El impulso de la Agricultura de Conservación (AC) se apoya en el uso de herramientas específicas, como la maquinaria de siembra directa y el glifosato, un fitosanitario esencial para su desarrollo.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) aprueba la subvención al Grupo Operativo (GO) PhytoDron que demostrará la seguridad de las aplicaciones con drones en el entorno agroforestal. Los datos obtenidos en el proyecto contribuirán a la autorización del uso de drones en tratamientos fitosanitarios.
[+]
Tras ocho años de proceso policial y judicial, la Audiencia Provincial de Valencia ha dictado sentencia sobre las prácticas de compra de productos fabricados fuera de la Unión Europea y prohibidos en España.
[+]
Cuando comemos una zanahoria, ¿sabemos de qué parte de la planta nos estamos alimentando? ¿Tenemos idea de dónde es originario el arroz o la patata? ¿Qué es la economía circular? Probablemente si lanzásemos estas preguntas a la mayoría de la población, las respuestas serían poco menos que controvertidas...
[+]
A partir del 13 de enero, la Asociación Europea de Protección de Cultivos (ECPA), de la que forma parte en España la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA), pasa a denominarse CropLife Europe, ampliando sus competencias para incluir la agricultura digital y de precisión, la innovación en biotecnología vegetal y los bioplaguicidas junto con los fitosanitarios convencionales...
[+]
Un encuentro digital impulsado por la Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) concluye que para que se alcancen los objetivos del Pacto Verde europeo, se necesitará mucha más innovación y colocar al sector productor en el centro de las Estrategias.
[+]
Otro de los temas importantes en lo que se han basado las preguntas de las encuestas del Proyecto #VITRESCUATRORAYAS, es la manipulación de fitosanitarios. No solo nos vamos a fijar en el momento en el que cogemos el envase para realizar la mezcla, sino hasta cerrar el ciclo, momento en que dicho envase es desechado para su posterior reciclado.
[+]
La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) organiza el webinar 'Innovación, tecnología y digitalización para el futuro de la Agricultura en España', que tendrá lugar el 16 de diciembre a las 16 horas y será retransmitido por streaming vía el canal de Youtube de ALAS...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y los fabricantes españoles de productos fitosanitarios asociados en Aepla echan en falta un análisis del impacto que las políticas europeas destinadas a la sostenibilidad agraria -como la estrategia “De la granja a la mesa” o el propio "Pacto Verde europeo"-, tienen para el sector agroalimentario.
[+]
El grupo operativo supra autonómico FITOSCEREZO comienza ahora la segunda fase de las actuaciones previstas y en concreto se desarrollarán ensayos de campo y muestreos con el fin de profundizar en el control integrado de plagas, que permita racionalizar el uso de productos fitosanitarios en el cultivo del cerezo en Aragón y Extremadura, que es el objetivo por el que se constituyó este grupo...
[+]
La Asociación Freshuelva, la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA) y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía han puesto en marcha el proyecto #RESPBerry con la finalidad de concienciar a los productores de berries sobre la importancia de la prevención laboral y el cumplimiento de las buenas prácticas agrícolas en la manipulación y el uso de productos fitosanitarios...
[+]
Corteva ha elaborado el informe 'La sostenibilidad en el sector alimentario: un reto de todos', con el fin de conocer al consumidor, sus demandas y las tendencias existentes relacionadas con la compra de alimentos producidos de forma sostenible. El perfil del consumidor que opta más por este tipo de alimentos se corresponde con mujeres (53,4%) de entre 25-35 años (54,4%) y que habitan en las CC AA de Galicia (59,4%), Aragón (58,3%) y Navarra (58%).
[+]
Fabricantes de productos fitosanitarios y biosoluciones se unen para asumir compromisos en apoyo del Pacto Verde de la UE.
[+]
La Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (Aepla) y Bodega Cuatro Rayas, junto a la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Agricultura, están desarrollando un proyecto de colaboración con el que pretenden concienciar a los viticultores sobre la importancia de la prevención laboral y el cumplimiento de las buenas prácticas agrícolas en la manipulación y el uso de productos fitosanitarios. La bodega líder de la Denominación de Origen Rueda cuenta con más de 300 socios viticultores que trabajan en torno a 2...
[+]
Desde que el Anteproyecto de Ley de Residuos estuviera a disposición pública, muchos han sido los agentes ambientales que han trasladado al Ministerio de Transición Ecológica sus correspondientes alegaciones. Por parte del sector agrario, Sigfito junto con la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA), la Federación Española de Distribuidores de Protección Vegetal (FEDISPROVE) y Asociación Empresarial Andaluza de Protección Vegetal (APROVE) han presentado 25 propuestas encaminadas a dar una solución a todos los residuos que se generan en una explotación agropecuaria...
[+]
En el evento participaron los técnicos Adriana Guerra (Corteva), Carlos Bayón (K+S) y Carlos Palomar (Aepla), con la colaboración especial del Catedrático de la Universitat de Lleida y experto en malherbología, Jordi Recasens.
[+]
La empresa de fitosanitarios y bioestimulantes ha colaborado con asociaciones como AEPLA y AEFA para poner su grano de arena en la batalla contra el COVID-19.
[+]
La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) distribuye mascarillas FFP2 de uso profesional y envases de gel hidroalcohólico a agricultores y operarios del campo en el inicio de la campaña de recolección en Murcia y Andalucía. Esta iniciativa solidaria se debe a la donación de estos equipos de protección individual (EPIs) por parte de la Asociación Empresarial para la Protección de Plantas (AEPLA).
[+]
Con el objetivo de poder garantizar sin alteraciones el abastecimiento alimentario durante los próximos meses, un grupo de organizaciones agrarias y profesionales del sector han dirigido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) una carta en la que solicitan que la producción agraria “sea considerada prioritaria y se incluya dentro de los planes y medidas de contingencia del estado de alarma motivado por la actual crisis sanitaria”...
[+]
Representantes de varios partidos políticos de ámbito estatal coinciden en apostar por la innovación y el desarrollo de la tecnología para asegurar el futuro de la agricultura sostenible en España.
[+]
La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) se presentó el jueves 5 de septiembre en la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía con la presencia de su titular y el resto de sus altos cargos, con la celebración también de dos mesas redondas, donde organizaciones miembros y colaboradoras de ALAS expusieron sus propuestas en materia de producción agrícola sostenible, que se han debatido con representantes de organizaciones medioambientalistas, de la distribución agroalimentaria y de los consumidores...
[+]
Manuel Melgarejo Armada, presidente para España y Portugal de Corteva Agriscience, División de Agricultura de DowDuPont, se pone al frente de la Asociación Empresarial Para la Proteccion de las Plantas (Aepla). Lo hace tras ser elegido en la Asamblea General celebrada el pasado 22 de marzo en Madrid. Silvia Cifre, de BASF Española, y Robert Renwick, de Syngenta, son vicepresidenta y tesorero, respectivamente...
[+]
Asaja, a través de su sectorial de jóvenes, organiza la segunda edición del Congreso Nacional de Jóvenes Agricultores, que tendrá lugar en Jaén los días 3 y 4 de abril.
Bajo el lema 'Liderando el campo con los jóvenes', más de trescientos agricultores y ganaderos procedentes de toda España tendrán la oportunidad de analizar y debatir aspectos relacionados con la innovación y el fomento de la internacionalización como desafíos ante los graves problemas derivados del despoblamiento de las zonas rurales...
[+]
La Agricultura constituye un sector estratégico que en España genera más de 749.000 empleos directos y 25.300 M€ de ingresos. Es la primera conclusión de un amplio informe que identifica retos y oportunidades de futuro, a partir de una radiografía de la situación actual. Rentabilidad, sostenibilidad, respeto por el medio ambiente y seguridad para productor y consumidor se articulan como ejes de futuro.
[+]
Arranca la tercera edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria, con alumnado de perfil profesional de España, Colombia, Grecia e Italia.
[+]
La Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA) convoca la segunda edición del Programa Experto en Agronutrientes y Bioestimulantes, dirigido a ampliar la formación de ingenieros agrónomos y ampliar sus posibilidades profesionales.
[+]
La Unión Europea ha prohibido el uso en espacios abiertos de tres insecticidas neonicotinoides por el peligro que representan para los polinizadores silvestres y las abejas de la miel. Esta medida ha sido duramente criticada por la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (Aepla).
[+]
La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados ha aprobado una Proposición No de Ley que insta al Gobierno a crear una Agencia Única de Evaluación de fitosanitarios como solución a los problemas del sistema de evaluación y autorización nacional de estos productos.
[+]
Mejorar el sistema de autorización de fitosanitarios, la defensa del modelo productivo basado en el uso de la tecnología, comunicar y concienciar a la sociedad de los beneficios de los productos fitosanitarios y analizar el papel que el sector jugará en el futuro de la agricultura son las líneas de actuación que se ha trazado para este año la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (Aepla).
[+]
La falta de disponibilidad de herramientas destinadas a la sanidad vegetal del cerezo ha llevado al sector fitosanitario representado en AEPLA a formar parte del Grupo Operativo Fitoscerezo. Su objetivo es definir, diseñar y desarrollar un programa de control integrado de plagas y malas hierbas que racionalice el uso de los productos fitosanitarios e incremente su disponibilidad en este cultivo...
[+]
La Asociación Empresarial Para la Protección de las Plantas (Aepla) critica el conflicto de intereses y la falta de rigor del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), respecto al glifosato.
[+]
En el marco de la última edición de la feria Fruit Attraction, celebrada en Madrid del 18 al 20 de octubre, se celebró un debate sobre la utilización o no de productos fitosanitarios para proteger los cultivos. Los ponentes coincidieron al subrayar su importancia como factor determinante para garantizar la competitividad de la agricultura.
[+]
La sanidad vegetal en Europa se encuentra sometida a una estricta regulación. Esta situación hace cada día más difícil a los agricultores proteger sus cultivos y, como consecuencia, pone en riesgo el equilibrio en la producción de alimentos...
[+]
No debe pillarnos por sorpresa. Desde hace tiempo Aepla viene avisando sobre las negativas consecuencias que la actual normativa fitosanitaria puede generar para la agricultura europea. Disminución de la productividad, pérdida de rentabilidad, desarrollo de resistencias… y en último lugar, la imposibilidad de garantizar un suministro sostenible de alimentos para el futuro...
[+]
El Symposium Nacional de Sanidad Vegetal fue el marco escogido por la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA) para presentar el pasado 26 de enero los resultados del informe 'Low Yield' llevado a cabo por la consultora Steward Redqueen a instancias de European Crop Protection (ECPA). El objetivo del mismo es analizar los efectos socioeconómicos que una legislación basada en la peligrosidad de los productos fitosanitarios conlleva para la agricultura y el suministro agroalimentario europeos...
[+]
El pasado 1 de octubre se incorporaron, como nuevos miembros de AEPLA (Asociación Española para la Protección de las Plantas), las compañías Sapec Agro España y Tradecorp, tras la aprobación el pasado 20 de Julio por parte de la junta directiva de AEPLA...
[+]
Fruit Attraction acogió la celebración de la jornada técnica en la que los sectores fitosanitario, productor y exportador, debatieron sobre las posibles vías a seguir para mejorar la disponibilidad de productos fitosanitarios en cultivos menores...
[+]
Las regulaciones que dificultan a los agricultores proteger sus cultivos están poniendo en riesgo la producción de alimentos. ¿Cuál es el objetivo de un agricultor? Hacen mucho más que cultivar cereales, frutas y hortalizas. De hecho, son los administradores de nuestras tierras para generaciones futuras. El trabajo de un agricultor es difícil: tiene que producir alimentos de alta calidad, de forma sostenible a la vez que maximizando la productividad. Tienen un público exigente. El consumidor espera – y se merece- tener acceso a alimentos sanos, seguros y a un precio asequible...
[+]
La Asociación Empresarial para la Protección de la Plantas (AEPLA) reunida en Asamblea General el pasado 7 de abril, acordó nombrar a Adonay Obando como presidente de la organización para los próximos dos años.
[+]
Los españoles tienen un profundo desconocimiento acerca de la actividad agraria, que prácticamente afecta a todos los ámbitos: tecnología que emplea, importancia socioeconómica del sector, tipos de agricultura, seguridad de los productos, etc. Esta es la principal conclusión de la ‘I Encuesta sobre Percepción e Imagen de la Agricultura Española’, realizada por la consultora Elogia para la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA).
[+]
Francesc Llauradó, business manager Southern Europe de Nufarm, ha sido nombrado presidente de la Asociación Empresarial para la Protección de la Plantas (Aepla), en sustitución de Miguel Suárez Cervieri, hasta ahora country manager de la división de Crop Protection de BASF Española, que pasa a ocupar funciones dentro de la misma compañía a nivel europeo...
[+]
Dentro del marco de las I Jornadas Internacionales de Paisajismo y Jardinería de Iberflora, el evento profesional de referencia para el sector verde en Europa, ha tenido lugar un interesante debate, organizado por Aepla (Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas) y dirigido a técnicos municipales y profesionales del sector de áreas verdes, sobre el actual escenario de la protección fitosanitaria de las áreas públicas...
[+]
Hace dos años comenzaba la investigación por parte del Seprona de la Guardia Civil de la denominada Operación ‘Fresón’, desarrollada en varias provincias españolas y que se ha saldado con la detención de 28 personas a las que se les imputa los delitos de Contrabando, Contra la Salud Pública, Contra el Medio Ambiente, Contra la Propiedad Industria, Estafa y otros contra los Derechos de los Consumidores con evidentes acciones de Blanqueo de Capital y otras acciones ilegales de naturaleza económica...
[+]
Aepla, la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas, celebraba el pasado 17 de abril en Madrid, su última Asamblea General. En el acto se dieron cita, además de miembros de las compañías asociadas, autoridades de la Administración central y autonómica, representantes del sector agroalimentario y medios de comunicación...
[+]
The Lancet Oncology publicaba el pasado 20 de marzo las conclusiones alcanzadas por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) en las que declaraba ‘posibles’ o ‘probables’ efectos cancerígenos para la salud humana de cinco productos fitosanitarios...
[+]
La industria fitosanitaria europea representada en ECPA desarrolla el Proyecto Márgenes con Cubierta Vegetal, a través de la experiencia piloto en España y Polonia, con el objetivo de promover unas Buenas Prácticas Fitosanitarias que disminuyan el riesgo de contaminación del agua, mejorando su calidad al tiempo que se mantiene la productividad de la agricultura.
[+]
Aepla, la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas, ha acogido con satisfacción las distintas medidas tomadas por el Ejecutivo para reformar las administraciones públicas y reducir las cargas administrativas, anunciadas tras la reunión del Consejo de Ministros celebrada el pasado día 9 de enero...
[+]
España es uno de los siete países europeos en los que actualmente se desarrolla el Proyecto Topps Prowadis, iniciativa de la industria fitosanitaria europea representada en ECPA, que tiene como objetivo reducir la contaminación de las aguas como consecuencia del inadecuado uso de productos fitosanitarios...
[+]
El pasado 8 de julio saltaba la noticia, el Seprona de la Guardia Civil en el marco de la denominada Operación Teja, desarticulaba una red de tráfico ilegal de fitosanitarios que operaba a lo largo de la geografía española. El resultado, la detención de 13 personas e imputación de otras diez por delitos contra la salud pública, pertenencia a un grupo criminal, delito contra la propiedad industrial y falsificación de documentos e incautación de más de 32 toneladas de sustancias activas y productos ilegales...
[+]
Aepla y la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia caminan de la mano desde el pasado 2012 para conseguir que el agricultor de la rica huerta murciana aplique en sus terrenos las prácticas responsables en el tratamiento de los fitosanitarios. El pasado 26 de junio, Horticultura visitó las instalaciones de El Ciruelo, en Alhama de Murcia, una de la empresas seleccionadas por el proyecto para mostrar las 'Buenas Prácticas' aplicadas en todas sus fincas...
[+]
El último informe publicado por la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) verifica que el 97,5% de los productos alimenticios analizados durante 2011 estaban dentro de los límites máximos de residuos (LMRs) de fitosanitarios permitidos en la UE. El análisis, que se llevó a cabo sobre la cifra récord de 79.000 muestras de alimentos en los 27 miembros comunitarios, Noruega e Islandia, indica además que la mayoría de las muestras que excedían de dichos límites, procedían de países extracomunitarios, en concreto un 6,3% frente al 1,5% de los que procedían de la UE y EFTA (1,5 %)...
[+]
Los sectores de semillas y productos fitosanitarios, representados por Anove (Asociación Nacional de Obtentores Vegetales) y Aepla (Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas), se reunieron en Madrid con el objetivo de establecer una estrategia conjunta en defensa de intereses comunes...
[+]
Hace exactamente un año, dieron comienzo en Murcia un ciclo de jornadas organizadas por Aepla y las Universidades de Córdoba (UCO) y Politécnica de Catalunya (UPC), con el objetivo de demostrar a agricultores y asesores, como las 'Buenas Prácticas Fitosanitarias' son clave para garantizar la calidad del agua...
[+]
El sector fitosanitario español se dió cita en Madrid con ocasión de la asamblea general celebrada por la Asociación Empresarial de las Plantas (Aepla), en la que se eligieron sus nuevos órganos de gobierno para los próximos dos años. Miguel Suárez Cervieri, Country Manager de la división de Crop Protection de BASF Española, ocupará el cargo de presidente, a quien acompañará en la vicepresidencia, Francesc Llauradó, Business Manager Southern Europe de Nufarm, hasta ahora tesorero en la asociación, y al que sustituye en el cargo Adonay Obando, nuevo responsable de Bayer CropScience en España...
[+]
Agriphar Iberia nace como resultado de la adquisición de Laboratorios Alcotán por parte de la compañía belga Agriphar. La empresa, que ya formó parte de la Asociación, nace como un laboratorio Agroquímico en 1980, y se establece en Andalucía, por ser ésta la región europea con mayor consumo de productos agroquímicos, donde, gracias a sus características agronómicas convergen la variedad de cultivos más extraordinaria del terreno europeo y mundial...
[+]
Seguridad alimentaria, eficiencia de los recursos, estabilidad económica, mejora de la biodiversidad y mitigación del los efectos del cambio climático, son algunos de los significativos beneficios que la agricultura productiva ofrece a la sociedad europea según un reciente estudio publicado por el Humboldt Forum for Food and Agriculture...
[+]
La investigación y desarrollo de nuevos productos fitosanitarios, herramientas necesarias para que los agricultores europeos puedan proteger sus cultivos de las plagas y enfermedades que los amenazan, se encuentra en declive. Así lo constata un nuevo estudio llevado a cabo por la consultora agroalimentaria PhillipsMCDougall, sobre tendencias de mercado a nivel europeo y mundial. Dicho estudio revela que el número de sustancias activas desarrolladas en la Unión Europea es cada vez menor, aún cuando la cifra mundial de I+D en este sector aumenta...
[+]
Ante los desafíos económicos y medioambientales a los que deben enfrentarse cada día nuestros agricultores, la innovación e investigación resultan vitales para garantizar la competitividad del sector. Esa es la principal conclusión resultante del seminario celebrado en Bruselas el pasado 25 de septiembre de 2013 y organizado conjuntamente por Ecpa, Copa -Cogeca, Fertiliser Europe, Esa y Cema, en cuyo debate participaron más de 100 representantes de los agricultores, industria, europarlamentarios, Comisión Europea y Consejo, entre otros...
[+]
Murcia, Zaragoza, Valencia y La Rioja fueron testigo de las Jornadas demostración organizadas por la Universidad de Córdoba, la Universidad Politécnica de Cataluña y la Asociación empresarial para la protección de las plantas (Aepla), con la colaboración de las Consejerías de Agricultura de las respectivas Comunidades Autónomas, con el objetivo de capacitar a asesores y agricultores en el desarrollo de buenas prácticas agrícolas que reduzcan la deriva en las aplicaciones fitosanitarias así como la escorrentía, fuentes de una posible contaminación de aguas...
[+]
El Algar (Murcia) fue testigo el jueves 23 de mayo de una jornada demostración organizada por la Universidad de Córdoba, la Universitat Politècnica de Catalunya y Aepla, con la colaboración de la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia, con el objetivo de capacitar a asesores y agricultores en la puesta en práctica de buenas prácticas agrícolas qué reduzcan la deriva y la escorrentía, esto es la contaminación de aguas procedente de fuentes, fomentado así la sostenibilidad de nuestra agricultura...
[+]
Tras el voto del Comité de Apelación sobre la propuesta de prohibición de los insecticidas neonicotinoides, Carlos Palomar, director general de Aepla, ha manifestado la profunda decepción del sector por la decisión adoptada...
[+]
Durante la celebración de su XXXVI Asamblea General celebrada en Madrid, Aepla ha realizado un balance de las acciones desarrolladas por la asociación durante 2012, y mostrado cuales serán las líneas de actuación de cara a 2013...
[+]
Los Estados Miembro no alcanzaron el pasado viernes una mayoría cualificada en la votación sobre la propuesta de la Comisión Europea para prohibir el uso de insecticidas neonicotinoides en cultivos atrayentes para las abejas. El Comité de Apelación de la Comisión Europea decidirá ahora sobre el destino de esta importante tecnología agrícola...
[+]
El Informe Anual de Residuos de Plaguicidas 2010, publicado por la EFSA (Agencia Europa de Seguridad Alimentaria), muestra que el 97,2% de las muestras analizadas durante este periodo, han cumplido los criterios establecidos sobre Límites Máximos de Residuos (LMR) permitidos para los productos alimenticios en la Unión Europea. Con estos resultados, la EFSA concluye que la seguridad de nuestros alimentos está garantizada...
[+]
Desde la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (Aepla), y en línea con la European Crop Protection Association (ECPA), se considera que la propuesta planteada en Bruselas sobre un nuevo reglamento que incluya una suspensión de dos años de los tratamientos de semillas con neonicotinoides en la Unión Europea (y que se votará a finales de febrero previsiblemente) no es proporcionada ni está basada en todos los datos científicos disponibles...
[+]
Los informes emitidos hoy por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre los insecticidas neonicotinoides, no aportan evidencias que cuestionen la seguridad de su uso, centrándose únicamente en riesgos potenciales.Según Carlos Palomar, Director General de Aepla, “la EFSA admite un nivel de incertidumbre en su evaluación, dado que la metodología de medición del riesgo para abejas está todavía en desarrollo...
[+]
Se acaba de publicar el nuevo RD 1311/2012 que establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios en todos los ámbitos. Hemos querido analizar con Carlos Palomar, director general de Aepla, cómo afectará este nuevo marco legislativo al sector y de qué forma tendrá que desarrollarse para que pueda ser práctico.
[+]
Que los alimentos orgánicos eran más caros los sabíamos, que eso no significa que sean más sanos, es una afirmación siempre en entredicho que ha sido corroborada por un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad de Stanford y publicado por Annals of Internal Medicine...
[+]
Durante el mes de julio se ha hizo oficial la incorporación de Comercial Química Massó como empresa asociada de plano derecho a Aepla. La empresa fundada por José Luis y Juan Antonio Massó Tarruella, que celebró en 2010 sus bodas de oro, se convierte así en la compañía número veintitrés de la asociación...
[+]
Durante los días 2 y 3 de julio, se celebraron en Madrid las jornadas debate organizadas por Aepla, la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas, y Opera, Centro de Investigación de la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Piacenza (Italia), con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación, con el objetivo de abordar el desarrollo del Plan Nacional de Uso Sostenible de Fitosanitarios en España.
[+]
La pasada semana, más de 90 representantes de la administración europea, centros de investigación, asociaciones de agricultores e industrias fitosanitaria y del agua, se dieron cita en Bruselas con ocasión de la celebración de un taller sobre el proyecto TOPPs Prowadis, organizado por European Crop Protection (ECPA), para debatir e intercambiar opiniones sobre las soluciones y medidas dirigidas a mitigar la contaminación por el uso de productos fitosanitarios del agua procedente de fuentes difusas...
[+]
Aepla, la Asociación Empresarial de las Plantas, celebró el pasado 23 de marzo en Madrid su XXXVª Asamblea General, en la que las empresas fabricantes de productos destinados a la protección de los cultivos realizaron balance del último ejercicio, un año marcado por la entrada en vigor de la nueva normativa comunitaria: el Reglamento 1107 y la Directiva de Uso Sostenible, actualmente en proceso de trasposición...
[+]
La Directiva 2009/128/CE de Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios, actualmente en proceso de trasposición en nuestro país, establece entre sus objetivos la reducción de riesgos derivados del uso de productos fitosanitarios para la salud humana y el medio ambiente, compromiso adquirido desde hace años por la industria fitosanitaria y que una vez más suscribe con la puesta en marcha de Proyecto UMI, que promueve técnicas de aplicación prácticas y asequibles que reduzcan la exposición del operario y mantengan su eficacia...
[+]
La Directiva 2009/128/CE de Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios, actualmente en proceso de trasposición en nuestro país, establece entre sus objetivos la reducción de riesgos derivados del uso de productos fitosanitarios para la salud humana y el medio ambiente, compromiso adquirido desde hace años por la industria fitosanitaria y que una vez más suscribe con la puesta en marcha de Proyecto UMI, que promueve técnicas de aplicación prácticas y asequibles que reduzcan la exposición del operario y mantengan su eficacia...
[+]
Aepla, la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas celebró el pasado 8 de abril en Madrid, su XXXIVª Asamblea General, edición con la que cierra una década marcada por la espectacular transformación sufrida por nuestra agricultura, en cuyo escenario la industria fitosanitaria ha jugado un papel esencial...
[+]
A falta de pocos meses para que acabe el plazo que la UE marcó para que el gobierno español traspusiese a nuestra legislación la normativa promulgada por el Parlamento Europeo en 2009, la situación en nuestro país dista bastante de ser "clara" en todos los sentidos. El MARM aún no ha presentado ningún documento elaborado que permita conocer al sector cuáles serán los parámetros y las exigencias que regirán la aplicación de los fitosanitarios en nuestro territorio a partir de su entrada en vigor, que debe ser como máximo antes de finales de 2011...
[+]
La Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (Aepla) es una asociación empresarial nacional y representa mayoritariamente al sector de fabricantes de productos fitosanitarios. En la actualidad cuenta con 26 empresas asociadas que emplean directamente a más de 1.500 profesionales en nuestro país, de los que más del 50% son técnicos altamente cualificados, expertos en su disciplina...
[+]
La reciente prohibición de consumo de agua potable para los habitantes de 25 municipios tiene varios orígenes. Ante la alarma causada por la supuesta contaminación del pantano de Iznájar, conviene aclarar ciertos asuntos a los ciudadanos.
[+]
La campaña forma parte de una iniciativa europea liderada por ECPA y por las asociaciones nacionales del sector de 25 países de la UE. Su objetivo es informar, educar e ilustrar a los legisladores y a los ciudadanos. Aepla, la asociación española, apoya esta iniciativa y sus objetivos.
[+]