Info

Fomentando la carne de origen español

Carne de lechal, cordero y cabrito, excelencia gastronómica sostenible

Redacción Interempresas19/11/2018

El sector de la carne de cordero y cabrito, unido en su interprofesional Interovic, con el apoyo de la Unión Europea, ha puesto en marcha una completa agenda de actividades dirigidas a fomentar el conocimiento del pastoreo tradicional y los beneficios sociales, culturales, económicos y medio ambientales que implica el consumo de estas carnes.

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (Interovic), con el fin de ampliar el consumo de este tipo de carne, se ha fijado como objetivo prioritario en los ámbitos de su competencia liderar la apertura de nuevos mercados y consolidar los ya existentes para aumentar ventas y valor de las exportaciones de animales vivos y carne de ovino, lo que beneficiará a la totalidad de la cadena de valor del sector.

Por ello, Interovic está tomando un papel activo en la apertura de nuevos mercados y en la promoción en los mercados ya abiertos, tanto en el comercio de carne como en el mercado de animales vivos, donde toman gran importancia las garantías sanitarias. Para lograr este cometido, la interprofesional trabaja en la promoción de la calidad, del modelo europeo de producción y del sistema de producción español, único en el mundo por su eficacia en la trazabilidad, excelente calidad y seguridad alimentaria como argumentos para poner en valor las producciones españolas en otros países.

A pesar de que los planes de promoción abarcan muchas zonas, Oriente Próximo es uno de los destinos candidatos para desarrollar campañsa de promoción de la carne española en los próximos años. Otros países de interés estratégico, en los que España tiene cerrado el comercio de carne de ovino, se encuentran en Asia, por lo que desde Interovic se trabaja con el objetivo de ir abriendo las exportaciones a los mismos. Como primera acción, Interovic participó en la ‘World Meat Industry Development Conference 2016’ en Pekín para abrir el mercado chino, representando así a España como una de las potencias mundiales en producción de carne de cordero de calidad.

Interovic participó en la feria CIMIE de Pekín
Interovic participó en la feria CIMIE de Pekín.

Interovic está integrada en su rama productora por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), la Asociación Nacional de Ganaderos Recriaderos de Ganado Ovino de Carne (Ovicebo), Cooperativas Agroalimentarias de España, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG-IR) y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA). Y por parte de la rama industrial/comercializadora, por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), la Asociación Profesional de Salas de Despiece y Empresas Cárnicas (Aprosa), la Asociación Española del Curtido (Acexpiel), la Asociación Nacional de Almacenes Frigoríficos de Carnes y Salas de Despiece (Anafric), la Asociación Nacional de Industrias Cárnicas de Ovino-Caprino (Anicoc) y la Confederación Española de Detallistas de la Carne (Cedecarne).

foto

Empresas o entidades relacionadas

Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino - INTEROVIC

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria alimentaria

    01/04/2025

  • Newsletter Industria alimentaria

    25/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Food 4 Future World Summit 2025Sumcab Specialcable Group, S.L.Cultivo de Hoja 2025Fórum Ibérico 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS