Aerotermia: el aire fresco que calienta
7 de septiembre de 2012
El principio de esta energía limpia es recuperar las calorías que abundan en el aire para así calentar o refrigerar los interiores. La energía almacenada se transmite a una bomba de calor que, mediante un ciclo termodinámico, permite transmitir el calor del medio más frío hacia el medio más caliente. Al estar equipada con un inversor de ciclo, permite una acción inversa, y gracias a ello, se puede tanto calentar como refrigerar una vivienda. Esta energía es inagotable y gratuita, al estar disponible en el aire que nos rodea, posibilitando un ahorro considerable en la factura eléctrica, lo que ha permitido que continúe escalando posiciones.
• Se trata de energía natural renovable, no contaminante e inagotable.
• Presenta una elevada rentabilidad: hasta un 75% de ahorro en las facturas.
• Es adaptable a todas las zonas climáticas de España.
• Cuenta con ventajas fiscales respecto a otras energías.
• Es una tecnología que puede ser utilizada para calefacción, refrigeración y para la producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS).
• Sólo es preciso un módulo para la instalación exterior: tecnología Monobloc.
• En ocasiones es necesario instalar también un módulo en el interior de la vivienda: tecnología Split.
• Puede ser necesaria la utilización de un complemento en caso de temperaturas exteriores muy frías, o bien, si se pretende lograr temperaturas muy elevadas en el circuito de calefacción. Este complemento puede ser eléctrico o incluso la antigua caldera de la vivienda.