Actualidad Info Actualidad

La feria reunirá a los principales actores de la industria cárnica para impulsar la innovación, el desarrollo comercial y la proyección global del sector

Meat Attraction 2025: el escaparate del sector cárnico español

Redacción Interempresas04/02/2025

Meat Attraction, organizada por IFEMA Madrid y Anice, vuelve a la capital del 25 al 27 de febrero. La feria, establecida como una cita importante en el sector cárnico nacional, proporciona una plataforma esencial para operadores, exhibidores y compradores. Con un enfoque en la comercialización, la innovación, la calidad y el conocimiento, Meat Attraction 2025 busca promover la actividad comercial internacional y fomentar la capacitación y la interacción entre los profesionales de la industria cárnica.

Durante la edición de 2023, cuando Meat Attraction anunció su celebración bienal, congregó a cerca de 14.000 participantes, 300 expositores y una representación internacional de 66 países, superando con creces las cifras de 2022, que todavía estuvo marcada por las restricciones por la pandemia, y las previsiones para 2025 son optimistas.

Bajo el lema ´Calidad, Variedad, Innovación y Salud', la edición de 2025 busca reunir a miles de visitantes, compradores, profesionales y empresas procedentes de más de 30 países en el Pabellón 4 de IFEMA Madrid, donde encontrarán la posibilidad de aunar negocio y encuentros de una forma distendida y eficaz, oportunidades de visibilidad e internacionalización, así como conocimiento, formación e interacción entre todos los profesionales de la industria cárnica.

Con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, del ICEX, de la totalidad de las interprofesionales cárnicas y otras asociaciones, Meat Attraction se proyecta como palanca clave para posicionar España y sus industrias cárnicas como uno de los principales hubs internacionales para la comercialización de productos cárnicos.

Meat Attraction espera reunir a más de 300 expositores del 25 al 27 de febrero en el Pabellón 4 de IFEMA Madrid
Meat Attraction espera reunir a más de 300 expositores del 25 al 27 de febrero en el Pabellón 4 de IFEMA Madrid.

La feria contará de nuevo con el Área Productores (carnes, derivados cárnicos, figuras de calidad, ecorganic market, Halal y Kosher Area y asociaciones, entidades de promoción profesionales y medios) y con el Área Industria Auxiliar, fundamental para el desarrollo del sector y de su competitividad, con participación de maquinaria, equipos y servicios industriales (calidad, higiene, limpieza y seguridad; maquinaria e instrumentos de corte y elaboración; envasado, pesaje, embalaje y etiquetado; logística, almacenaje y transporte; ingredientes, condimentos y materias primas; tecnologías, automatización y digitalización; packaging - equipamiento para la hostelería y entidades financieras y servicios.

En este sentido, en esta edición se presentarán soluciones y novedades al servicio de la especialización de los carniceros y charcuteros en la zona The Butcher’s Shop, además de un amplio programa de Jornadas Técnicas, en los espacios Foro Innova y Foro Meat Attraction, y encuentros del colectivo B2Meat, donde participarán grandes compradores de países prioritarios y se contará con la participación de las oficinas comerciales del ICEX España, con B2B monográficos por categorías de productos y por perfil de comprador.

Destacará también la jornada ‘Las empresas cárnicas ante el desafío geopolítico’ de #DistriMeat el 25 de febrero, cuando expertos abordarán el impacto del contexto de incertidumbre internacional para todos los agentes de la cadena de valor ganadero-cárnica.

Todo ello sumado a la plataforma Live Connect, que permitirá a los usuarios beneficiarse del networking con profesionales de su sector durante los 365 días del año.

Como novedad, Meat Attraction se suma a la campaña sectorial ‘El Sentido de la Carne’, una iniciativa para poner en valor y reivindicar el placer de consumir carne y la idoneidad de integrar este alimento en el marco de una dieta completa y equilibrada.

El objetivo de la feria es dinamizar la actividad comercial internacional e impulsar la capacitación e interactuación entre los profesionales del...
El objetivo de la feria es dinamizar la actividad comercial internacional e impulsar la capacitación e interactuación entre los profesionales del conjunto de la industria cárnica.

Una de las zonas con más movimiento volverá a ser Ibérico Land, un espacio monográfico diseñado para contribuir al impulso, visibilidad y comercialización de productos ibéricos, además de poner en valor su importancia y cualidades. María José Sánchez, directora de Meat Attraction, afirma que “la feria es una herramienta del sector, que está a su disposición para ayudarle a mejorar la internacionalización de sus productos en todos los mercados”. En este sentido, “Iberico Land es la apuesta de la feria y su contribución a la mejora del posicionamiento de los productos del ibérico en todos los canales, tanto en España como fuera de nuestras fronteras”, añade.

Empresas o entidades relacionadas

Meat Attraction - IFEMA

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos