Silc 2022 proyecta la industria del ascensor del futuro
200 profesionales del sector elevación procedentes de todos los continentes asistieron al Santander International Lift City, un congreso lanzado por Imem Ascensores cuyo objetivo es convertirse en un grupo de reflexión permanente para el desarrollo de la industria. Diseñado como un congreso especializado de formato inédito en su sector, Silc 2022 tuvo lugar entre los días 28 y 30 de septiembre en la ciudad costera del norte de España que alberga la sede de la compañía impulsora del evento y la próxima edición del congreso está prevista para el año 2024. No obstante, antes de esa fecha se organizarán otras actividades como encuentros, conferencias y publicaciones.
![SILC 2022 reunió a profesionales del sector de la elevación a nivel internacional SILC 2022 reunió a profesionales del sector de la elevación a nivel internacional](https://img.interempresas.net/fotos/3786516.jpeg)
SILC 2022 reunió a profesionales del sector de la elevación a nivel internacional.
Enfocado, principalmente, en la innovación y la digitalización, Silc 2022 contó con ponentes de algunas de las empresas proveedoras más destacadas del mundo del ascensor, tales como Imem Ascensores, Wittur y Danfoss, así como del ámbito académico y de algunas industrias aliadas, consideradas necesarias para acometer la transformación digital de las empresas del sector y su adaptación al contexto socioeconómico actual.
Para el director de Imem Ascensores, Antonio Pérez -cuyo conocimiento del sector de los ascensores está acreditado por sus 50 años en la industria-, “Silc es la respuesta a una necesidad imperiosa, ya que el crecimiento y la sostenibilidad de nuestro sector pasan por aunar esfuerzos para ser más fuertes, tener más conocimientos y estar mejor preparados para un entorno tan cambiante y marcado por la tecnología”. Según Pérez, es fundamental “potenciar y mejorar el modelo de relación entre fabricantes, empresas y profesionales del sector para construir una red sólida y afrontar con mayor seguridad los retos del futuro”.
![Antonio Pérez, director de Imem Ascensores, durante un momento de su intervención Antonio Pérez, director de Imem Ascensores, durante un momento de su intervención](https://img.interempresas.net/fotos/3786517.jpeg)
Antonio Pérez, director de Imem Ascensores, durante un momento de su intervención.
Fiel a este espíritu, Silc desarrolló, en el Auditorio del Centro Botín de Santander, una serie de ponencias impartidas por expertos en economía global, regulación de la industria y digitalización que conformaron un marco ideal para que representantes de toda la cadena de valor del sector del ascensor tuvieran la oportunidad de sentarse juntos y debatir propuestas innovadoras para un modelo de relación más cooperativo y eficiente dentro de su industria.
La génesis de un grupo de reflexión para la industria
El debate generado en Silc 2022 puso de manifiesto la necesidad de afrontar conjuntamente los retos que la digitalización conlleva. Como expresó el director general del Imem, Antonio Pérez, en la clausura de la jornada, “la digitalización es una realidad y es imparable, y la inversión en nuevas tecnologías no es negociable para las empresas de nuestro sector”. Partiendo de la premisa de que “trabajar juntos hará más fuerte nuestra industria”, expresó que Silc estará abierto a todos los fabricantes, proveedores y agentes de la industria del ascensor, ya que su objetivo va más allá de los intereses individuales de las empresas y se basa en el interés común por desarrollar el sector desde dentro.
La próxima edición del congreso está prevista para el año 2024, si bien Imem ya ha anunciado que antes de esa fecha se organizarán otras actividades -como encuentros, conferencias y publicaciones- en las que tanto entidades públicas como privadas han manifestado su interés por participar.