Vuelve la Jornada Territorio Pastoreados
Los próximos días 18 y 19 de abril se celebrará en Plasencia (Cáceres) la 3ª edición de la Jornada Territorios Pastoreados. Una iniciativa, impulsada por la Fundación Entretantos e Interovic, que nació con la idea de compartir, celebrar y defender el pastoreo como una actividad agraria digna, productiva y generadora de servicios de gran calidad para todo el territorio de nuestro país.
Esta edición estará enfocada, principalmente, en la superación de barreras mediante la innovación y la participación. A través de intervenciones cortas (10-15 minutos) los invitados expondrán sus experiencias para generar, posteriormente, un debate entre el público asistente.
La jornada, de dos días de duración, estará compuesta por 5 mesas redondas. El primer día estará dedicado a los ‘Nuevos acuerdos para viejos problemas’ y las ‘Vías participativas para afrontar las zoonosis: la visión desde la profesión ganadera’.

La jornada se celebrará los días 18 y 19 de abril.
El segundo día estará enfocado a la innovación. Tres mesas redondas donde se debatirá la ‘Innovación para la sostenibilidad de la ganadería extensiva’, la ‘Innovación aplicada a productos y mercados’ y la última mesa redonda donde se hablará sobre ‘Innovación social y trabajo en red’.
Durante la clausura de la jornada se entregarán de los premios Interovic a los modelos de producción sostenibles y los productos de calidad. Una iniciativa, en la que la convocatoria de participación sigue abierta hasta el próximo lunes día 9 de abril, para impulsar y poner en valor el origen natural de la carne de cordero, el arraigo a la tierra y su carácter medioambiental.
Como novedad, en esta ocasión Territorio Pastoreados contará con la colaboración destacada del proyecto H2020 HNV-Link, centrado en la innovación en Sistemas de Alto Valor Natural, que aportará una visión de ámbito europeo y a la vez local, puesto que la Vera es una de las áreas de aprendizaje del proyecto, la única en España.