Actualidad Info Actualidad

Las disponibilidad de las herramientas especiales y las instrucciones de uso, en el punto de mira

Aspectos críticos para las pymes de ascensores en la aplicación de las normas EN 81-20 y EN 81-50

Redacción Interempresas02/01/2024

Como parte del trabajo que Efesme desarrolla junto con SBS - Small Business Standards para apoyar a las pequeñas y medianas empresas del sector de los ascensores en Europa, este año se ha desarrollado un estudio para comprender cuáles son los puntos críticos en la aplicación de las normas EN 81-20 y EN 81-50.

Crédito de la imagen: Andrei Popov

Crédito de la imagen: Andrei Popov.

Las normas EN 81-20 y EN 81-50 son las dos normas principales para el sector europeo de los ascensores, por lo que es crucial comprender dónde se encuentran las principales dificultades y puntos críticos para las pymes de ascensores a la hora de aplicarlas en su trabajo diario, y qué puntos causan más dificultades a las empresas que las utilizan, como la disponibilidad de las herramientas especiales y de las instrucciones de uso.

El objetivo de este estudio es, por tanto, crear un documento de síntesis que sea la herramienta adecuada para poner de relieve esta cuestión y sensibilizar a las partes interesadas (Comisión Europea, OEN, organismos notificados, etc.), con el fin de proporcionar una base factual e informada sobre la que intervenir en un futuro sobre el problema.

Los datos para elaborar este estudio se recopilaron consultando a los miembros de Efesme y a la red Efesme, con el fin de obtener respuestas de diferentes países, para que sean representativas de la realidad de las pymes de ascensores en Europa. A continuación, el equipo de Efesme analizó toda la información para recopilarla en un documento final fácilmente accesible y útil para el futuro trabajo de los expertos técnicos de Efesme y SBS sobre estas dos normas cruciales y para todas las pymes que la Federación representa.

Los resultados de esta encuesta están a disposición del público en un informe final de fácil acceso, que se puede leer y descargar en este enlace.

El Estudio SBS va acompañado del cuestionario utilizado para recoger la información y de una tabla que recopila los resultados en forma numérica.

Conclusiones del estudio

Del análisis de las respuestas y de los datos obtenidos a partir del cuestionario (disponibles en el Anexo I), el equipo de expertos extrajo una serie de conclusiones tanto sobre el conocimiento de las normas por parte de las pymes europeas de ascensores como sobre los principales problemas críticos que encuentran en la aplicación de las normas EN 81-20 y EN 81-50 en su trabajo diario, a saber:

  • Instrucciones de mantenimiento.
  • Disponibilidad de herramientas especiales.
  • Modificaciones de los ajustes y parámetros del dispositivo de comunicación bidireccional.

Con respecto al conocimiento de las normas por parte de las pymes de ascensores, como cabía esperar, se confirma la importancia de las normas para estas, y se constata que las propias pymes suelen estar bastante familiarizadas con ellas y se mantienen al día de su evolución. El conocimiento de las normas está relacionado principalmente con las que utiliza la instalación del sistema de ascensores, teniendo en cuenta que las pequeñas y medianas empresas de ascensores normalmente compran y montan los componentes a sus proveedores de confianza, a los que confían el cumplimiento de las directivas y normas de la UE.

Un debate aparte merecen las instrucciones de mantenimiento, ya que no son especialmente conocidas. “Podemos suponer que esto también se debe al hecho de que las pymes de ascensores no pocas veces compran el sistema de ascensor completo directamente a su proveedor, por lo que a este también se le confían los aspectos de las instrucciones de mantenimiento”, se asegura en las conclusiones del estudio, donde se añade que “no obstante, queda por investigar más a fondo para ver dónde pueden actuar las asociaciones de pymes de ascensores para responsabilizar más a los instaladores de la redacción de sus propias instrucciones de mantenimiento”.

Por lo que se refiere a los puntos críticos, la insuficiencia de las instrucciones de mantenimiento –tanto en general como en lo que respecta a las herramientas especiales– es evidente a pesar de que la Directiva sobre ascensores y las normas armonizadas llevan más de diez años en vigor.

Se sugiere encarecidamente que estos aspectos se apliquen mejor y se aclaren tanto en la Directiva sobre ascensores como en las propias normas.

En cuanto a la disponibilidad de herramientas especiales, es evidente que las herramientas especiales y las instrucciones necesarias para poder modificar los parámetros tanto del sistema como del sistema de comunicación bidireccional son necesarias. Se sugiere encarecidamente que se implementen y aclaren mejor estos aspectos tanto en las directivas de la UE como en las propias normas: especialmente en lo que respecta a las herramientas especiales, sería conveniente definir mejor en qué consisten para evitar interpretaciones subjetivas.

Sobre el último punto crítico, la modificación de los ajustes y parámetros del dispositivo de comunicación bidireccional, la dificultad encontrada en algunos casos para poder modificar los ajustes y parámetros del dispositivo de comunicación bidireccional debería conducir a la puesta fuera de servicio de la instalación (ya que se refiere a un requisito esencial de salud y seguridad de la Directiva sobre ascensores), cuando no suele ser el caso.

Además, la nueva revisión de la norma EN 81-28 va en la dirección de ‘despotenciar’ esta situación, permitiendo mantener la instalación en funcionamiento con una simple información.

Se sugiere evitar ‘despotenciar’ la funcionalidad del dispositivo de comunicación bidireccional para evitar los inconvenientes antes mencionados.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ascensores y Montacargas

    24/01/2025

  • Newsletter Ascensores y Montacargas

    10/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Docensas, S.L.U

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS