Ecoembes recuperó más de 1,2 millones de toneladas de envases en 2006, el 63% de los puestos en el mercado a través del SIG
2 de agosto de 2007
Los resultados de recuperación y reciclaje del SIG superan las exigencias de la normativa nacional -Ley de Envases y Residuos de Envases (LERE) - y se acercan a los objetivos marcados por la Directiva 2004/12/CE. Según esta normativa, a partir de diciembre de 2008 se deberá reciclar, al menos, el 60 por ciento de los envases de papel-cartón, el 50 por ciento de los envases de metal, el 22,5 por ciento de los envases de plástico y el 15 por ciento de los de madera. La Directiva sitúa el objetivo global de reciclado en el 55 por ciento. El SIG gestionado por Ecoembes, cumplidos los objetivos de la LERE, está a 1,8 puntos del objetivo global de reciclado que marca la Directiva europea.
Ecoembes, creada en 1996, comenzó a operar en 1997. Desde entonces hasta diciembre de 2006 ha recuperado más de 7,5 millones de toneladas de envases, envases que no han ido a vertedero. Con los envases recuperados se podría llenar hasta rebosar más de 550 estadios de fútbol como el Santiago Bernabéu o el Camp Nou.
De los envases recuperados, se reciclaron 5,7 millones de toneladas, lo que representa millones de toneladas de materia prima ahorrada y consumo energético evitado.
Los convenios y acuerdos de colaboración firmados entre Ecoembes y las diferentes administraciones permiten que la recogida selectiva esté a disposición de 42 millones de españoles. A diciembre de 2006, Ecoembes había suscrito 10 convenios marco con Comunidades Autónomas, 5 convenios marco institucionales y 86 convenios con entidades locales. Estos acuerdos posibilitan que 42,7 millones de habitantes puedan ya participar en la recogida selectiva de envases de cartón y papel y que 41,4 millones estén en disposición de recuperar envases ligeros (envases de plástico, latas y briks).
Por otra parte, las plantas de selección, primer destino de los envases domésticos, aumentaron en 2006. A finales de 2006, existían 89 plantas de selección de envases ligeros en funcionamiento en el territorio nacional, seis más que en 2005. De ellas, 19 plantas- Albacete, Alcalá de Guadaira, Amorebieta, Benidorm, Constante, Córdoba, Gavá, Jundiz, La Rioja, Llagostera, Montalbán, Mallorca, Murcia, Pinto, Santa María de Palautordera, Serín, Soria, Urnieta y Vic- incorporan equipos para la separación y selección automática de los envases.

A finales de 2006 Ecoembes contaba con 12.208 empresas adheridas al SIG, 208 más que en 2005. El volumen de envases gestionado también ascendió, alcanzando 2.002.592 de toneladas, 51.814 más que en 2005.
Entre las empresas adheridas, el sector con mayor representación en 2006 fue el de alimentación (6.269 empresas), el 51,35 por ciento del total. Las empresas de bebidas acapararon el 7,74 por ciento (945), las fabricantes de productos de higiene y belleza el 7,22 por ciento (881) y las de productos de limpieza y mantenimiento el 4,67 por ciento (570). Por último, otros sectores constituyen el 29,02 por ciento.