Actualidad Info Actualidad

La feria de referencia se celebrará del 20 al 22 de mayo en Fira Barcelona Gran Vía

Construmat 2025: innovación y sostenibilidad marcan el futuro de la construcción

Redacción Interempresas11/02/2025

Del 20 al 22 de mayo de 2025, el recinto de Gran Via en Fira Barcelona será el epicentro de la innovación en el sector de la construcción. Construmat, la feria más relevante para la construcción en España y el sur de Europa, celebra su próxima edición con una propuesta que profundiza en los pilares de la sostenibilidad, la innovación y el compromiso con los materiales y sistemas de construcción responsables.

Tras más de 40 años que consolidan su liderazgo, el evento promete ser un escaparate de los avances más disruptivos, además de un punto de encuentro para los principales actores del sector.

Sostenibilidad y materiales: un futuro responsable

Construir un futuro más verde es el desafío del sector, y Construmat 2025 lo aborda con el lema ‘Construyendo Sostenibilidad’. Este tema vertebra toda la feria, desde los expositores hasta las actividades más innovadoras. En los 11.000 m² de exposición, los asistentes podrán explorar una muestra de soluciones sostenibles. Con más de 360 expositores y más de 700 marcas, el evento albergará las últimas innovaciones en materiales y sistemas, con un enfoque especial en aquellos que promueven la eficiencia energética, la economía circular y la salud de los habitantes.

Construmat reunirá a más de 700 marcas en sus 11.000 m2 de exposición para su edición de 2025
Construmat reunirá a más de 700 marcas en sus 11.000 m2 de exposición para su edición de 2025.

Nombres de referencia mundial como Cosentino, Fischer, Molins, PMP, Saltoki, Technal, Alsina, Urbidermis, Renolit, Deceunick y Exlabesa, entre otros, estarán presentes para mostrar sus últimas soluciones tecnológicas, desde materiales de alto rendimiento hasta sistemas que reducen el impacto ambiental en la construcción. Este espacio se convierte en una plataforma idónea para conocer de primera mano los productos que están configurando el nuevo paisaje de la arquitectura y la construcción sostenible.

El Congreso: proyectos pioneros en sostenibilidad

El Congreso Sustainable Building, que será el centro neurálgico de la edición 2025, se perfila como el foro por excelencia para conocer los proyectos más innovadores y vanguardistas del sector. Bajo la dirección técnica de Jorge Arditti, presidente del American Institute of Architects (AIA) en México y Latam, el congreso reunirá a más de un centenar de ponentes internacionales que abordarán cuestiones clave como la biohabitabilidad, la salud en la construcción, la inteligencia artificial aplicada al diseño arquitectónico y la vivienda social.

El Congreso Sustainable Building expondrá los proyectos e iniciativas más innovadoras en el sector de la construcción
El Congreso Sustainable Building expondrá los proyectos e iniciativas más innovadoras en el sector de la construcción.

Este desafío global no solo se enfocará en las soluciones técnicas, sino también en el impacto social y humano que las decisiones de construcción pueden tener. Los asistentes podrán conocer de primera mano los proyectos más emblemáticos que están marcando la agenda mundial de la construcción sostenible.

Actividades que impulsan el conocimiento y la innovación

Más allá del congreso, Construmat se distingue por su oferta de actividades transversales y prácticas, diseñadas para enriquecer la experiencia del visitante y potenciar el desarrollo profesional. Entre las principales actividades se encuentran:

  • Área Workshop: Un espacio dedicado a la práctica profesional con demostraciones y talleres que permiten a los visitantes actualizarse sobre nuevas técnicas y metodologías. Un lugar donde aprender de manera directa y aplicar los conocimientos adquiridos en proyectos reales.
  • La Plaza - Showroom: Este espacio de 200 m² se presenta como un ejemplo de arquitectura efímera, funcional y sostenible. Los materiales utilizados en su construcción serán saludables, eficientes y respetuosos con el medio ambiente, mostrando de manera tangible cómo la innovación y la sostenibilidad pueden convivir en la práctica arquitectónica.
  • Área Start-up & Foro de Inversión: En este espacio, se darán a conocer las 40 empresas emergentes más prometedoras del sector, con sesiones de pitching y demostraciones que permitirán a los asistentes conectar con startups que están dando forma al futuro de la construcción.
  • Construmat Experience: Un nuevo foro multidisciplinar y experiencial que promoverá el debate en torno a dinámicas innovadoras, promoviendo el intercambio de ideas entre profesionales de diversas áreas del sector.
  • Premios Construmat: En colaboración con la Fundación Mies Van der Rohe, estos premios celebran la construcción saludable, otorgando un reconocimiento internacional a los proyectos arquitectónicos que integran la sostenibilidad, la salud y la calidad de vida en su diseño y ejecución.

Un encuentro global para el futuro de la construcción

Construmat 2025 no solo es una feria, es un punto de encuentro para compartir conocimiento, intercambiar experiencias y explorar las soluciones más innovadoras que están dando forma a la construcción del mañana. En un sector que debe adaptarse constantemente a los desafíos globales, Construmat 2025 se posiciona como la plataforma donde la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia se dan cita para construir un futuro más responsable.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Pavimentos de cerámica climatizados - BEKOTEC-THERM

    Pavimentos de cerámica climatizados - BEKOTEC-THERM

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    06/02/2025

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    04/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Pamplona 14-15 mayo 2025Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Insupcorr 2025Colegio Oficial de Arquitectos de MadridCEVISAMA (24- 25 febrero, Valencia)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS