Revista Puericultura nº136 - page 88

GESTIÓNDELPUNTODEVENTA
86
|
Buenosdíasa todos. Séquedamuchapereza, queeldía
adíanosdesborda, peroquiennoseponga laspilas lo tie-
nemuy,muy,muy complicado. El cambio frente al nuevo
consumidor escomocumplir los18años, una vez loshas
cumplido ya no vuelven nunca más, los años siguientes
serán, no sé si mejores o peores, pero desde luego dife-
rentes. Estohaocurrido con el consumidor: yano volverá
a ser igual, será diferente y quien no lo perciba de forma
clara seráporqueno loquiere ver.
La mayoría de edad empresarial se adquiere desde el
día que abres tu comercio por primera vez y a partir de
esemomento has de plantearte que tienes que ser con-
secuentecon tusactosyno valeecharle laculpaanadie,
eres responsable de todas tus decisiones, y en todo caso
el no tener una percepción clara de las cosas comomu-
choesatenuanteperonuncaeximente.
Si elmercadocambiay túno lohacesalmismo ritmo, la
culpaes tuya; si el clientecambia, y túno lohacesalmis-
mo tiempo laculpaes tuya; si elmodelodenegociohade
cambiar yno teanticipas, la culpaes tuya. Todo sinexcu-
sas y sin paliativos; o cambiamos o nos cambian o lo que
espeor nos sacandelmercado ynosponen recambio.
Dileadiósa lapereza
La pereza se puede admitir en los niños porque todavía
no tienenconcienciaplenade loque son lasobligaciones,
pero en los adultos no es posible, es un lujo que no te
puedes permitir. Si se tiene un negocio de puericultura,
no se puede admitir la pereza para implantar cambios
en el modelo de negocio, la pereza a volver a empezar y
reinventar el negocio temata, pocoapocoomuydeprisa,
pero temata.
Ok. Diréis algunos al leer el artículo, hay que cambiar,
¿pero el qué y cómo? Esas son las claves. Que nadie se
piense que escribir dando consejos desde un despacho
y decir lo que tienen que hacer los demás es solo pura
teoría. Desde2013, tambiénnos tocóanosotros -respon-
sables y asesores de agrupaciones y comercios en una
consultoría de comercios transversales a nivel nacional-
cambiar elmodelodenegociodearribaabajo.
Si no lohubiéramoshecho, yanoestaríamosenelmer-
cado, porque si el mercado cambia y quieres estar en él,
hay que cambiar y deprisa. El mercado no te espera. Sé
lo que supone remover todos los cimientos del negocio
de arriba abajo, los demi propia empresa y los de otras
Elmercadoevolucionacadavezmás rápidoy, aunqueestáenbocade todos,
no siempre somos conscientes de la importancia que tiene subir a tiempo
al tren del cambio. En este artículo, Víctor Valencia, experto en gestión del
puntodeventa, defiendeunaactitudempresarialproactiva, queafrontenue-
vos retos sinpereza, como laúnicaposibleparamantener vivounnegocio.
Tonto el último
1...,78,79,80,81,82,83,84,85,86,87 89,90,91,92,93,94,95,96,97,98,...100
Powered by FlippingBook