Actualidad Info Actualidad

Dará a conocer un balcón modular, una fachada con materiales biobasados, soluciones robotizadas de sistemas constructivos, un robot aéreo para tareas con contacto, un sistema de sensórica e IA para la revalorización de materiales

Tecnalia presenta en Rebuild 2025 tecnologías innovadoras para automatizar e industrializar la construcción

Redacción Interempresas15/04/2025

El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia estará presente en la feria Rebuild 2025 con sus novedades tecnológicas en automatización, industrialización, digitalización y descarbonización para la construcción. La feria, que es el mayor foro de innovación para la transformación del sector, se celebrará del 23 al 25 de abril en Ifema Madrid, contará con Tecnalia con un stand de 80 m2 en el pabellón 10 (stand 10E564).

El objetivo de estas tecnologías es desarrollar soluciones que ayuden a incrementar la productividad y rentabilidad, asegurar la calidad de los productos, sistemas y activos construidos, la seguridad laboral y estructural, así como minimizar los residuos de construcción; y, para ello, colabora con agentes de toda la cadena de valor de la construcción.

En concreto, dará a conocer las siguientes soluciones: un balcón modular industrializado para rehabilitación y obra nueva, una fachada modular industrializada con materiales biobasados, una solución para la automatización de procesos productivos de construcción, un robot aéreo para tareas con contacto, un sistema de sensórica e IA para la revalorización de materiales y servicios de evaluación y certificación.

Imagen de Tecnalia 3D printing lab
Imagen de Tecnalia 3D printing lab.

En ese sentido, Iñigo Vegas, director de Next Construction de Tecnalia, ha destacado que “en un momento donde Europa necesita reforzar e incrementar su PIB industrial, el sector de la construcción está llamado a inducir nuevas implantaciones manufactureras en el corto-medio plazo, así como demandar maquinaria y sistemas robotizados innovadores en el medio-largo plazo. Desde Tecnalia queremos compartir en Rebuild 25 una muestra seleccionada de soluciones avanzadas que determinarán el futuro de la construcción en términos de mayor productividad, aseguramiento de la calidad, descarbonización y seguridad”.

Soluciones que expondrá Tecnalia en Rebuild 2025

En primer lugar, Tecnalia mostrará en la feria un balcón modular industrializado para rehabilitación y obra nueva desarrollado junto a Zabalandi, Talleres Gorlan, Etxesoft, Domusa e IDK, en el marco del proyecto Balin, apoyado por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, a través del programa Hazitek y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Se trata de un nuevo desarrollo que ofrece como novedad la instalación en viviendas ya edificadas. Además, se convierte en un elemento activo del edificio con la incorporación de sistemas de generación renovable de energía eléctrica, sistemas de ventilación y un gestor energético inteligente.

En segundo lugar, Tecnalia mostrará un nuevo concepto de fachada modular industrializada con materiales biobasados que se fabrica offsite, lo que garantiza una mayor eficiencia y precisión, así como un ensamblaje seguro, sencillo y rápido onsite. El sistema está diseñado para el desmontaje, ya sea para mantenimiento o para el uso posterior en ciclos cerrados de materiales circulares.

En tercer lugar, la solución para la automatización de procesos productivos en la construcción está destinada a determinar y generar detalles dimensionales de procesos y/o productos de la construcción fabricados robóticamente. El objetivo es ofrecer una solución de automatización y digitalización para toda la cadena de valor de un sistema constructivo industrializado 3D, mediante el desarrollo de procesos industriales de visión artificial e IA. Así, la solución permite aumentar la calidad de los procesos y el nivel de automatización para la supervisión de errores, al mismo tiempo que mejora la capacidad productiva y la rentabilidad.

En cuarto lugar, el centro de investigación y desarrollo tecnológico expondrá un robot aéreo para realizar labores en altura o en lugares de difícil acceso, y sobre superficies inclinadas. Es un sistema innovador, capaz de moverse y orientarse en cualquier dirección, y en el que se pueden montar sensores, cabezales, herramientas y brazos robóticos para abordar diferentes tareas.

En quinto lugar, los asistentes a la feria podrán conocer Trazia, un sistema de sensórica avanzada multiseñal con IA para la revalorización de materiales que es capaz de trazar y predecir múltiples características de recursos materiales como su morfología, color, tamaño o composición química para incrementar la trazabilidad de información en el sector.

Asimismo, Tecnalia presentará sus servicios de evaluación, ensayo y certificación, claves para impulsar la innovación en el sector en ámbitos como la seguridad frente a incendio, seguridad de uso y accesibilidad, comportamiento en servicio y durabilidad de materiales, entre otros requisitos a cumplir en el marco del Código Técnico de la Edificación, CTE. Al actuar Tecnalia como Organismo de Evaluación Técnica (OET) conforme al Reglamento de Productos de Construcción, le permite emitir evaluaciones técnicas europeas (ETE) para productos innovadores, entre los que se encuentran nuevos diseños de sistemas industrializados.

Ponencias de Tecnalia

  • 24 de abril – 11:15 horas. Auditorium Aedas Homes BIM + IA aplicada a la productividad. BIM en Diseño y Producción, Jesús Isoird, responsable del foco estratégico de Smartización de la Construcción de Tecnalia, hablará acerca de tecnologías disruptivas para la construcción 4.0, poniendo el foco en la automatización.
  • 24 de abril – 16:15 horas. Auditorium Aedas Homes ¿BIM en la obra? ¿Alguien lo ha visto?, Eneritz Barreiro, responsable de automatización de procesos constructivos de Tecnalia, abordará la gestión de la construcción y promoción, basada en modelos semánticos BIM y automatización de procesos.
  • 25 de abril – 13:30 horas. Grupo Lobe Innovation Theatre Visión de Tecnalia de la construcción del futuro, Jose Manuel Olaizola, responsable de transferencia tecnológica a la industria de la construcción en Tecnalia.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • TOOLMATIC soluciones de fijación para líneas automatizadas

    TOOLMATIC soluciones de fijación para líneas automatizadas

  • Grúas hidráulicas pesadas,modelos F1250, F1450 y F1750 Techno Nueva generación Grúas FASSI 2024

    Grúas hidráulicas pesadas,modelos F1250, F1450 y F1750 Techno Nueva generación Grúas FASSI 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción industrializada

    02/04/2025

  • Newsletter Construcción industrializada

    19/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - RebuildPamplona 14-15 mayo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS