España valoriza el 65% de los residuos de envase, embalaje y palé de madera en 2012
26 de septiembre de 2013
Fedemco-Ecoleño, apoyado por Ecoembes, ha analizado la situación de los residuos de envases, embalajes y palés de madera en España en 2012 respecto a los objetivos de reciclaje en vigor marcados por la Directiva 2004/12/CE para 2008: un 15% para la madera, y un 55% para el conjunto de materiales.
La tasa de valorización en 2012 ha sido del 65%, resultado de la relación porcentual entre las 230 mil toneladas valorizadas y las 352 mil toneladas que quedan como residuo en España. Un 58% corresponde a reciclaje material (204 mil toneladas), y un 8 % a valorización energética (26 mil toneladas).
La tasa de reciclaje aumenta 2 puntos porcentuales respecto al 2011 ya que a pesar de reducirse el volumen reciclado, la caída del volumen de residuo disponible hace que la capacidad instalada del sistema de reciclaje resulte más eficaz.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/884043.jpeg)
Así, el volumen de residuo generado por las empresas en territorio español ha disminuido un 26% debido principalmente a un menor volumen total utilizado por las empresas usuarias (2%), un mayor volumen de envases y embalajes en exportación (2%) y un mayor volumen de reutilización a partir de los gestores de residuos y palet usado (20%).
De hecho, el sector recuperador de madera ha gestionado un 1% más de volumen de residuo de envase, embalaje y palé, ya que la tendencia entre los gestores se orienta hacia la reutilización de palet, debido a la caída de la demanda de productos reciclados, principalmente tablero aglomerado, así como de productos destinados a la valorización energética.