Opinión Info Opinión

De lo tradicional a lo industrializado, cómo Siber está transformando la construcción

Francisco Carranza, coordinador nacional de Promotoras en Siber

01/04/2025

La construcción industrializada está transformando el sector de la edificación en España, impulsada por la necesidad de aumentar la eficiencia, reducir residuos y mejorar la sostenibilidad. En este contexto, la ventilación mecánica controlada (VMC) juega un papel fundamental para garantizar la salubridad y el confort en los edificios modernos. Siber, como referente en soluciones de VMC, ha sido un actor clave en la transición hacia un modelo de construcción más avanzado y sostenible.

Imagen

La construcción industrializada se basa en la fabricación de elementos en un entorno controlado para su posterior ensamblaje en obra. A diferencia de la construcción tradicional este modelo permite una ejecución más eficiente, minimizando los errores y reduciendo los tiempos de construcción. El prefabricado de componentes no solo agiliza la instalación, sino que también garantiza una mayor calidad en la ejecución de los proyectos. La reducción de residuos y la optimización de materiales hacen de este enfoque una opción más sostenible y alineada con los principios de la economía circular.

Siber ha desarrollado soluciones que permiten la integración de sistemas de ventilación en las diferentes fases del proceso constructivo. A través del uso de metodologías como BIM (Building Information Modeling) la empresa facilita la planificación y modelado de sistemas de VMC con una precisión sin precedentes. Esto no solo permite optimizar el diseño desde las primeras etapas del proyecto, sino que también mejora la coordinación entre los distintos actores involucrados en la construcción, como arquitectos, ingenieros y contratistas. Gracias a la implementación de esta tecnología, los proyectos pueden beneficiarse de un flujo de trabajo más eficiente, evitando imprevistos y retrasos en la obra.

Imagen

Uno de los aspectos más relevantes de la construcción industrializada es la posibilidad de integrar los sistemas de ventilación directamente en los módulos prefabricados. Esta estrategia permite que los equipos, conductos y unidades terminales sean incorporados en fábrica, asegurando su instalación precisa y reduciendo la necesidad de ajustes en obra. Gracias a este enfoque, los proyectos pueden ejecutarse con mayor rapidez y eficacia, mejorando el confort y la eficiencia energética de los edificios. La fabricación en un entorno controlado también minimiza el desperdicio de materiales y reduce el impacto ambiental, lo que se alinea con los objetivos de sostenibilidad del sector.

El uso de tecnologías innovadoras es otro pilar fundamental en la estrategia de Siber para la construcción industrializada. La automatización en la fabricación de componentes, el desarrollo de conductos con mejor aislamiento y la integración de sistemas de filtración avanzados permiten ofrecer soluciones de ventilación más eficientes y sostenibles. Además, la conectividad con plataformas de gestión domótica facilita el control de los sistemas de VMC, optimizando su rendimiento y adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto. La capacidad de gestionar los sistemas de ventilación de manera remota y en tiempo real permite un mantenimiento más eficaz, reduciendo los costes operativos y garantizando la calidad del aire interior en todo momento.

Si bien la construcción industrializada representa el futuro del sector, su adopción aún enfrenta ciertos desafíos. La falta de profesionales cualificados, los costes iniciales y la percepción errónea de parte del mercado asociando este tipo de construcción a una de menor calidad son algunos de los obstáculos que hay que salvar. Además, las normativas deben evolucionar para facilitar la integración de elementos prefabricados y nuevas tecnologías en los proyectos constructivos. La transición hacia este modelo también requiere un cambio de mentalidad en los profesionales del sector, fomentando la colaboración y la adopción de nuevas metodologías de trabajo.

Para superar estos retos, Siber apuesta por el desarrollo de iniciativas formativas que permitan capacitar a los profesionales en el uso de tecnologías avanzadas. La colaboración con instituciones académicas y entidades del sector es clave para actualizar los planes de formación y garantizar que los trabajadores adquieran las competencias necesarias para desempeñarse en un entorno cada vez más digitalizado y automatizado.

Asimismo, la empresa participa activamente en la definición de normativas que impulsen la estandarización de soluciones de construcción industrializada, promoviendo un marco regulador que facilite su implementación.

La construcción industrializada es una tendencia imparable que está redefiniendo la manera en que se conciben y ejecutan los proyectos de edificación. En este proceso de transformación, Siber desempeña un papel fundamental gracias a su experiencia en soluciones de ventilación eficientes y sostenibles. La integración de BIM y el desarrollo de tecnologías innovadoras son elementos clave para avanzar hacia un modelo constructivo más eficiente, sostenible y alineado con las demandas del futuro.

A medida que el sector continúa evolucionando, la colaboración entre fabricantes, arquitectos e ingenieros será esencial para maximizar los beneficios de la construcción industrializada. Siber seguirá liderando esta transformación, aportando su conocimiento y sus soluciones para mejorar la eficiencia energética, el confort y la calidad del aire en los edificios del mañana. La innovación constante en sistemas de ventilación y la optimización de procesos constructivos serán esenciales, para consolidar la industrialización en la edificación y garantizar su viabilidad a largo plazo.

Empresas o entidades relacionadas

Siber Zone, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos