Opinión Info Opinión

“El crecimiento de Barcelona Wine Week prioriza la excelencia y la calidad”

Entrevista a Celine Pérez, directora de BWW 2025

Redacción Interempresas11/06/2024

Barcelona Wine Week (BWW), el salón de referencia del vino español de calidad, dará el salto de uno a dos pabellones en 2025 para responder a la alta demanda de expositores y visitantes. ¿Cómo será el nuevo espacio? ¿Y con qué objetivos encara la organización la próxima edición? En esta entrevista, Céline Pérez, directora del evento, avanza algunas de las claves de BWW 2025.

Tras el éxito de su última edición, BWW crecerá en 2025 y pasará de ocupar uno a dos pabellones de Fira de Barcelona. ¿Qué les ha llevado a tomar esa decisión?

Satisfacer la alta demanda de participación de nuestros expositores y visitantes. No nos planteamos crecer como un objetivo en sí mismo, sino como respuesta a la alta demanda y al interés en estar presentes en Barcelona Wine Week 2025. El salón ha experimentado un crecimiento del 34% en tan solo cuatro ediciones y, en febrero de este año, cerramos con cifras récord: 952 bodegas expositoras de toda España, 73 DOs y más de 21.000 visitantes profesionales, de los cuales un 20% internacionales. Estas cifras superaron todas nuestras expectativas. Es evidente que el éxito del salón es el éxito del sector, que está experimentando un momento crucial en su trayectoria.

Celine Pérez, directora de BWW 2025
Celine Pérez, directora de BWW 2025.

¿Cómo piensan preservar el modelo de calidad y diferenciación que es el sello distintivo del evento?

Seguimos comprometidos con nuestro objetivo principal: proporcionar una plataforma inclusiva y de alta calidad que sea el mejor escaparate para el vino español ante los actores internacionales del mercado. En 2025 creceremos en todos los indicadores clave de rendimiento, pero siempre priorizando la excelencia y la calidad. Continuaremos propiciando grandes oportunidades de negocio para nuestros expositores, ofreciendo al visitante un verdadero viaje inmersivo por el territorio vitivinícola nacional, y conformando un hub de conocimiento con las últimas tendencias, los grandes retos y los más destacados expertos. Y lo haremos con la ayuda del MAPA, la FEV, el ICEX y la CECRV, que continúan respaldándonos para asegurar que Barcelona Wine Week continúe siendo un referente internacional en el mundo del vino.

¿Cómo se distribuirán los sectores representados en este nuevo emplazamiento?

Ofreceremos una experiencia equivalente en ambos pabellones, con los mismos modelos de participación y garantizando un reparto equilibrado de todos los sectores y actividades. Por ello, el espacio expositivo estará nuevamente estructurado en tres grandes áreas: BWW Lands, que reunirá a las bodegas organizadas por Denominaciones de Origen y otros sellos de calidad; BWW Brands, con bodegas, grupos, distribuidores y asociaciones de productores, y BWW Complements & Tech, con empresas que ofrecen equipos, accesorios y servicios. Sin olvidar BWW Collectives y BWW Impulse, con pequeños proyectos y microbodegas.

Barcelona Wine Week se celebrará del 3 al 5 de febrero de 2025
Barcelona Wine Week se celebrará del 3 al 5 de febrero de 2025.

¿Volverá a ser el negocio el leitmotiv del salón?

Por supuesto. Nuestra labor consiste en organizar una feria B2B, pero nuestro objetivo va más allá: creamos un espacio donde la comunidad empresarial pueda interactuar y trabajar, conectando compradores y vendedores cara a cara para generar un negocio sostenido. Esta sigue siendo nuestra principal prioridad: ver a los expositores ocupados con muchos compradores en sus stands, cerrando preacuerdos comerciales.

¿La colaboración de BWW con ICEX volverá a traer al salón a compradores internacionales clave para la exportación de vino español?

Tenemos claro que la estrategia de internacionalización es una necesidad imperiosa para las bodegas españolas. Por eso, en BWW 2025 fortaleceremos aún más nuestra estrategia comercial para ofrecer a las empresas participantes oportunidades reales de crecimiento, tanto en el mercado nacional como en los países prioritarios para la exportación española. Para ello, contaremos nuevamente con la colaboración del ICEX y el MAPA. Juntos, invitaremos a la feria a 700 compradores internacionales clave, 50 más que en la edición anterior, procedentes de mercados estratégicos como Estados Unidos, Alemania, Canadá, Países Bajos, China y Reino Unido. Además, implementaremos de nuevo un programa dirigido al mercado nacional para garantizar la asistencia de los compradores clave de nuestro país.

Imagen

¿Cómo valoran los visitantes su experiencia en la última edición?

Las encuestas de satisfacción nos dan puntuaciones muy altas: el 90% de los profesionales que nos visitan consideran que el salón ha cubierto sus expectativas. Y lo que más valoran es la posibilidad de encontrar en un único salón una imagen tan bien estructurada de los vinos de España, de todas sus regiones vitivinícolas, que pone en valor su rica diversidad. Además, el 75% de los compradores afirman haber cerrado al menos un acuerdo comercial durante celebración. Es un indicador muy alto, una prueba clara de que nuestro modelo funciona.viti

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Cualquier momento Con_Vino

    Cualquier momento Con_Vino

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    27/06/2024

  • Newsletter Vitivinícola

    20/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Simei

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS