Actualidad Info Actualidad

Evac adquiere CleanSea MBBR para aplicaciones marítimas

Redacción ProfesionalesHoy27/08/2014

Evac Oy ha adquirido el negocio CleanSea Marine de Headworks Bio Inc. Headworks Bio es especialista en el tratamiento de aguas residuales municipales e industriales con base en tierra, así como en aplicaciones de tratamiento de aguas residuales marinas.

"Esta medida fortalecerá nuestro papel en el mercado de tratamiento de aguas residuales y mejorará aún más nuestra solución total de gestión de residuos para nuestros principales clientes", señala Tomi Gardemeister, presidente y CEO del Grupo Evac. “La adquisición de una tecnología competitiva de un socio como Headworks Bio nos dará la oportunidad de acelerar nuestro desarrollo. Este acuerdo proporcionará claros beneficios para el cliente proporcionando una solución de tratamiento de aguas residuales alternativa probada".

"Lo ideal sería que las necesidades ambientales de nuestros clientes de cruceros ahora se puedan resolver a través de un único punto de contacto, lo que significa que la comunicación será sencilla y eficiente, y el servicio post-venta fácilmente disponible. Ahora tenemos la capacidad de ofrecer soluciones óptimas en AWP sin importar el tipo o tamaño del buque", dice Mika Karjalainen, COO de Evac Oy.

"Dos jugadores unirán sus fuerzas en el desarrollo de productos para ofrecer soluciones innovadoras para satisfacer las demandas de nuestro recurso más preciado, el agua limpia. A través de esta desinversión Headworks Bio continúa su enfoque en aplicaciones terrestres y Evac en el sector marítimo.

El ajuste con Evac combina con su línea de productos y nos proporcionará todo el apoyo para hacer de esto una transición sin problemas para sus clientes en el sector marino", señala Michele LaNoue, director general de captación de Headworks Bio.

Hace unos años, la compañía con sede en Houston adquirió Hydroxyl, que había sido el suministrador de la industria marítima de los sistemas de limpieza de aguas residuales avanzados durante años. Entre las referencias de instalación de los sistemas de tratamiento de aguas residuales se incluyen cruceros de Royal Caribbean Cruise Line como el Oasis of the Seas y el Allure of the Seas.

"Este acuerdo facilita un gran avance para Evac. La tecnología CleanSea MBBR ya es conocida en el segmento de cruceros. En este acuerdo se combina el know-how en tecnología de Headworks Bio, con el saber hacer de Evac en sistemas de aplicaciones marítimas. Headworks Bio cuenta con experiencia en el desarrollo y perfeccionamiento de su tecnología de tratamiento de aguas residuales, por eso creo que ahora podemos ofrecer un excelente sistema para nuestros clientes armadores", añade Karjalainen.

"A partir de ahora vamos a hacernos cargo también de las actividades de postventa en relación con todos los buques de crucero a los que Headworks Bio, y antes Hydroxyl, han suministrado su sistema de limpieza avanzado de aguas residuales".

Un mercado creciente

De acuerdo con estimaciones de la industria, el mercado de tratamiento de aguas residuales avanzado seguirá creciendo en los próximos años. Esto se debe tanto a un repunte en el negocio de los cruceros, después de años de baja demanda, y también debido a las cada vez más estrictas regulaciones ambientales.

Hay tres tecnologías principales de tratamiento de aguas residuales en uso en el mercado marítimo hoy. Una es la 'tecnología de flotación', también utilizado por Headworks Bio, otra es el sistema de biorreactor de membrana, y, por último, el sistema de membrana sumergida externa. La tecnología desarrollada por Headworks Bio, y ahora adquirida por Evac para aplicaciones marítimas, es un sistema avanzado basado en la flotación. Este tipo de tecnología es la más popular, actualmente, en grandes buques de crucero.

Evac puede ofrecer ahora dos tecnologías de sistema de tratamiento de aguas residuales. El biorreactor de membrana Evac (MBR) ha demostrado ser popular para pequeños y medianos cruceros, así como para los de río.

La tecnología de limpieza de aguas residuales Cleansea MBBR adquirido es aplicable a las últimas regulaciones ambientales internacionales, la Organización Marítima Internacional OMI MEPC.227 (64) Resolución, así como la IMO MEPC.200 (62) del Mar Báltico.

En febrero de este año Evac recibió certificados de aprobación para su sistema de Evac biorreactor de membrana (MBR) de tratamiento de aguas residuales para el presente reglamento, así como la certificación de tipo para el uso de este sistema en el río Rhin.

Alcance total del suministro

A través de la adquisición de la tecnología de tratamiento de aguas residuales marítima. Evac ahora puede abastecer a todo el ámbito de la manipulación de residuos. Estos incluyen los residuos de color gris y negro, dos tipos de tecnologías de tratamiento de aguas residuales para buques, manipulación de los residuos de la galera y los residuos de las duchas y unidades sanitarias que utilizan la tecnología de vacío de Evac, así como el manejo, la compactación y la incineración de residuos secos utilizando incineradores especialmente desarrollados de Evac. "Creo que una ventaja de ser capaz de suministrar una extensión global de este tipo es que el astillero no tiene que utilizar sus recursos en la integración de sistemas. Evac maneja esa parte", dice Karjalainen.

Descripción técnica

Las plantas de tratamiento de aguas residuales utilizadas en aplicaciones marítimas se basan en el tratamiento biológico. En resumen, en el Evac biorreactor de membrana, los sólidos, a un tamaño de bacterias, se extraen utilizando una membrana a través de ultra-filtración, bastante similares en un proceso de ósmosis. En el sistema de flotación de los sólidos se extraen a través de un proceso de flotación, donde los módulos de polietileno pequeños ayudan a avanzar en el proceso de tratamiento biológico. En este sistema las partículas más ligeras del agua se extraen de la superficie y las más pesadas se extraen de la parte inferior del tanque. Un filtro mecánico se utiliza en el final del proceso y la luz ultravioleta se utiliza para controlar las bacterias.

En el CleanSea MBBR, las aguas residuales se recogen en un tanque de mezcla. Los sólidos se eliminan inicialmente por tamizado grueso. El agua entra entonces en un reactor biológico de tres etapas utilizando una tecnología de lecho móvil biológica y usando pequeños módulos de polietileno de alta eficiencia para atraer y hacer crecer el cultivo de bacterias, se alimenta con el oxígeno que se bombea a los tanques. Las bacterias consumen los compuestos orgánicos en el agua. Los sólidos secundarios se retiran usando una unidad de flotación por aire disuelto, y el último paso es pulir el agua usando un filtro fino. Después de la etapa de filtración final, el agua se bombea a través de un sistema ultravioleta que desinfecta el agua y, es entonces, cuando, o bien se descarga en el mar, o se almacena en tanques de almacenamiento para la descarga más tarde. Todos los sólidos se almacenan en tanques para su posterior tratamiento a través de la deshidratación y la incineración, o para ser llevados a las instalaciones de tratamiento de aguas residuales en tierra.

El sistema tiene un sistema de control avanzado para automatizar el proceso de tratamiento de aguas residuales. Está diseñado para ser tan fácil de usar como sea posible. Con la excepción del biorreactor, todo en el sistema es redundante. El sistema de control, que comprende unas 14 unidades individuales, se ha diseñado de modo que si una unidad se desconecta automáticamente cambia a la otra. El gran sistema suministrado por Oasis y el Allure of the Seas son capaces de manejar 3,000cu.m. por día, más la capacidad de las plantas de aguas residuales en algunas ciudades.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    29/01/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    15/01/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS