Actualidad Info Actualidad

El Gremio participa del aniversario de Raloe

07/04/2025

El Gremio de Ascensores de Cataluña estuvo presente en la celebración de aniversario de la firma Raloe, el pasado mes de febrero, en la persona de su presidente, Pere Piñero, quien agradeció la invitación y confianza y les felicitó por su largo y consolidado trayecto como empresa.

Piñero inició su intervención en el evento exponiendo los problemas que la implantación de la nueva ITC está generando en el sector, en temas que van desde la documentación requerida hasta la realización del mantenimiento.

Conocedor –a través de Feeda– de los borradores y del tiempo empleado en la elaboración de dicha normativa, desde la fase previa hasta la publicación de la misma, desde el Gremio se trasladó, de la mano de su presidente, un mensaje crítico respecto a la ITC en general, al considerar que el redactado del texto es poco claro y genera muchas dudas de interpretación, “hubiera sido deseable una participación del sector en el redactado de forma más transparente, más llana”, aseguró al respecto.

Imagen

La ITC propone, con su publicación, una mayor responsabilidad para los titulares, más exigencia para las empresas conservadoras, mayor diligencia para los organismos de control y mayor seguridad para las instalaciones. “Desde el Gremio constatamos que se ha generado una marea de perplejidad, consternación y consultas por parte de los conservadores”, afirmó Piñero durante su intervención, quien añadió que “a instancias de la Comisión de Normativa de Feeda, el Ministerio ha publicado unas interpretaciones a algunas de las cuestiones planteadas –27 fichas en noviembre 2024–, y pese a ello hay muchas situaciones todavía sin responder”.

Los principales problemas se acumulan alrededor de las inspecciones periódicas, al depender de un agente externo como una OCA o el titular. “Las empresas mantenedoras no pueden contratar las Inspecciones periódicas; hasta ahora el conservador lo incorporaba como parte del servicio y, con ello, se llevaba un mejor control de la inspección y su resultado”, apuntó el presidente del Gremio. Y recordó que “las obligaciones del conservador son avisar al titular de que les corresponde la inspección periódica, asistir al inspector y presupuestar en el mínimo tiempo posible las deficiencias encontradas en esa Inspección”.

Igualmente, se mostró crítico con la paralización de los ascensores con inspección periódica caducada, ya que confluyen muchas circunstancias en cada caso, como los de inspecciones solicitadas, pero todavía no realizadas. “Alguna Comunidad ya ha dejado claro que, teniendo contratada la inspección, no haría falta pararlo. Lo cual nos lleva a reflexionar: los titulares contratan y el mantenedor no tiene porqué saberlo ni tiene porqué comunicarse con el organismo de control”.

Otros puntos que comentó fueron las modificaciones importantes. En su redactado ‘cambio o sustitución, por tipo distinto’, este aspecto tiene importancia, al considerarse que “puede suponer diferencias en el coste de las reparaciones”.

“En resumen, se trata de una nueva ITC que impone cambiar la forma de trabajar y cambiar protocolos, realizar nuevas tareas como, por ejemplo, los planes de mantenimiento o los manuales de funcionamiento; es cierto que las empresas, en general, han sido laxas en relación a la documentación, ficha técnica, manuales de mantenimiento, etc. y que la nueva tecnología requiere de nuevos materiales y métodos más sofisticados, por lo que el mantenimiento ahora ya no es algo trivial y necesita un soporte documental mucho más detallado”, concluyó en este sentido.

No obstante, no quiso dejar de apuntar que “no todo es negativo: el sector tiene un nuevo mercado a la vista, con una implementación de medidas de seguridad (Anexo VII), aunque la falta de personal en la actualidad supone un freno para las empresas, también hay que prever próximas generaciones de operarios a jubilarse”.

Pere Piñero finalizó su discurso indicando que “desde el Gremio, la Federación y más instituciones, se está trabajando mucho para aclarar conceptos e intentar encontrar respuestas a temas hoy por hoy encallados”, para finalizar reiterando su felicitación a Raloe por la aportación de soluciones al mercado de la elevación.

Empresas o entidades relacionadas

Gremi Empresarial d'Ascensors de Catalunya

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ascensores y Montacargas

    04/04/2025

  • Newsletter Ascensores y Montacargas

    21/03/2025

ENLACES DESTACADOS

InterliftFederación Empresarial Española de AscensoresNebext - RebuildAsansör Istanbul International Lift Exhibition Tecnologia

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS