Actualidad Info Actualidad

La compañía señaló que “el sector en España padece un bloqueo bancario inédito, lo que perjudica gravemente a operadores legítimos, que cumplen rigurosamente con las normas”

Hatta Energy reclama celeridad para desarrollar la normativa antifraude en el sector hidrocarburos

11/02/2025

Hatta Energy emitió un comunicado instando a los responsables políticos a agilizar el desarrollo del nuevo marco legal que regule el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en el sector de los hidrocarburos, con el objetivo de erradicar el fraude y garantizar que las empresas que cumplen rigurosamente la normativa puedan operar sin obstáculos.

Javier Alonso, director ejecutivo de Hatta Energy
Javier Alonso, director ejecutivo de Hatta Energy.

“La reforma prevista emula a la realizada en Italia, que permitió acabar de raíz con el fraude del IVA. El modelo que reclaman las empresas cumplidoras con la ley, como Hatta, introduciría un cambio en el IVA para los hidrocarburos con el objetivo de atajar el fraude vinculado a su extracción de los depósitos fiscales y una modificación de la regulación del Impuesto sobre Hidrocarburos”, expresaron desde Hatta Energy, a través de una nota de prensa. “A pesar del anuncio del Gobierno, la normativa sigue sin desarrollarse, lo que impide a las empresas que cumplen las normas operar sin trabas, ya que los bancos españoles no permiten realizar operaciones a estas empresas del sector, una anomalía incomprensible para el resto de los empresarios españoles”, añadieron.

Javier Alonso, director ejecutivo de Hatta Energy, advirtió que “mientras no se complete el desarrollo completo de la normativa, España seguirá teniendo carencias regulatorias en un sector clave para el PIB. Ya que estamos siendo los últimos en legislar sobre este asunto, al menos pedimos celeridad en los desarrollos que faltan para competir en igualdad de condiciones, obtener la condición de operadores confiables y recuperar una relación normalizada con la banca”. Alonso subrayó que “somos serios, somos transparentes, cumplimos con la ley, generamos riqueza y empleo en España y liquidamos impuestos en tiempo y forma. Por eso, este sector, que también empresas muy serias y responsables, necesita que la situación se normalice”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos