Actualidad Info Actualidad

El Cluster de la Energía analiza en su Asamblea General el impacto de la inteligencia artificial generativa

28/06/2024

La Asociación Cluster de Energía (ACE) celebró el 27 de junio su Asamblea General 2024 en el BEC, con la aprobación de las cuentas auditadas y el informe de gestión del ejercicio 2023. Entre los hitos principales de 2023, se destacó el primer encuentro del Foro de Descarbonización de la industria, la puesta en marcha y las actividades del Foro RVCTI Energía, la misión empresarial a Japón con 19 entidades o el refuerzo del servicio de Vigilancia Estratégica. La asamblea aprobó también formalmente el Plan de Gestión y las cuotas de asociados para 2024.

Imagen

Tras la parte formal de la reunión, se dio paso al acto institucional, al que asistieron más de 120 asociados y representantes de entidades e instituciones invitadas. Tras la apertura por parte del presidente de la asociación, Luis Rodríguez Llopis, el director general del Cluster de Energía, José Ignacio Hormaeche, presentó las importantes inversiones previstas en tecnologías e infraestructuras clave para la transición energética, tanto a nivel global como en Europa y España.

Hormaeche explicó los objetivos y principales medidas del Net Zero Industry Act para apoyar a la industria europea en las distintas cadenas de valor energéticas y destacó las fortalezas y oportunidades del sector energético vasco en ámbitos como la eólica flotante, la digitalización de redes eléctricas, el hidrógeno verde o la descarbonización de la industria.

El ponente invitado fue Alberto Granados, presidente de Microsoft España, quien ofreció una inspiradora visión sobre el impacto de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en las organizaciones empresariales. A continuación, Granados se incorporó a una mesa redonda junto a Silvia Núñez, directora de Transformación Digital de Iberdrola; Juan José Casado, Chief Digital Officer de Repsol; y Enric Delgado Samper, director del IBM Client Engineering Team, que fue moderada por José Luis del Val, catedrático del  departamento de Mecánica, Diseño y Organización Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto.

Los participantes de la mesa redonda compartieron casos de uso y aplicaciones de la IAG que se están desarrollando en el sector energético y debatieron sobre los retos que plantea su utilización en las empresas frente a los beneficios esperados.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    27/06/2024

  • Newsletter Energía

    20/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Profei, S.L.Asociación Ibérica del Gas Natural para la MovilidadXIX Congreso Anual de CogeneracióniClimaMatelec - IFEMASolar Promotion International GmbHSalón de gas renovableAWA Show2be

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS