Los baños industrializados marcan el camino a los MMC en España
José María Quirós, delegado de Industrialización de AEDAS Homes
06/02/2025Sin duda alguna, el componente industrializado que más se desarrolla actualmente en España son los baños industrializados. Gracias, en parte, a que hay un buen número de fabricantes solventes que los producen con muy buena calidad.
José María Quirós es el delegado de Industrialización de la promotora AEDAS Homes.
Pero llegar a este punto no ha sido fácil. Tras unos inicios con las habituales resistencias al cambio, hoy, y tras las buenas experiencias de implementación, existe unanimidad sobre las múltiples ventajas que tiene el uso de este elemento en los proyectos residenciale, y que marca el camino al resto de los Métodos Modernos de Construcción (MMC) en España.
La principal ventaja: un baño industrializado es un elemento 3D que llega a obra totalmente terminado, con aparatos sanitarios, espejos, mamparas y que únicamente necesita conectar las instalaciones que contiene.
Por contra, en la construcción tradicional de un cuarto de baño en obra intervienen un buen número de oficios, que tienen que pasar por un proceso de contratación, después los pertinentes pedidos. Coordinar todos estos oficios y pedidos, elevar los materiales en obra y supervisar su ejecución supone una labor muy compleja.
Los baños industrializados han llegado, precisamente, para facilitar esta ejecución. Con su fabricación en una cadena todos los trabajos administrativos, de coordinación, supervisión o de elevaciones de materiales se reducen a un solo pedido, a una supervisión en fábrica mucho menos demandante y a una instalación y conexionado en obra extremadamente simple.
Además, en la posventa de un edificio residencial, promotores, constructores y proveedores comprometemos el prestigio de nuestras marcas y, en ocasiones, también el resultado económico del negocio. Y es en los cuartos de baño donde se dan las incidencias más costosas. Con los baños industrializados, y gracias a la mayor calidad que aportan los procesos industriales, estas incidencias se reducen en un 70%.
A pesar de las evidentes ventajas que representan los baños industrializados aún existe un gran hándicap: su precio. Aunque se ha reducido mucho el diferencial entre el coste directo teórico de los baños ejecutados ‘in situ’ y el de los baños industrializados, los segundos siguen siendo algo más caros.
No obstante, si consideramos el ahorro en costes indirectos y auxiliares, consecuencia de la reducción de plazo de los baños industrializados y la drástica reducción de trabajos administrativos, de elevaciones en obra, de generación de residuos y de costes de posventa, los baños fabricados ‘offsite’ también son competitivos económicamente.
En AEDAS Homes diseñamos ya todos los baños de acuerdo con los criterios que se recogen en nuestro Libro Blanco, para que se puedan realizar de forma industrializada. De este modo, más del 40% de las viviendas que entregará la compañía en este año fiscal 2024-2025 llevará baños industrializados.