University Challenge, una nueva iniciativa con la que persigue reclutar estudiantes universitarios capaces de resolver retos relacionados con el desarrollo de la Economía Circular...
[+]
Conscientes del impacto medioambiental de los residuos en la naturaleza, y de la necesidad de apostar por la prevención en todos los ámbitos, TheCircularLab, el centro de innovación en economía circular de Ecoembes, ha presentado hoy un nuevo material plástico, dentro de su apuesta para que los envases del futuro sean cada vez más sostenibles. Este material es biobasado –es decir, se obtiene a partir de residuos vegetales como mondas de patatas o cualquier otro desperdicio vegetal, en lugar de petróleo-, compostable, reciclable, y biodegradable en el entorno marino...
[+]
A pesar de que cada vez son más los ciudadanos que reciclan correctamente y depositan los residuos en los contenedores adecuados, en ocasiones pueden surgir dudas sobre algunos envases que, bien por su composición, bien por su apariencia, nos hacen preguntarnos cuál es el contenedor apropiado para su reciclaje. Para ayudar a solucionar este problema, Ecoembes ha creado el Asistente Inteligente de Reciclaje, A.I.R-E, un chatbot que nace para dar respuesta inmediata a todas las dudas y consultas del ciudadano en materia de reciclaje...
[+]
Las entidades Cicloplast, Ecoembes, Asociación Marcas de Restauración y Pack2go Europe han firmado un acuerdo marco de colaboración para potenciar la recogida selectiva de envases de comida y bebida de un solo uso que se generan en los establecimientos de restauración, con el objetivo final de incrementar el reciclado y fomentar la economía circular de estos envases.
[+]
Cicloplast, Ecoembes, la asociación Marcas de Restauración y Pack2go Europe han alcanzado un acuerdo de colaboración para potenciar la recogida selectiva de envases de comida y bebida de un solo uso que se generan en los establecimientos de restauración. El objetivo es claro: incrementar el reciclado y fomentar la economía circular de estos envases.
[+]
Desde hace unos meses, el medio ambiente ha empezado a ocupar parte de la agenda pública –y también legislativa- nacional y europea. Un pequeño cambio positivo que abre la puerta hacia un mayor compromiso con la sostenibilidad y que nos permite afrontar con algo más de optimismo el futuro de nuestro planeta.
[+]
El consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia del Gobierno de La Rioja, Conrado Escobar; y el director de Responsabilidad Social Corporativa de Ecoembes, Francisco Ariza, presentaron el pasado 7 de junio los resultados del programa 'Terceros en edad, primeros en reciclar', un proyecto piloto que se ha realizado en el Centro de Participación Activa Zona Sur de Logroño...
[+]
Con 1.399.582 toneladas recicladas en 2017, los residuos que gestiona Ecoembes, es decir, los envases destinados al contenedor amarillo y al contenedor azul, son unos de los que más aportan a la tasa de reciclaje de España.
[+]
El Teatro Real acogió el pasado 28 de diciembre un concierto solidario a cargo de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura. Esta era la segunda ocasión en la que la formación paraguaya actuaba en el escenario madrileño, uno de los principales teatros de ópera a nivel internacional, de la mano de Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje...
[+]
TheCircularLab, el primer centro de innovación sobre economía circular creado en Europa de la mano de Ecoembes, ha reunido el pasado 20 de diciembre en su sede de Logroño a su ecosistema emprendedor para realizar un primer balance de su actividad como incubadora de startups tras seis meses de andadura.
TheCircularLab ha reunido a 11 startups innovadoras procedentes de todos los rincones del país (Vigo, Mallorca, Valladolid, Madrid, Barcelona, Alicante, Bilbao, La Rioja), que han mostrado el estado de sus proyectos en los campos del ecodiseño, smart waste y sensibilización ciudadana...
[+]
Ecoembes ha iniciado su incursión en la Industria 4.0 con la optimización de la selección de envases para reciclado mediante sensórica en su factoría de La Rioja. El proyecto ha sido desarrollado por Ibermática, que ha implantado su Plataforma IoT de gestión, control y monitorización de plantas productivas en tiempo real. Tras esta prueba piloto, el objetivo es trasladar la misma tecnología al resto de los 95 centros de reciclado que tiene la compañía en el país...
[+]
TheCircularLab, el primer centro de innovación sobre economía circular creado en Europa de mano de Ecoembes, organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de envases, busca a startups innovadoras interesadas en formar parte de su incubadora de proyectos. Para ello, TheCircularLab celebrará el próximo 20 de diciembre en sus instalaciones de Logroño un evento en el que se darán cita emprendedores de todo el país para presentar sus ideas...
[+]
En la segunda mitad del siglo XVIII, la revolución industrial supuso el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico. Los procesos de producción y consumo, hasta entonces basados en lo artesanal, viraron hacia la mecanización, acortando los tiempos y aumentando la producción. La riqueza creció de forma exponencial, y la sociedad experimentó una importante mejora en términos de desarrollo y bienestar...
[+]
Con el fin de contribuir a fomentar el reciclaje de envases ligeros de papel y cartón a lo largo del Camino de Santiago a su paso por Castilla y León, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y Ecoembes han puesto en marcha una nueva edición de la campaña ‘Camino del Reciclaje’, una acción que comenzó en el año 2015.
[+]
La Tierra es finita, no es un pozo sin fondo del que se pueda extraer constantemente recursos. Tampoco es un enorme cubo de desperdicios que deglute todo lo que resulta inservible. Esto es un hecho que no debemos perder de vista si queremos que nuestros hijos hereden un planeta en el que se pueda vivir y del que se pueda vivir. La solución tiene varios nombres: consumo responsable, reducción de la huella ambiental, control de la explotación de los recursos, gestión adecuada de residuos, economía sostenible… Conocemos, por lo tanto, las recetas, falta, entonces, el compromiso de todos...
[+]
Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases en España, participa en la primera edición del #wasteinprogress, el Foro Internacional de Gestión de Residuos Municipales, que se celebra del 6 al 8 de febrero en el Palacio de Ferias de Girona.
[+]
En un mundo urbanizado donde los recursos son finitos, las ciudades están viviendo y liderando importantes procesos de transformación para dar respuestas a las crisis sociales y ambientales. Se abren nuevos escenarios donde las relaciones humanas con los entornos físicos incorporan en su balance los impactos que generan los procesos de urbanización, el uso de los recursos y la prestación de servicios. En esta transformación, el papel de los ciudadanos está adquiriendo un espacio central con una mayor implicación en la gestión de la ciudad...
[+]
Estas toneladas suponen que en 2015 se reciclaron un 74,8% de los envases domésticos. Los envases domésticos son los residuos urbanos que más se reciclan. Ecoembes consolida así su liderazgo con una tasa de recuperación que sirve de ejemplo para otros tipos de residuos. Gracias a estos resultados, se ha evitado la emisión de 1,3 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a la retirada del 25,88% de los coches del parque móvil de Madrid.
[+]
Ecoembes, organización que cuida el medio ambiente y promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases, y la Fundación Trinijove, entidad centrada en la formación y la reinserción sociolaboral, han inaugurado la 4ª edición del programa de formación ‘Gestión de Residuos Urbanos e Industriales’, desarrollado en el territorio catalán y dirigido a personas en riesgo de exclusión social...
[+]
El Gobierno de Canarias y Ecoembes, la organización que cuida el medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España, en colaboración con los siete Cabildos Insulares, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Universitaria de Las Palmas y la Universidad de La Laguna y su Fundación, han presentado recientemente la segunda edición del proyecto 'Crea y Recicla'...
[+]
La exposición de fotografía digital sobre la temática del reciclaje y el desarrollo sostenible ‘Upcycling II’ llega a Zaragoza y podrá visitarse entre el 12 y el 27 de enero, en la Sala Goya del edificio San Pedro Nolasco de Zaragoza. La muestra es el resultado del concurso nacional convocado en 2014 por Ecoembes, la organización que cuida del medioambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de envases domésticos, la escuela de fotografía EFTI, y Ecoalf, firma española de moda elaborada con materiales reciclados...
[+]
Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente y promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases, presenta en el marco de la Semana Europea de la Prevención los resultados de su V Plan de Prevención (2012-2014). Durante este periodo, un total de 538 compañías catalanas, de las que el 62% son Pymes, han implementado 1.753 medidas de ecodiseño para que sus envases sean más sostenibles y respetuosos con el entorno. Esto ha supuesto el ahorro de más de 10.218 toneladas de materias primas...
[+]
Los pasados 14 y 15 de mayo tuvo lugar la entrega de premios de la Primera Edición del Concurso Crea y Recicla, una iniciativa del Gobierno de Canarias y Ecoembes, en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y en la Universidad de La Laguna, respectivamente...
[+]
El grupo internacional de alimentación Calvo acaba de formalizar su entrada en el accionariado de Ecoembes, organización sin ánimo de lucro encargada de coordinar el reciclaje y el ecodiseño de los envases domésticos en España. En concreto, Grupo Calvo se ha unido al denominado Grupo de Envasadores, una categoría que actualmente supone el 60% del accionariado de la compañía...
[+]
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, en colaboración con Ecoembes, la organización que cuida el medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España, han puesto en marcha la iniciativa La Laguna Recicla, gestionada por la Fundación Canarias Recicla, que tiene por objetivo sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la correcta gestión de los residuos...
[+]
El director general de Calidad Ambiental, Vicente Tejedo, ha presentado el acuerdo de colaboración entre la Generalitat y Ecoembes con el Valencia CF para concienciar a los aficionados del equipo sobre la importancia que el reciclaje de envases tiene para el cuidado del medio ambiente...
[+]
El Gobierno de Canarias, en colaboración con Ecoembes, la organización que cuida el medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España, y los siete Cabildos Insulares han presentado recientemente el proyecto 'Comunica y Recicla', una iniciativa promovida por la Fundación Canarias Recicla, que tiene por objetivo concienciar a los ciudadanos mayores de 60 años de Canarias sobre la importancia de depositar los envases ligeros en el contenedor amarillo y los envases de papel y cartón en el contenedor azul, para contribuir a su posterior reciclaje...
[+]
La Consejera del Cabildo de La Palma, Nieves Rosa Arroyo, y el Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santa Cruz, Julio Felipe, presentaron los pasados 30 y 31 de octubre a los escolares de infantil y primaria de los colegios de Santa Cruz de La Palma las acciones formativas que se realizarán en todos los centros del municipio a lo largo de las jornadas.
[+]
Ecoembes, la organización que cuida del medioambiente coordinando el reciclaje de los envases en España; la escuela de fotografía EFTI y Ecoalf, firma española de moda y diseño de productos reciclados, han dado a conocer los ganadores de la segunda edición de Upcycling, el concurso de fotografía sobre reciclaje que han organizado conjuntamente.
[+]
Fedemco-Ecoleño, en colaboración con Ecoembalajes España, S.A. (Ecoembes), estudia por décimo tercer año consecutivo la tasa de reciclado de envases, embalajes y palets de madera en España con el objetivo de que el Ministerio de Medio Ambiente pueda informar a la Comisión Europea. En 2012, ésta fue del 53 %. El reciclaje de madera cumplió con creces el objetivo mínimo marcado para la madera por la directiva comunitaria sobre residuos de envases vigente(15%) y contribuyó al cumplimiento del objetivo global de reciclado de envases y embalajes de todo tipo de materiales (55%)...
[+]
Mostrar la belleza del reciclaje. Esta es la esencia de la II edición del concurso Upcycling que convoca Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente coordinando el reciclaje y el ecodiseño de los envases en España; la escuela de fotografía EFTI; y la firma de moda Ecoalf. El objetivo de esta iniciativa, que se inició el pasado año con gran éxito, es que el fotógrafo, a través de su creatividad, ponga en valor el reciclaje como una respuesta positiva para cuidar del medio ambiente, y logre transmitir una forma de vida sostenible y comprometida con el planeta...
[+]
Reciclaje, innovación y sostenibilidad. Estos son los tres pilares que Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España, quiere reconocer en la segunda edición de sus Premios R. Una iniciativa que nació el año pasado con el objetivo de premiar a todos aquellos que con su labor cuidan del medio ambiente a través de la mejora, el fomento o la divulgación del reciclaje.
[+]
El mundo del motociclismo y el reciclaje se unen este fin de semana para convertir la celebración del Gran Premi Monster Energy de Catalunya en un verdadero espectáculo deportivo sostenible.
[+]
Un 87% de los catalanes afirma separar todos o casi todos los envases que se depositan en los contenedores amarillo, verde y azul para su reciclaje. Se trata de la principal conclusión del ‘Estudio base de Hábitos y Actitudes de la Población Española respecto a la Separación de los Residuos y la Recogida Selectiva’ que ha sido elaborado por Ipsos para Ecoembes, la organización que cuida el medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España.
[+]
El Valencia C.F. se ha sumado a la nueva campaña de sensibilización y educación ambiental ‘El Reciclaje nos une’ puesta en marcha por la conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente y la asociación sin ánimo de lucro Ecoembes. En el acto, celebrado el pasado jueves 6 de marzo, han estado presentes, además del director general de Calidad Ambiental, Vicente Tejedo, los jugadores del Valencia C.F. Javi Fuego y Míchel y el director de Comunicación Corporativa y Marketing de Ecoembes, Antonio Barrón...
[+]
La conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente y la asociación sin ánimo de lucro Ecoembes han puesto en marcha una nueva campaña de sensibilización y educación ambiental bajo el lema ‘El reciclaje nos une’ que se desarrollará durante cinco semanas en diferentes ámbitos sociales de la Comunitat. La campaña arrancó el pasado 28 de febrero con un acto celebrado en la Ciudad Deportiva del Villarreal C.F...
[+]
La industria transformadora de poliestireno expandido (EPS) en España ha desarrollado una iniciativa pionera, la constitución de una red de Centros ECO-EPS para la recogida, tratamiento y reintroducción de los residuos de EPS limpio en la cadena de producción. Aislamientos Arellano es, desde diciembre de 2013, el séptimo centro de reciclado acreditado oficialmente por la Asociación Nacional de Poliestireno Expandido (Anape).
[+]
En 1998, España sólo se reciclaba el 4,8% de los envases que se producían. Ocho años después, en 2005, ya se reciclaban la mitad. En la actualidad, el sector recicla 7 de cada 10 envases. “Esto es un aliciente más para seguir apostando por la concienciación y sensibilización, trabajando en la mejora de las tasas de reciclaje e invirtiendo todos los recursos a nuestro alcance para cuidar y mejorar nuestro entorno”, explica a Interempresas Jorge Serrano Pacheco, responsable de planes de prevención y proyectos de Ecoembes...
[+]
Las empresas son cada vez más conscientes de la importancia de establecer líneas de trabajo sostenibles que permitan reducir su impacto en el medio ambiente. Con ellas, además de obtener beneficios medioambientales, se establece una vía de diferenciación y optimización de costes. Por eso, para Jorge Serrano Pacheco, responsable de planes de prevención y proyectos de Ecoembes, los nuevos envases y embalajes están en constante evolución, incorporando permanentemente nuevos diseños más respetuosos con el entorno y adaptados a las exigencias del consumidor y de los nuevos requisitos legales...
[+]
Fedemco-Ecoleño, apoyado por Ecoembes, ha analizado la situación de los residuos de envases, embalajes y palés de madera en España en 2012 respecto a los objetivos de reciclaje en vigor marcados por la Directiva 2004/12/CE para 2008: un 15% para la madera, y un 55% para el conjunto de materiales...
[+]
La compañía Endesa ha firmado un acuerdo con Ecoembes para mejorar la separación en origen y reducir la cifra del 25% de los residuos que todavía no se reciclan. Según ha informado la compañía, el dinero obtenido del reciclaje se destinará íntegramente a la ONG 'Save the children' para colaborar con los centros de protección de niños y niñas en riesgo de exclusión social en España.
[+]
Ecoembes, la organización que coordina el reciclado de los envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) y los envases de cartón y papel, presentó el pasado 2 de julio junto a la Agència de Residus de Catalunya, los últimos resultados en lo relativo al reciclado de los residuos de envases domésticos adheridos a este sistema. Según los datos extraídos, en Cataluña se reciclaron en 2012 más de 224.500 toneladas de envases, alcanzando una tasa de reciclado del 82,7%, 12 puntos porcentuales por encima de la media nacional (70,3%)...
[+]
Los aragoneses cada vez son más conscientes de la importancia de reciclar. Según el Informe de Resultados 2012 de Ecoembes, la organización encargada de hacer posible el reciclaje de los envases, se reciclaron 41.784 toneladas de envases a través de los 15.963 contenedores amarillos y azules que hay disponibles para que los ciudadanos de todo Aragón puedan reciclar las 24 horas al día, los 365 días al año...
[+]
España vuelve a mejorar sus datos de recuperación de envases domésticos. Así lo indican los datos de 2012 que ha presentado hoy Ecoembes, la organización sin ánimo de lucro encargada de la recuperación y reciclado de los envases depositados en los contenedores amarillos y azules. El pasado año la tasa de reciclado en nuestro país se elevó al 70,3%, dos puntos por encima de la obtenida en 2011...
[+]
Hoy, 17 de mayo, se celebrará en todo el mundo el Día Mundial del Reciclaje. Coincidiendo con esta fecha, Ecoembes y Cruz Roja han organizado diferentes actividades por las Asambleas Locales que Cruz Roja tiene repartidas por España con el objetivo de sensibilizar a los ciudadanos de la importancia que tiene la separación de los residuos de envases para su posterior reciclaje. De esta manera, se pretende evitar su impacto en el medioambiente contribuyendo así a su recuperación, lo que permitirá obtener nuevos recursos, ahorrando energía y agua y evitando emisiones de CO2 a la atmósfera...
[+]
Según el último Estudio base de hábitos y actitudes de la población española respecto a la separación de los residuos y la recogida selectiva realizado en 2012 por Ipsos Marketing para Ecoembes, el 84% de los catalanes separa todos o casi todos sus residuos a diario, superior al 72% de la media del resto del estado. La sociedad catalana está a la cabeza de la separación de residuos.
[+]
Ecoembes, organización sin ánimo de lucro dedicada al reciclaje de los envases que depositamos en los contenedores amarillos (envases de plástico, latas y briks) y azules (envases de papel y cartón), ha celebrado hoy su segundo encuentro anual con empresas envasadoras catalanas...
[+]
Ecoembes, organización sin ánimo de lucro dedicada al reciclaje de los envases que depositamos en los contenedores amarillos (envases de plástico, latas y briks) y azules (envases de papel y cartón), ha celebrado hoy su encuentro anual con empresas envasadoras catalanas...
[+]
La recogida selectiva de envases ligeros se basa en recuperar las diferentes fracciones de envases de forma separada del resto de residuos, para poderlos reciclar. El primer paso para facilitar este proceso es facilitar a la población contenedores amarillos, cosa de la que normalmente se encargan los propios ayuntamientos, para que se pueda depositar en ellos los envases ligeros (envases de plástico, latas y briks).
[+]
Los catalanes cada vez son más conscientes de la importancia de reciclar. Según el Informe de Resultados 2011 de Ecoembes, la organización que coordina la recuperación y el reciclaje del contenedor amarillo y el contenedor azul, se reciclaron 221.500 toneladas de envases a través de los más de 65.400 contenedores que hay disponibles para que los ciudadanos de toda Cataluña puedan reciclar las 24 horas al día, los 365 días al año...
[+]
La provincia de Castellón recuperó durante 2011 un total de 11.800.000 kg de envases ligeros y papel-cartón para su posterior reciclaje. De ellos, casi 7.700.000 corresponden a papel-cartón y el resto a envases ligeros, según ha confirmado el director general de Calidad Ambiental de la Generalitat Valenciana, Vicente Tejedo. Tejedo ha realizado estas declaraciones tras asistir al acto de entrega de 100 contenedores de recogida selectiva, tanto para envases ligeros como papel-cartón, a la Diputación de Castellón...
[+]
El Festival de música Rock in Rio se suma al reciclaje. Esta iniciativa, puesta en marcha a través de los organizadores del evento y Ecoembes, permite a todos los asistentes dar una nueva vida a sus residuos de envases. De esta forma, el festival de música contribuye seguir aumentando la conciencia social que apuesta por la sostenibilidad a través del reciclaje. El Festival Rock in Rio, que comenzó el pasado viernes 29 de junio y finalizará el próximo domingo 8 de julio, cuenta con más de 80 contenedores donde los asistentes pueden depositar los residuos que generen durante el evento...
[+]
Educar a los niños en los valores del reciclaje desde bien pequeños, para que éstos trasladen su experiencia en sus familias y crezcan asumiendo la importancia de separar los residuos en origen para una mejor sostenibilidad económica y ecológica de nuestro entorno...
[+]
Aprovechando la celebración del Día Mundial del Reciclaje, Ecoembes, la organización sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España, ha dado a conocer los datos correspondientes al año 2011, que como aspectos más destacados reflejan una tasa de reciclaje de envases domésticos que ya alcanza el 68,3% (un 3,6% más que en 2010) y un total de 1,2 millones de toneladas de envases reciclados...
[+]
El 9 de mayo ha dado comienzo ‘Reciclaje a la vista’, una innovadora campaña sobre reciclaje destinada a la ciudadanía de Bilbao. Durante diez días dos jóvenes bilbaínos, Bego y Jon, convivirán ante los transeúntes en un apartamento de 30 metros cuadrados instalado en El Arenal. Durante este periodo los protagonistas representarán situaciones cotidianas que se dan en una convivencia normal. Esta original iniciativa está organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Bilbao, Ecoembes y Ecovidrio...
[+]
El 2000 fue el año en que se puso en marcha la recogida selectiva de envases ligeros en la Comunitat Valenciana. Desde entonces, según el director general de Calidad Ambiental del gobierno regional, Vicente Tejedo, se han recuperado 1.500.000 toneladas de envases. “De ellos, más de 224.000 toneladas corresponden a envases ligeros, es decir, aquellos que los ciudadanos depositan en el contenedor amarillo; cerca de 650.000 toneladas son de papel-cartón y más de 692.000 toneladas son envases de vidrio”, ha especificado Tejedo...
[+]
Tras una larga trayectoria dentro de Ecoembes, Óscar Martín toma el testigo de Melchor Ordóñez, que deja el cargo por jubilación. Ecoembes es un Sistema Integrado de Gestión (SIG) dedicado a la recogida selectiva y recuperación de envases para su posterior tratamiento, reciclado y valorización. Su nuevo director general trabaja en Ecoembes desde 1998 y cuenta con una amplia experiencia en la gestión medioambiental.
[+]
De estas cifras ha hablado la consellera de Medio Ambiente, Isabel Bonig, durante la celebración recientemente de un taller de reciclaje y arte en el Centro de Educación Ambiental de la Comunitat: “Los valencianos recuperamos cerca de 190.000 toneladas de diferentes materiales, entre vidrio, papel-cartón y envases, para reciclarlos, durante el pasado año”.
[+]
El Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos (ISR) presentó ayer este documento en Sevilla, mañana será el turno de Madrid y pasado (16 de diciembre) se dará a conocer en Valencia. ‘Alimentando el compromiso: doce años de prevención y reciclado en la industria alimentaria’ es el título de este informe, del que hablarán mañana el presidente de ISR, Carlos Martínez Orgado, y el catedrático de Estructura Económica Ramón Tamames.
[+]
Fedemco-Ecoleño, apoyado por Ecoembes, ha analizado la situación de los residuos de envases, embalajes y palets de madera en España en 2010 respecto a los objetivos de reciclaje marcados por la Directiva 2004/12/CE para 2008: un 15% para la madera, y un 55% para el conjunto de materiales. La tasa de valorización en 2010 ha sido del 74%, resultado de la relación porcentual entre las 425 mil toneladas valorizadas y las 576 mil toneladas que quedan como residuo en España. Un 56% corresponde a reciclaje material (321 mil toneladas), y un 18% a valorización energética (104 mil toneladas)...
[+]
Reciclaenvases.com es la nueva web de Ecoembres, cuya finalidad es acercar a los ciudadanos las claves del reciclaje para que éstos aprendan, de una forma totalmente interactiva y dinámica, a separar correctamente en sus hogares los envases en el contenedor amarillo y azul. Esta nueva plataforma ofrece un espacio propio donde resolver todas sus dudas sobre cómo separar los envases de los productos que compran cada día en el supermercado, y les ofrece las claves de un reciclaje responsable para que puedan mantener su compromiso con la conservación del medio ambiente...
[+]
España recicló 323.030 toneladas de plástico de origen doméstico en el año 2010, equivalentes a 23 estadios de fútbol del tamaño del Camp Nou o del Santiago Bernabéu. Esto supone un aumento del reciclado de los plásticos en un 5,2% con respecto al año anterior. Este incremento significa que se ha duplicado el objetivo legal de la Directiva europea y la ley española (22,5%), al alcanzarse un índice del 45,3% de reciclado de plásticos en el ámbito del Sistema de Punto Verde para los envases domésticos...
[+]
En el marco de la 3ª Feria Internacional de Recuperación y Reciclaje Industrial, Gestión y Valorización de Residuos, Feria de Zaragoza acogerá las Jornadas Técnicas Exporecicla 2011. El encuentro, los días 27, 28 y 29 de septiembre, contará con las aportaciones de 36 expertos.
[+]
Por tipos de materiales, se recicló el 45,3% de los envases de plástico (323.030 toneladas), el 83% de los envases de cartón y papel (646.186 toneladas) y el 71,5% de metales (240.710 toneladas). Desde 1998, se ha evitado que vayan al vertedero 12,9 millones de toneladas de envases, de las que se han reciclado 10,5 millones, lo que ha supuesto un ahorro de emisiones de 10,3 millones de toneladas equivalentes de CO2. Las tarifas del Punto Verde permanecerán invariables en 2012...
[+]
Tetra Pak, empresa de procesado y envasado de alimentos, la papelera Stora Enso y la sociedad sin ánimo de lucro dedicada a la gestión y reciclaje de envases Ecoembes han presentado un nuevo sistema de reciclado pionero en el mundo basado en la pirólisis. Este método permite aprovechar de manera separada el papel, el polietileno (plástico) y el aluminio de los envases de Tetra Pak.
[+]
El próximo martes, 17 de mayo, se celebra el Día Mundial del Reciclaje y para celebrarlo Ecoembes y la Cruz Roja pondrán en marcha varias actividades con las que harán participes a los ciudadanos, del proceso de reciclado de nuestros envases domésticos. Además, con motivo de dicha celebración, desde Ecoembes, sistema integrado de gestión que se encarga de la recuperación y reciclaje de los envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) y envases de papel y cartón, se ha decidido a adelantar los principales datos sobre el reciclado de los envases domésticos en nuestro país...
[+]
Los datos del Informe Monitor 2010 de Ecoembes sobre separación y reciclaje de residuos revelan que el 83% de los españoles asegura separar los envases correspondientes al contenedor amarillo para facilitar su posterior reciclado, y ocho de cada diez españoles afirma hacer lo propio en el contenedor azul.
[+]
El 28 de febrero concluye el plazo para que 12.175 empresas presenten su declaración de envases correspondiente al año pasado. Son las compañías adheridas al sistema integrado de gestión de Ecoembes, que conjuntamente manejan el 90% de los envases que circulan al año en el mercado en toda España.
[+]
Las 12.175 empresas adheridas a Ecoembes, que representan más del 90% de los envases que se ponen en el mercado cada año, han ratificado su compromiso con el medio ambiente mediante sus aportaciones al Punto Verde. Desde 1998 se han reciclado más de 9 de millones de toneladas de envases, que han significado un ahorro en emisiones de 8,7 millones de toneladas de CO2. Los más reciclados (84,2%) son los envases de cartón y papel, seguidos de los metálicos (71,3%) y los plásticos (41,9%)...
[+]
El Día Mundial del Medio Ambiente descubre cada año ideas medioambientales innovadoras. Este año Ecoembes pone a disposición del ciudadano una herramienta para móviles que permitirá consultar al instante qué envases se pueden depositar en cada contenedor y, lo más importante, qué residuos no debemos depositar...
[+]
Se calcula que, gracias a este proyecto, durante el primer año se reciclarán más de 200.000 kilos de envases ligeros (plástico, latas y briks) y envases de cartón y papel, materiales que, de otro modo, terminaría en vertederos...
[+]
Fira de Barcelona y Ecoembes han firmado un convenio de colaboración para impulsar el reciclado de envases en las instalaciones de la institución ferial. Se calcula que, gracias a este proyecto, durante el primer año se reciclarán más de 200.000 kilos de envases ligeros (plástico, latas y briks) y envases de cartón y papel, materiales que, de otro modo, terminaría en vertederos...
[+]
Ecoembes participará el próximo 22 de abril en el IV Congreso 'Environmental Product & Building Innovation 2010', organizado por Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental dependiente del Departamento de Medioambiente y Ordenación del territorio de Gobierno Vasco.
[+]
Continuando con su preocupación por la educación en materia de reciclaje, Ecoembes, sociedad sin ánimo de lucro que gestiona la recogida selectiva, recuperación y reciclaje de los envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) y los envases de cartón y papel, ha creado un planeta virtual denominado Mini-Mundi (www.mini-mundi.com), similar a un tamagotchi, para ayudar a los profesores a enseñar de un modo divertido el reciclaje de los residuos...
[+]
Por detrás del precio y la marca del producto, el 58% de los consumidores españoles tiene en cuenta el tamaño y el formato de los envases de su cesta de la compra. Estas son las principales conclusiones del Estudio de factores socioeconómicos relacionados con la compra de productos envasados, realizado por Nielsen para Ecoembes, sociedad sin ánimo de lucro encargada la de la recogida selectiva y reciclaje de los envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) y los envases de cartón y papel...
[+]
Por detrás del precio y la marca del producto, el 58% de los consumidores españoles tiene en cuenta el tamaño y formato de los envases de la cesta de su compra, según revela el ‘Estudio de factores socioeconómicos relacionados con la compra de productos envasados’, realizado por Nielsen para Ecoembes. En él se analizan las 5.000 referencias más compradas por 8.000 hogares, en un centenar de categorías de producto, con el objetivo de diseñar una cesta del hogar medio español...
[+]
El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Enrique Losada Rodríguez, y el director de Materiales de Ecoembes, Óscar Martín, han firmado un convenio de colaboración para impulsar el reciclado de envases en las instalaciones del puerto de A Coruña. El objetivo de este acuerdo, el primero que Ecoembes suscribe con un ente portuario, es implantar un sistema de recogida selectiva para que los residuos de envases generados en las zonas de servicio y restauración, así como las oficinas del recinto portuario puedan ser reciclados con el consiguiente ahorro de materias primas y energía...
[+]
Navarra lidera el reciclaje de envases ligeros en España de los residuos que se depositan en los contenedores amarillos. Cada ciudadano aportó en 2008 una media de 21 kilos de material, un 52% más que la media nacional. Estas cifras se traducen en 23.000 toneladas recicladas durante el año pasado. Kilos de bolsas de plástico, botes de detergente, latas y botellas de agua, entre otros. Los datos los aportó en Pamplona Antonio Barrón, director de comunicación y empresas adheridas de Ecoembes...
[+]
El Sistema Integrado de Gestión (SIG) de Ecoembes, sociedad sin ánimo de lucro encargada de recuperar y reciclar envases ligeros y envases de cartón y papel, recicló 1.229.636 toneladas de envases en 2008, lo que supone un 62% del total de envases gestionados. Además, 99.111 toneladas fueron valorizadas energéticamente, por lo que en total se recuperaron 1.328.747 toneladas de envases, el 67% de los envases puestos en el mercado por las empresas adheridas al sistema. Por tipos de material, en 2008 se reciclaron 289.823 toneladas de envases de plástico, un 12,8% más que en el año 2007...
[+]
En los últimos cinco años algunos, fabricantes de envases plásticos han lanzado al mercado varias formas de plásticos biodegradables fabricados con polímeros procedentes de recursos naturales renovables o bioplásticos (BPL). Los productos de BPL hoy en día han demostrado ser adecuados para introducirse comercialmente en ciertos sectores. Veamos como este tipo de bioplástico se puede introducir en nuestro país.
[+]
En la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, Ecoembes da a conocer los datos del ‘Informe Monitor sobre Separación y Reciclaje de Residuos 2008’. Según el informe, el 83% de los españoles afirma que separa envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) en su hogar, es decir, todos aquellos que se depositan en el contenedor amarillo. Asimismo, el estudio revela que ocho de cada diez españoles (81%) afirman separar envases de cartón y papel en el contenedor azul para facilitar su posterior reciclado...
[+]
Ecoembes ha presentado el catálogo para la prevención de residuos de envases, publicación que recoge 40 ejemplos seleccionados entre las medidas de prevención implantadas a lo largo del Plan de Prevención 2003-2006 por la industria envasadora. Ecoembes impulsa desde 1999 los Planes Sectoriales de Prevención de envases con el objetivo de promover la puesta en marcha de acciones por parte de las empresas para minimizar el impacto ambiental de sus residuos de envase, constituyendo, al mismo tiempo, una oportunidad para el ahorro de materia prima y energía y un aumento de la eficiencia...
[+]
Ecoembes ha presentado el catálogo para la prevención de residuos de envases, una publicación que recoge 40 ejemplos seleccionados entre las medidas de prevención implantadas a lo largo del Plan de Prevención 2003-2006 por la industria envasadora. Ecoembes impulsa desde 1999 los Planes Sectoriales de Prevención de Envases con el objetivo de promover la puesta en marcha de acciones, por parte de las empresas, para minimizar el impacto ambiental de sus residuos de envase. De este modo, se constituye una oportunidad para el ahorro de materia prima y energía y un aumento de la eficiencia...
[+]
Ecoembes, sociedad anónima sin ánimo de lucro que gestiona en España el sistema de recogida selectiva de envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) y envases de cartón y papel, está presente en Micropolix, la primera ciudad en Europa dedicada al ocio educativo. A través de un módulo llamado 'Central de Reciclaje', los niños de entre 5 y 13 años podrán aprender los beneficios del reciclado de los envases y la necesidad de separarlos previamente para que puedan tener nueva vida...
[+]
Más de 20.000 kilos de envases ligeros (envases de plástico, latas y briks), envases de cartón y papel y envases de vidrio, generados durante la Mutua Madrileña Masters Madrid, se han conseguido reciclar gracias a la implantación, por cuarto año consecutivo, de un sistema de recogida selectiva dentro del Madrid Arena, sede del torneo. La recuperación de estos envases también contribuye a frenar el cambio climático...
[+]
Según desvela el último estudio Monitor Ecoembes 2007 sobre los hábitos y actitudes de los españoles ante el reciclaje y la separación de residuos en el hogar, el 86 por ciento de los españoles afirma que recicla en su hogar.
[+]
La compañía de sistemas de procesado y envasado de alimentos y bebidas Tetra Pak presentó, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, los resultados de un análisis del ciclo de vida de sus envases familiares más populares en España para leche y zumo: Tetra Brik Aseptic y Tetra Prisma Aseptic. De los resultados se ha determinado que un envase Tetra Brik de 1 litro con tapón de rosca para leche tan sólo emite 65 gramos de CO2 a la atmósfera, desde que se obtienen las materias primas hasta que este envase se fabrica en España...
[+]
En 2007, 1.160.616 toneladas de envases fueron recicladas por el Sistema Integrado de Gestión desarrollado por Ecoembes, sociedad sin ánimo de lucro que gestiona en España el Sistema Integrado de Gestión (SIG) encargado de recuperar y reciclar envases ligeros y envases de cartón y papel. Esta cantidad representa el 56,1 por ciento de los envases puestos en el mercado por las empresas adheridas a Ecoembes. Además de las toneladas recicladas, 152.270 toneladas fueron valorizadas energéticamente por lo que, en total, en 2007, se evitó que más de 1.312...
[+]
España es líder en reciclado de bolsas de plástico de toda Europa. Las bolsas de plástico son 100 por cien reciclables y se recicla el 100 por cien de las bolsas que se depositen en el contenedor amarillo...
[+]
El poliestireno expandido o EPS es un material con múltiples aplicaciones, tanto en el sector de la construcción como en envase y embalaje, caracterizado por su bajo impacto medioambiental y que se recicla para fabricar nuevo material o generar energía. Durante todo su ciclo de vida ahorra 500 veces la energía que se consume en su proceso de fabricación, lo que contribuye a evitar el calentamiento global y el cambio climático.
[+]
La Secretaria General de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, y el Director General de Ecoembes, Melchor Ordoñez, han firmado un convenio de colaboración en el Centro Penitenciario Madrid IV (Navalcarnero), cuyo objetivo es fomentar la selección y recogida de envases ligeros y de papel y cartón en los centros penitenciarios dependientes de la Secretaría General...
[+]
Kettal, especializado en el mercado de mueble de jardín, ha querido participar en la presentación de la Casa Kyoto, la primera casa bioclimática, sostenible y prefabricada. Casa Kyoto es un prototipo de casa bioclimática a partir del proyecto de Pich-Aguilera en colaboración con el presidente del Instituto Tecnológico de Lérida (ITL). El actual prototipo de Casa Kyoto tiene 180 metros cuadrados y ha sido diseñada con el objetivo de tener el mínimo impacto medioambiental y estudiada para conseguir el máximo aprovechamiento del calor y la luz natural...
[+]
Luís Filipe Menezes, Presidente de la Asociación Transfronteriza Eixo Atlántico; Melchor Ordóñez, Director General de Ecoembes, y Luía Veiga Martíns, Director General de la Sociedad Ponto Verde, han firmado en Vila Nova de Gaia (Portugal) un convenio para colaborar en la recogida y gestión de residuos domésticos en ciudades fronterizas entre España (Galicia) y Portugal (Região Norte)...
[+]
Melchor Ordóñez, director general de Ecoembes, y Josep Huguet i Biosca, consejero de Innovación, Universidad y Empresa de la Generalidad de Cataluña y presidente del Patronato de la Escuela Superior de Comercio Internacional de la Universidad Pompeu Fabra, han firmado un convenio de colaboración para desarrollar conjuntamente diversas acciones de investigación, formación y comunicación en temas de gestión de envases y desarrollo sostenible. El acuerdo establece las bases para la creación de un observatorio temático denominado ‘Observatorio Ecoembes de Ciclo de Vida de los Envases’...
[+]
Luís Filipe Menezes, Presidente de la Asociación Transfronteriza Eixo Atlántico; Melchor Ordóñez, Director General de Ecoembes, y Luía Veiga Martíns, Director General de la Sociedad Ponto Verde, han firmado en Vila Nova de Gaia (Portugal) un convenio para colaborar en la recogida y gestión de residuos domésticos en ciudades fronterizas entre España (Galicia) y Portugal (Região Norte)...
[+]
El Sistema Integrado de Gestión de Envases (Sig) gestionado por Ecoembes recuperó 1.267.029 toneladas de envases en 2006, lo que representa el 63,3 por ciento de todos los envases puestos en el mercado por las empresas adheridas al Sig. Asimismo, más de un millón de toneladas de envases fueron recicladas -1.066.343 (62.059 más que en 2006)-, es decir, más de la mitad (53,2 por ciento) de los envases domésticos puestos en el mercado a través del Sig.
[+]
Efectivamente, tal como muestra el 10º Informe estadístico sobre “Consumo, Generación, Reciclado, Valorización y Mercados de los plásticos 2005”, la recuperación de los plásticos en España continúa creciendo. Cicloplast, que ya ha cumplido diez años, se ha consolidado como la voz de la industria de los plásticos en España en su compromiso con el Medio Ambiente, logrando cumplir con el ambicioso objetivo de reciclado de la Directiva europea de Envases...
[+]
Efectivamente, hay novedades legislativas en relación a la gestión de los residuos y en particular respecto a los residuos de envases. El pasado 6 de septiembre la Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentó a los consejeros autonómicos reunidos en la Conferencia Sectorial, el nuevo Borrador del Proyecto de Ley de Modificación de la Ley de Envases y Residuos de Envases (LERE)...
[+]
El Sistema Integrado de Gestión de Envases (SIG) gestionado por Ecoembes recuperó 1.267.029 toneladas de envases en 2006, lo que representa el 63,3 por ciento de todos los envases puestos en el mercado por las empresas adheridas al SIG. Asimismo, más de un millón de toneladas de envases fueron recicladas -1.066.343 (62.059 más que en 2006)-, es decir, más de la mitad (53,2 por ciento) de los envases domésticos puestos en el mercado a través del SIG.
[+]
El 59% de los españoles declara separar en su hogar los residuos de envases de plástico, latas y briks, es decir, todos los que depositan en el contenedor amarillo. Asimismo, seis de cada diez (60%) residentes en España separan envases de cartón y papel y los trasladan al contenedor azul, según el el estudio "Hábitos y actitudes ante el reciclaje y la separación de residuos en el hogar 2006" elaborado cada año por Ecoembes, sociedad sin ánimo de lucro que gestiona el Sistema Integrado de Gestión (SIG) de envases ligeros y envases de cartón y papel...
[+]
El pasado 23 de febrero el periódico El País, publicaba unas declaraciones del Director General de Calidad Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, Jaime Alejandre, en las que, entre otras cosas, afirmaba: “Consumimos muchas bolsas de plástico y las bolsas son muy contaminantes, duran más de 100 años y hay que reducir su uso”...
[+]
La situación puede resumirse de la siguiente manera: Cada vez se venden menos coches pero con más plástico. En España la producción de automóviles en número de unidades cayó en el 2005 (2,75 millones de unidades) a niveles inferiores a los del 2001 (2,85 millones de unidades). Creció el número de matriculaciones al tiempo que la producción en nuestro país (que es el 7º productor mundial y tercero europeo) se redujo el año 2005 un 8,6 por ciento, lo que refleja el peso de la importación...
[+]
Cicloplast ha celebrado su décimo aniversario. Durante estos primeros diez años de vida, Cicloplast se ha consolidado como la voz de la industria de los plásticos en España en su compromiso con el medio ambiente, logrando cumplir con el ambicioso objetivo de reciclado de la Directiva europea de Envases.
Desde sus inicios, este compromiso ha tenido dos premisas claras: la prevención en la generación de residuos plásticos y la recuperación de éstos al final de su vida útil.
[+]
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Ecoembes, el Real Betis Balompié y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) pusieron en marcha la recogida selectiva de residuos de envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) en el estadio Manuel Ruiz de Lopera el miércoles, 24 de enero, con motivo de la celebración del partido de fútbol de Liga que disputaron el Real Betis y el F.C. Barcelona.
[+]
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, junto a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Ecoembes y los equipos andaluces de fútbol de Primera División, va a poner en marcha una experiencia pionera en España para la recuperación de residuos de envases en eventos deportivos con el objetivo de concienciar a los aficionados sobre la importancia del reciclaje de este tipo de residuos.
[+]
Casi 600 expertos se reunieron en París los pasado 19 y 20 de octubre en el Congreso Europeo de Medio Ambiente Green Dot 2006: a successful path to environmental citizenship. El Congreso, promovido por Pro Europe y por Ecoembes en España, contó con representantes de la política, ciencia, empresa, ONGs, prensa e industria que debatieron sobre el futuro del reciclaje en Europa y su efecto en la protección medioambiental. Entre los asistentes estuvieron la ministra de Medio Ambiente de Francia, Nelly Olin; y el vicepresidente del Parlamento Europeo, Miroslav Ouzky...
[+]
El Sistema Integrado de Gestión de Envases (SIG) promovido por Ecoembes recuperó 1.245.188 toneladas de envases durante el año 2005, el 63,8% de los envases puestos en el mercado por las empresas adheridas al SIG, evitando así que acabaran en vertederos. De esta cifra, más de un millón de toneladas de envases, fueron recicladas, lo que supone más de la mitad de los envases, y más de 200.000 fueron valorizadas energéticamente. Por tipos de material, el SIG recicló 587.043 toneladas de papel-cartón, un 12,1% más que en 2004. Los envases de plástico reciclados -185...
[+]
Con fecha de 23 de junio se ha firmado un convenio en el Ministerio de Medio Ambiente con el objetivo de impulsar la prevención, la reutilización y el reciclado de las bolsas de plástico que se usan en los comercios. Los firmantes del convenio han sido Cicloplast, ANGED y la CEC, a través del Consejo Empresarial de Comercio, con el apoyo institucional del Ministerio de Medio Ambiente...
[+]
La multinacional europea Océ, que comercializa sistemas y soluciones profesionales de impresión y gestión de
documentos, recibío el pasado día 25 de enero el premio “Dirigentes” a la empresa que ha demostrado una mayor implicación en aspectos medioambientales durante 2005 . Ignacio Esteve Echauri, Consejero-delegado y Director General de Océ-España, S.A. fue el encargado de recoger dicha distinción.
[+]
El Presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Luis Muelas Lozano, y el Director General de Ecoembes, Melchor Ordóñez han presentado la firma del Convenio de Colaboración entre ambas entidades, que permitirá a los conquenses participar en el sistema de recogida selectiva de envases ligeros, de la misma forma que ya colaboran en la de papel/cartón...
[+]
Durante 2004, el Sistema Integrado de Gestión de Envases (SIG) promovido por Ecoembes gestionó más de 1,8 millones de toneladas de envases, de las que se consiguió recuperar cerca de 1,2 millones, lo que supone un 62,4 por ciento del total y un 7,4 por ciento más que en 2003.
[+]
Ecoembes España, sociedad que gestiona el Sistema Integrado de Gestión de Envases (SIG), designó recientemente presidente a José Arcas Romeu, que compaginará su cargo con la presidencia del consejo de administración de Nestlé.
[+]
Siete de cada diez hogares españoles (69 por ciento) declara separar alguno de los residuos de la basura normal para su posterior depósito en el contenedor correspondiente. Este dato se sitúa en el 42 por ciento cuando hace referencia a separar todos los tipos de envases, ya sean envases ligeros (envases de plástico, latas y briks), papel/cartón o vidrio. Además, en la mayoría de los hogares es la madre/esposa quien deposita los envases en el contenedor correspondiente...
[+]
La planta BPB (Bizkaiko Plastiko Berziklategia) de reciclaje de plásticos fue inaugurada ayer a las 11 de la mañana con la presencia de los máximos representantes de la Diputación Foral de Bizkaia, el Grupo Trienekens, y numerosos invitados procedentes del sector medioambiental...
[+]
Los estudios realizados para conocer el reciclado de los envases de aluminio en el año 2003 han revelado unos resultados más alentadores que en años anteriores: en el ejercicio 2003 se recuperaron 11.710 toneladas de envases de este material, que representan el 25,6% del total consumido. Los diversos estudios que realizan Arpal y Ecoembes para conocer y certificar las toneladas de envases de aluminio recuperados en España han constatado que el pasado año se recuperaron en España 11.710 toneladas de envases de aluminio por diferentes vías:o Plantas de compostaje: 1...
[+]
Con frecuencia nos gusta situarnos en relación a nuestra competencia. Saber dónde estamos, además de saber quiénes somos. Suele ser un conocimiento necesario para saber hacia dónde queremos ir, y por qué camino. Partiendo de esta inquietud, decidimos investigar cómo se posiciona www.plastunivers.com, el portal asociado a la revista impresa Plásticos Universales, dentro de la parte del ciberespacio que tiene que ver con los plásticos. Hacerlo de una forma suficientemente objetiva nos ha permitido descubrir algunas formas de encontrar y analizar la información disponible en la red...
[+]
La quinta edición de Fitec (www.fitec.org), el espacio I+D+i en certámenes feriales, organizado por la Fundació Catalana per a la Recerca (FCR), presentará en Proma, a partir del 9 de noviembre y hasta el 12 del mismo mes en Bilbao, 32 proyectos de investigación en el ámbito del medio ambiente de interés empresarial y alto potencial de transferencia tecnológica procedentes de universidades y centros tecnológicos españoles y extranjeros.
[+]
Alrededor de 600 niños de entre 6 y 14 años, pertenecientes a los grupos scouts Asde-Exploradores de Madrid, Córdoba, Asturias y Murcia se encargaron el pasado sábado 2 de octubre de limpiar distintas zonas recreativas y forestales en sus Comunidades Autónomas, para posteriormente trasladar los envases recuperados a una planta de clasificación.
[+]
14 niñas y 3 niños de edades comprendidas entre los 13 y 16 años presentarán cinco ponencias sobre el medio ambiente en el “Ecoparlamento de los jóvenes 2004”, a partir de los trabajos de investigación realizados en sus centros durante el presente curso académico...
[+]
14 niñas y 3 niños de edades comprendidas entre los 13 y 16 años presentarán cinco ponencias sobre el medio ambiente en el “Ecoparlamento de los jóvenes 2004”, a partir de los trabajos de investigación realizados en sus centros durante el presente curso académico.
[+]
Siete de cada diez hogares españoles (73 por ciento) declara separar algún tipo de residuo de la basura normal en su hogar (lo que significa un 5 por ciento superior respecto a las cifras obtenidas el pasado año), aunque sólo el 45 por ciento separa todos los envases. Se observa una mayor concienciación ciudadana y un aumento en el conocimiento del contenedor adecuado en el que se deben depositar los envases, aunque todavía existen algunos errores, y es la mujer la que mayoritariamente deposita los envases en el contenedor correspondiente...
[+]
La extensión de la recogida selectiva a mayor número de poblaciones y una mayor sensibilización ciudadana por el cuidado del medio ambiente desde el hogar han propiciado un incremento del 16% en la recogida selectiva de envases y residuos de envases con respecto a 2002, lo que ha llevado a recuperar 1.096.545 toneladas. De esta cantidad, algo más de 294.000 toneladas se valorizaron energéticamente mientras que 802...
[+]
Casi uno de cada dos hogares (43 por ciento) conoce el Punto Verde (símbolo que identifica a los diferentes productos de envases que se encuentran adheridos al Sistema Integrado de Gestión ?SIG- de Ecoembes). De este porcentaje, la mayoría de los hogares (70 por ciento) asocia este símbolo al
reciclaje, y a aspectos relacionados con el mismo.
[+]
Que los niños aprendan jugando. Ese ha sido uno de los motivos que ha llevado a Ecoembes a renovar algunos contenidos de su página web. Si el futuro de nuestro medio ambiente depende, en gran manera, de los niños de hoy, los mensajes difundidos sobre la importancia del reciclado de envases y los residuos de envases no sólo deben llegarles a través de lecciones teóricas, sino de juegos y personajes animados. Esta novedad, junto a un diseño más moderno y una navegación más ágil, es lo que aporta la nueva web www.ecoembes.com...
[+]
Cicloplast presenta su nueva página web con una imagen más dinámica e interactiva en la que, entre otras cosas, nos enseña a reciclar correctamente los envases plásticos siguiendo las diez recomendaciones de su decálogo. Bajo el título “Descubre qué envases van en su cubo correspondiente” podemos visualizar fotografías de diferentes tipos de envases que, al pinchar sobre ellas, marcan la parte que se recicla y en qué contenedor tiene que hacerse.
[+]
Según la Ley 11/97 de Envases y Residuos de Envases, en el caso de los envases industriales, el responsable de su gestión al final de su vida útil es el “ultimo poseedor”, ya sea un bidón metálico, de plástico, un film industrial o una caja de cartón. Confecoi es la Confederación Empresarial del Ecoenvase Industrial que nace en 1997 con la finalidad de fomentar y facilitar la reducción, reutilización y reciclado de envases industriales puestos en el mercado español...
[+]
Desde su fijación en 1998, las tarifas del Punto Verde no habían experimentado variación alguna, no reflejando ni el sustancial aumento de actividad del Sistema Integrado de Gestión (SIG) ni la subida del IPC del 17,9% registrada desde el inicio de las actividades de Ecoembes.
Entre 1998 y 2002, el número de empresas adheridas a Ecoembes ha pasado de 8.128 a 11.613...
[+]
Durante el año 2002 fueron valorizadas (desviadas de vertedero) en España, 573.200 toneladas de residuos de plásticos, de las cuales el 53% corresponde a reciclado y, el resto, a valorización energética- señala el 7º Informe Anual de Cicloplast titulado “Estadísticas sobre Consumo, Generación y Gestión de Plásticos en España, año 2002”.
[+]
Todo viene de una Directiva europea sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE) que se publicó en febrero de este año 2003 (Directiva 2002/96/CE), con lo cual las responsabilidades y obligaciones que establece para los fabricantes serán, en principio, similares en todos los países de la UE. No es una legislación sólo para España. Y, además, no afecta sólo a los ordenadores sino también a los electrodomésticos línea blanca y marrón y a otros aparatos que funcionan también con electricidad...
[+]
El Consejo de Ministros de la UE, reunido el 6 de marzo de 2003, aprobó la Posición Común sobre la revisión de la Directiva de Envases 94/62.
[+]
Francisco J. Pan-Montojo González (1953) ha sido nombrado director de Operaciones de Ecoembes, entidad que se encarga de gestionar la recogida selectiva de envases. Desde este puesto, gestionará algunas de las áreas clave de la actividad de esta sociedad entre las que destacan la relación con las entidades locales con las que Ecoembes mantiene convenios de colaboración, el impulso a la implantación de la recogida selectiva en aquellas zonas donde todavía no está operativa y garantizar que se lleva a cabo una gestión óptima de los materiales recuperados...
[+]
¿Qué tienen en común Antonio Resines, Nancho Novo, Fernando Schwartz, Helen Lindes, Carmen Rigalt, Gallego & Rey, Tonino, Joaquín Araujo, Belinda Washington, Máximo Pradera y Martín Morales? Ecoembes lo ha descubierto y les ha dado la oportunidad de ponerlo por escrito en el libro "Juntos para reciclar", donde estos personajes mediáticos nos cuentan su particular relación con el reciclaje a través de relatos, cuentos cortos y anécdotas personales.
[+]
Como cada año, el 28 de febrero es la fecha límite que tienen las empresas adheridas a Ecoembes para la presentación de la declaración de envases, para lo cual esta entidad ya ha realizado el envío de la documentación necesaria. La declaración de envases de 2003 se hará sobre la base de los datos de ventas reales que cada empresa ha tenido a lo largo de 2002, con lo que se regularizará la declaración provisional de 2002 a la vez que servirá como declaración provisional para 2003...
[+]
La sencilla tarea de separar correctamente envases en el hogar ha permitido que más de 500 ciudadanos residentes en la Comunidad de Madrid, hayan visto premiada su buena labor en favor del medio ambiente. Estos premios son el colofón a la campaña promocional "Recicla al Cubo", iniciativa puesta en marcha el pasado mes de octubre por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, la Federación de Municipios de Madrid y Ecoembes. De la multitud de ciudadanos participantes en esta campaña, 540 han obtenido entradas gratuitas para dos personas al parque de ocio de la Warner...
[+]
Una mayor concienciación ciudadana, que se traduzca en la correcta separación de envases en el hogar, la lucha contra el fraude empresarial y el mantenimiento de una buena relación con las Administraciones Públicas, serán los tres ejes fundamentales de su labor, en los próximos cuatro años.
[+]
Sí. El objetivo legal se ha alcanzado y, además, superado. El informe de PwCoopers para Cicloplast correspondiente al año 2001 sobre valorización de plásticos en España, nos sitúa en el 19,03% el reciclado de los envases plásticos, en el ámbito de la Directiva y Ley española, lo cual significa 4 puntos porcentuales por encima del objetivo legal del 15%. Se ha logrado, además, reducir en los últimos cinco años,muy sensiblemente (en un 32%) la cantidad de plásticos que va a parar a vertederos, aún teniendo en cuenta que el consumo ha seguido creciendo...
[+]
La Junta General de Accionistas de Ecoembalajes España SA (Ecoembes) ha nombrado a Ignacio J. Martínez Blasco presidente de esta sociedad.
[+]
Con la presencia del Diputado Foral del Departamento de Agricultura y Medio Ambiente, Jon Mikel Murua Uribe-Etxeberria, la Directora General de Medio Ambiente, Leire Ereño Osa y el Presidente de Cicloplast, Ángel Luis Bautista se inauguró el pasado 30 de abril en Donostia la nueva Exposición Itinerante “Los Plásticos y el Medio Ambiente” creada por Cicloplast y abierta hasta el 30 de mayo.
[+]
En España se distribuyen, anualmente, 21 mil millones de bolsas de plástico en los centros comerciales. En el súper, en el mercado, mercadillo, tienda de la esquina, en la boutique o en la farmacia, las bolsas de plástico son útiles, cómodas y resistentes y podemos reutilizarlas varias veces. Tanto en unos casos como en otros, nos ayudan a transportar, con mayor comodidad, nuestras compras. Representan, de alguna manera, un símbolo de nuestra calidad de vida actual.
[+]
El 71% de los hogares españoles separa algún tipo de residuo de la basura normal. Así lo desvela el Estudio ‘Recogida selectiva de residuos urbanos’, llevado a cabo por la sociedad encargada de la gestión de la recogida, Ecoembes, durante el mes de octubre de 2001 en colaboración con Millwar Brown Alef, desarrollado a partir de una muestra de 3.123 entrevistas.
La separación de los envases usados en los domicilios, si bien no siempre se hace correctamente, es el primer paso para que los envases y residuos de envases puedan ser recuperados...
[+]
En esta sección permanente Cicloplast aclara las preguntas más frecuentes con respecto a la Ley de Envases y Residuos de Envases y otras disposiciones oficiales relacionadas con la gestión de los residuos plásticos. En un lenguaje divulgativo y sin ninguna pretensión de que sus palabras tengan un carácter oficial, Cicloplast interpreta el contenido de la ley con el fin de despejar dudas.
[+]
Aumentar la tasa de recuperación de poliestireno expandido (EPS) o "corcho blanco" es el objetivo que se ha marcado ANAPE, la asociación nacional que agrupa a los fabricantes de este producto, y para conseguirlo ha puesto en marcha los dos primeros centros ECO EPS en Madrid y Barcelona que se encargarán de su gestión y recuperación...
[+]
Por acuerdo de su Consejo de Administración, Ecoembalajes España S.A., del que CICLOPLAST forma parte, ha acordado mantener la tarifa del Punto Verde para los plásticos, durante el año 2002 idéntica a su valor en el 2001, esto es, de 0,118 EUROS/kg (equivalente a 19,63 pts/kg).En realidad, poco ha variado el valor del "Punto Verde" para los envases plásticos durante su período de existencia...
[+]
Anape, Asociación Nacional de Poliestireno Expandido, ha firmado un acuerdo estratégico de colaboración con Ecoembes, entidad dedicada a la gestión de residuos de Envase y Embalaje, para la recogida y posterior reciclado de residuos de poliestireno expandido (EPS).
Mediante la firma de este acuerdo, ambas entidades mantendrán una estrecha colaboración para la correcta recogida, gestión y tratamiento de residuos de envases y embalajes de Poliestireno Expandido y crearán para ello los nuevos Centros Eco EPS...
[+]
En España se espera un gran aumento
Petcore es la asociación que fomenta la recuperación, reciclado y valorización de envases de PET en Europa. En este artículo damos cifras del mercado de PET reciclado y tratamos esta cuestión, un tanto dejada de lado hasta hace poco, más en profundidad...
[+]
El pasado día 24 de Febrero y reunida la Asamblea General Extraordinaria de ANEP (Asociación Nacional del Envase de PET) se procedió a la renovación de cargos, siendo confirmados por la totalidad de dicha Asamblea: Alberto Blasco en calidad de Presidente y Miguel Puyalto como Director General.
...
[+]
"El reciclado de PET es un negocio sostenible"
Henk Hansler
Director General de Petcore
Petcore es un acrónimo de PET Container Recycling Europe. Henk Hansler empezó en su actual cargo en 1996, año en el que también se incrementó notablemente el presupuesto de la entidad. La del reciclado de PET es una industria que está empezando y se prevé que aumente notablemente la cantidad de PET reciclado disponible.
Dentro del volumen total de los plásticos a reciclar, ustedes están creando un sistema específico para el PET. ¿Por qué?...
[+]
Los concursos para la adjudicación de plásticos procedentes de plantas de selección de residuos contarán desde ahora con una herramienta que garantice su objetividad. Ecoembalajes España - Ecoembes- ha diseñado una matriz que permite valorar mediante criterios cuantificables las ofertas de las distintas empresas interesadas en adquirir estos materiales para su reciclado mecánico...
[+]
El Gremio del Comercio de Ferreteros de Madrid y su provincia (AGREFEMA) acaba de lograr un acuerdo con Ecoembalajes España sobre la tasa a pagar por los residuos generados.
En base a la ley 11/97 de 24 de Abril sobre Envases y Residuos de Envases, también el detallista ferretero debe pagar sus tasas por los residuos que genere, especialmente plásticos, al entregar la mercancía en bolsas al cliente. El precio orientativo de esta tasa es de unas 50.000 pesetas al año, con una multa por incumplimiento que oscila entre un millón y cien millones de pesetas...
[+]
El objetivo es reciclar el 10% de los envases plásticos urbanos
Ángel Luis Bautista
Presidente de Cicloplast
...
[+]