Actualidad Info Actualidad

Un análisis de la transición energética en España

Informe anual del ObserWATTorio 2023 de Prysmian

Redacción Interempresas28/06/2024

Prysmian ha presentado el informe anual del ObserWATTorio Prysmian 2023, desarrollado en colaboración con la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). Se trata de una herramienta esencial que proporciona una actualización detallada sobre la evolución de la transición energética en España. Este documento, enriquecido con datos actualizados y análisis de expertos, ofrece una visión integral del desarrollo y transformación del sector energético español durante el último año.

Imagen

El informe de este año revisa los principales indicadores estadísticos hasta finales de 2023, ofreciendo un análisis detallado del cambio de modelo energético en España. Más allá de evaluar los progresos realizados, el informe se centra en impulsar los objetivos para 2030 y 2050.

Juanjo Catalán, consultor energético y autor del documento, resalta en su introducción: “La transición energética es una oportunidad para el fomento de la competitividad y el empleo. Sus objetivos son clave para impulsar la descarbonización de la economía española, favorecer el desarrollo sostenible y mejorar la calidad del aire y la salud de las personas, educir la dependencia energética del exterior y reforzar la cohesión social y territorial”.

El informe anual del ObserWATTorio 2023 incluye un análisis exhaustivo de la situación y evolución de los principales indicadores y objetivos del PNIEC 2023-2030 (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima), con especial énfasis en los sectores profesionales que actúan como agentes de cambio hacia un nuevo paradigma energético.

El contenido del análisis y su desarrollo está estructurado en tres áreas temáticas principales: datos macro-energéticos de España (una visión general de los indicadores energéticos clave), generación renovable de electricidad (un análisis de las tendencias y avances en la producción de energía renovable) y electrificación de la demanda. El informe contiene, además, las opiniones de un comité de expertos que aporta su visión, pronóstico y desarrollo para los próximos meses, ofreciendo una perspectiva amplia y de valor para los distintos actores del sector.

Este año, participan como expertos en el informe del del ObserWATTorio 2023: Ramón Gero, Sinergias e Innovación – Departamento de Sostenibilidad e Innovación Transversal de Eiffage Energía Sistemas; Pere Soria, Desarrollo de negocio de Circutor; Gorka Martí, director de servicios y operaciones de sonnen Iberia;  y Sonia Hernández-Montaño, directora del estudio de arquitectura Arquitectura Sana.

Con este proyecto, Prysmian busca fomentar una compresión más profunda de los desafíos y oportunidades actuales en el sector energético, al mismo tiempo que hace una propuesta de medidas para acelerar la transición hacia un futuro más sostenible.

Joan Panella, responsable de Marketing Estratégico y Sustainability for Business del Sur de Europa, subraya: “La adaptación de las redes eléctricas es fundamental para conectar en equilibrio generación y consumo. Es necesario implementar nuevas soluciones para maximizar el uso de recursos propios y renovables, canalizando esta generación limpia de manera eficiente.”

El informe concluye destacando la importancia del compromiso colectivo en el sector eléctrico para lograr la descarbonización, enfatizando que “el conocimiento y sensibilización tanto de empresas como individuos es el arma más poderosa para llevar a cabo esta transformación en el menor tiempo posible.”

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    27/06/2024

  • Newsletter Energía

    20/06/2024

ENLACES DESTACADOS

iClimaAsociación Ibérica del Gas Natural para la MovilidadXIX Congreso Anual de CogeneraciónAWA Show2beProfei, S.L.Solar Promotion International GmbHMatelec - IFEMASalón de gas renovable

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS