Actualidad Info Actualidad

La compañía espera producir 4TWh de biometano en España en 2030

Moeve invertirá 600 millones de euros para desarrollar 30 plantas de biometano en España

Redacción Interempresas03/02/2025

Moeve anunció un ambicioso plan de inversión de 600 millones de euros para la construcción, junto con sus socios, de alrededor de 30 nuevas plantas de biometano para 2030, que la compañía proyecta en toda España, aunque sitúa Andalucía, Cataluña y Galicia entre las regiones con mayor potencial para su despliegue. Esta inversión forma parte de los planes de Moeve para promover la economía circular y avanzar en su estrategia de transformación ‘Positive Motion’.

Imagen

La energética aspira a producir biometano a partir de residuos agrícolas y ganaderos y gestionar una cartera de proyectos de 4 TWh en 2030. “La utilización de este gas renovable, en lugar de fósil, permitirá a Moeve reducir las emisiones de CO2 de sus parques energéticos, plantas químicas, las de sus clientes y socios estratégicos industriales, además de constituir un vector complementario para la producción hidrógeno verde e impulsar la movilidad sostenible”, expresaron fuentes de la compañía a través de un comunicado de prensa. La producción total, equivalente a la energía suficiente para 568.000 hogares, supondrá la revalorización de diez millones de toneladas anuales de residuos y evitará la emisión de 728.000 toneladas de CO2 al año, similar a la plantación de 48,5 millones de árboles, de acuerdo con las estimaciones de la energética.

Para el desarrollo de estas plantas Moeve ha cerrado acuerdos con socios como Kira Ventures y PreZero y negocia nuevas alianzas. De hecho, la compañía acaba de firmar un acuerdo con InproEner para desarrollar cinco plantas de biometano en España, que se espera que estén operativas entre 2028 y 2029. El objetivo es que cada instalación produzca alrededor de 50 GWh al año, sumando hasta 250 GWh anuales de biometano.

Matteo Vaglio, director de Biocombustibles de Moeve, resaltó: “El biometano es una apuesta clave de Moeve para descarbonizar nuestra actividad y la de nuestros clientes, ya que permite ser utilizado de inmediato en las industrias y redes de transporte existentes, facilitando así su integración en el mercado energético actual, al tiempo que impulsa el desarrollo económico y social de zonas rurales. Acuerdos con socios, como el alcanzado con InProEner, son esenciales para acelerar nuestros objetivos en este sector”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos