Europa suma 6,1 GW de potencia eólica en el primer semestre de 2017

En el primer semestre de 2017 se instalaron en Europa 6,1 GW de potencia extra de energía eólica, según las cifras publicadas por WindEurope, cifra que pone a Europa en el rumbo hacia un gran año para las instalaciones, aunque esconde algunas tendencias preocupantes.
En el primer semestre de 2017 se instalaron un total de 4,8 GW de potencia eólica terrestre, aunque se concentraron en Alemania (2,2 GW), Reino Unido (1,2 GW) y Francia (492 MW). También ha habido una ráfaga de actividad en el sector de la energía eólica marina: 18 proyectos en cuatro Estados miembros de la UE (Alemania, Reino Unido, Bélgica y Finlandia), con un total de 1,3 GW instalados.
En cuanto a inversiones, en el primer semestre del año se invirtieron 8.300 M€ en nueva financiación de activos: 5.400 M€ en eólica terrestre y 2.900 M€ en eólica marina, esta última desde un máximo récord de 14.000 M€ en el mismo periodo en 2016. De nuevo, se observa la tendencia a la concentración del mercado, con un 53% del total de inversiones (en eólica terrestre y marina) efectuadas en Alemania y sin inversiones en eólica marina en Reino Unido.
Europa está en camino de un buen año en instalaciones de eólica, pero el crecimiento es impulsado por un puñado de mercados. Al menos diez países de la UE todavía no han instalado un solo MW en lo que va del año. En el caso de la energía eólica terrestre, el fin del régimen Renewable Obligation de Reino Unido conducirá a una mayor concentración del mercado en Alemania, España y Francia. En eólica marina, el nivel de actividad financiera es una preocupación. Aunque esto no se traducirá en instalaciones más bajas durante unos cuantos años, la industria necesita claridad sobre los volúmenes para el período posterior a 2020 para mantener la actual tendencia de reducción de costes.
* Para Suecia, las cifras se basan en pedidos