Las seis organizaciones interprofesionales del sector ganadero-cárnico (Asici, Avianza, Intercun, Inerovic, Interporc y Provacuno) han hecho pública su satisfacción por la aprobación del PERTE agroalimentario (Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica) por parte del Consejo de Ministros, que permitirá avanzar en los horizontes de transformación del sector bajo las palancas de la sostenibilidad y la digitalización, para apuntalar la posición española en la vanguardia europea y mundial del sector cárnico...
[+]
La Feria Internacional del Turismo (FITUR) fue el escenario elegido para la presentación de Trashumancia Roadshow. Esta iniciativa, enmarcada dentro del Programa Europeo que está llevando a cabo la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (Interovic) entre los años 2021 y 2023, apuesta por mostrar la trashumancia de una forma atractiva a los ciudadanos de hoy. Gracias a la exposición móvil, presentada en el stand del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la sociedad va a tener la oportunidad de visualizar la trashumancia...
[+]
Cinco chefs con la Estrella Verde, o que trabajan bajo el espíritu de la sostenibilidad, ofrecen un recetario del futuro en el que las carnes de cordero, cabrito y lechal forman parte de sugerentes platos. Su origen natural les confiere un valor ancestral y, al mismo tiempo, supone una cualidad esencial para las generaciones venideras, que se preocupan por el consumo de productos respetuosos con el entorno. Esta acción de difusión forma parte de la campaña 'Sabrosa y sostenible: elige origen europeo', que impulsa la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (Interovic)...
[+]
IFEMA Madrid y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) han renovado el acuerdo de colaboración, suscrito en un inicio en 2017, para seguir organizando conjuntamente Meat Attraction. Este compromiso se ha formalizado en el marco de la reunión en la que intervinieron el director general de la institución madrileña, Eduardo López-Puertas, y el presidente de la asociación, Alberto Jiménez...
[+]
La Organización Interprofesional del Ovino y Caprino (Interovic) quiere lanzar un mensaje de tranquilidad para informar que el sector ovino y caprino español está preparado para suministrar suficiente carne de lechal, cordero y cabrito a los consumidores durante estas fiestas navideñas. “El sector está preparado, solo que lleva su ritmo y este año lo que hemos detectado es que se están adelantando las compras de navidad”, afirma Raúl Muñiz, presidente de Interovic...
[+]
Alberto García Torés es un innovador convencido del sector de los pequeños rumiantes. Su último paso ha sido que Granja de Desarrollo Ovino AGM, ubicada en la localidad vallisoletana de Olmedo, sea la primera explotación de ovino certificada por Bienestar Animal Interovic España (BAIE), puesto en macha por la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (Interovic)...
[+]
El sector ganadero-cárnico español está trabajando de forma coordinada para reducir en un 30% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) atribuibles a su actividad, como parte de su firme compromiso para avanzar hacia la neutralidad ambiental y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según señalan las seis organizaciones interprofesionales del sector (Asici, Avianza, Intercun, Interovic, Interporc y Provacuno), con motivo de la Cumbre sobre el Cambio Climático COP26, que se celebra estos días en Glasgow (Reino Unido)...
[+]
Un estudio encargado por el Parlamento Europeo para analizar la situación del bienestar animal en la legislación para poder implementar algunos cambios. Además, la nueva Comisión es muy activa y tiene diferencias con las anteriores, que tenían una parte de protección al ganadero, mientras que el nuevo equipo está más cerca del animal...
[+]
Gracias al programa europeo ‘Carne de Lechal, Cordero y Cabrito. Sabrosa y sostenible. Elige Origen Europeo’, Interovic ha presentado este fin de semana en Castuera el primer roadshow trashumante que recorrerá durante los próximos tres años las principales cañadas reales de España...
[+]
Las entidades encargadas de aglutinar a las carnes de ovino, caprino y vacuno, las organizaciones interprofesionales Interovic y Provacuno, celebraron en la 34 edición del Salón Gourmets un combate gastronómico con la música de rap como telón de fondo en el espacio habilitado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para acercar las nuevas formas de consumir las carnes de siempre al público más joven.
[+]
La Organización Interprofesional del Ovino y el Caprino de Carne (Interovic) pone en marcha el primer ‘roadshow’ que tiene como objetivo acercar la trashumancia a los ciudadanos. Una actividad que con su paso contribuye a mantener la biodiversidad, proteger los ecosistemas y abogar por la recuperación de las razas autóctonas...
[+]
El llamado consumo consciente o ciudadano es una tendencia global imparable. El número de consumidores que consideran su forma de comprar como una herramienta potente para cambiar el mundo y que ejercen este poder eligiendo en el lineal las opciones más responsables social, económica y medioambientalmente, no para de crecer. De hecho, según el estudio ‘Otro consumo para un futuro mejor’, realizado por la OCU en colaboración con el Foro Nesi de Nueva Economía e Innovación Social, el 73% de los consumidores españoles ya toma decisiones de consumo por motivos éticos...
[+]
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha firmado la renovación del convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las organizaciones interprofesionales del sector cárnico Interovic, Interporc y Provacuno para la promoción de los productos cárnicos españoles en los mercados internacionales, a través de la participación conjunta en determinadas ferias y certámenes.
[+]
Las seis organizaciones interprofesionales que representan al sector ganadero-cárnico español (Asici, Avianza, Intercun, Interovic, Interporc y Provacuno) han puesto de manifiesto su unidad de acción y el compromiso para poner en valor y defender los intereses de toda la cadena y garantizar su sostenibilidad y resiliencia económica, ambiental y social para contribuir a la recuperación y la estabilidad que necesita España para afrontar los retos de futuro...
[+]
La cooperativa ganadera CorSevilla ha sido el primer centro de tipificación y cebadero de ovinos en conseguir el sello de Bienestar Animal BAIE, otorgado por la Interprofesional del Ovino y Caprino (Interovic). Para la obtención de este certificado, la cooperativa ha pasado por un exhaustivo diagnóstico que ha llevado a cabo una empresa externa acreditada por ENAC. Ha valorado todo lo relacionado con las instalaciones, alimentación, sanidad, comportamiento y gestión del Centro de Tipificación de Corderos de esta cooperativa...
[+]
El programa europeo ‘Carne de Lechal, Cordero y Cabrito, Sabrosa y Sostenible. Elige Origen Europeo’, que está implementando la Organización Inteprofesional del Ovino y Caprino de Carne (Interovic), dedica un importante esfuerzo a consolidar la percepción que tienen los profesionales sobre estas carnes y dar a conocer los aspectos sostenibles de esta ganadería...
[+]
El sector cárnico español ha expresado su compromiso con la transformación de su cadena de valor, para aumentar su sostenibilidad ambiental, social y económica, con motivo de la precumbre sobre sistemas alimentarios que tiene lugar esta semana en Roma.
[+]
La trashumancia ha supuesto, durante siglos, una vía de intercambio entre las montañas y los valles. Una búsqueda de las mejores condiciones de vida para los rebaños de ovejas y cabras, que han huido del frío de las cumbres durante el invierno y de las sofocantes temperaturas mesetarias durante el verano. Esa búsqueda del bienestar animal ha permitido vertebrar el territorio con caminos y rutas que han merecido ser reconocidas y defendidas con el estatuto de Cañadas Reales...
[+]
Aunque el calentamiento global sea una preocupación de primer orden en la actualidad, los incendios forestales han sido desde siempre una fuente de preocupación para la sociedad. El bosque es una fuente de riqueza que ha contribuido a la subsistencia de muchos oficios rurales, muchos de los cuales se encuentran hoy en vías de desaparición. La falta de relevo generacional y la dureza de las condiciones suponen un hándicap a la hora de su renovación...
[+]
Este premio especial, dotado con 400 euros y patrocinado por INTEROVIC, pretende destacar la forma de producción natural y sostenible que se practica en los sectores ovino y caprino, que constituye una fuente continua de inspiración para los aficionados a la fotografía. El pastoreo y el manejo de los rebaños en extensivo son un sistema de trabajo con más de 3.000 años de tradición que refleja el equilibrio entre la ganadería y su entorno y proporciona alimentos sanos y sabrosos...
[+]
El sector ganadero-cárnico ha manifestado su “estupor” en una carta abierta al ministro de Consumo, Alberto Garzón, quien ha pedido en su perfil de Twitter que los españoles cambien su dieta porque comen carne de forma excesiva y eso perjudica a su salud y a la del planeta.
[+]
Penúltima sesión del XXIII Foro Nacional de Ovino, que se desarrolló con el título genérico de ‘El ovino del futuro: un sistema de producción +eficiente, +verde y +sostenible’. En este seminario se abordaron varios aspectos como la relación de la alimentación con la sostenibilidad, la ganadería de precisión o la certificación del bienestar animal...
[+]
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (Interovic) continúa con proyectos innovadores para el sector. El último de ellos ha sido la puesta en marcha del certificado BAIE, cuyo principal objetivo es certificar unas condiciones óptimas y evitar cualquier situación de estrés o sufrimiento innecesario en los animales. Además, la promoción nacional e internacional de los productos del ovino y el caprino sigue siendo otra de sus prioridades.
[+]
Como muestra del apoyo a las medidas de contención de la pandemia, la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino (Interovic) ha celebrado una rueda de prensa virtual en la que ha presentado el Programa Europeo puesto en marcha con el objetivo de fomentar la percepción del lechal, cordero y cabrito como una alternativa natural y sostenible a la hora de disfrutar de la carne.
[+]
Las Interprofesionales del sector y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) trabajan ya unidas en la Red Municipal Ganadero-Cárnica, una iniciativa que pretende fomentar la acción y colaboración público-privada en el medio rural y ampliar el abanico de posibilidades económicas y sociales.
[+]
Raúl Muñiz, miembro del consejo sectorial de ovino y caprino de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha sido elegido vicepresidente del Grupo de Trabajo del sector Ovino-Caprino del COPA-COGECA. Muñiz ocupa así el cargo que dejaba vacante Marco Antonio Calderón, tras años de representación de los intereses de las cooperativas españolas en Bruselas. Raúl Muñiz es además presidente de la Interprofesional del Ovino y Caprino (Interovic) y director técnico de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cordero de Extremadura ‘Corderex’, en la que se integran numerosas cooperativas...
[+]
El cambio de modelo de las sociedades europeas, marcado por el abandono de mundo rural y el auge de los núcleos urbanos, ha puesto en peligro los oficios rurales tradicionales. Sin embargo, el sector ovino y caprino considera que la perpetuación de la trashumancia es una necesidad para el conjunto de la sociedad, a tenor de los beneficios globales que asegura esta práctica...
[+]
El sector ganadero-cárnico español destaca, con motivo del Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, que el consumo de carne y los productos cárnicos es totalmente seguro, y que cumple con la normativa europea y nacional asegurando la inocuidad del producto final y las buenas prácticas a lo largo de toda la cadena de producción y comercialización.
En este sentido, el sector español opera bajo un estricto marco normativo de sanidad animal, seguridad alimentaria y protección del bienestar animal, asegurándole al consumidor una producción segura, saludable y de calidad...
[+]
El Grupo Operativo Ovinnova, formado por entidades de ganadería extensiva y producción de carne de ovino, ha puesto en marcha el Museo de la Trashumancia virtual, con el objetivo de divulgar y preservar sus beneficios medioambientales y su relevancia en la historia, la etnografía y la sociología...
[+]
Apostar por el bienestar de las ovejas y las cabras buscando las mejores temperaturas ambientales y fomentar el aprovechamiento de los pastos más nutritivos, allí donde se producen, son las razones por las que nace la trashumancia, un tipo de manejo ganadero que mueve a los rebaños cientos de kilómetros, para fomentar su cría en condiciones óptimas...
[+]
Las carnes de lechal, cordero y cabrito han diversificado su oferta para adaptarse a los gustos del consumidor del siglo XXI. Una apuesta de futuro que es el origen de cortes innovadores con menor porción grasa y un tiempo de cocinado más rápido. Esta completa gama de posibilidades que el ámbito productor pone al alcance de los ciudadanos de hoy tienen en profesionales de la carnicería unos embajadores de referencia.
[+]
El concurso gastronómico Chef Sierra de Cádiz se celebrará los días 31 de mayo y 1 de junio, después de que la anterior convocatoria fuera suspendida por las medidas de control sanitario impuestas en la prevención de la pandemia. Las carnes de lechal, cordero y cabrito serán el ingrediente protagonista de los platos de la semifinal del concurso.
[+]
Varias organizaciones relacionadas con la ganadería extensiva, el pastoreo trashumante y la producción y comercio del ovino han solicitado formalmente al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) y a los gobiernos regionales de Andalucía, Castilla y León y Extremadura, la creación urgente de una Mesa de trabajo interautonómica para abordar la puesta en marcha medidas específicas para asegurar el futuro de la trashumancia...
[+]
La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) celebrará el próximo 17 de mayo una mesa redonda sobre ‘Protocolos de evaluación del Bienestar Animal en España’, en formato online.
La mesa redonda se celebrará a través de la plataforma Zoom y los interesados pueden registrase, de manera gratuita hasta las 16.00 horas del mismo 17 de mayo.
[+]
El tejido municipal de España ha jugado un papel crucial en el desarrollo de la cadena ganadero-cárnica. Sus tierras han servido para alimentar y criar a los animales, sus vecinos han trabajado con esfuerzo en el proceso desde la granja a la mesa de los consumidores, y los ayuntamientos han dado las facilidades necesarias para que estas iniciativas prosperen. Este trabajo institucional y ciudadano, unido al de las empresas del sector, ha permitido que la cadena ganadero-cárnica sea, desde hace varias décadas, el principal motor económico y agente vertebrador de la España Rural...
[+]
La Organización Interprofesional de la Carne de Ovino y Caprino (Interovic), a través de su programa europeo ‘Carne de lujo’ está organizando jornadas gastronómicas en los restaurantes más prestigiosos de Dubái desde el día 17 al 30 de marzo. Las jornadas tienen como objetivo poner en valor la carne de cordero español y conquistar los paladares más exquisitos de la ciudad...
[+]
La Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne lanza la marca de compromiso bienestar animal bajo el nombre Animal Welfare Interovic Spain (AWIS). El sello tiene como objetivo que la carne y los productos derivados del ovino y caprino cuenten con la garantía de cumplir con los más altos estándares relativos al bienestar animal y trazabilidad. Para obtener este sello, los productos deberán superar más de un centenar de requisitos, establecidos por la Interprofesional, ofreciendo y garantizando un alto nivel de protección de los animales...
[+]
La trashumancia es uno de los ejemplos más arraigados en nuestro patrimonio cultural a la hora de buscar el aprovechamiento de recursos naturales. Sin la trashumancia, los pastos que crecen en montes y llanuras no son aprovechados por las cabañas, lo que provoca un abandono que está directamente relacionado con la proliferación de incendios forestales y la pérdida de la biodiversidad que fomenta el trasiego de los rebaños.Las nuevas innovaciones tecnológicas han puesto el alcance de la trashumancia una caja de herramientas que hace posible su lucha por la supervivencia...
[+]
El MAPA (Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación) han acordado la renovación del convenio de colaboración con Interovic, Interporc y Provacuno para la promoción internacional de los productos cárnicos españoles de ovino, caprino, porcino de capa blanca y vacuno de carne, en terceros países mediante la participación conjunta en determinadas ferias internacionales durante los años 2020 y 2021. Todas estas acciones están sometidas a la evolución de la pandemia por el coronavirus...
[+]
Buscar la proximidad a la hora de llenar la cesta de la compra convierte al consumidor en un agente a favor de la sostenibilidad. Los productos kilómetro cero suponen un ahorro en emisiones. En el caso de las carnes de lechal, cordero y cabrito de origen europeo, su consumo contribuye, además, a generar economía en las zonas rurales vaciadas, además de contribuir al fomento de la biodiversidad y a la conservación de nuestro patrimonio medioambiental, según señala la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (Interovic)...
[+]
El sector agroalimentario ha demostrado ser una de las palancas sobre las que puede apoyarse la reconstrucción nacional de la economía de nuestro país, tal y como ya reconocen el conjunto de las instituciones del Estado. “Durante los meses de pandemia, este sector respondió de una forma extraordinaria a una situación inédita e imprevista. El sector cárnico se presenta como el principal pilar del sector agroalimentario, gracias a sus características sociales, económicas y territoriales”...
[+]
La Feria Internacional Ganadera Virtual de Zafra dedicó un amplio espacio a analizar la actual situación del ganado ovino, que en circunstancias normales habría llenado la nave del ferial con un gran número de ejemplares de la mejor calidad. Una primera parte estuvo dedicada a la Asociación Española de Criadores de Ovinos Precoces (Aecop). Su presidente, Aurelio Soto, quiso poner en valor a los ganaderos de ovino y animó a la ciudadanía a consumir carne de cordero, que es cien por cien segura...
[+]
La Organización Interprofesional del Ovino y Caprino (Interovic) ha conseguido siete millones de euros para la promoción de la carne de cordero y cabrito en el mercado interior. Se trata de una continuidad del programa que actualmente Interovic viene desarrollando en España y Hungría y cuyo objetivo es promover el carácter sostenible del sector...
[+]
Tras el periodo de información pública, continua el proceso de aprobación por el Ministerio de Agricultura de la tercera Extensión de Norma de Interovic. El informe preceptivo del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias previsiblemente se cerrará a lo largo del mes de octubre, por lo que se espera que la Extensión de Norma se publique en el BOE antes de próximo mes de noviembre...
[+]
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos rechaza la intención de la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino de Carne (Interovic) de aplicar una nueva Extensión de Norma sobre el sector, la cual le permitiría cobrar de los productores de ovino y caprino 0,06 euros por animal sacrificado durante los próximos cinco años...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el Boletín Oficial del Estado (BOE) núm. 209, de fecha 3 de agosto de 2020, ha abierto el proceso de información pública de lo que será la próxima extensión de Norma de la Organización Interprofesional de la Carne de Ovino y Caprino (Interovic) durante un periodo de cinco años...
[+]
El Grupo Operativo que desarrolla el proyecto, que acaba de comenzar, está liderado por la Fundación Monte Mediterráneo y cuenta con otras entidades relacionadas con la producción y comercio del ovino, la ganadería extensiva y el pastoreo trashumante como son la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (Interovic), la Fundación CESEFOR, la Cátedra de Ganadería Ecológica Ecovalia-Clemente Mata de la Universidad de Córdoba y la certificadora de producción ecológica CAAE...
[+]
Nuestra tradición cultural marca dos puntos álgidos a la hora de poner en nuestras mesas carnes de lechal, cordero y cabrito. El verano, donde las protagonistas son las chuletillas, y en Navidad, cuando los asados llenan con su aroma las fiestas más entrañables del año. Afortunadamente, el consumidor tiene, en la actualidad, a su alcance innovadoras presentaciones para llevar la excelencia gastronómica ovina y caprina a su casa cualquier día del año, con tiempos de cocinado adaptados a las necesidades de los ciudadanos de hoy...
[+]
La actividad hostelera y la exportación son las principales salidas comerciales de los productores de ovino y caprino de España. El cierre de este canal, decretado en el estado de alarma para luchar contra la expansión del coronavirus, y el freno de las exportaciones, han tenido un efecto directo sobre los productores. Se estima que el 70% de esta producción se ha dejado de comercializar, lo que se traduce en ciento sesenta millones de euros en pérdidas, y a lo que hay que sumar el posible cierre de muchas de estas pequeñas explotaciones ganaderas...
[+]
La actividad hostelera y la exportación son las principales salidas comerciales de los productores de ovino y caprino de España. El cierre de este canal, decretado en el Estado de Alarma para luchar contra la expansión del coronavirus, y el freno de las exportaciones, han tenido un efecto directo sobre los productores. Se estima que el 70% de esta producción se ha dejado de comercializar, lo que se traduce en ciento sesenta millones de euros en pérdidas, y a lo que hay que sumar el posible cierre de muchas de estas pequeñas explotaciones ganaderas...
[+]
El actual cierre de la restauración ha eliminado una de las grandes bolsas de consumo de cordero lechal. “En este escenario, disfrutar de nuestras carnes de lechal, cordero y cabrito en las cocinas domésticas es la única alternativa actual para la supervivencia del sector productor”, señala la interprofesional Interovic...
[+]
Pese a la actual situación que estamos viviendo, desde Interovic siguen trabajando en la promoción de la Carne de Lechal, Cordero y Cabrito, aunque se hayan tenido que posponer algunas actividades debido al nuevo escenario en el que nos encontramos. Por eso, consideran que es un buen momento para hacer balance del trabajo que se ha realizado en los últimos meses de campaña tanto en España como en Hungría...
[+]
Durante el 10 y 11 de marzo, Lleida acogió el Congreso de Productos Cárnicos y Elaborados, organizado por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc). Un evento que supone una oportunidad inigualable de contactar con los principales representantes de sector de la carne para que así estén al día de todo lo que ofrece la industria...
[+]
Las carnes de lechal, cordero y cabrito han evolucionado en los últimos años con nuevos cortes que deben conocer de primera mano los profesionales de la gastronomía. Por ello, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (Interovic), ha creado dentro del Programa Europeo unas Jornadas de Formación para trasladar tanto a empresarios como cocineros de la Sierra de Cádiz los beneficios del consumo y cocinado de estos productos...
[+]
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) Córdoba y la Fundación Caja Rural del Sur organizaron la XI Jornada Técnica de Ovino en el Ifapa de Hinojosa del Duque (Córdoba) donde, entre otras cuestiones, los ganaderos abordaron la rentabilidad de las explotaciones y los retos comerciales en este sector. También señalaron la especial importancia que tiene la sanidad en este subsector ganadero, además de las diferentes amenazas que tiene el sector cárnico...
[+]
Los productores y comercializadores del sector ovino y caprino, asociaciones agrarias e instituciones se dan cita en el V Seminario de INTEROVICEl futuro de la carne de ovino y caprino y la renovación de la extensión de norma, dos de los principales temas que han atraído la atención del públicoEntre sus próximos retos, destacan las cuestiones relacionadas con la sostenibilidad del sector y medidas que permitan mayor información y conocimiento de los mercados ovinos y caprinos...
[+]
Interovic ha participado, por tercer año consecutivo, en Madrid Fusión Reale Seguros. Dentro de su agenda de actividades, una de las principales presentaciones ha sido la realizada por Fernando del Cerro, del restaurante Casa José de Aranjuez. Del Cerro ha desvelado ante los asistentes congregados en la Sala Polivalente de Madrid Fusión Reale Seguros su último proyecto de investigación. El cocinero madrileño ha empleado más de dos años experimentando con la implementación de las modernas técnicas de maduración de las carnes en el ovino...
[+]
El campus donostiarra de la Basque Culinary Center ha sido el escenario elegido para la celebración del Master dirigido a los estudiantes de este centro educativo, una de las instituciones educativas de referencia a la hora de formar a futuros profesionales de la hostelería, la restauración y el catering...
[+]
Más de 3.000 ovejas iniciarán su marcha hacia los pastos de invierno desde Teruel hasta Jaén, en un recorrido que será monitorizado por primera vez gracias a la tecnología GPS, Internet of things (IoT) y big data. Algunos de los animales que la realizan portarán dispositivos con sensores para monitorizarlos. Los organizadores de esta ruta para el pastoreo podrán saber desde su móvil donde se ubican los animales, a través de unos collares que portan dispositivos con sensores que sirven para controlar en todo momento dónde está el ganado y cómo está...
[+]
La feria es un escaparate que pone al alcance del ámbito cárnico productor español una oportunidad para mostrar sus productos, así como las innovaciones desarrolladas. Especialmente interesante para los importadores procedentes de China, país invitado en la edición 2019. Para ellos, se han organizado una serie de actuaciones cuyo objetivo ha sido facilitar los encuentros comerciales entre las empresas productoras y los importadores del gigante asiático...
[+]
El sector productor de carnes de ovino y caprino (Interovic) ha realizado una importante puesta al día para adecuar su oferta a los que demandan, en la actualidad, tanto los foodies domésticos como los cocineros profesionales. Esto se debe, en parte, al cambio en los ritmos de vida ha marcado una evolución en necesidades que tienen hoy tanto los que se ocupan de las cocinas domésticas como de las de la restauración...
[+]
Tras la Asamblea General de Interovic, el candidato por Cooperativas Agroalimentarias, Raúl Muñiz, ha resultado elegido presidente de Interovic tras recibir el apoyo mayoritario de las diferentes asociaciones que integran la Interprofesional...
[+]
Gracias a su presencia en el congreso, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (Interovic) ha disfrutado de una excelente oportunidad de contactar con los principales representantes de toda la cadena de valor del sector cárnico...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha comunicado al presidente de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (Interovic), Francisco Marcén, la distinción con el Premio Alimentos de España a la Comunicación, año 2018, a la entidad encargada de representar a todo el ámbito productor de carnes de ovino y caprino de España...
[+]
El lechal, el cordero y el cabrito han ocupado durante miles de años un lugar de referencia en la historia. Gracias a este dominio, hoy se mantienen como un pilar indiscutible de nuestra gastronomía. Con el objetivo de perpetuar su presencia en el día a día de la sociedad actual, el ámbito productor de carnes de lechal, cordero y cabrito ha realizado una profunda labor de investigación para adaptar su producto a las necesidades de los consumidores del siglo XXI...
[+]
Interovic presentó su campaña de Navidad ‘Más cerca es mejor’, cuyo objetivo es fomentar el conocimiento y el consumo de la carne de lechal, cordero y cabrito de origen nacional. La presentación tuvo lugar en una cena en el galardonado restaurante A'Barra, durante la cual miembros de Interovic explicaron el proyecto...
[+]
El sector de la carne de cordero y cabrito, unido en su interprofesional Interovic, con el apoyo de la Unión Europea, ha puesto en marcha una completa agenda de actividades dirigidas a fomentar el conocimiento del pastoreo tradicional y los beneficios sociales, culturales, económicos y medio ambientales que implica el consumo de estas carnes.
[+]
Durante Meat Attraction, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (Interovic) ha abierto una ventana a las novedades del sector. Gracias a la disposición de un punto de exposición permanente en el stand de Anafric, los visitantes han disfrutado de la oportunidad de conocer de primera mano los nuevos cortes de las carnes de ovino y caprino europeas...
[+]
Tras más de tres años de intensa labor por parte de Interovic para la apertura del mercado chino, la Interprofesional regresa una vez más a este país acompañada por una comitiva compuesta por importantes empresarios del sector...
[+]
El pasado 17 de julio se celebró en Mercamadrid una Jornada de Formación dirigida a los formadores de su escuela, con el objetivo de que, en el próximo curso académico, trasladen a los profesionales carniceros los nuevos cortes de la carne de cordero y la importancia que tiene su consumo, por sus cualidades organolépticas, sus propiedades y su gran aportación al cuidado del mundo rural...
[+]
Un sector que contribuye a la conservación del medio ambiente y a generar activad económica en el ámbito rural. Así valoran las autoridades europeas la labor de pastoreo tradicional de ovejas y cabras realizada por los ganaderos integrados en la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (Interovic). Una de las principales razones por las que este manejo tradicional tiene una contribución directa con la mejor conservación del medio ambiente hay que buscarla en la alimentación de la cabaña...
[+]
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (Interovic) celebra el próximo sábado, 23 de junio, la primera edición del ‘Día de la Carne de Cordero’, una efeméride con la que esta ganadería apuesta por perpetuar la conservación de las tradiciones gastronómicas de siempre: las chuletillas de cordero a la parrilla...
[+]
Cualquiera que forme parte del sector cárnico y se interese por las últimas novedades relacionadas con los productos de ovino, bovino y caprino, puede asistir la próxima jornada de formación que se va a celebrar el viernes 15 de junio, de 11 a 13 h en Mercamadrid.
En ella, las asociaciones interprofesionales Interovic y Provacuno explicarán las actividades que están llevando a cabo para la promoción de estos productos, tanto en el ámbito nacional como internacional, y lo que éstas pueden aportar a tu empresa...
[+]
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (Interovic) ha presentado en Madrid el programa europeo para aumentar el consumo de la carne de lechal, cordero y cabrito en la segunda campaña que la UE ha concedido al sector español.
Este programa multipaís, que reconoce la labor desarrollada por España y Hungría en los últimos años, contará con importantes acciones para modernizar la imagen de producto, convertir paulatinamente a esta carne en cotidiana y frenar, de este modo, el descenso de consumo que arrastraba en los últimos años...
[+]
Los próximos días 18 y 19 de abril se celebrará en Plasencia (Cáceres) la 3ª edición de la Jornada Territorios Pastoreados. Una iniciativa, impulsada por la Fundación Entretantos e Interovic, que nació con la idea de compartir, celebrar y defender el pastoreo como una actividad agraria digna, productiva y generadora de servicios de gran calidad para todo el territorio de nuestro país...
[+]
Tras finalizar el pasado febrero el primer programa europeo de promoción para fomentar el consumo de carne de lechal y cordero en España, la UE ha dado luz verde a la continuación del trabajo desempeñado por Interovic. Una nueva campaña, esta vez multipaís, que tendrá lugar en España y en Hungría, y contará con una importante novedad, impulsar una de las fortalezas del sector: su carácter sostenible...
[+]
El programa europeo para la promoción de la carne de lechal y cordero en España ha llegado a su fin con resultados muy satisfactorios. Por un lado, se ha modernizado la imagen de producto -con la entrada en el mercado de siete nuevos cortes y tres preparados- y, por otro, se ha logrado frenar la caída sistemática de ventas de los últimos diez años. Hoy, es una carne moderna que mira al futuro.
Antes de la puesta en marcha de la campaña de promoción, los indicadores eran muy desfavorables. El consumo pasó de 2,69 kg por habitante en 2008 a 1,68 kg en 2015...
[+]
“Consumir carne de cordero y cabrito aporta ventajas nutricionales para el ser humano”. Esto es lo que pone de manifiesto un estudio de evaluación nutricional de la carne de ovino y caprino español, encargado por Interovic a los centros de investigaron extremeños Cicytex-Sipa y aragonés IA, frente a la tradicional identificación como poco saludable debido su alto nivel de colesterol y su alta proporción de grasa saturada.
[+]
Las pasadas Navidades fueron las fechas escogidas por Interovic para lanzar su campaña ‘Busca el Origen Nacional’. Según la organización, el origen de un producto cárnico es uno de los aspectos claves para el consumidor en el momento de seleccionarlo en su cesta de la compra, por lo que mostrar en la etiqueta de forma clara que la carne es de proximidad puede aportar mucho valor añadido.
[+]
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (Interovic) ha llevado a cabo estas Navidades una donación de carne de lechal, cordero y cabrito con la entrega de 15.000 raciones de carne en un total de 53 centros de toda España.
La campaña comenzó el 18 de diciembre y finalizó el 31 del mismo mes, Día de Fin de Año, en el que el cordero estuvo presente en los menús de las cenas de Nochevieja en varios comedores sociales de Toledo, León, Madrid, Barcelona y Valencia, entre otras...
[+]
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (Interovic) y la Fundación Mensajeros de la Paz distribuirán estas Navidades 1.500 raciones de carne de cordero en los comedores sociales que la Fundación dispone en Madrid. Una acción que se extiende también a los centros de Mensajeros de la Paz en Toledo y León, donde se entregarán más de 500 raciones...
[+]
Los consumidores españoles valoran en 4,4 puntos, en una escala del uno al cinco, el atributo del origen a la hora de realizar sus compras de lechal, cordero y cabrito. Un factor que no siempre pueden identificar debido a una aplicación confusa de la legislación obligatoria sobre etiquetado que establece especificar el país de cría y sacrificio. Estas Navidades, gracias a la Interprofesional Interovic, toda esta carne se reconocerá perfectamente tanto en los lineales como en los mostradores de venta de toda España...
[+]
En el marco del programa europeo de promoción del consumo de la carne de cordero, Interovic ha organizado por tercer año consecutivo un evento –en esta ocasión en Madrid– dirigido a bloggers a los que se les presentó la modernizada imagen de la carne de lechal y cordero.
La jornada contó con varias ponencias que trasladaron a los asistentes las fortalezas del sector, desde su carácter sostenible, las tradiciones que lleva en su historia -como la trashumancia- para llegar finalmente al disfrute gastronómico de los nuevos usos con un showcoooking en vivo...
[+]
Francisco Marcén, presidente de Interovic, intervino el pasado 9 de octubre ante la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo para explicar la situación actual y perspectivas futuras de los sectores ovino y caprino en la UE. Se trata de la primera ocasión en que la Interprofesional de Ovino y Caprino es invitada por la Eurocámara para dar su visión del sector.
Francisco Marcén comenzó su exposición señalando que muchos pueblos pequeños de Europa se mantienen vivos gracias a los ganaderos extensivos que cuidan el medio natural...
[+]
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (Interovic) tendrá una presencia muy activa en la feria del sector cárnico, Meat Attraction. Y es que en el marco del certamen se presentará una nueva y potente campaña de promoción, ofrecerá diez degustaciones de la modernizada carne de cordero y carne de cabrito con sus nuevos cortes, realizará concursos gastronómicos y jornadas como la que pondrá en valor las fortalezas nutricionales de la carne de lechal, cordero y cabrito...
[+]
Durante tres días, Motril, Granada y Andújar han sido escenarios de cinco jornadas de formación donde los responsables de carne de una importante cadena de distribución en Andalucía han comprobado que la renovada imagen del cordero, con los nuevos cortes y presentaciones, ha venido para quedarse y se está convirtiendo poco a poco en una carne cotidiana y conveniencia...
[+]
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (Interovic) reunió a destacados responsables de la Distribución en España en una jornada de trabajo en la que se trasladó la evolución del consumo de cordero en los últimos tres años y cómo los nuevos cortes van paulatinamente cambiando la forma tradicional de consumo para hacer a esta carne cotidiana y de conveniencia...
[+]
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (Interovic) ve en el verano un periodo muy favorable para el consumo ‘vuelta y vuelta’ de los nuevos usos del cordero y lechal al ser ideales en comidas y cenas, tanto en casa en casa como fuera de los hogares en momentos de ocio...
[+]
Los responsables de cárnicos de un importante grupo de la distribución de Cantabria han asistido a cuatro jornadas de Formación con el fin de implementar los nuevos usos de la carne de lechal y cordero en los lineales y mostradores de carne de sus supermercados.
De la mano de los maestros carnicero y cocinero de la campaña, en estas jornadas interactivas se ha trabajado la canal a partir de la cual se han ido obteniendo cada uno de los nuevos cortes y preparados de la modernizada carne...
[+]
La nueva imagen de la carne de lechal y cordero, con los nuevos cortes más pequeños para su consumo diario, se han presentado al sector de la Distribución en Madrid en dos jornadas de formación en sesiones de mañana y tarde...
[+]
En el último Congreso cárnico de Aecoc, la consultora Nielsen publicó los datos de evolución del consumo de carne con la buena noticia para el sector del cordero de ser la única especie que había subido (un 1,6%) en 2016, frente a la bajada de porcino y aves y la repetición del vacuno.
Los datos Nielsen, basados en más de un 60% en datos de caja sobre ventas reales en supermercados e hipermercados, mientras que el 30% restante lo obtiene de un panel de Consumo propio...
[+]
Con motivo de la celebración el 28 de mayo del Día Internacional de la Hamburguesa, Interovic quiere aprovechar este acontecimiento para poner en valor la imagen de producto seleccionada para la campaña de este año, una hamburguesa de cordero.
[+]
Ya han arrancado nuevas y potentes acciones de promoción del consumo del cordero y lechal en el marco de la campaña que Interovic gestiona desde 2015 para conseguir que esta carne sea de consumo diario gracias a los nuevos cortes individuales, más versátiles y sencillos de preparar. El objetivo final es que el consumidor adquiera estos nuevos formatos, que cada vez están más presentes en carnicerías y supermercados...
[+]
La noticia de que la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha solicitado al Ejecutivo comunitario medidas de apoyo para la ganadería extensiva de la dehesa y del monte mediterráneo, es una excelente noticia. Es un primer paso tras la declaración de consenso que todo el sector ovino caprino europeo logró tras cuatro sesiones de trabajo entre noviembre de 2015 y octubre de 2016, a iniciativa del comisario Phill Hogan...
[+]
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (Interovic) valora muy positivamente la importante declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la transhumancia y considera que esta protección institucional será más fuerte si va acompañada del consumo de la carne de cordero y cabrito como condición para que siga viva esta actividad cultural, representativa del pastoreo y de la actividad ganadera extensiva más ligada al mundo rural...
[+]
Ante el inicio del tercer año de promoción de programa europeo para aumentar el consumo de cordero en España, desde la Interprofesional Interovic mostramos nuestra satisfacción por los avances que se van obteniendo. Y es que la modernización del producto, con los nuevos cortes como protagonistas, va suponer sin duda un antes y un después no sólo en la imagen de esta carne sino también en el modo y manera de consumirla.
[+]
Destacados expertos en consumo y análisis de mercado analizaron el pasado miércoles los hábitos y frecuencia de españoles en la ingesta de carne, así como los retos del sector para poner en valor las fortalezas de producto, tanto por su aportación nutricional como por su sabor y los momentos de disfrute que ofrece.
[+]