Opinión Info Opinión

Informe: Situación Náutica Recreativa

Los profesionales analizan la situación de la náutica recreativa en España (Parte 2)

Oriol Cortés – Náutica Profesional03/04/2025
Recogemos en este análisis algunas de las valoraciones más destacadas de una selección de empresas vinculadas a la náutica recreativa, sobre la situación del sector y las tendencias más destacadas.
Imagen

Oriol Mas, director de negocio de Motyvel Yachts

“El sector náutico en España ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, especialmente impulsado por el post pandemia, en el que la gente buscaba refugio en el mar como alternativa de ocio y vacaciones. Sin embargo, en 2024, el mercado enfrenta un contexto de desaceleración en las ventas, derivado de varios factores macroeconómicos como la inflación, el encarecimiento del crédito y la incertidumbre económica global. Esos factores hacen que el cliente final tenga dudas en la compra de una embarcación de recreo y provoca que las decisiones de compra a día de hoy sean extremadamente lentas. Otro factor que no ayuda a la distribución y empresas náuticas es el stock de embarcaciones que hay a día de hoy en el mercado”.

Ramon Mir, propietario de Nautric

“La situación actual es complicada, hay más barcos que amarres. La entrada de los gobiernos autonómicos a controlar las concesiones, ha hecho aumentar un 1.000% el coste de las mismas, generando unos sobre costes enormes a los amarres y zonas técnicas en los puertos. Esto hace que el pequeño armador no pueda aceptar dichos costes y nos vemos desbordados por barcos de bandera extranjera que usan técnicos y proveedores de sus países respectivos, aislando el sector nacional”.

Pascual Román, category manager – digital systems de Navico Group

“Los más de 7.000 Km de costa, el clima, sus archipiélagos y la mezcla de costa mediterránea y atlántica, hacen que España sea uno de los mejores países del mundo para la navegación. Eso discrepa mucho con el número de barcos que tenemos por habitante, que queda muy lejos de países nórdicos u otros más cercanos como Francia e Italia. Además, el sector de la construcción de barcos, históricamente importante, pese a aumentar con empresas relativamente nuevas que hacen cosas muy bien, aún queda lejos de los volúmenes de producción de países como Italia y Francia. En España la náutica es considerada un artículo de lujo con un coste elevado para el medio ambiente”.

María García, directora del canal marinas de Ocean Ecostructures

“La creciente preocupación por el deterioro de los ecosistemas marinos ha puesto a todos los actores de la industria marítima, entre los que se encuentran puertos y marinas, en el centro del debate sobre sostenibilidad. Estos espacios, que tradicionalmente han sido vistos solo como infraestructuras para la náutica, ahora están asumiendo cada vez más su responsabilidad medioambiental. Esto se traduce en un impulso por regenerar y renovar puertos y marinas, no sólo para reducir su impacto, sino también para contribuir activamente a la restauración de los ecosistemas marinos”.

Álvaro Fusté, sales director de Sadira

“El año 2024 ha sido algo especial. Venimos de tres años excelentes y se ha notado la desaceleración e incluso la recesión a final de año. La inestabilidad política europea, la inflación, los problemas en aprovisionamiento de las materias primas y un verano con una meteorología bastante inestable han sido las causas principales. Las expectativas de este año 2025 son de un pequeño decrecimiento del 5%, debido a la inestabilidad en el entorno macroeconómico y al control aparente de la inflación”.

Joan Bouzà, fundador de SailOnGreen

“El sector náutico en España se encuentra en un momento de transformación. Si bien la pandemia de COVID-19 impulsó un aumento en la demanda de embarcaciones de recreo, el sector ahora enfrenta desafíos como la inflación, el aumento de los costos de energía y la incertidumbre económica o en el caso de Baleares, la falta de puestos de amarre. En cuanto a las tendencias, los clientes están solicitando muchas soluciones de energías renovables, tanto para servicios de la embarcación como para sistemas de propulsión”.

Christina Gödelmann-Godde, independent PR management de Sea You!

“La situación global en el sector náutico es que la industria está volviendo a la normalidad. Después del Covid, la industria experimentó un auge y, en ocasiones, ha habido hasta dos años o incluso más de espera para la entrega, ya que se han encargado muchos barcos. Ahora se está volviendo a las cifras anteriores al Covid. En cuanto al mercado español, sé que el impuesto de lujo en España dificulta la compra de un barco, pero es cierto que los compradores extranjeros compran barcos en España, por ejemplo, en las Islas Baleares o en las Canarias, para traer un barco en el negocio del chárter. El negocio del chárter probablemente siga siendo un mercado interesante para España”.

Jordi Senties, CEO de Sent-Yacht

“La situación actual de la náutica deportiva pasa por un momento lleno de dudas, por lo menos lo que concierne a la zona de Cataluña, ya que este 2024 ha sido muy poco fructífero en cuanto a ventas. Mi experiencia de este año es que se han vendido las embarcaciones de muy bajo importe o también las grandes esloras, pero ambas a través de una negociación larga y difícil. Yo creo que no ayuda en absoluto la situación política en la que nos movemos, y no hablo solo de España, sino en general, siendo Europa la que más nos afecta”.

Jordi Borjas, CEO de Tapissats i Fundes JB

“Actualmente la venta de embarcaciones está estancada debido al aumento de los precios, como ocurre con los vehículos o la cesta de la compra, pero no vemos un futuro incierto porqué algunos de nuestros clientes tienen pedidos de barcos nuevos y pendientes de recibirlos en primavera. También la opción de unirte a un Club de Mar o utilizar un barco de chárter ha democratizado un sector históricamente de lujo, y a nosotros nos compensa con el cliente particular que ha ido disminuyendo los últimos años”.

Carlos Martínez, manager HV Iberia de Torqeedo

“Al igual que en el resto de Europa, el sector náutico en España está sufriendo un periodo de estabilización, o más bien, de adormecimiento. No hay unos indicadores económicos claros que indiquen que va a mejorar la economía. Y parece ser que hay mucha incertidumbre por las guerras y por las nuevas estrategias de los grandes bloques geopolíticos. Esto hace que el consumidor final sea reticente a gastar en algo que no deja de ser ocio, que no deja de ser un bien que no es de primera necesidad. Y se están demorando y dilatando las decisiones de compra en la náutica recreativa. Con todo, creo que el sector está un poco en ‘stand-by’, y veremos cómo evoluciona”.

Empresas o entidades relacionadas

Motyvel Yachts
NAUTRIC - Distribución de sistemas navales
Navico Marine Electronics, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Náutica

    02/04/2025

  • Newsletter Náutica

    19/03/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS