2N Telekomunikace presenta sus galardonadas soluciones en BAU Munich 2025
2N Telekomunikace, empresa especialista en sistemas de control de acceso IP, estuvo presente en la prestigiosa feria BAU de Múnich 2025. Hasta el 19 de enero, la compañía presentó sus innovadores productos, entre los que se incluyen modernos interfonos y contestadores automáticos. Los visitantes tuvieron la oportunidad de experimentar de primera mano, no solo la funcionalidad, sino también el galardonado diseño de las soluciones de 2N. La presentación más exclusiva fue la del día 15 de enero, en la que se mostró las últimas innovaciones en materia de seguridad y viviendas modernas.
Interfono con conectividad en un dispositivo smartphone. Imagen extraída de Pexels.
Una de las piezas centrales de la exposición de 2N es el nuevo interfono 2N IP One, diseñado principalmente para la seguridad y la gestión de accesos en viviendas familiares. Este nuevo interfono puede conectarse fácilmente a contestadores automáticos internos, a la aplicación móvil correspondiente y, a diferencia de los timbres de vídeo normales, a los populares dispositivos domésticos inteligentes. Con su diseño minimalista, sus materiales duraderos y sus avanzadas funciones de conectividad, 2N IP One promete mejorar la seguridad y la comodidad tanto en proyectos residenciales como comerciales.
En la feria BAU, 2N también ofreció la oportunidad de conocer en persona a los altos representantes de la empresa. Durante todos los días se respondieron a las preguntas e de los visitantes y se mostraron las últimas tendencias en seguridad IP y sistemas de control de accesos.
"Participar en BAU 2025 es una oportunidad clave para dar a conocer nuestra marca a escala mundial", afirma Thorsten Uebe, Country Manager de 2N en Alemania. "Estamos deseando mostrar nuestra fiable innovación a un público internacional, abriendo la puerta a nuevas asociaciones estratégicas en los sectores de la vivienda moderna y los negocios."
La historia de 2N Telekomunikace comenzó en 1991 en Praga, donde un pequeño grupo de ingenieros empezó a trabajar en proyectos que acabaron revolucionando los sistemas de control de accesos.