Opinión Info Opinión

“Acabamos de poner en marcha un segundo molino de última generación, una innovación que ha contado con una inversión de 25 millones de euros y que nos convierte en el único fabricante de pizzas en Europa con dos molinos propios”

Entrevista a Miquelina Saborit, directora de Comunicación y de Relaciones Institucionales de Casa Tarradellas

Nina Jareño01/04/2025

‘Calidad, tradición e historia’ es el lema de Casa Tarradellas, una de las firmas alimentarias más reconocidas de España, en parte, por ser la empresa pionera en introducir en el mercado la pizza precocinada no congelada, o también por el éxito de uno de sus productos estrella, el espetec, conocido y consumido a nivel nacional. La compañía, ubicada en Gurb (Barcelona), se ha consolidado en el mercado gracias a un crecimiento sostenido que la ha posicionado como la marca de embutidos más popular en España para el periodo 2024-2025, según DataCentric.

Miquelina Saborit, directora de Comunicación y de Relaciones Institucionales de Casa Tarradellas
Miquelina Saborit, directora de Comunicación y de Relaciones Institucionales de Casa Tarradellas.

Empecemos por el principio. ¿Cómo pasa un pequeño negocio de agricultores y ganaderos a convertirse en una compañía del tamaño de Casa Tarradellas, que facturó en 2023 unos 1.378 millones de euros?

Casa Tarradellas empezó como un proyecto familiar de Josep Tarradellas y Anna Falgueras en 1976 en Gurb (Barcelona), el pueblo en el que vivían. Allí montaron un pequeño obrador, un restaurante y una tienda donde vendían embutidos hechos con las recetas de toda la vida.

Desde entonces, Casa Tarradellas ha crecido poco a poco, sin perder de vista nuestra esencia. Por eso, Casa Tarradellas sigue en Gurb, con todas nuestras instalaciones a menos de 20 km a la redonda, y seguimos trabajando con la misma ilusión que el primer día y cerca de nuestra gente y de las familias que confían en nosotros.

En este sentido, sus inicios fueron como empresa cárnica hasta que dieron el salto a la elaboración de sus famosas pizzas. ¿Qué les motivó a hacerlo?

Desde nuestros orígenes, hemos crecido paso a paso, tratando de innovar y con los pies en el suelo. Hemos tratado de aplicar siempre sentido común y cabe destacar que una de nuestras claves es que seguimos unidos a nuestras raíces. En el fondo, respondimos a una demanda de nuestros clientes: ofrecer cosas nuevas, con la misma calidad de siempre. Por ello, desde las icónicas pizzas frescas, hasta el conocidísimo espetec, Casa Tarradellas sigue revolucionando el mercado con la calidad como referente con productos adaptados a las nuevas necesidades, escuchando y estando atentos a las demandas del cliente.

No se trata solo de alimentos, sino de transmitir el sabor de la tradición familiar y la autenticidad de la vida rural; algo que nuestros consumidores siempre comparten.

Como es evidente, aunque hoy Casa Tarradellas es un motor de crecimiento para la economía de la zona, con más de 3.000 empleados, seguimos teniendo a los consumidores y a nuestro entorno en el centro de todo.

El segundo molino, que se suma al primer molino inaugurado en 2010...
El segundo molino, que se suma al primer molino inaugurado en 2010, realiza todo el proceso desde la limpieza del trigo hasta la recepción y ajuste de la mezcla de harina específica para cada producto y su posterior almacenamiento.

Ustedes mismos afirman que “día a día intentamos mejorar nuestros productos e innovar con otros nuevos, para ofrecer soluciones para las comidas diarias”. Tanto es así que su volumen de inversión en I+D, tecnología, innovación y sostenibilidad ronda los 40 millones de euros. ¿Qué proyectos están llevando a cabo?

Buscamos tener un impacto positivo en la sociedad, no solo con nuestros productos, sino cuidando nuestro futuro, por eso nuestros esfuerzos en sostenibilidad e innovación son clave.

Todos nuestros proyectos se basan en la sostenibilidad, que es uno de los pilares de la compañía. Desde 2004 contamos con placas fotovoltaicas en nuestra sede de Gurb. Además, la calidad y la mejora continua en I+D también se aprecia en la harina que molemos en nuestros propios molinos. De hecho, acabamos de poner en marcha el segundo molino, una innovación que ha contado con una inversión de 25 millones de euros. Este molino de última generación convierte a la compañía en el único fabricante de pizzas en Europa con dos molinos propios. Con esta incorporación, Casa Tarradellas mejora la sostenibilidad, potencia el ahorro energético y consigue el control total de la cadena de valor, desde el cultivo del trigo hasta la elaboración del producto final.

En esta línea innovadora, en 2012 iniciaron un proyecto pionero en el sector alimentario para recuperar y reutilizar los recortes de plástico PET generados en el proceso de envasado.

Desde 2012 contamos con una planta de reciclaje de los recortes de plástico PET generados durante el envasado de nuestros productos, que nos permite convertirlos en nuevos envases. Se trata de un proyecto pionero e innovador en el sector alimentario, que consiste en la recuperación y producción de plástico KM 0, lo que refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y con la economía circular.

Apostamos por dar una segunda vida a los materiales, minimizando los residuos y reduciendo el impacto ambiental. Esta iniciativa no solo contribuye al cuidado del planeta, sino que se alinea con nuestros valores de innovación, respeto por el entorno y por la comunidad. En Casa Tarradellas, la innovación no es solo una herramienta para crecer, sino un compromiso.

El molino, con una superficie de 1...
El molino, con una superficie de 1.800 metros cuadrados, es capaz de optimizar los procesos de producción y sostenibilidad y permite moler 12,5 toneladas de trigo por hora.

Como decía antes, en 2004 fueron pioneros en la implantación de la energía solar mediante placas fotovoltaicas en todas sus instalaciones. ¿Cómo están aumentando su apuesta por las energías verdes?

En Casa Tarradellas llevamos años apostando por las energías verdes, porque cuidar del entorno es nuestra manera de ser. Ya en 2004 fuimos pioneros en la instalación de placas solares fotovoltaicas, y seguimos creciendo: hoy contamos con más de 200.000 m² de superficie fotovoltaica. Gracias a ello, el 25% de la energía que consumimos proviene de nuestras propias instalaciones y fuentes renovables. En Casa Tarradellas creemos que crecer y cuidar el entorno van de la mano; esa es nuestra manera de entender las cosas.

Recientemente hemos recibido con orgullo el reconocimiento del premio de Lean & Green, que destaca nuestros esfuerzos por reducir un 20% nuestra huella de carbono asociada a la cadena de suministro.

Actualmente, la seguridad alimentaria y la calidad son dos ejes estratégicos en la industria cárnica. ¿Cómo los trabajan?

En Casa Tarradellas contamos con una red de laboratorios que velan por la calidad y la seguridad alimentaria y suponen un eje estratégico para nosotros. Desde nuestros inicios, hemos entendido que ofrecer productos seguros y de alta calidad no es solo una exigencia, sino nuestra responsabilidad.

A lo largo de los años, hemos consolidado este compromiso siendo la primera cárnica española en obtener la certificación ISO 9001 en 1995. Desde entonces, hemos añadido certificaciones que abarcan aspectos clave como el medio ambiente (ISO 14001 ya en el año 1998), la seguridad alimentaria (BRC e ISO 22000) y el bienestar animal (Welfare Quality en 2017).

Casa Tarradellas controla el proceso de producción y lograr una trazabilidad completa, desde el cultivo del trigo, con el que se elaboran las pizzas...
Casa Tarradellas controla el proceso de producción y lograr una trazabilidad completa, desde el cultivo del trigo, con el que se elaboran las pizzas, hasta la elaboración del producto final.

Para terminar, ¿cuáles diría que son los principales retos a los que se enfrenta Casa Tarradellas en estos momentos?

Cada paso que damos está pensado para asegurar que seguimos siendo fieles a nuestros valores, ofreciendo productos que las familias puedan disfrutar con la tranquilidad de saber que detrás hay una compañía comprometida con su gente, su tierra y su futuro.

Hemos arrancado el año con muchas novedades, como la inauguración de nuestro segundo molino. Te puedo avanzar que habrá más novedades en los próximos meses porque, como hemos hablado, en Casa Tarradellas siempre buscamos nuevas formas de mejorar y de desarrollar los mejores productos para nuestros consumidores; el centro de todo.

Vamos a seguir manteniendo nuestra esencia como compañía familiar profundamente arraigada a su entorno. Seguiremos trabajando, como hemos hecho hasta ahora, para elaborar productos de alta calidad y desarrollar iniciativas que minimicen el impacto ambiental, como nuestra apuesta por la energía verde, el reciclaje y el bienestar animal.

foto

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria alimentaria

    01/04/2025

  • Newsletter Industria alimentaria

    25/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Fórum Ibérico 2025Sumcab Specialcable Group, S.L.Food 4 Future World Summit 2025Cultivo de Hoja 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Judit Càrtex, directora de InnBrew

“InnBrew es el lugar donde presentarse como proveedor, ideal para mostrar innovación, participar y formar parte del único salón profesional exclusivamente cervecero del sur de Europa”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS