Actualidad Info Actualidad

Ampliación de la lista de productos autorizados

España y China firman un nuevo protocolo de exportación de porcino en el país asiático

Redacción Interempresas11/04/2025

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, firmaron un nuevo protocolo para exportar porcino al país asiático en el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China. Así, se aumenta la capacidad exportadora del sector español.

El nuevo protocolo de porcino permitirá ampliar la lista de productos autorizados que se exportan desde España. De hecho, el primer producto español exportado a China es la carne de porcino. En 2024 las exportaciones de este producto al país asiático alcanzaron los 571 millones de euros. Aunque presenta una tendencia descendente desde que en 2020 alcanzase su máximo histórico, suponen el 31% de las ventas de España a aquel país. El protocolo será válido por un período de cinco años y se renovará automáticamente por períodos iguales y consecutivos.

En total, las ventas españolas al país asiático suponen el 2,5% de las exportaciones agroalimentarias. “Sin duda, China es un mercado estratégico para numerosas empresas españolas y supone un potencial para las exportaciones de este país. De hecho, es el noveno mercado en valor para España y tercero no comunitario tras Reino Unido y Estados Unidos”, señala el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). En 2024 se exportaron al país asiático productos agroalimentarios por valor de 1.864 millones de euros. Unos datos que arrojan un saldo positivo a la balanza comercial agroalimentaria con China de 253 millones de euros.

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, y Sun Meijun, ministra de la Administración General de Aduanas de China...
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, y Sun Meijun, ministra de la Administración General de Aduanas de China, firman el nuevo protocolo de exportación para el sector porcino.

Por su parte, la Organización Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) valora de forma muy positiva la firma de un nuevo protocolo para el acceso de productos porcinos al mercado chino anunciados por el Gobierno de España: “Suponen un paso importante para reforzar las relaciones bilaterales y consolidar las oportunidades del porcino español en un mercado estratégico”.

Interporc subraya la importancia de este nuevo acuerdo, que permitirá ampliar la lista de productos autorizados que se exportan desde España, como los estómagos, muy valorados por los consumidores chinos, y aumentar las ventas de otros que ya están presentes y que tienen un alto valor añadido, como los jamones curados. “China es un mercado de alta importancia para España, pero a la vez nosotros somos su principal proveedor y jugamos un papel estratégico para ellos. Por eso siempre hemos abogado por un entendimiento entre el Gobierno español, la UE y China. Y en este sentido avanzan estos acuerdos”, explica Alberto Herranz, director de Interporc.

Empresas o entidades relacionadas

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria Cárnica

    10/04/2025

  • Newsletter Industria Cárnica

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

IComMST 2025Food 4 Future World Summit 2025Fórum Ibérico 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS