Revista Puericultura nº136 - page 89

GESTIÓNDELPUNTODEVENTA
|
87
empresas. Tenemos que hacerlo por dos, para nosotros
y para ayudar a las compañías a resurgir y crecer en un
nuevoentorno socioeconómico.
Salde tuzonadeconfort
Salirde lazonadeconfort siemprees incómodoyame-
nudo dan ganas o de volver o de no salir de ella, pero no
hacerloes todavíapeor, por esoes imprescindiblemover-
se, nosgusteononosguste. Perovolviendoa lapregunta
anterior ¿cómo hemos de movernos en este cambio de
modelo?
1)
Nunca intentes hacerlo tú solo, busca alia-
dos
que te ayuden a implementar los cambios.
Te costará el cuádruple de esfuerzo si lo intentas solo,
que si cuentas conayudaexterna.
2)
Los cambios en los aspectos quemás valor
aportanal clientehandeser losprimeros
en
evolucionar. Evalúa tu “cadena y sistema de valor” y tu
“puesta en valor”, lo que se percibemenos se valorame-
nos yesposiblequeenalgunos casos corramenosprisa.
3)
Si haces cambios, dales notoriedad.
Todo lo
que no se comunica no siempre se percibe con
rapidez. Y todo lo que no se conoce no existe, esa es la
máxima del mundo del comercio y más todavía del co-
mercioespecializado.
4)
Plantéate los cambios que más valorará tu
mercado además de las cinco ‘Ps’ del mar-
keting
. Loscambios: surtido, precio, publicidad,merchan-
dising, equipohumano; y las5 ‘Ps’: producto, precio, plaza,
publicidad, personal. Luego, analiza también que aspec-
tos socioeconómicos, no solo los de tu negocio, sonmás
importantespara tus clientes.
5)
Hazte un plan de mejoras en tres niveles:
cambiosmes1, cambiosmes2, cambiosmes3,
cambios por trimestres, cambios por semestres y no de-
jes dehacerlo, aunqueno cumplas los plazos. Aprovecha
el veranoparaplanificarlosyarrancarlosenseptiembre, y
si eresun localdezonade turismo igualhasta teconviene
empezar antes.
6)
Piensa en común, las iniciativas individuales
tienenmenos aceptación ymenos eco.
Si no
loscompartes los resultadosseránmuypobres (empiezaa
plantearteunmodelocomúnde trabajoen tumercado).
7)
No dejes de trabajar las redes, es impres-
cindible.
Si estás, senota y si no estás, senota
muchomás pero para peor. Trabaja todas las TIC, sobre
todo en puericultura, no te dejes ni una. A los padres les
atraenmucho los vídeos y los posts virales. ¡Los padres
sonmuyvirales! (Trabaja todas las tics, no tedejesni una.
Enelmundode lapuericulturaes imprescindible).
8)
Piensa en abierto, no te obsesiones solo
con tus productos de siempre de puericul-
tura.
Ábrete almercado e introducemás desarrollos, no
todoes lodesiempre. Tenencuentaque ladiferenciación
aportaclientes.
9)
Mueve tu negocio a menudo para demos-
trar ganas.
No se trata de que lo que pongas
enmarcha sea un éxito, se trata de demostrar que estás
vivo. Pase loque pase y resulte como resultenodejes de
hacer cosas.
10)
Si necesitas ayuda nos tienes a tu lado, es-
críbenos. Seguroque tesorprenderemos.
De
verdadqueni lodudéis, poneros laspilas ¡ya!, osalegraréis
muchodehacerloyosarrepentiréismuchosi no lohacéis,
el futuro es de los que saben abordarlo a tiempo. Los que
nosemuevenono lohacende formaadecuada, sequedan
losúltimosycomo rezael dicho, tontoel último.
n
VíctorValencia
DirG. Entorno&Estrategia–Neutralpuericultura
Tel. 913164006–913161586
1...,79,80,81,82,83,84,85,86,87,88 90,91,92,93,94,95,96,97,98,99,...100
Powered by FlippingBook