Opinión

El campo, ¿demasiado tiempo sin urnas?

20 junio, 2024
Con la muerte de Franco en 1975, la sociedad española vio llegado el momento de iniciar un proceso democratizador en el que los agricultores y ganaderos jugaron un papel determinante, pues no solo contribuyeron a liberar al campo del peso de la dictadura, sino que a través de sus organizaciones aceleraron el cambio en el mundo rural...

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

Estellés: “Tenemos la legislación más clara y exigente del mundo en bienestar animal”

10 junio, 2024
Fernando Estellés, doctor ingeniero agrónomo y miembro del Comité de Sostenibilidad Láctea, órgano asesor de la campaña ‘Cuenta con los productos lácteos europeos’, impulsada por la Organización Interprofesional Láctea (InLac) con apoyo de la Unión Europea (UE), asegura que la normativa europea es una de las legislaciones más claras y exigentes en este ámbito a nivel mundial.

Entrevista a Clara Díaz, investigadora titular del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC)

4 junio, 2024
Clara Díaz es una de las mayores especialistas a nivel nacional en la mejora genética del vacuno de carne, un sector que engloba en España a un gran número de diferentes razas. Desde su conocimiento y perspectiva, analiza la situación actual de la mejora genética, las dificultades que tiene en su aplicación y las posibilidades de introducir la herramienta de la selección genómica.

EMPRESAS DESTACADAS

“La vacunación contra la lengua azul es y será clave en España por la mayor presión de la enfermedad”

1 junio, 2024
La lengua azul es una enfermedad que cada vez está más implantada en varios países del continente europeo, debido a la actividad de los vectores por el aumento de temperatura. En este contexto, el trabajo de Syva se manifiesta como fundamental para mantener el control de los diferentes serotipos de la enfermedad, e incluso conseguir la erradicación en determinadas circunstancias.