Actualidad Info Actualidad

Alma Carraovejas, primer conjunto de proyectos vitícolas y gastronómicos que obtiene la certificación B Corp

11/02/2025

Alma Carraovejas, el concepto que engloba diferentes proyectos vitivinícolas y gastronómicos, se ha unido al movimiento B Corp convirtiéndose en el primer conjunto de bodegas y restaurantes en España en lograr esta certificación. Un propósito que nace por deseo y convencimiento propio y de unos valores alineados desde su origen con la cultura del cuidado y la protección del entorno. El proceso de verificación ha sido complejo debido a que se ha realizado incorporando, de manera pionera, a todos los proyectos que conforman Alma Carraovejas: Pago de Carraovejas en Peñafiel, Valladolid; Ossian Vides y Vinos en Nieva, Segovia; Milsetentayseis en Fuentenebro, Burgos; Viña Meín – Emilio Rojo en Leiro, Ourense; Aiurri en Leza, Álava; Bodega Marañones en San Martín de Valdeiglesias, Madrid; Restaurante Ambivium con una Estrella Michelin y la Estrella Verde; a los que hay que sumar la distribuidora e importadora de vinos singulares Alma Carraovejas Distribución.

Ser una B Corp implica un largo proceso de evaluación basado en altos estándares sociales y ambientales, y obliga a las compañías a revisar sus políticas, sus alianzas y a poner esa información a disposición de toda la sociedad. No se trata de un cambio puntual, sino de un proceso de observación y transformación constante basado en la mejora continua para transformar el sistema y crear una economía más justa, inclusiva y regenerativa.

La certificación verifica el cumplimiento de altos estándares en las dimensiones de medio ambiente, comunidad, clientes, buen gobierno y personas...
La certificación verifica el cumplimiento de altos estándares en las dimensiones de medio ambiente, comunidad, clientes, buen gobierno y personas.

La sostenibilidad en Alma Carraovejas siempre ha sido parte de su cultura de trabajo, un valor que impregna todas las decisiones y procesos convirtiéndose en parte de su ADN. En Alma se ha adaptado la cultura de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en una estrategia donde se busca el desarrollo sostenible no solo en las tres vertientes tradicionales: económica, medioambiental y de sociedad, sino que han sumado dos dimensiones a mayores: de personas y de gobierno ético. En cada una de estas áreas se llevan a cabo acciones y objetivos concretos que se trabajan día a día para buscar ese equilibrio para satisfacer las necesidades del presente sin comprometer a las generaciones futuras. Una apuesta por fortalecer la cultura propia de la organización y por convertirse en inspiración, cuidando la relación con cada grupo de interés mediante la honestidad, la coherencia y la integridad.

“Es un orgullo y un placer celebrar nuestra llegada al movimiento B Corp a través de esta certificación y reconocimiento a todos los proyectos que forman parte de Alma Carraovejas. Hace cuatro años comenzamos a trabajar en este proceso guiados por nuestra quíntuple cuenta de resultados muy alineada con la defensa de los valores que se promueven desde esta certificación. Ser B Corp muestra nuestro compromiso del presente para garantizar un futuro mejor a las siguientes generaciones. Queremos cambiar el mundo de alguna manera a través de nuestra actividad, más allá de generar riqueza económica, queremos provocar bienestar en nuestro entorno. Ser B Corp no es la meta si no la continuidad a un trabajo iniciado hace tiempo. Ahora comienza una nueva etapa de mejoras en todos los proyectos y a seguir luchando por el cuidado del paisaje, los productos, las personas y la cohesión en el medio rural, aportando nuestro granito de arena para cambiar el mundo. No entendemos otra forma de hacer las cosas”, explica Pedro Ruiz, Alma Carraovejas.

Lo que distingue a B Corp es que analiza y verifica el rendimiento social y medioambiental, la transparencia y la responsabilidad de una empresa. Para conseguir la certificación, Alma Carraovejas ha llevado a cabo un análisis riguroso de su impacto a todos los niveles: empleados, comunidad, proveedores, clientes, accionistas y el entorno ambiental de cada proyecto.

Silvia Téllez, directora de Sostenibilidad de Alma Carraovejas, se mostraba ilusionada por esta certificación: “Desde Alma estamos muy contentos de unirnos al movimiento B Corp. No ha sido un camino fácil debido a nuestra voluntad de querer incorporar en el proceso a todos los proyectos y las actividades de la compañía. La ventaja con la que partíamos es que llevamos tiempo trabajando en una cultura de Responsabilidad Social Corporativa en la que apostamos por cinco dimensiones: personas, gobierno ético, medio ambiente, economía y sociedad. Estos impactos positivos están muy interiorizados entre todos los compañeros de Alma y alineados con los puntos de evaluación de B Corp”.

Alma Carraovejas ha obtenido una puntuación total de 85.9 puntos que más que un reconocimiento es un punto de partida para impulsar herramientas de mejora, que ayuden a encontrar nuevas áreas de progreso, y una oportunidad para hacer frente a nuevos retos que fortalezcan la filosofía de la compañía.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    10/02/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    06/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Agriservicios - 2025Jornadas Vinyedo2025Enomaq - Feria de Zaragoza

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS