Actualidad Info Actualidad

Con una decena puntos de recarga ultrarrápida

Electra inaugura en Fuenlabrada su primera electrolinera en España

Redacción Interempresas12/02/2025

La compañía francesa Electra, especializada en infraestructura de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, ha inaugurado en Fuenlabrada (Madrid) su primera electrolinera en España. La estación, situada en el Centro Comercial Plaza Loranca 2, cuenta con una potencia de 400 kW y ha supuesto una inversión superior a 500.000 euros. Con esta apertura, Electra da el primer paso en su plan de expansión nacional, que prevé la instalación de 200 electrolineras en el país antes de 2027.

Durante su intervención, Pierre Tasle´ d'He´liand, co-CEO de Electra, resaltó la importancia de esta inauguración para la compañía, marcando su entrada oficial en el mercado español tras un año y medio de preparación. “Llegamos a España en agosto de 2023 y hemos trabajado intensamente para hacer realidad este proyecto. Es un día especial para nosotros y un gran paso en nuestra expansión”, afirmó.

Asimismo, Pierre destacó el potencial de España en el sector de la electromovilidad, subrayando su liderazgo en energías renovables junto a Alemania. Con un tono optimista, enfatizó la visión de Electra de contribuir a la creación de ciudades más limpias y sostenibles. “Nuestro sueño es vivir en ciudades sin ruido, con aire limpio y sin contaminación, y queremos hacerlo realidad”, señaló.

De izquierda a derecha...

De izquierda a derecha: Pierre Tasle´ d'He´liand, co CEO de Electra Espan~a; Eva Sánchez, Dtora Loranca 2; Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada,y Bastien Verot, coCEO de Electra Espan~a.

Infraestructura y tecnología al servicio de la movilidad eléctrica

La nueva electrolinera dispone de diez puntos de recarga ultrarrápida, capaces de cargar la batería de un vehículo en menos de 20 minutos, de acuerdo con los datos proporcionados por la compañía. La estación está operativa las 24 horas del día y permite realizar pagos a través de tarjeta bancaria, Bizum, la app de Electra y plataformas como Waylet, Electromaps, Chargemap, Iberdrola y Endesa.

Durante la presentación del proyecto, José Antonio Alba, director de operaciones de Electra, destacó las capacidades técnicas de la infraestructura: “Aquí tenemos cinco cargadores de carga ultrarrápida de 300 y 400 kW, con un centro de transformación de 1.000 kW. Además, contamos con un transformador de 1250 kW, lo que permitirá aumentar la potencia si la demanda lo requiere”.

Además, el director de operaciones de Electra enfatizó la importancia de la fiabilidad en el servicio: “Hemos desarrollado nuestra aplicación con más de 30 ingenieros para que la experiencia de recarga sea lo más sencilla posible. También contamos con cámaras de vigilancia para evitar actos vandálicos y garantizar la seguridad de los usuarios”.

La electrolinera cuenta con cinco cargadores de carga ultrarrápida de 300 y 400 kW, con un centro de transformación de 1.000 kW...
La electrolinera cuenta con cinco cargadores de carga ultrarrápida de 300 y 400 kW, con un centro de transformación de 1.000 kW.

Compromiso con la electrificación y la sostenibilidad

Bastien Verot, co-CEO de Electra en España, subrayó la importancia estratégica de esta inauguración dentro del plan de expansión de la compañía: “Invertimos 150 millones de euros en España con el objetivo de desplegar 200 electrolineras como esta. Para finales de este año, queremos alcanzar las 20 estaciones, con más de 100 puntos de recarga operativos en todo el país”.

En su discurso, Verot también abordó el contexto del sector y la necesidad de consolidar una red robusta de recarga eléctrica:“Estamos viviendo un momento clave para la movilidad eléctrica en Europa. España tiene un enorme potencial gracias a su capacidad en energías renovables y es fundamental avanzar hacia un modelo energético más sostenible. Nuestro compromiso es ofrecer infraestructuras fiables y accesibles para facilitar la transición”.

Asimismo, desde la compañía señalaron que la energía será suministrada por Octopus Energy, a través de un acuerdo que certifica que esta sea energía limpia. Alba apuntó que “evidentemente la energía que compramos es 100% renovable, sino al final lo que hacemos no tendría ningún tipo de sentido, porque recargar un coche eléctrico con energía que proviene de una central de carbón no tendría mucho sentido”.

José Antonio Alba, director de operaciones de Electra
José Antonio Alba, director de operaciones de Electra.

En cuanto a la ubicación de los puntos de recarga, Electra apuesta por una estrategia diversificada que incluye centros comerciales, hoteles, restaurantes y estaciones de servicio, además del desarrollo de electrolineras en parcelas específicas (Greenfield). Durante el evento, se destacó que los centros comerciales son una opción óptima debido a la disponibilidad de servicios complementarios que mejoran la experiencia del usuario. “Trabajamos mucho con los centros comerciales y tenemos un acuerdo global con LSGI, con presencia en siete u ocho ubicaciones en España”, explicó uno de los portavoces de la compañía.

Además, Electra no descarta otras ubicaciones estratégicas, como las estaciones de servicio, que siguen siendo un punto clave en la movilidad, o el desarrollo de electrolineras independientes en terrenos específicos. “Lo genial del centro comercial es que ofrece servicios mientras el usuario recarga. Aunque sea ultrarrápido, sigue llevando entre 10 y 20 minutos, y esto le permite aprovechar el tiempo para tomar un café o realizar alguna compra”, señalaron desde la compañía. Esta estrategia busca optimizar la comodidad del usuario y fomentar el uso de la infraestructura de recarga ultrarrápida en distintos entornos.

Fuenlabrada, un enclave estratégico para la primera electrolinera de Electra

La elección del Centro Comercial Plaza Loranca 2 responde a una estrategia de proximidad con el usuario, ofreciendo una ubicación con servicios complementarios mientras se realiza la recarga. Eva Sánchez, directora del centro comercial, destacó la apuesta del complejo por la sostenibilidad: “Para nosotros es un orgullo contar con estos cargadores y empezar con Electra. Creemos en la movilidad sostenible y hemos impulsado otras iniciativas, como la instalación de una planta fotovoltaica en la cubierta del centro.”

Electra señaló que también trabajan para implantar sus puntos de recarga en otras ubicaciones estratégicas, como las estaciones de servicio...
Electra señaló que también trabajan para implantar sus puntos de recarga en otras ubicaciones estratégicas, como las estaciones de servicio, que siguen siendo un punto clave en la movilidad.

Por su parte, el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, celebró la implantación de Electra en la ciudad y subrayó la alineación del municipio con los valores de sostenibilidad: “Fuenlabrada es una ciudad comprometida con el medio ambiente y la movilidad sostenible. Desde el ayuntamiento estamos impulsando la electrificación del transporte y fomentando la instalación de infraestructuras que faciliten la transición energética”.

El alcalde también destacó la oportunidad de inversión que ofrece el municipio: “Somos la segunda ciudad más industrializada de la Comunidad de Madrid y estamos abiertos a proyectos que fomenten la innovación y la sostenibilidad”.

Electra apuesta por un crecimiento acelerado en España

Con presencia en nueve países europeos y más de 400 electrolineras operativas, Electra planea alcanzar las 2.200 estaciones en 2030.La compañía aspira a posicionarse como un referente en el mercado español y replicar el éxito alcanzado en otros países europeos. Según Verot, su ambición es clara: “Hoy en día Electra es el operador de recarga con mayor cuota de mercado en Francia, Bélgica, Italia, Suiza y Austria. Nuestro objetivo es lograr lo mismo en España en los próximos años”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Estaciones de Servicio

    06/02/2025

  • Newsletter Estaciones de Servicio

    30/01/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS