Actualidad Info Actualidad

Primera prueba en España de el Sistema Optibag para la recogida de Residuos

Redacción Energía de Hoy13/12/2017
Imagen

Envac Iberia ha ensayado por primera vez en España la respuesta de la población al nuevo sistema de recogida de residuos Optibag, basado en la separación de las fracciones por bolsas de distintos colores, y los resultados obtenidos han sido calificados por la empresa de satisfactorios.

Durante el mes de octubre, los vecinos del barrio de Buenavista, en Getafe, debieron separar los residuos generados en el hogar en tres bolsas de distintos colores: amarilla para los envases; morada para los residuos orgánicos, y azul para la fracción resto. Previamente, el ayuntamiento había provisto a los vecinos de las correspondientes bolsas que, con el nuevo sistema ahora testado, se depositan en un mismo contenedor.

Los resultados pusieron de manifiesto el grado creciente de pureza de las fracciones a medida que los ciudadanos iban familiarizándose con el nuevo modelo de separación. En el caso de la fracción Envases, su calidad, en lo que se refiere a su mejor caracterización, superó el 93%, lo que está muy por encima de la medida que se alcanza en España.

Por lo que se refiere a la fracción Orgánica, teniendo en cuenta que era la primera vez que los ciudadanos la separaban, el resultado obtenido en su mejor caracterización fue del 87% de calidad.
Los resultados más discretos se recabaron en la fracción Resto, cuya mejor marca registrada fue del 44,30%.

A juicio de Envac, este dato viene a demostrar dos realidades: por un lado, que la fracción Resto ha disminuido en tamaño, debido a que las personas están separando Orgánica; y por otro, que el bajo índice pureza proviene de aquellos que no separaban y siguen sin hacerlo. En cualquier caso, Envac reconoce que se disminuye la proporción de basura que iría a vertedero. A juicio de Envac, con el objetivo de incrementar la pureza de la fracción Resto y contribuir así más eficazmente al reciclaje de los residuos, será necesaria la intensificación de las campañas de información y sensibilización de los ayuntamientos entre los ciudadanos.

Elevar hasta el 50% los residuos reciclados

Optibag, vigente ya en 17 ciudades europeas, es un sistema de clasificación óptica de bolsas de basura diferenciadas por colores. Los usuarios separan en sus domicilios las fracciones en bolsas de colores aprobadas por el ayuntamiento y éstas son depositadas en un único contenedor, de tal forma que sólo es necesario utilizar un único camión, en una sola ruta, para llevar a cabo la recogida. Después, dentro de planta de residuos, un sistema de cintas transportadoras y de detectores ópticos separan las bolsas por colores, quedando las bolsas almacenadas en contenedores para su tratamiento final.

Según Envac, este modelo de recogida permitiría elevar hasta un 50% el reciclaje de los residuos, frente al 34% actual, y facilitaría el cumplimiento tanto de la Directiva Europea Marco de Residuos, que impone este objetivo para 2020, como de la correspondiente ley estatal de residuos (ley 22/2011 de residuos y suelos contaminantes), que establece que las Comunidades Autónomas cuenten ya, desde este mismo año, con sus respectivos planes de recogida selectiva.

En la práctica, cumplir con este objetivo conlleva que los ayuntamientos tengan que instalar en las calles nuevos contenedores e incorporar nuevas rutas de recogida, lo que encarecerá notablemente la retirada de residuos y provocará mayor presencia de camiones en las calles.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    03/04/2025

  • Newsletter Energía

    27/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Unión Española FotovoltaicaSolar Promotion International GmbHIFEMA - Semana de la Electrificación y Descarbonización - Matelec - GeneraiClima 2025RE+ 2025 PortugalNet Zero Tech 2025Asociación de Empresas de Eficiencia EnergéticaExpo Biomasa 2025Oliucultura 2025Solar Promotion International GmbH

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS