Opinión Info Opinión

Declaraciones del presidente de COVAP

Ricardo Delgado Vizcaíno: “Nuestro reto es garantizar la continuidad de la producción ganadera”

Redacción Interempresas10/06/2024

El grupo que conforma la Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (COVAP), ubicada en el norte de la provincia de Córdoba, cerró 2023 con una facturación récord superior a los 1.000 millones de euros, aunque el gran reto para el futuro es “garantizar la continuidad de las producciones ganaderas” de sus socios, según su presidente, Ricardo Delgado Vizcaíno.

Delgado Vizcaíno valora el “crecimiento constante” de la cooperativa en los últimos cinco años, hasta un 60% en ventas y un 15% en el empleo hasta rozar los 1.000 trabajadores, si bien uno de los “desafíos” es seguir creciendo en los mercados internacionales, que supone casi el 5% de la facturación del grupo que vende en treinta países, con los ibéricos y el vacuno y ovino de carne como productos estrella.

Y, concretamente, cinco países concentran hasta el 70% de las exportaciones: “Corea del Sur, donde llevan sobre todo mantequilla y que hizo el 19% de las exportaciones; Estados Unidos, que va muy bien con la filial y supuso un 17% con los ibéricos fundamentalmente; Italia, con ovino y vacuno de carne, con un 13%; Portugal, un 12%, con vacuno de carne, y finalmente China, donde llevan leche envasada y supone un 9%”, destaca Delgado Vizcaíno.

Pero tras 65 años de historia en los que la cooperativa se ha desarrollado “con mucho emprendimiento, mucho esfuerzo, gestionando muy bien y haciendo inversiones”, que en los últimos cinco años alcanzan los 100 millones de euros, el futuro de COVAP pasa por tres grandes retos, como son “garantizar la continuidad de las producciones ganaderas de sus socios”, la “innovación en el modelo de negocio” y la “sostenibilidad ambiental”.

Ricardo Delgado Vizcaíno
Ricardo Delgado Vizcaíno.

Para ello, el presidente de COVAP destaca la necesidad de tomar medidas para lograr el “relevo generacional” buscando fórmulas “para ser capaces de mantener ese tejido empresarial” tan importante para la comarca de Los Pedroches y que puede pasar por que la cooperativa pueda “entrar en la gestión” de las explotaciones o que “un grupo de ganaderos, además de llevar su ganadería, lleven otra antes de que se cierren”.

Y un tercer pilar “esencial” para la cooperativa es la “sostenibilidad” que COVAP hace “por convencimiento mucho más que por obligación" y “sin comprometer la rentabilidad”, de ahí el proyecto pionero en Europa que permite que más del 80% de la energía que consumen sus industrias proceda de fuentes renovables de producción propia con la puesta en marcha de una planta solar, una planta de biogás y una de biomasa. En este sentido, Delgado Vizcaíno considera muy importante que España termine reglamentando y permitiendo la reutilización del agua en zonas como Los Pedroches, con graves problemas de abastecimiento, ya que “se ha avanzado en técnicas que depuran mucho mejor” y que, en el caso de COVAP, permite recuperar “hasta 60.000 metros cúbicos de agua”.

Además, COVAP lleva por bandera su función “social y cultural” a través de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, en honor al fundador de la cooperativa, que preside el abogado y catedrático Santiago Muñoz Machado, actual director de la Real Academia Española (RAE) y que cada año en sus jornadas de otoño propone temas de debate “para el progreso de las personas y también como sociedad”.

Empresas o entidades relacionadas

Covap - Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos