Actualidad Info Actualidad

Himugi, movilidad con hidrógeno más segura y sostenible

12/02/2025

La capacidad del hidrógeno para ser producido a partir de fuentes renovables, junto con su alta densidad energética, lo convierte en un vector energético clave para la transición hacia una economía baja en carbono. No obstante, para aprovechar plenamente su potencial en una economía sostenible del futuro, es crucial superar una serie de desafíos técnicos y económicos. Entre ellos se encuentran el desarrollo de tecnologías seguras y eficientes para la producción, almacenamiento y uso del hidrógeno, así como la implementación de una infraestructura de suministro que sea accesible y económicamente viable.

En un escenario de movilidad global que abarca vehículos, transporte ferroviario, marítimo y pesado, entre otros, y ante el incipiente uso del hidrógeno como sustituto de los combustibles fósiles, el proyecto Himugi ‘Sistemas de hidrógeno seguros y sostenibles para movilidad/transporte’, propone desarrollar un sistema de propulsión más eficiente, seguro y sostenible para aplicaciones de movilidad y transporte. Para ello se abordarán tres ejes tecnológicos en el proyecto:

  • La investigación en materiales sostenibles y procesos de fabricación avanzados para tanques tipo IV en configuraciones de tipo tubular;
  • La investigación de componentes metálicos críticos abordando aspectos de diseño, fabricación aditiva y fragilización;
  • El diseño y simulación de seguridad mediante control y sensorización de puntos calientes para garantizar la seguridad integral del sistema en el uso del hidrógeno en movilidad.
Imagen

Como resultado del proyecto Himugi, se desarrollará un demostrador/banco de ensayos de hidrógeno a presión (350 bar) para la validación del sistema en laboratorio, donde se integrarán los distintos avances tecnológicos logrados en el marco del proyecto. La conceptualización y el diseño de este demostrador se llevarán a cabo en colaboración con la empresa CAF, y no solo estará diseñado para su aplicación en trenes y la resolución de desafíos técnicos actuales, sino que también servirá como modelo para el desarrollo de un sistema integral de transporte de hidrógeno a presión.

“Es por ello por lo que este proyecto se presenta como una oportunidad única para Euskadi, destacando y potenciando las fortalezas de las empresas involucradas en el mismo”, señalaron fuentes del proyecto. Además, se fomenta una colaboración que permitirá posicionar a la industria vasca de una manera diferencial en el mercado. El consorcio está formado por: Argolabe Ingenieria, coordinador del proyecto y expertos en calculo y dimensionamiento de materiales complejos; Castro, especializados en el desarrollo de piezas plásticas por rotomoldeo; Fidegas, especialistas en el diseño y fabricación de sistemas de detección de gases y sus protocolos de comunicación; IK/Ingenieria, expertos en análisis de ciclo de vida y economía circular; Mariskone, empresa de manufactura avanzada en materiales compuestos; Optimus 3D, especialistas en fabricación aditiva; Tamoin, Ingeniería y desarrolladora de proyectos llave en mano en soluciones integrales para la industria del hidrógeno; Team Group Engineering, servicios innovadores en diferentes ramas de la ingeniería y consultoría en instalaciones de hidrógeno; Trafag, especialistas en fabricación de sensores de presión, temperatura y densidad de gas; y Ulma Forja, expertos en fabricación de componentes forjados, con un enfoque particular en bridas y uniones.

También forman parte del proyecto 4 entidades de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación. Los centros tecnológicos Ceit, Cidetec y Tecnalia; y el agente de intermediación oferta-demanda: el Clúster de Energía.

El proyecto tiene una duración de tres años (2024-2026) y está subvencionado por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco (Programa Hazitek) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Estaciones de Servicio

    06/02/2025

  • Newsletter Estaciones de Servicio

    30/01/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS