Actualidad Info Actualidad

Future Motors logra con Delcae, como Sujeto Delegado, sus primeros Certificados de Ahorro Energético (CAEs)

28/06/2024

Future Motors Iberia ha obtenido para un establecimiento de la cadena hotelera Eurostars sus primeros Certificados de Ahorro Energético (CAEs) por la renovación de los sistemas de tratamiento de aire y climatización. La actuación se llevó a cabo en el hotel Eurostars Suites Mirasierra y comprendió la sustitución de 16 motores eléctricos convencionales por equipos inteligentes dotados de tecnología Turntide, distribuidos en exclusiva en Europa por Future Motors.

Imagen
Además de la participación de Future Motors como proveedor tecnológico, el proyecto ha contado con la intervención de la compañía Delcae como Sujeto Delegado acreditado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. “La estrecha colaboración de las dos compañías y la implicación de Delcae en los trabajos desde el principio ha sido clave para agilizar la consecución de los CAEs para este proyecto”, subraya Ignacio Osorio, CEO de Future Motors.

La actuación se ha realizado en tiempo récord y con satisfactorios resultados en términos de eficiencia y sostenibilidad. Los nuevos motores han logrado una reducción del 40,3% del consumo de energía eléctrica, con un ahorro económico estimado de 80.000 €/año; y mejoran la huella de carbono del inmueble, evitando la emisión de 113 Tn equivalentes de CO2 al año. De esta forma, los CAEs generados por el proyecto permitirán a la cadena hotelera cubrir el 30% de la inversión realizada.

Implantados ya con éxito en otros países europeos, los Certificados de Ahorro Energético evalúan y monetizan los ahorros de energía en las empresas. “Se estima que los CAEs generarán 22.000 millones de euros de aquí a 2030, por lo que son una magnífica oportunidad para que las empresas puedan acometer proyectos de ahorro energético. En este contexto, el campo de los motores eléctricos cuenta con un gran potencial de desarrollo y estamos muy satisfechos con los resultados de esta experiencia”, asegura Javier Avendaño, socio y director comercial de Delcae.

“Los motores eléctricos consumen actualmente alrededor del 50% de la energía del mundo y son uno de los mayores costes energéticos para muchas empresas, especialmente en el sector terciario. El sistema de CAEs puede ser una palanca definitiva para que las empresas españolas transformen sus sistemas de climatización con soluciones más eficientes y sostenibles”, añade Ignacio Osorio.

Las soluciones de eficiencia energética de Future Motors Iberia, que sustituyen los motores eléctricos convencionales utilizados en sistemas de climatización, ventilación y refrigeración, logran mejores rendimientos gracias a la inteligencia artificial. El software de control, la conectividad en la nube y el big data consiguen que toda la energía que emplean los equipos de Future Motors se aproveche al máximo, sin desperdicio y de forma permanente. Se obtiene una mejor detección y diagnóstico de errores, reduciendo los fallos y periodos de inactividad, así como los gastos operativos y costes de mantenimiento. También se prolonga la vida útil de las máquinas, con un importante ahorro económico y medioambiental.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos