Actualidad Info Actualidad

Los premios se entregarán el 26 de marzo durante la Asamblea Anual de Anice

Los IX Premios de la Industria Cárnica Española ya tienen ganadores

Redacción Interempresas24/02/2025

Anice ha dado a conocer los galardonados de la IX Edición de los Premios de la Industria Cárnica Española, que se otorgarán durante la Gala de Entrega el próximo 26 de marzo. Estos premios, concedidos anualmente, reconocen la labor de profesionales, empresas, entidades e instituciones que, con su esfuerzo y compromiso, contribuyen de manera destacada al impulso, la promoción y la evolución de la industria cárnica española.

Anice apuesta por premiar una dedicación que ayuda no solo a fortalecer el sector, sino también a reforzar su posición de liderazgo en la industria nacional, creando riqueza, con su respectivo impacto positivo en la economía de nuestro país.

Tras evaluar las candidaturas en las seis categorías, el jurado ha dado a conocer su decisión, con los siguientes resultados.

Imagen

Premio ‘Trayectoria Empresarial’: Emilio Loriente (Incarlopsa) y Julio Revilla

De Emilio Loriente, el jurado ha destacado su espíritu emprendedor y su incansable capacidad de trabajo, en especial cuando un devastador incendio destruyó completamente la industria en 2002. En la actualidad, aquel matadero que fue reconstruido en solo diez meses es hoy uno de los más modernos y sofisticados de Europa. Sus instalaciones cuentan con tecnología y sistemas únicos de desarrollo propio que lo convierten en una de las plantas más productivas y seguras del mundo.

Además, ha mantenido un firme compromiso con su tierra natal, contribuyendo activamente a su desarrollo y reafirmando su propósito de revitalizar y fortalecer el mundo rural. En Anice se recordará también su apoyo y liderazgo en momentos clave como fue el nacimiento de las interprofesionales.

De Julio Revilla se ha valorado su capacidad de liderazgo a largo de su vida profesional, que le ha llevado a cosechar numerosos reconocimientos. Participó en el impulso de la tipificación y regulación del cerdo ibérico, siendo clave en la creación de la Denominación de Origen (DOP) Jamón de Huelva (hoy DOP Jabugo). Fue el primer presidente de la DO, liderando presentaciones emblemáticas en Madrid, Barcelona y Sevilla y contribuyó a la apertura de mercados a los productos ibéricos en Europa, Japón, México y otros países.

Premio ‘Amigos de la Carne’: Ayuntamiento de Guijuelo

El Ayuntamiento de Guijuelo será galardonado con el Premio Amigos de la Carne por su excepcional compromiso con la industria cárnica española, y su esfuerzo para elevar la calidad ya demostrada de la marca España.

Además, este municipio celebra desde hace más de 20 años la Feria de la Industria Cárnica, consolidando así su posición como un líder en la promoción y mejora de la imagen de los productos del ibérico, tanto a nivel nacional como internacional.

Los miembros del jurado también han subrayado también el papel de Guijuelo en su apuesta por la Red Municipal Ganadero-Cárnica, hoy reconocida como red municipal oficial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), colaborando con su adhesión a fomentar condiciones que han permitido que la cadena de valor ganadero-cárnica sea reconocida por méritos propios como uno de los motores económicos y sociales más importantes del país.

Premio ‘José Flores a la Innovación’: Grupo Miguel Vergara

Del Grupo Miguel Vergara el jurado ha destacado su compromiso integral con la I+D+i en el sector cárnico. Grupo Miguel Vergara se erige como referente en el sector cárnico gracias a su decidida apuesta por la innovación, la investigación y el desarrollo de tecnologías avanzadas que transforman cada etapa de su proceso productivo.

Esta empresa apuesta por la calidad como base, pero desde una visión sostenible de la producción, lo que les ha llevado a liderar el mercado de la carne de vacuno con soluciones innovadoras que responden a las demandas de los consumidores y del entorno.

Premio 2024 a la ‘Gastronomía y Salud’: Tabladillo

Por la puesta en el mercado de productos innovadores, el jurado ha concedido el Premio Gastronomía y Salud a Tabladillo. La empresa encarna la esencia de la gastronomía española: una mezcla perfecta de tradición y modernidad, profundamente arraigada en el patrimonio rural de Segovia. La evolución de una pequeña empresa familiar, así como su compromiso con la excelencia les ha permitido crecer, beneficiando no solo a sus clientes, sino también a la sociedad y su entorno, lo que les ha llevado a ser un referente internacional gracias a su empeño en trabajar por la calidad y la innovación y por redefinir la experiencia culinaria de un producto emblemático como el cochinillo, introduciendo nuevos productos en el mercado que combinan comodidad y calidad gourmet.

Premio a la ‘Sostenibilidad’: BEHER

El jurado ha destacado el esfuerzo y el trabajo continuado que Bernardo Hernández (BEHER) viene realizando desde hace más de 90 años y cuatro generaciones, en materia de producción ecológica, preparando sus granjas y dehesas, adaptando las instalaciones para asegurar una producción completamente segregada, cumpliendo con los requisitos de la normativa europea de Producción Ecológica. Seleccionando proveedores certificados en productos ecológicos para todos los ingredientes utilizados en la elaboración de sus embutidos, garantizando así la máxima calidad y autenticidad en cada producto.

Premio a la ‘Comunicación’: José Manuel Álvarez

José Manuel Álvarez es uno de los periodistas especializados en el sector agroalimentario que más ha contribuido a poner en valor la reputación de la actividad ganadera y la imagen de la industria cárnica en el panorama nacional. Desde su actividad comunicadora, ha contribuido a generar valor en toda la cadena ganadero-cárnica promoviendo el desarrollo social, económico y cultural de las zonas productoras. Desde 2015 a 2024 ha sido coordinador de la Plataforma Carne y Salud, y actualmente es el director de comunicación del Foro Ganadero-Cárnico, que agrupa a las seis interprofesionales del sector.

‘Premio Extraordinario’: Jaume Alsina, presidente del Consejo de Administración de bonÀrea Corporación

A sus 90 años, continúa desempeñando a diario el cargo de presidente del Consejo de Administracion de bonÀrea Corporación.

Entender que no existen barreras e integrar con naturalidad la “parte empresa” también en el día a día personal, ha llevado a Alsina a convertir a bonÀrea en un modelo único en el mundo que cuenta con más de 2 millones de clientes, contribuyendo al bienestar y al progreso de Guissona y su entorno rural mediante el fomento de la actividad económica y las actuaciones de valor añadido, sostenibles en el largo plazo y de gran impacto social, con el firme propósito de revertir en el territorio todo lo que ese modelo empresarial ha generado a lo largo de su historia.

Además del reconocimiento público, los premiados recibirán una obra del escultor Ernesto Knorr, artista con una amplia trayectoria profesional, que forma parte de importantes colecciones públicas y privadas, destacando especialmente sus intervenciones en espacios abiertos y que posee un lenguaje escultórico muy personal que combina equilibrio, tensión, movimiento y contraste.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Industrias de La Carne de España

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos