Rusia puede casi cuadruplicar su cuota de energía renovable para 2030

Rusia puede aumentar la participación de las energías renovables en su mix energético desde, aproximadamente, el 3% actual a más del 11% para 2030, según los nuevos resultados de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). El crecimiento del uso de energías renovables representaría un aumento de casi cuatro veces en la proporción de energías renovables entre 2014 y 2030. El documento en el que se basan estas afirmaciones, Renewable Energy Prospects for the Russian Federation, fue presentado a las partes interesadas de alto nivel en una reunión en Moscú entre el Ministerio de Energía de la Federación Rusa e IRENA.
Rusia tiene un potencial significativo de todas las fuentes de energía renovable, siendo la energía hidroeléctrica y la bioenergía las principales fuentes de energía renovable en el sistema energético del país. A finales de 2015, la capacidad instalada total de generación de energía renovable alcanzó los 53,5 GW, lo que representa alrededor del 20% de la capacidad total del país, la mayoría de los cuales se encuentraN en grandes hidroeléctricas.
«La transición energética global está en marcha, con este estudio tenemos una mejor comprensión del potencial de energía renovable de Rusia, qué beneficios podría traer y qué se puede hacer para que esto sea una realidad«, dijo el Director General de la IRENA, Adnan Z. Amin. «Rusia ha tenido una larga historia de liderazgo en el sector energético- y ahora tiene la oportunidad de extender ese liderazgo a la energía renovable. El desarrollo de los ricos y diversos recursos energéticos renovables de Rusia puede contribuir significativamente a los objetivos económicos del país, como el crecimiento económico y el empleo, diversificar el mix energético, mejorar la seguridad energética y reducir los costes del suministro energético en regiones remotas.»
Según la actual estrategia energética de Rusia, la cuota de energía renovable alcanzará el 4,9% en 2030, lejos del potencial de más del 11,3% según las estimaciones de IRENA. Según el nuevo documento de trabajo, se estima que el sector eléctrico tendrá la mayor participación en energía renovable, en torno al 30% en 2030, dividido en 20% para la energía hidroeléctrica y 10% para la energía eólica, fotovoltaica y geotérmica.
Además de la energía hidroeléctrica y la bioenergía, Rusia ya ha tomado medidas para acelerar el despliegue de otras tecnologías de energía renovable. La actual política de energía renovable del país se centra en acelerar el despliegue de las energías eólica y solar, y en 2016 se introdujeron aproximadamente 70 MW de nueva capacidad de energía renovable.
Para implementar las recomendaciones del estudio, se requiere una inversión anual de aproximadamente 15.000 M$ por año entre 2015 y 2050, pero IRENA muestra que los beneficios pueden exceder los costes cuando se consideran las externalidades relacionadas con la salud humana y el cambio climático. Las energías renovables identificadas en REmap pueden ahorrar hasta 8.000 M $ al año para el 2030, y los beneficios adicionales podrían incluir la exportación de energía eólica e hidroeléctrica a Asia y biocombustibles a Europa – según estimaciones actuales Rusia tiene el mayor potencial eólico del mundo.
Renewable Energy Prospects for the Russian Federation forma parte del programa de IRENA de planificación de hojas de ruta de la energía renovable, REmap, que determina el potencial de los países, regiones y el mundo para aumentar las energías renovables para garantizar un futuro energético asequible y sostenible. La hoja de ruta se centra no sólo en las tecnologías de energía renovable, sino también en las opciones tecnológicas de calefacción, refrigeración y transporte. El estudio de la Federación de Rusia es el último de la serie de análisis REmap a nivel de país, que incluye países como China, Alemania, Indonesia, México y EE.UU.