Opinión

“La monitorización continua de la sensibilidad en las granjas es fundamental para plantear un uso prudente de los antibióticos”

25 marzo, 2025
La normativa sobre la reducción en el uso de antibióticos en ganadería ha tenido un fuerte impacto en el sector porcino, que ha tenido que adaptarse a la situación con un importante esfuerzo de productores y veterinarios. Lorenzo Fraile, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad de Lleida, analiza esta situación y da algunas claves sobre su aplicación en la práctica diaria de los veterinarios en las explotaciones...

“Nuestros principales retos son asegurar el relevo generacional en las explotaciones y fomentar la exportación de lácteos”

12 marzo, 2025
La Organización Interprofesional Láctea (InLac) eligió en su Asamblea General a Javier Roza, por unanimidad, como nuevo presidente de la entidad para los próximos dos años. Roza representa a la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) y releva en el cargo a Daniel Ferreiro, representante de Cooperativas Agro-alimentarias de España. Roza ocupa desde hace más de 16 años el cargo de director general de Mantequerías Arias, que es la industria láctea más antigua de España...

Trump y el clima traen incertidumbre a unos mercados que se mueven 'a golpe' de titular

5 marzo, 2025
Con la reelección de Donald Trump y los riesgos meteorológicos que afectan a varias regiones productoras del mundo, el equilibrio mundial de los mercados de cereales y oleaginosas se ha visto alterado, lo que ha añadido volatilidad a los precios. En el caso del trigo, las pérdidas de producción de los principales exportadores en la cosecha 2024/25 han provocado una caída de las existencias finales, lo que deja poco margen para imprevistos en la nueva cosecha...

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

Algunas consideraciones sobre el acuerdo de la UE con Mercosur y su impacto en España

14 febrero, 2025
Desde la firma del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Mercosur el pasado 6 de diciembre de 2024, se han vertido ríos de tinta en medios de comunicación y redes sociales. La mayoría de los escritos y opiniones, están sobrados de emociones pero adolecen del rigor que otorgan los datos. Datos que al parecer la Comisión Europea (CE) se complace en mantener en semisombra resultando muy difícil encontrarlos en un solo documento resumido...

La montanera 2024: una temporada prometedora para el jamón ibérico de bellota

19 noviembre, 2024
La montanera es una de las etapas más importantes de la producción del jamón ibérico de bellota y, para este 2024, se perfila como una temporada excepcional. Este proceso natural, que se extiende aproximadamente desde septiembre hasta febrero, permite a los cerdos ibéricos alimentarse exclusivamente de bellotas, hierbas y pastos, lo cual define la calidad de un producto tan emblemático como el jamón ibérico de bellota...

“El robot Lely Vector permite una alimentación precisa e inteligente en las granjas de ovino y caprino”

14 noviembre, 2024
Lely llega al sector de los pequeños rumiantes. Y lo hace con un robot de alimentación automática que permitirá alcanzar el ansiado objetivo de la alimentación de precisión en las granjas de ovino y caprino, ya que se pueden alimentar los animales durante las 24 horas al día midiendo el consumo de cada lote, lo que permite reducir las mermas en la ración. Héctor Garcinuño, director general de Lely Center Ávila, ofrece todas las claves de esta revolución tecnológica en el sector...

EMPRESAS DESTACADAS

Entrevista con Mercedes Ruiz, directora de Aestivum

9 julio, 2024
El mercado de materias primas agrarias está evolucionando en consonancia con los criterios de calidad y los estándares productivos que demanda la industria agroalimentaria. Las empresas del sector no son ajenas a las preferencias de los consumidores, como tampoco lo son a las tensiones geopolíticas y los condicionantes climáticos que afectan a las cosechas y, por tanto, al flujo de mercancías en unos canales de comercialización plenamente interconectados en la actualidad...

El sector ovino lechero de Castilla y León: un sector estratégico y cooperativista

4 julio, 2024
No descubrimos nada nuevo si decimos que la ganadería ovina es un sector fundamental para el mantenimiento y la conservación del medio rural en Castilla y León. Las granjas se asientan en territorios con desventajas geográficas, aislados o de difícil acceso, aportando un importante valor medioambiental, siendo garantes de la biodiversidad, responsables del mantenimiento del paisaje y realizando labores preventivas frente la erosión y los incendios forestales...

El campo, ¿demasiado tiempo sin urnas?

20 junio, 2024
Con la muerte de Franco en 1975, la sociedad española vio llegado el momento de iniciar un proceso democratizador en el que los agricultores y ganaderos jugaron un papel determinante, pues no solo contribuyeron a liberar al campo del peso de la dictadura, sino que a través de sus organizaciones aceleraron el cambio en el mundo rural...

Estellés: “Tenemos la legislación más clara y exigente del mundo en bienestar animal”

10 junio, 2024
Fernando Estellés, doctor ingeniero agrónomo y miembro del Comité de Sostenibilidad Láctea, órgano asesor de la campaña ‘Cuenta con los productos lácteos europeos’, impulsada por la Organización Interprofesional Láctea (InLac) con apoyo de la Unión Europea (UE), asegura que la normativa europea es una de las legislaciones más claras y exigentes en este ámbito a nivel mundial.

Entrevista a Clara Díaz, investigadora titular del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC)

4 junio, 2024
Clara Díaz es una de las mayores especialistas a nivel nacional en la mejora genética del vacuno de carne, un sector que engloba en España a un gran número de diferentes razas. Desde su conocimiento y perspectiva, analiza la situación actual de la mejora genética, las dificultades que tiene en su aplicación y las posibilidades de introducir la herramienta de la selección genómica.